Reseña de evento
Jornada Científica de Enfermería del Hospital Militar Central
"Dr. Carlos J. Finlay"
Nursing Scientific Conference of the Central Military Hospital
"Dr. Carlos J. Finlay"
Eladia Idania Hoyos Vivar1*
https://orcid.org/0000-0002-4543-5409
1Universidad
de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Hospital Militar
Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana, Cuba.
*Correspondencia. Correo electrónico:
idaniarv@infomed.sld.cu
El
12 de mayo de 2023, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", se
efectuó la Jornada Científica de Enfermería de 2023, en saludo al Día Internacional
de la Enfermería. Esta conmemoración estuvo dedicada a las contribuciones de las
enfermeras y enfermeros a la sociedad. La celebración, promovida por el Consejo
Internacional de Enfermería, se celebra en todo el mundo, en recordación del
nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna.(1)
Los objetivos del evento se dirigieron a fortalecer la concepción de la profesión
como ciencia y el conocimiento de su historia, a través del intercambio científico
y la exposición de los principales resultados de investigaciones relacionadas
con la misión de la institución sede.
Participaron 175 profesionales y técnicos de enfermería. Se presentaron 29 trabajos
científicos, con los siguientes títulos:
-
Otra mirada a la reforma del proceso de gestión del cuidado de enfermería en
el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J Finlay", marzo 2023.
-
Las reacciones adversas a medicamentos y el personal de enfermería.
-
Pacientes con toxicomanías ingresados en psiquiatría de octubre de 2022 a marzo
de 2023.
-
Vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria,
en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", año 2022.
-
Cuidados de enfermería a familiares de personas al final de la vida, en el entorno
hospitalario.
-
Percepción del aprendizaje práctico de habilidades de enfermería en los estudiantes
de segundo año de medicina militar, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos
J. Finlay", febrero de 2023.
-
Acciones de intervención de enfermería en la prevención y rehabilitación del
síndrome metabólico en pacientes atendidos en el examen médico de control de
salud.
-
Nutrición en pacientes ventilados en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz
Soto".
-
Comportamiento clínico de la COVID-19 en pacientes de hemodiálisis del Hospital
Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".
-
Papel de la enfermera rehabilitadora en la historia de la fisioterapia.
-
Intervención de enfermería dirigido a la persona con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".
-
Importancia del manejo de fármacos citostáticos por el personal de enfermería.
-
Valoración del conocimiento y desempeño de enfermería durante la trombólisis
en pacientes con infarto agudo miocárdico, Hospital Militar Central "Dr. Carlos
J. Finlay". 2021-2023.
-
Actuación de enfermería dirigida a la persona con enfermedad cerebro vascular.
-
Megacolon. Presentación de un caso y la aplicación de un plan de cuidados.
-
La influencia de la enfermería en la transculturación.
-
Intervención educativa sobre carcinoma basocelular en pacientes atendidos en
el servicio de dermatología, del Hospital Militar Dr. "Carlos J Finlay". 2022-2023.
-
Valoración de condicionantes socioculturales para la intervención en el autocuidado,
en personas con afecciones cardiovasculares.
-
Satisfacción con la actuación de enfermería en el centro quirúrgico terapéutico,
Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".
-
Plan de adiestramiento a los enfermeros sobre los cuidados a pacientes con fijadores
externos
-
Presentación de caso con fractura malar/maxilar cerrada, utilizando la taxonomía
NANDA-NIC-NOC y las 14 necesidades básicas.
-
Atención de enfermería en un paciente con dolor toráxico y paraplejia, como
forma de presentación de disección aórtica: A propósito de un caso.
-
Comportamiento clínico de los pacientes en hemodiálisis, del Hospital Militar
Central "Dr. Carlos J. Finlay" en el período de 1 año.
-
Cultura de seguridad de la persona, en la unidad quirúrgica en el Hospital Militar
Central "Dr. Carlos J. Finlay".
-
Comportamiento del estilo de vida en pacientes con lesiones malignas colorrectales.
-
Intervención de enfermería para la calidad de vida de la persona en hemodiálisis.
-
Referentes teóricos de enfermería en la actuación y valoración nutricional a
personas hospitalizadas.
-
Percepción del edadismo en estudiantes de enfermería.
Como es evidente, las temáticas trataron el proceso de cuidar según el método
científico de la profesión, el proceso de atención de enfermería, incluyendo
la gestión de los cuidados, las reacciones adversas a medicamentos, toxicomanías,
infecciones asociadas a la asistencia hospitalaria, nutrición y docencia.
Siguiendo el precepto martiano de "honrar honra",(2) 18 jubiladas
de la institución, quienes estuvieron presentes en el evento, como es tradicional
en estas celebraciones, disfrutaron de un video que resumió su presencia en
años anteriores. Las compañeras expresaron sus criterios mediante una conferencia
magistral, impartida por la licenciada Mercedes Pozo Carreras, titulada: "Enfermeras
jubiladas: Lienzo en blanco colmado de colores, dispuesto a transmitir sus matices".
La conferencia culminó con la propuesta de creación de una "Asociación de Voluntarias",
para los jubilados que desearan continuar contribuyendo de forma directa a la
profesión. Para enlazar la importancia del tema de la conferencia, los aportes
a la profesión y la importancia de asumir por las nuevas generaciones los retos
y desafíos de la ciencia de la enfermería, los estudiantes del Colegio de Enfermería
de la Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
escenificaron de forma humorística, las violaciones en la actividad de un recibo
y entrega de sala; posteriormente, de manera reflexiva, mostraron los principios
bioéticos inquebrantables en dicho proceso y en la atención de enfermería.
Por último, se establecieron las principales pautas y retos para la profesión
durante el año, hasta la próxima jornada, así como la convocatoria para la jornada
científica del año 2024.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1. Amaro Cano MC. Día internacional de la enfermera. Rev Cubana Enfermer. 2001
[acceso: 30/05/2023]; 17(2): [aprox. 2. p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192001000200014
2. Centro de Estudios Martianos, Karisma Digital. Obras completas de José Martí:
Nuestra América. Volumen 8. La Habana: Karisma Digital; 2001.