Conocimiento y prácticas de disposición de fármacos vencidos en la comunidad

Autores/as

Palabras clave:

administración de residuos, educación en salud, eliminación de fármacos

Resumen

Introducción: La eliminación inadecuada de medicamentos vencidos representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Las prácticas de manejo de estos residuos en los hogares suelen ser deficientes, lo que subraya la importancia de estudiar y mejorar las estrategias de disposición final.

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas de eliminación de medicamentos vencidos en la comunidad.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, mediante encuestas estructuradas aplicadas a una muestra no probabilística de 234 pacientes. Se evaluaron 3 variables principales: conocimiento, actitudes y prácticas sobre la eliminación de medicamentos vencidos. Los datos fueron procesados mediante análisis estadístico descriptivo con frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central.

Resultados: El 65 % de los encuestados afirmó que eliminaba los medicamentos en la basura común, mientras que solo un 15 % optaba por entregarlos en farmacias o centros de recolección específicos. El 20 % restante adoptaba otras prácticas, como el vertido en el desagüe, lo cual incrementa el riesgo de contaminación de recursos hídricos. Los principales motivos mencionados fueron la falta de conocimiento sobre métodos adecuados y la carencia de programas accesibles para la disposición.

Conclusiones: Una deficiente gestión en la eliminación de medicamentos en los hogares, evidencia la necesidad de implementar campañas educativas y políticas públicas que promuevan prácticas seguras y sostenibles. Además de mostrar la necesidad de colaboración entre instituciones de salud y ambientales. es esencial para mitigar los riesgos y fomentar una conciencia ciudadana responsable respecto al manejo de medicamentos vencidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny Rosalyn Huerta León, Universidad María Auxiliadora

Docente investigador. Químico Farmacéutico. Magister en Ciencias Farmacéuticas. Doctorando en Educación

Jhonnel Williams Samaniego Joaquin, Universidad María Auxiliadora

Doctor en Farmacia y Bioquímica, Magíster en Ciencias Farmacéuticas con mención en ciencia y tecnología cosmética, Magister en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Gerson Córdova Serrano, Universidad María Auxiliadora

Magíster en Bioquímica y Biología Molecular, docente ordinario auxiliar

Yraida Cárdenas Perez, Universidad María Auxiliadora

Químico farmacéutico

Rosalinda Colonia Cruz, Universidad María Auxiliadora

Químico farmacéutico

Javier Sánchez Siesquen, Universidad María Auxiliadora

Químico farmacéutico

Citas

1. Oscanoa TJ. Acceso y usabilidad de medicamentos: propuesta para una definición operacional [Internet]. Revista Peruana de Medicina Experimental y salud Pública. 2012; 29(1):119-26. DOI: 10.1590/s1726-46342012000100018

2. Sarla GS. Efficacy and disposal of drugs after the expiry date [Internet]. The Egyptian Journal of Internal Medicine. 2019; 31(4):431-34. DOI: 10.4103/ejim.ejim_110_19

3. Henderson N, Rieder F, Wynn T. Fibrosis: de los mecanismos a los medicamentos [Internet]. Nature. 2020; 587:555–66. DOI: 10.1038/s41586-020-2938-9

4. Nepal S, Giri A, Bhandari R, Chand S, Nepal S, Aryal S, et al. Poor and unsatisfactory disposal of expired and unused pharmaceuticals: a global issue [Internet]. Current Drug Safety. 2020; 15(3):167-72. DOI: 10.2174/1574886315666200626164001

5. Saavedra KV. Una revisión de la revolución industrial 4.0 y sus métodos de implementación en las nuevas industrias [Internet]. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería. 2022. DOI: 10.26507/paper.2210

6. Camino‐Mogro S, Armijos-Bravo G, Brito-Gaona L. Productividad empresarial en el sector manufacturero y crecimiento económico en ecuador para el período 2007-2017 [Internet]. Ecuador: Editorial Utmach; 2020. DOI: 10.48190/9789942241382.3

