Inmunoensayo de flujo lateral y elución de disco en caldo con colistina-EDTA para detectar el gen mcr-1 en E. coli y K. pneumoniae resistentes a la colistina
Palabras clave:
Ácido edético, Enterobacteriaceae, Genes, Inmunoensayo, PlásmidosResumen
Introducción: La propagación de Enterobacterales resistentes a la colistina, especialmente cepas portadoras de genes mcr mediados por plásmidos, representa una amenaza para la salud pública y limita las opciones terapéuticas. La detección rápida y precisa de la resistencia mediada por mcr es esencial para el manejo clínico y controlar infecciones, sobre todo en entornos con recursos limitados.
Objetivos: Evaluar el rendimiento diagnóstico del inmunoensayo de flujo lateral NG-Test MCR‑1 en comparación con el método de referencia EDTA-Colistin Broth Disk Elution (CBDE/EDTA) combinado con reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar genes mcr.
Métodos: Estudio transversal en el Hospital Cho Ray, Vietnam, con 160 aislamientos clínicos (Klebsiella pneumoniae = 128; Escherichia coli = 32) y dos cepas adicionales de E. coli portadoras de mcr-1. La resistencia a colistina se determinó mediante microdilución en caldo (BMD). Las cepas resistentes (CMI ≥ 2 µg/mL) se analizaron con NG-Test MCR-1 y CBDE/EDTA, con confirmación por PCR (mcr-1 a mcr-10).
Resultados: De los 34 aislamientos resistentes, solo 2 de E. coli fueron positivos para mcr-1 por NG-Test MCR-1 y PCR. Ninguna K. pneumoniae presentó genes mcr. NG-Test MCR-1 mostró concordancia perfecta con CBDE/EDTA + PCR (κ = 1,00; PPA = 100 % [IC95 %: 56–100 %]; NPA= 100 % [IC95 %: 92–100 %]).
Conclusiones: NG-Test MCR-1 permite una detección rápida y específica de mcr-1, mientras que CBDE/EDTA es útil como herramienta de cribado. Se recomienda un enfoque combinado para optimizar la detección y apoyar la vigilancia de la resistencia a colistina.
Descargas
Citas
1. Bassetti M, Garau J. Current and future perspectives in the treatment of multidrug-resistant Gram-negative infections [Internet]. J Antimicrob Chemother. 2021;76(Suppl 4):iv23-iv37. DOI: 10.1093/jac/dkab352
2. Varghese G, Jamwal A, Sarawat D, Singh S, Tejan N, Patel SS, et al. Bacterial resistance profile and its association with poor outcome among cirrhosis patients attending a tertiary care referral center in northern India [Internet]. Indian J Gastroenterol. 2025;44(2):198–207. DOI: 10.1007/s12664-024-01712-0
3. Doi Y. Treatment options for carbapenem-resistant Gram-negative bacterial infections [Internet]. Clin Infect Dis. 2019;69(Suppl 7):S565-S75. DOI: 10.1093/cid/ciz830
4. Bell D, Bergman Y, Kazmi A, Lewis S, Tamma P, Simner P. A novel phenotypic method to screen for plasmid-mediated colistin resistance among Enterobacteriales [Internet]. J Clin Microbiol. 2019;57(5):e00040-19. DOI: 10.1128/JCM.00040-19
5. Fenwick AJ, Bergman Y, Lewis S, Yee R, Uhlemann AC, Cole N, et al. Evaluation of the NG-Test MCR-1 lateral flow assay and EDTA-colistin broth disk elution methods to detect plasmid-mediated colistin resistance among Gram-negative bacterial isolates [Internet]. J Clin Microbiol. 2020;58(4):e01823-19. DOI: 10.1128/JCM.01823-19
6. CLSI. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing [Internet]. 34th ed. CLSI supplement M100. Wayne, PA: Clinical and Laboratory Standards Institute; 2024. Available from: https://clsi.org/standards/products/microbiology/documents/m100/
7. Snyman Y, Whitelaw AC, Reuter S, Maloba MRB, Newton-Foot M. Colistin resistance mechanisms in clinical Escherichia coli and Klebsiella spp. isolates from the Western Cape of South Africa [Internet]. Microb Drug Resist. 2021;27(9):1249-58. DOI: 10.1089/mdr.2020.0479
8. Azam M, Gaind R, Yadav G, Sharma A, Upmanyu K, Jain M, et al. Colistin resistance among multiple sequence types of Klebsiella pneumoniae is associated with diverse resistance mechanisms: a report from India [Internet]. Front Microbiol. 2021;12:609840. DOI: 10.3389/fmicb.2021.609840
9. Bastidas-Caldes C, de Waard JH, Salgado MS, Villacís MJ, Coral-Almeida M, Yamamoto Y, et al. Worldwide prevalence of mcr-mediated colistin-resistance Escherichia coli in isolates of clinical samples, healthy humans, and livestock: a systematic review and meta-analysis [Internet]. Pathogens. 2022;11(6):60659. DOI: 10.3390/pathogens11060659
10. Anan MMG, El-Seidi EA, Mostafa MS, Rashed LA, El-Wakil DM. Detection of plasmid-mediated mobile colistin resistance gene (mcr-1) in Enterobacterales isolates from a university hospital. Infect Drug Resist. 2021; 14:3063-70. DOI: 10.2147/IDR.S318787
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Phu Truong Thien, Ngọc Bích Trần, Thao Nguyen Thi Ngoc, Van Pham Hung, Vinh Pham Thanh, Van Tran Thi Hue, Dat Ngo Quoc

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.