Efecto del ibuprofeno antes de la sesión de aclaramiento dental para disminuir la sensibilidad dentaria

Autores/as

Palabras clave:

ibuprofeno, blanqueamiento dental, sensibilidad dentaria

Resumen

Introducción: En los últimos años se han realizado estudios con el fin de encontrar alternativas para reducir los efectos de la sensibilidad inducida por el aclaramiento dental. Algunos estudios han empleado medicamentos orales con acción sistémica, para inhibir la liberación de mediadores inflamatorios.

Objetivo: Identificar los beneficios del ibuprofeno en el alivio de la sensibilidad dentaria en los pacientes sometidos a aclaramiento dental.

Método: Estudio cuasiexperimental, mediante un diseño de medidas repetidas (antes/después), que incluyó 61 pacientes que requerían aclaramiento dental, en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; formaron un grupo que pasó por dos citas, con un mínimo de 14 días entre ellas: primera sesión de aclaramiento sin administración de ibuprofeno; segunda sesión de aclaramiento dental con administración de 600 mg de ibuprofeno media hora antes del procedimiento. Posteriormente se recolectaron los datos con una escala visual analógica para sensibilidad dentaria y tiempo.

Resultados: Predominó el sexo femenino (63,9 %) y el grupo etario de 18 a 23 años. Hubo disminución de la sensibilidad en la segunda sesión, después de la ingestión de ibuprofeno, específicamente a los 10 y 20 minutos y a las 8 horas. Con la prueba de rangos de Wilcoxon las diferencias de sensibilidad a los 10 y 20 minutos sin y con ibuprofeno fueron estadísticamente significativas.

Conclusión: El uso de 600 mg de ibuprofeno, dosis única, alivia la sensibilidad dental causada por el aclaramiento dental, sin influir en la efectividad del procedimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María José Valdiviezo Gilces, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Docente Titular de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador Odontóloga, especialista en Dentística Restauradora

Indira Gómez Capote, Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología. La Habana, Cuba

Especialista en segundo grado en Estomatología General Integral.

Isis Anastasia Rojas Herrera, Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología. La Habana, Cuba

Especialista en segundo grado en Estomatología General Integral.

Estefania Del Rocio Ocampo Poma, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador Odontóloga, especialista en Prótesis Dentaria

Fernando Marcelo Armijos Briones, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador. Doctor en salud pública.

Tony Luis Mosquera Chávez, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador Odontólogo, especialista en Rehabilitación Oral

Citas

1. Bengoa FJP, Portilla NAD, Arze MCM, Varas MV. Estabilidad del color en el blanqueamiento intracoronal [Internet]. Rev Cubana Estomatol. 2020 [acceso: 31/03/2024] ;57(4):3376. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3376

2. Chaple Gil AM, Fernández Godoy E, Quintana Muñoz L, Chaple Gil AM, Fernández Godoy E, Quintana Muñoz L. Técnica modificada de blanqueamiento de dientes vitales empleando DMC peróxido de hidrógeno al 35% [Internet]. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2019 [acceso: 12/04/2024];18(3):428-36. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1729-519X2019000300428&lng=es&nrm=iso&tlng=es

3. Epple M, Meyer F, Enax J. A Critical Review of Modern Concepts for Teeth Whitening. Dent J (Basel). 2019;7(3):79. DOI: 10.3390/dj7030079

4. Lopes ACDE, Mateo-Castillo JF, Neves LT das, Pinto L de C, Lopes ACDE, Mateo-Castillo JF, et al. Resultados de las técnicas blanqueadoras mixta e inmediata para el blanqueamiento de dientes tratados endodónticamente - reportes de casos. Odontoestomatología [Internet]. 2021 [acceso: 31/03/2024];23(37):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1688-93392021000101402&lng=es&nrm=iso&tlng=es

5. Achachao Almerco K, Tay Chu Jon LY. Terapias para disminuir la sensibilidad por blanqueamiento dental. Revista Estomatológica Herediana. 2019;29(4):297-305. DOI: 10.20453/reh.v29i4.3639

6. Ahrari F, Akbari M, Mohammadipour HS, Fallahrastegar A, Sekandari S. The efficacy and complications of several bleaching techniques in patients after fixed orthodontic therapy. A randomized clinical trial. Swiss Dent J. 2020;130(6):493-501. DOI: 10.61872/sdj-2020-06-02

7. García LES, Chimbo EAG, Astudillo IAP. Comparación de la eficacia del color y sensibilidad entre el Peróxido de Hidrógeno y Peróxido de Carbamida: Revisión de la literatura. Research, Society and Development. 2021;10(5): e24210515110. DOI: 10.33448/rsd-v10i5.15110

