Higiene oral en el personal de tropa de un cuartel peruano
Palabras clave:
higiene bucal, índice de higiene oral, personal militarResumen
Introducción: La higiene oral es esencial para prevenir enfermedades bucales y mantener la salud general. En el contexto militar, una buena higiene oral es crucial, debido a su impacto en el rendimiento del personal de tropas.
Objetivo: Determinar el nivel de higiene oral en el personal de tropas del cuartel “Fuerte Arica”, en Tacna.
Metodología: Estudio descriptivo cuantitativo y transversal. Se consideraron: edad, grado de instrucción y grado militar. Participaron 394 militares; se utilizó el Índice de Higiene Oral Simplificado (OHI-S) empleando pastillas reveladoras de placa. Los datos se organizaron en Microsoft Excel y se procesaron en IBM-SPSS Statistic v.26. Se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis.
Resultados: El 59,9 % presentó un nivel de higiene oral regular, 29,9 % nivel malo y 10,2 % bueno. Según la edad, el 57,7 % de 18 a 21 años y el 74,3 % de 22 a 25 años, presentó nivel regular; el 60 % de 26 a 30 años y un nivel bueno. Según grado de instrucción, el 68,6 % con educación primaria tuvo nivel malo; el 67 % con educación secundaria, un nivel regular, y el 56,3 % con educación superior, bueno. Según el grado militar, los soldados, cabos, sargentos segundos y primeros presentaron nivel regular, en ese orden, con porcentajes de 54,5 %, 69,4 %, 66,1 % y 76,5 %.
Conclusión: Se determinó que el personal de tropa del cuartel “Fuerte Arica” en Tacna presentó un nivel de higiene oral regular.
Descargas
Citas
1. Martignon S, Roncalli A, Alvarez E, Aránguiz V, Feldens C, Rabelo M. Risk factors for dental caries in Latin American and Caribbean countries [Internet]. Braz Oral Res. 2021 [acceso: 01/10/2024]; 35(1):28. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34076077/
2. Cho Y, Kim K, Lee Y, Ku Y, Seol Y. Oral Microbiome and Host Health: Review on Current Advances in Genome-Wide Analysis [Internet]. Appl Sci. 2021 [acceso: 01/10/2024]; 11(9):4050. Disponible en: https://www.mdpi.com/2076-3417/11/9/4050
3. Li Z, Li J, Fu R, Liu J, Wen X, Zhang L. Halitosis: etiology, prevention, and the role of microbiota [Internet]. Clin Oral Investig. 2023 [acceso: 25/10/2024]; 27(11):6383-93. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37843633/
4. Cardoso D, Couto F, Cardoso A, Bobrowicz-Campos E, Santos L, Rodrigues R, et al. The Effectiveness of an Evidence-Based Practice (EBP) Educational Program on Undergraduate Nursing Students’ EBP Knowledge and Skills: A Cluster Randomized Control Trial [Internet]. Int J Environ Res Public Health. 2021 [acceso: 05/10/2024]; 18(1):293. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33401523/
5. Adebayo E, Abodunrin O, Adewole I, Salako A, Lusher J, Akinsolu F, et al. Oral Diseases and Adverse Pregnancy Outcomes in Sub-Saharan Africa: A Scoping Review. [Internet]. BioMed. 2023 [acceso: 05/10/2024]; 4(1):1-18. Disponible en: https://www.mdpi.com/2673-8430/4/1/1
6. Liccardo D, Cannavo A, Spagnuolo G, Ferrara N, Cittadini A, Rengo C, et al. Periodontal Disease: A Risk Factor for Diabetes and Cardiovascular Disease [Internet]. Int J Mol Sci. 2019 [acceso: 06/10/2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30897827/
7. Sanz M, Del Castillo A, Jepsen S, Gonzalez-Juanatey J, D’Aiuto F, Bouchard P, et al. Periodontitis and cardiovascular diseases: Consensus report [Internet]. J Clin Periodontol. 2020 [acceso: 12/12/2024]. Disponible: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32011025/
8. Nibali L, Gkranias N, Mainas G, Di Pino A. Periodontitis and implant complications in diabetes [Internet]. Periodontol 2000. 2022 [acceso: 12/12/2024]:88-105. Disponible: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35913467/
9. Su N, Wijk A, Visscher C. Psychosocial oral health-related quality of life impact: A systematic review [Internet]. J Oral Rehabil. 2021 [acceso: 06/10/2024]; 48(3):282-92. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32761938/
10. Knorst J, Sfreddo C, Meira G, Zanatta F, Vettore M, Ardenghi T. Socioeconomic status and oral health-related quality of life: A systematic review and meta-analysis [Internet]. Community Dent Oral Epidemiol. 2021 [acceso: 06/10/2024]; 49(2):95-102. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33368600/
11. Azil A, Yusof Z, Marhazlinda J. Clustering of Health and Oral Health-Compromising Behaviours in Army Personnel in Central Peninsular Malaysia [Internet]. Healthcare. 2023 [acceso: 06/10/2024]; 11(5):640. Disponible en: https://www.mdpi.com/2227-9032/11/5/640
