Complementariedad de la PTGO-1h y el FINDRISC en la detección temprana de disglucemia en población militar
Palabras clave:
diabetes mellitus, diabetes mellitus tipo 2, prueba de tolerancia a la glucosa, valores predictivos de las pruebasResumen
En el artículo "Inclusión de la prueba de tolerancia a la glucosa de 1 hora en el diagnóstico de diabetes mellitus", publicado en esta revista, se destaca el valor de la PTGO-1h como herramienta diagnóstica respaldada por la Federación Internacional de Diabetes (FID). Se amplía esta discusión al proponer la integración de esta prueba con el cuestionario finlandés de riesgo de diabetes (FINDRISC -Finnish Diabetes Risk Score-), otra estrategia avalada por la FID para optimizar la detección temprana de disglucemia en poblaciones con riesgos particulares, como la militar cubana.
Descargas
Citas
1. González Tabares R. Inclusión de la prueba de tolerancia a la glucosa de 1 hora en el diagnóstico de diabetes mellitus [Internet]. Rev Cubana Med Mil. 2025 [acceso: 09/06/2025];54(2):e76371. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76371
2. International Diabetes Federation. IDF Position Statement on 1-hour post-load plasma glucose to diagnose intermediate hyperglycaemia and type 2 diabetes [Internet]. Bruselas: IDF; 2024 [acceso: 09/06/2025]. Disponible en: https://idf.org/es/news/idf-position-statement-1-hour-pg-test/
3. Lindström J, Tuomilehto J. The diabetes risk score: a practical tool to predict type 2 diabetes risk [Internet]. Diabetes Care. 2003; 26(3):725-31. DOI: 10.2337/diacare.26.3.725
4. Grujić-Vujmilović D, Veljković K, Gavrić Ž, Popović-Pejičić S. Cost-effectiveness of prevention program for type 2 diabetes mellitus in high risk patients in the Republic of Srpska, Bosnia and Herzegovina [Internet]. Libyan J Med. 2025; 20(1):2437226. DOI: 10.1080/19932820.2024.2437226
5. Yovera-Aldana M, Mezones-Holguín E, Agüero-Zamora R, Damas-Casani L, Uriol-Llanos B, Espinoza-Morales F, et al. External validation of Finnish diabetes risk score (FINDRISC) and Latin American FINDRISC for screening of undiagnosed dysglycemia: Analysis in a Peruvian hospital health care workers sample [Internet]. PLoS One. 2024; 19(8):e0299674. DOI: 10.1371/journal.pone.0299674
6. Moreno-Puebla RA, Menéndez-López JR, Turró-Mármol C. Factores psicosociales y estrés en el medio militar [Internet]. Rev Cubana Med Mil. 2001 [acceso: 09/06/2025]; 30(3):183-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572001000300008&lng=es
7. Muñoz-Gualán GG, Muñoz-Gualán AP. Prevalencia de disglucemia en personal militar y su relación con alteraciones del peso y dislipidemia en Ecuador [Internet]. Rev Med. 2023; 31(2):21-33. DOI: 10.18359/rmed.6681
8. Peddinti G, Bergman M, Tuomi T, Groop L. 1-Hour Post-OGTT Glucose Improves the Early Prediction of Type 2 Diabetes by Clinical and Metabolic Markers [Internet]. J Clin Endocrinol Metab. 2019; 104(4):1131-40. DOI: 10.1210/jc.2018-01828
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Junior Vega Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.