El papel de los recursos de salud pública en el afrontamiento y tratamiento de la COVID-19
Palabras clave:
sistemas de salud, COVID-19, pandemia, gestión política, modelos de crisis.Resumen
Introducción: La crisis de la COVID-19 ha puesto a la gestión de diversos sistemas políticos a prueba. Posiblemente, no hay nada más evidente que el número de infectados y muertos de un país como índice de la eficacia de los políticos a la hora de afrontar una crisis. El ciudadano es un cliente. Paga sus impuestos y tiene toda la licencia moral de exigir a sus gobernantes que sean eficientes en la protección de sus derechos. Algunos gobiernos han intentado desviar el foco de su responsabilidad sobre el dinero destinado a salud pública en los presupuestos del Estado de gobiernos anteriores; a modo de excusa de su nefasta gestión.Objetivo: Este trabajo precisamente analiza si existe alguna relación estadísticamente significativa entre el dinero destinado a los servicios públicos de salud y el número de infectados y muertes por la COVID-19.
Métodos: Se realizó un análisis no-paramétrico Tau b de Kendall para el gasto público en salud (tanto la inversión pública como privada) y el número de contagiados (en 178 países) y muertes (en 162 países) por la COVID-19; proporcionado por la Universidad John Hopkins.
Resultados: No sólo no se ha encontrado una relación negativa (de mayor gasto en salud y menor número de afectados) sino que, sorprendentemente, se ha desvelado que hay una relación positiva.
Conclusiones: Una posible hipótesis es que disponer de un sistema de salud con mayores recursos hace que los políticos sean más confiados a la hora de enfrentarse a crisis sanitarias.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Correa Borrell M, Pozo Romero JA, Fernández Ramos H. Relación inspiración-espiración inversa en la colecistectomía laparoscópica. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación. 2012 [acceso: 20/01/2021]; 11(3):220-229. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-67182012000300009&lng=es
2. Guan W, Ni Z, Hu Y, Liang W, Ou C, He J, et al. Clinical characteristics of coronavirus disease 2019 in China. The New England Journal of Medicine. 2020 [acceso: 16/06/2020];382(18):1708-20. DOI:10.1056/NEJMoa2002032
3. COVID- 19 Map - Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Johns Hopkins University and Medicine. 2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html
4. Trillo M. El Gobierno de Sánchez maquilla las cifras de test para salir favorecido en el ranking de la OCDE. ABC. 27/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-gobierno-sanchez-engorda-cifras-test-para-aparecer-mejor-ranking-ocde-202004271920_noticia.html
5. Ludert JE, Franco Cortés MA. La pandemia de COVID-19, ¿qué podemos aprender para la próxima? Universitas Medica. 2020 [acceso: 16/06/2020]; 61(3):1-3. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-08392020000300001&lng=en&tlng=es
6. Europa Press. Vox critica las "inexistentes" medidas del Gobierno contra el coronavirus y pide restringir el movimiento de personas. Infosalus. 09/03/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-vox-critica-inexistentes-medidas-gobierno-contra-coronavirus-pide-restringir-movimiento-personas-20200309185157.html
7. Muñoz-de Bustillo R, Antón JI. Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España. Salud Pública de México. 2010 [acceso: 16/06/2020];52(4):357-63. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012&lng=es&tlng=es
8. Marchiori Buss P, Tobar S. La COVID-19 y las oportunidades de cooperación internacional en salud. Cadernos de Saúde Pública. 2020 [acceso: 16/06/2020];36(4):1-2. DOI:10.1590/0102-311X00066920
9. Lizaraso Caparó F, Del Carmen Sara JC. Coronavirus y las amenazas a la salud mundial. Horizonte Médico. 2020 [acceso: 16/06/2020];20(1):4-5. DOI:10.24265/horizmed.2020.v20n1.01
10. Piña R. El Gobierno tensa el diálogo: culpa al PP de los recortes en Sanidad y llama "antipatriotas" a quienes critican el ingreso mínimo. El Mundo. 22/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.elmundo.es/espana/2020/04/22/5ea052e121efa056578b460a.html
11. 1. Gasto público Salud. Expansion.com/ Datosmacro.com. 2019 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
12. Johns Hopkins University. COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). 2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html
13. Delgado Sanz E. El Gobierno ha gastado 154 millones de euros en compras dudosas de material sanitario. ABC. 30/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-compras-gobierno-sospechosas-202004292219_noticia.html
14. López Caldera M. Una mirada reflexiva sobre gestión y salud pública desde el paradigma de la complejidad. Salus. 2017 [acceso: 16/06/2020]; 21(1):22-5. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382017000100005&lng=es&tlng=es
