Reseña de evento

 

Jornada Científica de Enfermería del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay"

Nursing Scientific Conference of the Central Military Hospital "Dr. Carlos J. Finlay"

 

Eladia Idania Hoyos Vivar1* https://orcid.org/0000-0002-4543-5409

 

1Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana, Cuba.

*Correspondencia. Correo electrónico: idaniarv@infomed.sld.cu

 

 


El 12 de mayo de 2023, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", se efectuó la Jornada Científica de Enfermería de 2023, en saludo al Día Internacional de la Enfermería. Esta conmemoración estuvo dedicada a las contribuciones de las enfermeras y enfermeros a la sociedad. La celebración, promovida por el Consejo Internacional de Enfermería, se celebra en todo el mundo, en recordación del nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna.(1)

Los objetivos del evento se dirigieron a fortalecer la concepción de la profesión como ciencia y el conocimiento de su historia, a través del intercambio científico y la exposición de los principales resultados de investigaciones relacionadas con la misión de la institución sede.

Participaron 175 profesionales y técnicos de enfermería. Se presentaron 29 trabajos científicos, con los siguientes títulos:

Como es evidente, las temáticas trataron el proceso de cuidar según el método científico de la profesión, el proceso de atención de enfermería, incluyendo la gestión de los cuidados, las reacciones adversas a medicamentos, toxicomanías, infecciones asociadas a la asistencia hospitalaria, nutrición y docencia.

Siguiendo el precepto martiano de "honrar honra",(2) 18 jubiladas de la institución, quienes estuvieron presentes en el evento, como es tradicional en estas celebraciones, disfrutaron de un video que resumió su presencia en años anteriores. Las compañeras expresaron sus criterios mediante una conferencia magistral, impartida por la licenciada Mercedes Pozo Carreras, titulada: "Enfermeras jubiladas: Lienzo en blanco colmado de colores, dispuesto a transmitir sus matices". La conferencia culminó con la propuesta de creación de una "Asociación de Voluntarias", para los jubilados que desearan continuar contribuyendo de forma directa a la profesión. Para enlazar la importancia del tema de la conferencia, los aportes a la profesión y la importancia de asumir por las nuevas generaciones los retos y desafíos de la ciencia de la enfermería, los estudiantes del Colegio de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, escenificaron de forma humorística, las violaciones en la actividad de un recibo y entrega de sala; posteriormente, de manera reflexiva, mostraron los principios bioéticos inquebrantables en dicho proceso y en la atención de enfermería.

Por último, se establecieron las principales pautas y retos para la profesión durante el año, hasta la próxima jornada, así como la convocatoria para la jornada científica del año 2024.

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Amaro Cano MC. Día internacional de la enfermera. Rev Cubana Enfermer. 2001 [acceso: 30/05/2023]; 17(2): [aprox. 2. p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192001000200014

2. Centro de Estudios Martianos, Karisma Digital. Obras completas de José Martí: Nuestra América. Volumen 8. La Habana: Karisma Digital; 2001.