Encefalitis de Rasmussen de debut tardío en una adolescente de 19 años
Palabras clave:
crisis epilépticas, encefalitis, síndrome de RasmussenResumen
Introducción: La encefalitis de Rasmussen es una enfermedad neurológica progresiva poco frecuente y de etiología aún desconocida. Se caracteriza por crisis epilépticas polimórficas, frecuentes y de difícil control, deterioro neurocognitivo y evidencia radiológica de hemiatrofia cerebral, de presentación en la infancia y de pronóstico desfavorable.
Objetivo: Documentar la historia clínica de una paciente con inicio y evolución atípicos de la Encefalitis de Rasmussen.
Caso Clínico: Fémina de 19 años de edad que presentó cambios en su conducta social. Tres meses después comienza con hemiparesia izquierda progresiva y crisis focales disperceptivas con síntomas motores, algunas podían evolucionar a tónico clónica bilateral. En la resonancia magnética de cráneo se observó hemiatrofia cerebral progresiva. Se realiza biopsia cerebral, con intensa gliosis a predominio de astrocitos gemastocíticos, presencia escasa de neuronas retraídas con núcleos picnóticos, evidencia de daño neuronal crónico grave, abundantes microglías e inflamación perivascular de linfocitos T diagnosticándose una encefalitis de Rasmussen.
Conclusiones: La encefalitis de Rasmussen es una enfermedad infrecuente pero devastadora. Su diagnóstico y tratamiento precoces son claves en la evolución de los pacientes y aumentan las posibilidades de reinserción en la vida social.
Descargas
Citas
1. Cay-Martinez KC, Hickman RA, McKhann Ii GM, Provenzano FA, Sands TT. Rasmussen Encephalitis: An Update [Internet]. Semin Neurol. 2020; 40(2):201-10. DOI: 10.1055/s-0040-1708504
2. Bien CG, Tiemeier H, Sassen R, Kuczaty S, Urbach H, von Lehe M, et al. Rasmussen encephalitis: incidence and course under randomized therapy with tacrolimus or intravenous immunoglobulins [Internet] Epilepsia. 2013; 54(3):543-50. DOI: 10.1111/epi.12042
3. Varadkar S, Bien CG, Kruse CA, Jensen FE, Bauer J, Pardo CA, et al. Rasmussen's encephalitis: clinical features, pathobiology, and treatment advances [Internet] Lancet Neurol. 2014 ;13(2):195-205. DOI: 10.1016/S1474-4422(13)70260-6
4. Bhatjiwale MG, Polkey C, Cox TC, Dean A, Deasy N. Rasmussen's encephalitis: neuroimaging findings in 21 patients with a closer look at the basal ganglia [Internet]. Pediatr Neurosurg. 1998; 29(3):142-8. DOI: 10.1159/000028709
5. Bien CG, Elger CE, Leitner Y, Gomori M, Ran B, Urbach H, et al. Slowly progressive hemiparesis in childhood as a consequence of Rasmussen encephalitis without or with delayed-onset seizures [Internet]. Eur J Neurol. 2007; 14(4):387-90. DOI: 10.1111/j.1468-1331.2007.01684.x
6. Bien CG, Widman G, Urbach H, Sassen R, Kuczaty S, Wiestler OD, et al. The natural history of Rasmussen's encephalitis [Internet]. Brain. 2002;125(Pt 8):1751-9. DOI: 10.1093/brain/awf176
7. Garófalo-Gómez N, Hamad AP, Centeno RS, Ferrari TP, Carrete Jr. H, Caboclo LO, et al. Evolución posquirúrgica en pacientes con encefalitis de Rasmussen operados por hemisferotomía [Internet]. Rev Neurol. 2013; 56(04):214-19 DOI: 10.33588/rn.5604.2012419
8. Bien CG, Granata T, Antozzi C, Cross JH, Dulac O, Kurthen M, et al. Pathogenesis, diagnosis and treatment of Rasmussen encephalitis: a European consensus statement [Internet]. Brain. 2005; 128(Pt 3):454-71. DOI: 10.1093/brain/awh415
9. Pardo CA, Vining EP, Guo L, Skolasky RL, Carson BS, Freeman JM. The pathology of Rasmussen syndrome: stages of cortical involvement and neuropathological studies in 45 hemispherectomies [Internet]. Epilepsia. 2004; 45(5):516-26. DOI: 10.1111/j.0013-9580.2004.33103.x
10. Rogers SW, Andrews PI, Gahring LC, Whisenand T, Cauley K, Crain B, et al. Autoantibodies to glutamate receptor GluR3 in Rasmussen's encephalitis [Internet]. Science. 1994, 29:265(5172):648-51. DOI: 10.1126/science.8036512
11. Hoffman CE, Ochi A, Snead OC 3rd, Widjaja E, Hawkins C, Tisdal M, et al. Rasmussen's encephalitis: advances in management and patient outcomes [Internet]. Childs Nerv Syst. 2016; 32(4):629-40. DOI: 10.1007/s00381-015-2994-x
12. Dupont S, Gales A, Sammey S, Vidailhet M, Lambrecq V. Late-onset Rasmussen Encephalitis: A literature appraisal [Internet]. Autoimmun Rev. 2017; 16(8):803-10. DOI: 10.1016/j.autrev.2017.05.022
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leidy García Morales, Juan Carlos Padilla Reyes, Aisel santos santos, Mercedes Rita Salinas Olivares, Karenia Joglar Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.