7. Freitas L, Radis-Baptista G. Pharmaceutical Pollution and Disposal of Expired, Unused, and Unwanted Medicines in the Brazilian Context [Internet]. J Xenobiot. 2021; 11(2):61-76. DOI: 10.3390/jox11020005

8. Quispe R, Begazo A, Sanchez-Gutierrez F, Ponce Y. Mejora de la gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios [Internet]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2023; 7(1):5802-20. DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i1.4885

9. Arden N, Fisher A, Tyner K, Yu L, Lee S, Kopcha M. Industry 4.0 for pharmaceutical manufacturing: Preparing for the smart factories of the future [Internet]. Int J Pharm. 2021; 602:120554. DOI: 10.1016/j.ijpharm.2021.120554

10. Yamada Y, Sato Y, Nakamura T, Harashima H. Evolution of drug delivery system from viewpoint of controlled intracellular trafficking and selective tissue targeting toward future nanomedicine [Internet]. J Controlled Release. 2020; 327:33–545. DOI: 10.1016/j.jconrel.2020.09.007

11. Alvarado-Rojas A. Conocimientos del personal de enfermería sobre administración de medicamentos en pacientes de terapia intensiva [Internet]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y Vida. 2023; 7(1):111-8. DOI: 10.35381/s.v.v7i1.3536

12. Martínez-Urzola F, Munar E, Pimentel J. Estrategias de gestión en salud pública para la eliminación de la malaria en américa latina en 2010-2021: una revisión sistemática exploratoria [Internet]. Ces Medicina. 2022; 36(3):52-68. DOI: 10.21615/cesmedicina.6904

13. Serna-Martínez M. La inseguridad alimentaria y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles en México y el mundo [Internet]. Educación y salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la salud Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo. 2023; 12(23):58-67. DOI: 10.29057/icsa.v12i23.11170

14. Bashaar M, Thawani V, Hassali MA, Saleem F. Disposal practices of unused and expired pharmaceuticals among general public in Kabul [Internet]. BMC Public Health. 2017; 17:45. DOI: 0.1186/s12889-016-3983-z

15. Al-Shareef F, Ali A, Al-Shahrani S, et al. Investigation of medications storage and disposal practice among Saudi families [Internet]. Int J Clin Pharm. 2016; 38(3):710-6. DOI: 10.1007/s11096-016-0283-5

16. Ayele Y, Mamu M. Assessment of knowledge, attitude and practice towards disposal of unused and expired pharmaceuticals among community in Harar city, Eastern Ethiopia [Internet]. J Pharm Policy Pract. 2018; 11(1):27. DOI: 10.1186/s40545-018-0155-9

17. Cortés-Sánchez JD, Martínez-Buitrago L, Vásquez-Trespalacios EM. Conocimiento sobre el manejo de medicamentos vencidos en estudiantes de ciencias de la salud. Rev Cienc Cuid. 2020; 17(2):91–102. DOI: 10.22463/17949831.2631

18. Amador-Lara C, Hernández-Palomares Y, Gómez-Salgado J, Romero-Martín M. Conocimiento y prácticas sobre eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios [Internet]. Rev Cienc Salud. 2021; 19(3):438–449. DOI: 10.12804/revsalud19.03.2021.08

19. Rauniar G, Khan G, Rana M, Das B, Sharma S. Assessment of disposal practices of expired and unused medicines among community people in Nepal [Internet]. BMC Public Health. 2021; 21(1):118. DOI: 10.1186/s12889-020-10164-y

20. Nyagah D, Njagi A, Nyaga M. Pharmaceutical waste: overview, management and impact of improper disposal [Internet]. 2020; 3(2):1-12 DOI: 10.5281/zenodo.4088224

Descargas

Publicado

22.08.2025

Cómo citar

1.
Huerta León JR, Samaniego Joaquin JW, Córdova Serrano G, Cárdenas Perez Y, Colonia Cruz R, Sánchez Siesquen J. Conocimiento y prácticas de disposición de fármacos vencidos en la comunidad. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 22 de agosto de 2025 [citado 26 de agosto de 2025];54(3):e025076434. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76434

Número

Sección

Artículo de Investigación