Carcinoma epidermoide de esófago

Autores/as

Palabras clave:

cáncer de esófago, disfagia, endoscopia, biopsia.

Resumen

Introducción: El carcinoma epidermoide constituye la variedad más frecuente de cáncer esofágico. Se considera poco frecuente en la práctica clínica y su evolución es muy agresiva.
Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas y diagnóstico de un paciente con carcinoma epidermoide de esófago.
Caso clínico: Paciente masculino de 46 años de edad, que comenzó con fiebre, tos y disfonía; apareció disfagia 20 días después. Se identificó un tumor por exámenes imagenológicos y se indicó biopsia con toma de muestra, mediante endoscopia superior, de manera que se confirmó la enfermedad.
Conclusiones: El cáncer esofágico es una entidad infrecuente. Su síntoma cardinal, la disfagia, no se evidencia al inicio de la enfermedad y su diagnóstico se realiza a través de estudios imagenológicos e histológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ávalos García R, Caballero Boza C, Umpierres García I. Caracterización Clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas. Rev Médica Electrónica. 2015 [acceso: 07/10/2020]; 37(4): 345-55. Disponible en: https://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1386

2. Piedra Luzán JU, Mursulí Leal A, Nogueira Cepero M, Rodríguez Collera S, Batista Madrigal G, et al. Cáncer de Esófago. Invest Medicoquir. 2011 [acceso: 07/10/2020]; 3(2): 142-154. Disponible en: https://www.revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/25

3. Dolz Nazario MA, Villariño Falcón GC, Tamayo Matos Elmer M, Lambert Oliú H, García Romero LI. Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014. MEDISAN. 2016 [acceso: 07/10/2020]; 20(2): 146-56. Disponible en: https://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/684

4. Elizalde Frez JI. Cáncer de Esófago. En: Colectivo de Autores. Farreras Rozman, Medicina Interna. 18va ed. Barcelona: Eslevier; 2016. p 85-88.

5. Baghetto Italo T, Enrique Daniela T. Cáncer de Esófago. En: Duarte Rojas M, Gómez Marinkovic B. Cirugía en Medicina General. 1ra ed. Chile: Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Facultad de Medicina, Universidad de Chile; 2020. p 137-142.

6. Ministerio de Salud Pública. Dirección de Registros Médicos y Estadística de salud. Anuario Estadístico de Salud 2019. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2020 [acceso: 08/10/2020]. Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol-2019-ed-2020.pdf

7. Kahrilas Peter J, Hirano I. Enfermedades del Esófago. En: Colectivo de Autores. Harrison, Principios de Medicina Interna 19na ed. D.F, México: McGraw-Hill; 2016. p 1900-1902.

8. López Martínez R, Anido Escobar CV. Tumores Benignos y Malignos del Esófago. En: Paniagua Estévez M, Piñol Jiménez E, Neri F. Gastroenterología y Hepatología Clínica. 1ra ed. La Habana, Cuba: Ecimed; 2015. p. 719-733.

9. Roa Montiel JA, Galván Dragotto A, Mereles ML, Garbini Mora D, Franco Rojas MB, et al. Prevalencia del Cáncer de Esófago y su tratamiento Quirúrgico en un Hospital de alta complejidad durante el periodo enero 2016-diciembre 2018. Cirugía paraguaya. 2020 [acceso: 07/10/2020]; 44(1): 12-15. Disponible en: https://doi.org/10.18004/sopaci.2020.abril.12-15

10. Rustgi Anil K. Neoplasias Esofágicas y Gástricas. En: Goldman L, Shaffer Andrew I. Goldman-Cecil, Tratado de Medicina Interna 25 ed. Barcelona: Elsevier; 2016. p 1314-1316.

11. Seca L, Barra S, Matos H. Invasión cardiaca de tumor de esófago. Rev Española Cardiología. 2013; 66(8): 664. DOI: 10.1016/j.recesp.2011.10.036

12. Álvarez R, Seguel E, Betancur GC. Carcinoma Escamoso de esófago con metástasis al estómago. Rev Chilena de Cirugía. 2002 [acceso: 07/10/2020]; 54(3): 284-7. Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=42101

Publicado

30.12.2021

Cómo citar

1.
Zamora-Fung R, García-Gázquez JJ, Cepeda-González AM. Carcinoma epidermoide de esófago. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 30 de diciembre de 2021 [citado 31 de marzo de 2025];51(1):e02201444. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1444

Número

Sección

Presentación de Caso