12. Gasner N, Schure R. Periodontal Disease [Internet]. Treasure Island: StatPearls; 2024. [acceso: 06/10/2024]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554590/
13. Greene JC, Vermillion JR. The oral hygiene index: a method for classifying oral hygiene status [Internet]. J Am Dent Assoc. 1960 [acceso: 06/10/2024];61:172-9 Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0002-8177(64)81004-7
14. Barakat F, Fagbule O, Akiloye S, Lawal T, Adremi G. Impact of oral hygiene habits on oral health-related quality of life of in-school adolescents in Ibadan, Nigeria [Internet]. Front Oral Health, 2022. [acceso: 06/10/2024]; 9(3): 979674. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36338573/
15. Bárcena M, Cobo J, Arcos P. Prevalence and severity of periodontal disease among Spanish military personnel [Internet]. BMJ Mil Health. 2022 [acceso: 06/10/2024]; 168(2):132-5. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32139407/
16. Pardo S. Eficacia de un programa promocional preventivo en higiene oral en la escuela de comandos del ejercito del Perú. Lima 2019 [Internet]. [Tesis de maestría]. Perú: Univ Nac Federico Villarreal; 2021. [acceso: 03/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/5902
17. Solórzano K. Relación entre nivel de conocimiento sobre salud bucal e higiene oral en militares de 18 - 25 años del Cuartel Manco Capac Puno Mayo- Setiembre 2017 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Univ Nac Altiplano; 2018. [acceso: 03/10/2024]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8590
18. Mego J. Relación entre el nivel de conocimiento de salud oral y los hábitos de higiene oral en soldados atendidos en el consultorio odontológico de la sanidad del ejército peruano-Lambayeque, 2016 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Universidad Alas Peruanas; 2018. [acceso: 04/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12990/9337
19. Paricoto N. Efectividad de la educación sobre salud oral en la actitud y el índice de higiene oral en el personal de tropa del Regimiento de Caballería Blindado Mayor Rázuri No 9 Pomata, 2018 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Univ Nac Altiplano; 2020. [acceso: 04/10/2024]. Disponible en: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3279226
20. Monge P. Efecto detergente de las manzanas (Pyrus malus L) y peras (Pyrus communís L.) en la mala higiene oral de los soldados del Ejército del Perú brigada 31a de infantería, Huancayo - 2017 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Universidad Alas Peruanas; 2017. [acceso: 04/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12990/3745
21. Marca Y. Calidad de vida y su relación con la salud bucal en la tropa del cuartel Tarapacá Tacna 2021 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Universidad Alas Peruanas; 2021. [acceso: 04/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12990/9506
22. Noda V, Pimentel B, Cabarrocas F, Fiu E, Álvarez I, Barreras A. La enfermedad periodontal inflamatoria crónica en jóvenes de la Provincia de Villa Clara [Internet]. Acta Médica. 2016 [acceso: 06/10/2024]; 10(3):19-26. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/681
23. Lazo L, Cosio H. Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años [Internet]. Cienc Desarro. 2016. [acceso: 05/10/20244]; 18(2):47-54. Disponible en: https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079
24. King S, Thaliph A, Laranjo L, Smith B, Eberhard J. Oral health literacy, knowledge and perceptions in a socially and culturally diverse population: a mixed methods study [Internet]. BMC Public Health. 2023 [acceso: 07/10/2024]; 23(1): 1446. Disponible en: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-023-16381-5
25. Van Klink N. Oral Health Disparities in the Royal Netherlands Armed Forces [Internet]. Mil Med. 2022 [acceso: 07/10/2024]; 188(5-6):1054-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35043185/
26. Anhuaman K, Sandoval M. Nivel de conocimiento sobre salud bucal en personal militar Puno 2021 [Internet]. [Tesis de pregrado]. Perú: Universidad César Vallejo; 2021. [acceso: 04/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/75527
27. Gobierno del Perú. Servicio Militar Voluntario [Internet]. Perú: Gobierno; 2024. [acceso: 08/10/2024]. Disponible en: https://www.gob.pe/568-servicio-militar-voluntario
28. Gobierno del Perú. Servicio Militar Voluntario en el Ejército del Perú [Internet]. Perú: Gobierno; 2024. [acceso: 08/10/2024]. Disponible en: https://www.gob.pe/14579-servicio-militar-voluntario-en-el-ejercito-del-peru
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Susan Belén Yanapa Vilca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.