Integridad científica y redacción académica: entre el plagio y el reconocimiento
Palabras clave:
ciencias de la salud, investigación, investigadores , universidadesResumen
La producción científica por parte de docentes de educación superior es una tarea necesaria pero que muchas veces puede llevar al desarrollo de malas conductas como es el caso del plagio, por ello, se puede aplicar con la conformación de un comité de investigación y ética, lugar en donde se asesora, gestiona, orienta, apoya e instruye a los investigadores en el perfeccionamiento del documento, envió a revista científica y seguimiento de las sugerencias u aportes de los evaluadores en caso de tenerlo. Del mismo modo, se sugiere la realización de jornadas de capacitación y concientización sobre buenas prácticas de investigación en los diferentes institutos, centros de estudio, universidades y sociedades científicas con el propósito de minimizar estás conductas que ponen en riesgo la credibilidad, legibilidad y confianza de la comunidad sobre la investigación clínica.
Descargas
Citas
Singhal S, Kalra BS. Publication ethics: Role and responsibility of authors [Internet]. Indian J Gastroenterol. 2021; 40(1):65-71. DOI: 10.1007/s12664-020-01129-5
Kearney M, Downing M, Gignac EA. Research integrity and academic medicine: the pressure to publish and research misconduct [Internet]. Journal of Osteopathic Medicine. 2024; 124(5):187-94. DOI: 10.1515/jom-2023-0211
Radike M, Camm CF. Plagiarism in medical publishing: each of us can do something about it [Internet]. Eur Heart J Case Rep. 2022; 6(4): ytac137. DOI: 10.1093/ehjcr/ytac137
Schneider JW, Allum N, Andersen JP, Petersen MB, Madsen EB, Mejlgaard N, et al. Is something rotten in the state of Denmark? Cross-national evidence for widespread involvement but not systematic use of questionable research practices across all fields of research [Internet]. PLoS One. 2024;19(8):e0304342. DOI: 10.1371/journal.pone.0304342
Mu?at F, Paduraru DN, Bolocan A, Ion D, Constantinescu A, Andronic O. Plagiarism detection in manuscripts submitted to the Journal of Surgical Sciences between 2020 and 2021: a case study [Internet]. Sci Ed. 2023;10(2):149-53. DOI: 10.6087/kcse.313
Zimba O, Gasparyan A. Plagiarism detection and prevention: a primer for researchers [Internet]. Reumatologia. 2021;59(3):132-7. DOI: 10.5114/reum.2021.105974
Phyo EM, Lwin T, Tun HP, Oo ZZ, Mya KS, Silverman H. Knowledge, attitudes, and practices regarding plagiarism of postgraduate students in Myanmar [Internet]. Account Res. 2023;30(8):672-91. DOI: 10.1080/08989621.2022.2077643
Robishaw JD, DeMets DL, Wood SK, Boiselle PM, Hennekens CH. Establishing and maintaining research integrity at academic institutions: Challenges and opportunities [Internet]. Am J Med. 2020;133(3):e87-90. DOI: 10.1016/j.amjmed.2019.08.036
Kumar A. Plagiarism: Injurious to the academic health of the researcher and research! J Indian Soc Periodontol. 2021;25(2):91. DOI: 10.4103/jisp.jisp_22_21
Vasconez-Gonzalez J, Izquierdo-Condoy JS, Naranjo-Lara P, Garcia-Bereguiain MÁ, Ortiz-Prado E. Integrity at stake: confronting "publish or perish" in the developing world and emerging economies [Internet]. Front Med (Lausanne). 2024;11: 1405424. DOI: 10.3389/fmed.2024.1405424
Geraldi J. Plagiarism in project studies [Internet]. Proj Manage J. 2021;52(1):3-10. DOI: 10.1177/8756972820982443
Rodrigues F, Gupta P, Khan AP, Chatterjee T, Sandhu NK, Gupta L. The cultural context of plagiarism and research misconduct in the Asian region [Internet]. J Korean Med Sci. 2023;38(12). DOI: 10.3346/jkms.2023.38.e88
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Brian Johan Bustos-Viviescas, Carlos Enrique García Yerena, Amalia Villamizar Navarro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.