8. Reis A, Dalanhol AP, Cunha TS, Kossatz S, Loguercio AD. Assessment of tooth sensitivity using a desensitizer before light-activated bleaching. Oper Dent. 2011;36(1):12-7. DOI: 10.2341/10-148-CR

9. Vochikovski L, Favoreto MW, Rezende M, Terra RMO, da Silva KL, Farago PV, et al. Effect of an experimental desensitizing gel on bleaching-induced tooth sensitivity after in-office bleaching-a double-blind, randomized controlled trial. Clin Oral Investig. 2023;27(4):1567-76. DOI: 10.1007/s00784-022-04778-2

10. Pompeu D da S, Paula BLF de, Barros APO, Nunes SC, Carneiro AMP, Araújo JLN, et al. Combination of strontium chloride and photobiomodulation in the control of tooth sensitivity post-bleaching: A split-mouth randomized clinical trial. PLOS ONE. 2021;16(4):e0250501. DOI: 10.1371/journal.pone.0250501

11. Kossatz S, Martins G, Loguercio AD, Reis A. Tooth sensitivity and bleaching effectiveness associated with use of a calcium-containing in-office bleaching gel. J Am Dent Assoc. 2012;143(12):e81-87. DOI: 10.14219/jada.archive.2012.0075

12. Kim SJ, Seo JT. Selection of analgesics for the management of acute and postoperative dental pain: a mini-review. J Periodontal Implant Sci. 2020;50(2):68-73. DOI: 10.5051/jpis.2020.50.2.68

13. Charakorn P, Cabanilla LL, Wagner WC, Foong WC, Shaheen J, Pregitzer R, et al. The effect of preoperative ibuprofen on tooth sensitivity caused by in-office bleaching. Oper Dent. 2009;34(2):131-5. DOI: 10.2341/08-33

14. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Prospecto ibuprofeno aristogen 600 comprimidos recubiertos con pelicula EFG [Internet]. CIMA; 2024. [acceso: 21/09/2024]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/85029/P_85029.html

15. Sykes LM. Dentine hypersensitivity: a review of its aetiology, pathogenesis and management [Internet]. SADJ. 2007 [acceso: 21/09/2024]; 62(2):066-71. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17624176/

16. Morales C. Escala del dolor [Internet]. Instituto CAMP Anestesia; 2024. [acceso: 21/09/2024]. Disponible en: https://doctorcarlosmorales.com/blog/escala-del-dolor/

17. FGM Dental Group. Blanqueador dental Whitness HP Maxx [Internet]. . FGM Dental Group; 2024. [acceso: 21/09/2024]. Disponible en: https://fgmdentalgroup.com/latam/productos-blanqueadores/whiteness-hp-maxx/

18. WMA - The World Medical Association-Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. [acceso: 14/04/2024]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/

19. da Silva LMAV, Cintra LTA, Gallinari M de O, Benetti F, Rahal V, Ervolino E, et al. Influence of pain-relieving therapies on inflammation and the expression of proinflammatory neuropeptides after dental bleaching treatment. Restor Dent Endod. 2020;45(2):e20. DOI: 10.5395/rde.2020.45.e20

20. de Oliveira SN, de Assunção IV, Borges BCD. Efficacy of ibuprofen and codeine + paracetamol to reduce immediate bleaching sensitivity caused by in-office tooth bleaching: A randomized, controlled, double-blind clinical trial [Internet]. Am J Dent. 2018 [acceso: 01/04/2024] ;31(4):195-8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30106535/

21. Mounika A, Mandava J, Roopesh B, Karri G. Clinical evaluation of color change and tooth sensitivity with in-office and home bleaching treatments. Indian Journal of Dental Research. 2018;29(4):423. DOI: 10.4103/ijdr.IJDR_688_16

22. Larios AD, Rivero JGD, Prado MIR, Ortiz GR, Martínez M del CR, Barreto ALV. Aplicación del blanqueamiento dental Whiteness Hp Maxx® con peróxido de hidrógeno (H2O2) al 35% y los cambios que genera con respecto a la sensibilidad y acidez en la cavidad oral. Revista mexicana de medicina forense y ciencias de la salud [Internet]. 2022 [acceso: 1/042024];7(2):82-93. Disponible en: https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2973

Descargas

Publicado

27.02.2025

Cómo citar

1.
Valdiviezo Gilces MJ, Gómez Capote I, Rojas Herrera IA, Ocampo Poma EDR, Armijos Briones FM, Mosquera Chávez TL. Efecto del ibuprofeno antes de la sesión de aclaramiento dental para disminuir la sensibilidad dentaria . Rev Cubana Med Milit [Internet]. 27 de febrero de 2025 [citado 9 de mayo de 2025];54(1):e025074403. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/74403

Número

Sección

Artículo de la Práctica Clínica