Vulnerabilidad de la información en aplicaciones móviles de salud en Latinoamérica

Autores/as

Palabras clave:

confidencialidad, instituciones de salud, tecnología, medidas de seguridad

Resumen

En años recientes existe una creciente tendencia de aplicativos móviles de salud, muchos de ellos pocos confiables, por tal motivo es importante la creación de medidas de control que aseguren la confidencialidad de la información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paulo Cesar Valenzuela Atencia, Universidad Privada San Juan Bautista

Lima

Citas

1. González Morte D. Estudio de dispositivos móviles, vulnerabilidades y auditoría de seguridad de aplicaciones móviles. [Tesis de Máster en Seguridad de las Tecnologías de Información]. Cataluña: Universidad Oberta de Catalunya; 2019. [acceso: 09/10/2021]. Disponible en: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/95126/6/dagonzalezmoTFM0619memoria.pdf

2. Hernández Saucedo A, Mejia Miranda J. Guía de ataques, vulnerabilidades, técnicas y herramientas para aplicaciones web. ReCIBE. 2015 [acceso: 09/10/2021];4(1): [aprox. 18 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/5122/512251501005.pdf

3. Allen R, Calderón M, Moore D, Gaskell K, Curisinche-Rojas M, López S. Factibilidad de una aplicación móvil para el monitoreo de contactos de tuberculosis multidrogorresistente en Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2021 [acceso: 20/10/2021]; 38(2):272-77. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v38n2/1726-4642-rpmesp-38-02-272.pdf

4. Naker K, Gaskell K, Dorjravdan M, Dambaa N, Roberts C, Moore D. An e-registry for household contacts exposed to multidrug resistant TB in Mongolia. BMC Medical Informatics and Decision Making. 2020 [acceso: 27/10/2021]; 20:188. Disponible en: https://bmcmedinformdecismak.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12911-020-01204-z

5. Curioso W, Kurth A. Access, use and perceptions regarding Internet, cell phones and PDAs as a means for health promotion for people living with HIV in Peru. BMC Medical Informatics and Decision Making. 2007 [acceso: 23/10/2021];7:24. Disponible en: https://bmcmedinformdecismak.biomedcentral.com/articles/10.1186/1472-6947-7-24

6. Arévalo J, Mirón J. Aplicaciones móviles en salud: potencial, normativa de seguridad y regulación. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. 2017 [acceso: 01/11/2021]; 28(3):1-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v28n3/rci05317.pdf

Publicado

14.03.2022

Cómo citar

1.
Valenzuela Atencia PC. Vulnerabilidad de la información en aplicaciones móviles de salud en Latinoamérica. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 14 de marzo de 2022 [citado 2 de abril de 2025];51(1):e02201780. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1780

Número

Sección

Carta al Editor