15. Pérez-Cantó V, Maciá-Soler L, González-Chordá VM. Satisfacción de los usuarios en el sistema de salud español: análisis de tendencias. Revista de Saúde Pública. 2019 [acceso: 16/06/2020]; 53:87. DOI:10.11606/s1518-8787.2019053001506
16. El Nacional. Coronavirus: El fatal error que persigue al jefe de Alertas Sanitarias del Estado. El Nacional. 16/03/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-el-grave-error-que-persigue-al-jefe-de-alertas-sanitarias-del-estado_480885_102.html
17. Sáiz-Pardo M. Las funerarias dicen que la cifra real de fallecidos por Covid asciende a 43.985. 20 Minutos. 01/06/2020 [acceso: 16/06/Jun 2020]. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/4277781/0/las-funerarias-dicen-que-la-cifra-real-de-fallecidos-por-covid-asciende-a-43-985/
2. Guan W, Ni Z, Hu Y, Liang W, Ou C, He J, et al. Clinical characteristics of coronavirus disease 2019 in China. The New England Journal of Medicine. 2020 [acceso: 16/06/2020];382(18):1708-20. DOI:10.1056/NEJMoa2002032
3. COVID- 19 Map - Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Johns Hopkins University and Medicine. 2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html
4. Trillo M. El Gobierno de Sánchez maquilla las cifras de test para salir favorecido en el ranking de la OCDE. ABC. 27/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-gobierno-sanchez-engorda-cifras-test-para-aparecer-mejor-ranking-ocde-202004271920_noticia.html
5. Ludert JE, Franco Cortés MA. La pandemia de COVID-19, ¿qué podemos aprender para la próxima? Universitas Medica. 2020 [acceso: 16/06/2020]; 61(3):1-3. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-08392020000300001&lng=en&tlng=es
6. Europa Press. Vox critica las "inexistentes" medidas del Gobierno contra el coronavirus y pide restringir el movimiento de personas. Infosalus. 09/03/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-vox-critica-inexistentes-medidas-gobierno-contra-coronavirus-pide-restringir-movimiento-personas-20200309185157.html
7. Muñoz-de Bustillo R, Antón JI. Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España. Salud Pública de México. 2010 [acceso: 16/06/2020];52(4):357-63. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012&lng=es&tlng=es
8. Marchiori Buss P, Tobar S. La COVID-19 y las oportunidades de cooperación internacional en salud. Cadernos de Saúde Pública. 2020 [acceso: 16/06/2020];36(4):1-2. DOI:10.1590/0102-311X00066920
9. Lizaraso Caparó F, Del Carmen Sara JC. Coronavirus y las amenazas a la salud mundial. Horizonte Médico. 2020 [acceso: 16/06/2020];20(1):4-5. DOI:10.24265/horizmed.2020.v20n1.01
10. Piña R. El Gobierno tensa el diálogo: culpa al PP de los recortes en Sanidad y llama "antipatriotas" a quienes critican el ingreso mínimo. El Mundo. 22/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.elmundo.es/espana/2020/04/22/5ea052e121efa056578b460a.html
11. 1. Gasto público Salud. Expansion.com/ Datosmacro.com. 2019 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
12. Johns Hopkins University. COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). 2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html
13. Delgado Sanz E. El Gobierno ha gastado 154 millones de euros en compras dudosas de material sanitario. ABC. 30/04/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-compras-gobierno-sospechosas-202004292219_noticia.html
14. López Caldera M. Una mirada reflexiva sobre gestión y salud pública desde el paradigma de la complejidad. Salus. 2017 [acceso: 16/06/2020]; 21(1):22-5. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382017000100005&lng=es&tlng=es
15. Pérez-Cantó V, Maciá-Soler L, González-Chordá VM. Satisfacción de los usuarios en el sistema de salud español: análisis de tendencias. Revista de Saúde Pública. 2019 [acceso: 16/06/2020]; 53:87. DOI:10.11606/s1518-8787.2019053001506
16. El Nacional. Coronavirus: El fatal error que persigue al jefe de Alertas Sanitarias del Estado. El Nacional. 16/03/2020 [acceso: 16/06/2020]. Disponible en: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-el-grave-error-que-persigue-al-jefe-de-alertas-sanitarias-del-estado_480885_102.html
17. Sáiz-Pardo M. Las funerarias dicen que la cifra real de fallecidos por Covid asciende a 43.985. 20 Minutos. 01/06/2020 [acceso: 16/06/Jun 2020]. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/4277781/0/las-funerarias-dicen-que-la-cifra-real-de-fallecidos-por-covid-asciende-a-43-985/
Publicado
08.02.2021
Cómo citar
1.
Vilchez JL. El papel de los recursos de salud pública en el afrontamiento y tratamiento de la COVID-19. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 8 de febrero de 2021 [citado 17 de febrero de 2025];50(1):e0210856. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/856
Número
Sección
Artículo de Investigación
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.