Humanismo, medicina y sociedad en el pensamiento de Fidel Castro
Palabras clave:
personalidad, humanismo, valores sociales, Fidel Castro.Resumen
Estudiar el humanismo exterioriza cualquier directriz de pensamiento que ratifique la dignidad del ser humano. Sobre esta base, se puede desentrañar al humanismo de las formas más diversas. Las grandes dimensiones del pensamiento humanista de Fidel Castro Ruz, parten de la convicción de justicia social como un medio de reivindicación, sobre la base de la igualdad. El presente trabajo, demuestra a través de discursos y reflexiones de Fidel Castro Ruz, sobre la sociedad y la medicina, su visión humanista. Se emplearon métodos del nivel teórico, particularmente el histórico lógico y del nivel empírico, la revisión de fuentes documentales. Se han referenciado 22 documentos, que refieren el legado histórico de la obra de Fidel Castro. En ella se demuestra su proyección, su lucha contra las adversidades, por lograr los cambios necesarios en la sociedad cubana, contribuir al mejoramiento de los pueblos y en particular es reconocida en ella, su preocupación por la salud de todos, la ética, la solidaridad, la fidelidad, la honestidad con la historia y sobre todo, su percepción perenne en aras del bienestar de la humanidad.
Descargas
Citas
2. Martí Pérez JM. Obras Completas. La Habana: Editorial Nacional de Cuba; 1963. Tomo 8 p. 281.
3. De la Osa JA. La semilla del desarrollo de la salud pública en Cuba. La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2006. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/04_la_semilla_del_desarrolo.doc
4. Manz M. Fidel Castro: un humanista utópico encarnado. Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, en la clausura del II Congreso de los Pioneros, efectuada en el Palacio de las Convenciones, el 20 de julio de 1996. La Habana: Consejo de Estado; 2016. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: https://www.uls.edu.sv/sitioweb/component/k2/item/507-fidel-castro-un-humanista-utopico-encarnado
5. Peña Galbán LY. La Teoría Marxista sobre el Humanismo. Perspectivas para el Siglo XXI. Revista Humanidades Médicas. 2007;7(2):[aprox. 8p]. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202007000200006
6. Limia David M, Machado D, Pupo Pupo R, Rodríguez Pedroso P. Ideología e ideales en la Revolución cubana. Revista Contracorriente. 1997;4(10): 120-42.
7. Castro Ruz F. Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en el Parque Central de New York, Estados Unidos, el 24 de abril de 1959. La Habana: Consejo de Estado; 1959. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f240459e.html
8. Horas que hicieron historia, primer discurso del Fidel en la ONU (Mesa Redonda). La Habana: Cubadebate; 2018. Acceso: 29/10/2018. Disponible en: http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2018/08/13/horas-que-hicieron-historia-primer-discurso-del-fidel-en-la-onu/
9. Paredes López A. Cuba en la ONU: El primer discurso de Fidel Castro. La Habana: Radio Rebelde; 2018. Acceso: 24/10/2018. Disponible: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-onu-primer-discurso-fidel-castro-20180926/
10. Castro Ruz F. Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en el acto clausura del XI Congreso Médico y VII Estomatológico Nacional, celebrado en el Teatro "Chaplin", el 26 de febrero de 1966. La Habana: Consejo de Estado; 1966. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1966/esp/f260266e.html
11. Castro Ruz F. Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el acto de inauguración del Hospital Clínico - Quirúrgico de Cienfuegos, efectuado el 23 de marzo de 1979. La Habana: Consejo de Estado; 1979. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1979/esp/f230379e.html
12. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto de Constitución del Destacamento de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay", efectuado en el Teatro "Carlos Marx", el 12 de marzo de 1982. La Habana: Consejo de Estado; 1982. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1982/esp/f120382e.html
13. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en la VIII Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en Harare, capital de Zimbawe, el 2 de septiembre de 1986. La Habana: Consejo de Estado; 1982. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1986/esp/f020986e.html
14. Castro Ruz F. Discurso pronunciado, en la Sesión Inaugural de la Primera Cumbre Iberoamericana, efectuada en Guadalajara, México, el día 18 de julio de 1991. La Habana: Consejo de Estado; 1991. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1991/esp/f180791e.html
15. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, en San Carlos de Bariloche, Argentina, el 16 de octubre de 1995. La Habana: Consejo de Estado; 1995. Acceso: 12/11/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1995/esp/f161095e.html
16. Reitera el Presidente Fidel Castro ofrecimiento de ayuda médica al pueblo de Estados Unidos en el programa televisivo Mesa Redonda, el 2 de septiembre de 2005 (Mesa Redonda). La Habana: Cubadebate; 2005. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2005/esp/f020905e.html
17. Castro Ruz F. Reflexiones del Comandante en Jefe La Internacionalización del Genocidio. La Habana: Consejo de Estado; 2007. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2007/esp/f030407e.html
18. Cuza A, Castellanos R, Gutiérrez A. Dr. Fidel Castro Ruz: Estratega de la salud. La Habana: Cubadebate; 2016. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/08/01/dr-fidel-castro-ruz-estratega-de-la-salud/
19. González Martínez M. El humanismo del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro. La Habana: Radio Habana Cuba; 2016. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.radiohc.cu/especiales/comentarios/113464-el-humanismo-del-lider-historico-de-la-revolucion-cubana-fidel-castro
20. Exministro de salud brasileño: Salida de médicos cubanos dañará a Brasil. La Habana: Cubadebate; 2018. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/11/16/ex-ministro-de-salud-brasileno-salida-de-medicos-cubanos-danara-a-brasil/#.W_L9DuI1iM8
21. Pérez K, Reyes A, Serrano A. Actual vigencia y pensamiento del Comandante Fidel Castro Ruz. Criterios sobre el concepto de Revolución. Santiago. 2017;(144):786-802. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: https://revistas.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/3036/2678
22. Castro Ruz F. Palabras pronunciadas durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Río de Janeiro, el 12 de junio de 1992. La Habana: Consejo de Estado; 1992. Acceso: 24/10/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1992/esp/f120692e.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.