Alteraciones de la marcha en adultos mayores con diagnóstico de gonartrosis

Autores/as

Palabras clave:

anciano, marcha, osteoartritis de la rodilla, rehabilitación

Resumen

Introducción: La gonartrosis limita la función articular y genera alteraciones de la marcha como consecuencia de los cambios articulares y periarticulares que sufre la articulación.

Objetivo: Identificar las alteraciones de la marcha más frecuentes en adultos mayores con diagnóstico confirmado de gonartrosis.

Métodos: El estudio consistió en una revisión bibliográfica de documentos de revistas científicas indexadas en bases de datos regionales y de alto impacto (Scielo, Latindex, Redalyc, Scopus, PubMed y Medline) entre 2018 y 2024. Se utilizó Google Académico como motor de búsqueda, descriptores de salud en idioma inglés, español y portugués para aumentar el volumen de búsqueda y operadores booleanos (AND, OR y NOT) para optimizar los resultados. Se identificaron 71 documentos, de los cuales 25 aportaron información a la investigación.  

Desarrollo: El estudio se centró en el análisis de las características clínico- epidemiológicas de la gonartrosis y en las implicaciones etiopatogénicas de la enfermedad en los trastornos de la marcha en adultos mayores. En este último aspecto se abordaron los distintos tipos de marcha, que se describen con sus características, patrones y consecuencias.

Conclusiones: La marcha en adultos mayores con gonartrosis es un reflejo de las alteraciones biomecánicas causadas por la degeneración articular. Aunque la adaptación de la marcha es necesaria para mitigar el dolor, puede comprometer la funcionalidad y aumentar el riesgo de otras complicaciones, como caídas o problemas musculares. Las formas de marcha más frecuentes son la antálgica, rígida, en zigzag y la compensatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Samuel Jonathan Ramírez Gómez , Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Maestrante de fisioterapia. Universidad Nacional de Chimborazo.

Jorge Ricardo Rodríguez Espinosa, Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Docente Universidad Nacional de Chimborazo.

Citas

1. Solis Cartas U, Jaramillo Proaño VE, García Ríos CA, Doimeadios Rodríguez Z, Casas Noas Y, Almendaris Díaz MC. Afectación ósea en la hiperostosis vertebral anquilosante [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 26/12/2024]; 25(2): [Aprox 10 pag]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962023000200014&lng=es

2. Robledo Marín CA, Duque Sierra CP, Hernández Calle JA, Ruiz Vélez MA, Zapata Monsalve RB. Envejecimiento, calidad de vida y políticas públicas en torno al envejecimiento y la vejez [Internet]. Revista CES Derecho. 2022; 13(2):132-60. DOI: 10.21615/cesder.6453

3. Pinilla Cárdenas MA, Ortiz Álvarez MA, Suárez-Escudero JC. Adulto mayor: envejecimiento, discapacidad, cuidado y centros día [Internet]. Revisión de tema. Salud, Barranquilla. 2021 [acceso: 21/12/2024]; 37(2):488-505. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522021000200488&lng=en

4. Solis Cartas U, Mendoza Rodriguez H, Valcárcel Izquierdo N. Superación profesional para la atención médica integral a pacientes con osteoartritis [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 11/02/2025]; 25(3):23-34. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962023000300022&lng=es

5. Fernández Cuadros ME, Pérez Moro OS, Albaladejo Florín MJ, Álava Rabasa S, López Muñoz MJ, Rodríguez de Cía J. Un nuevo paradigma para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: el papel del ácido hialurónico, el plasma rico en plaquetas (PRP) y el ozono en la modulación de la inflamación: una revisión [Internet]. Rev Soc Esp Dolor. 2021 [acceso: 11/01/2025]; 28(5):282-91. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000600007&lng=es

6. Solis Cartas U, Cepeda Yépez PN, Avalos Pérez MÁ. Interfaceary osteoarthritis secondary to osteosynthesis material [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2020 [acceso: 23/01/2025]; 22(1): [Aprox 9 pag.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000100008&lng=es

7. Cruz-Sanchez PM, Márquez Blanco E, Gonzalez Portales Y, Díaz Rodríguez DR. Métodos y enfoques terapéuticos para la osteoartritis de rodilla [Internet]. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2023 [acceso: 26/01/2025]; 37(1): [Aprox 8 pag.]. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/577

8. Pérez Moreno JC, Nájera Losada DC, Herrero Trujillano M, Gálvez Mateos R, Sánchez García MA, Vela de Toro A, et al. Radiofrecuencia de los nervios geniculados para el tratamiento del dolor crónico en la osteoartrosis de rodilla [Internet]. Rev Soc Esp Dolor. 2021 [acceso: 22/01/2025]; 28(3):157-68. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000400157&lng=es

9. Ríos Guarango PA, López Proaño GF, Parreño Urquizo AF. Evaluación nutricional en adultos mayores con diagnóstico de artrosis y su relación con la intensidad del dolor [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2020 [acceso: 27/01/2025]; 22 (Suplemento 1): [Aprox 11 pag]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000400002&lng=es

10. Alonso-Rodríguez AM, Sánchez-Herrero H, Nunes-Hernández S, Criado-Fernández B, González-López S, Solís-Muñoz M. Eficacia de la hidroterapia frente al tratamiento en gimnasio en prótesis total primaria de rodilla por osteoartritis: ensayo controlado y aleatorizado [Internet]. Anales Sis San Navarra. 2021 [acceso: 26/01/2025]; 44(2):225-41. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272021000200009&lng=es

11. Solis-Cartas U, Hernández-Batista S, Rodríguez-Moldón Y, Expósito-Lara A. Enfermedades reumáticas e inmunosupresión, mitos y realidades desde la perspectiva etiopatogénica de la enfermedad [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2022 [acceso: 30/01/2025]; 24(3): [Aprox 12 pag]. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/10198

12. Carmona Ferrer B, Almanza Díaz Y, Domínguez Cecilia NM, Hernández Chisholm D, Cisneros Perdomo V. Plataforma Cobs para los trastornos de equilibrio, postura y marcha en el adulto mayor [Internet]. Rev Cub Reumatol. 2022 [acceso: 29/01/2025]; 14(3):e275. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/721

13. Vaca Riofrio RI, Tapia Sánchez SG. Caracterización clínico epidemiológica de la osteoartritis en el Cantón Colta [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2019 [acceso: 28/01/2025]; 21(2):e82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000200003&lng=es

14. Muñoz-Fonseca F, Concha-Cisternas Y, Díaz-Martínez X, Celis-Morales C, Zapata-Lamana R, Cigarroa I. Efectos en la capacidad funcional de un programa de ejercicio físico terapéutico basado en telesalud en personas con diagnóstico de osteoartritis de rodilla y cadera [Internet]. Rev méd Chile. 2022 [acceso: 30/01/2025]; 150(1):33-45. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872022000100033&lng=es

15. Cordero-Betancourt LL, Reyes-Chirino G, Martínez-Couce I, Valdés-Camalleri JA, Blanco-Cabrera RC, Cuellar-Viera Y. Tratamiento artroscópico, ostectomia del peroné y lisado de plaquetas en gonartrosis y deformidad en varo [Internet]. Rev Ciencias Médicas. 2022 [acceso: 01/02/2025]; 26(2): [Aprox. 10 pag.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942022000200020&lng=es

16. Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Valdés González EM. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2019 [acceso: 27/01/2025]; 21(1):e55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000100004&lng=es

17. Barañano Martín FT, Abreus Mora JL, González Curbelo VB, Bernal Valladares EJ. Velocidad de la marcha, como prescriptor de caídas, en adultos mayores. Combinado deportivo #1, Cienfuegos [Internet]. Revista Universidad y Sociedad. 2021 [acceso: 02/02/2025]; 12(2):103-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000200103&lng=es&tlng=pt

18. Martínez González BM, Hernández Falcón N, Díaz Camellón DJ, Arencibia Márquez F, Morejón Milera A. Envejecimiento y caídas. Su impacto social [Internet]. Rev Med Electrón. 2020 [acceso: 01/02/2025]; 42(4):2066-77. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242020000402066&lng=es

19. Solis Cartas U, Freire Ramos E, Yaulema Brito L. Osteoartritis, envejecimiento y actividad física, simbiosis necesaria [Internet]. Talentos. 2020 [acceso: 28/01/2025]; 7(1):96-104. Disponible en: https://talentos.ueb.edu.ec/index.php/talentos/article/view/183

20. Álvarez Hernández H, Morejón Barroso O, Morales Okata M del C, Cruz Jiménez E, Varela Castro L, Pérez Meneses Z. Efecto de la ozonoterapia en pacientes con gonartrosis [Internet]. Rev Cubana de MNT. 2022 [acceso: 29/01/2025]; 4(2): [Aprox 9 pag]. Disponible en: https://revmnt.sld.cu/index.php/rmnt/article/view/158

21. León Fernández OS, Takon Oru G, López Cabreja G, Serrano Espinosa I, García Fernández E. Gamma glutamil transferasa, marcador de eficacia clínica del ozono médico y su papel en la artritis reumatoide y la osteoartritis de rodilla [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2020 [acceso: 26/01/2025]; 22(1): [Aprox. 10 pag]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000100004&lng=es

22. Gutiérrez PET, Meneses FAL, Andrés BP. Utilidad de las escalas de Downton y de Tinetti en la clasificación del riesgo de caída de adultos mayores en la atención primaria de salud[Internet]. Acta Med Cent. 2022 [acceso: 01/02/2025]; 16(1):127-140. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=113123&idP=10473

23. Arce González MA, Otero Ramos IM, Mayea González SC, Guerra Morales VM. Bienestar psicológico y ansiedad en adultos mayores con artrosis de rodilla [Internet]. Rev Cubana Invest Bioméd. 2023 [acceso: 24/01/2025]; 42(3): [Aprox. 11 pag]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002023000100017&lng=es

24. Martínez BD, Rivera BJD, Hernández AH. Correlación de parámetros isocinéticos con la funcionalidad de pacientes con osteoartrosis primaria de rodilla [Internet]. Rev Mex Med Fis Rehab. 2020; 32(3-4):38-45. DOI: 10.35366/101969

25. Basantes Colcha RA, Tarapuez Pasmiño JN, Alvarez Carrión SA, Carrera Quimbita PA. Ejercicios aerobicos como tratamiento fisioterapéutico de la gonartrosis en el adulto mayor [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 27/01/2025]; 25(4):e1206. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1206

Descargas

Publicado

12.08.2025

Cómo citar

1.
Ramírez Gómez SJ, Rodríguez Espinosa JR. Alteraciones de la marcha en adultos mayores con diagnóstico de gonartrosis. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 12 de agosto de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];54(3):e025076375. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76375

Número

Sección

Artículo de Revisión