Análisis de la búsqueda sobre vacunas contra la COVID-19 en países sudamericanos
Palabras clave:
vacunas, pandemia, infecciones por Coronavirus, América LatinaResumen
Introducción: Desde el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19, la población mundial ha tenido un creciente interés en informarse acerca de estas.
Objetivo: Realizar un análisis de la búsqueda sobre las vacunas contra la COVID-19 en países sudamericanos.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de datos obtenidos de la herramienta Google Trends. Se comparó el uso de 6 términos ("Vacuna contra COVID-19", "Efectividad vacunas contra COVID-19", "vacuna Pfizer", "vacuna Sinopharm", "efectos secundarios de la vacuna Pfizer", "efectos secundarios de la vacuna Sinopharm") en 9 países sudamericanos de habla hispana.
Resultados: El país con el mayor resultado de la búsqueda del término "Vacuna contra la COVID-19" fue Bolivia. Con respecto a la búsqueda del término "efectividades vacunas COVID" en países sudamericanos, hay una gran tendencia en Perú, Ecuador, Argentina y Chile, entre enero y julio del 2021.
Conclusión: No hubo disminución en el interés general con respecto a los 6 términos utilizados para este estudio; sin embargo, el interés general en las vacunas contra el coronavirus entre los usuarios del buscador de Google ha presentado cambios en la tendencia, mientras que la popularidad de los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19 se han incrementado y muestran una variación notable de acuerdo con el país.
Descargas
Citas
2. Arshad Ali S, Baloch M, Ahmed N, Arshad Ali A, Iqbal A. The outbreak of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)-An emerging global health threat. J Infect Public Health. 2020; 13(4):644-6. DOI: 10.1016/j.jiph.2020.02.033
3. Cabezas C. Pandemia de la COVID-19: tormentas y retos. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2021; 37(4):603-4. DOI: 10.17843/rpmesp.2020.374.6866
4. Tregoning JS, Flight KE, Higham SL, Wang Z, Pierce BF. Progress of the COVID-19 vaccine effort: viruses, vaccines and variants versus efficacy, effectiveness and escape. Nat Rev Immunol. 2021; 21(10):626-36. DOI: 10.1038/s41577-021-00592-1
5. Mathieu E, Ritchie H, Ortiz-Ospina E, Roser M, Hasell J, Appel C, et al. A global database of COVID-19 vaccinations. Nat Hum Behav. 2021; 5(7):947-53. DOI: 10.1038/s41562-021-01122-8
6. Kaewkitipong L, Chen C, Ractham P. Examining factors influencing COVID-19 vaccine tourism for international tourists. Sustainability. 2021; 13(22):12867. DOI: 10.3390/su132212867
7. Redaccion A21. Disminuye turismo mexicano de vacunas. Mexico. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: http://a21.com.mx/index.php/aeronautica/2021/08/04/disminuye-turismo-mexicano-de-vacunas
8. Raza F, Lantos JD. Promoting COVID-19 vaccination on social media. Pediatrics. 2021; 147(5):e2021050049. DOI: 10.1542/peds.2021-050049
9. Nuti SV, Wayda B, Ranasinghe I, Wang S, Dreyer RP, Chen SI, et al. The use of google trends in health care research: a systematic review. PloSOne. 2014; 9(10):e109583. DOI: 10.1371/journal.pone.0109583
10. Meo SA, Bukhari IA, Akram J, Meo AS, Klonoff DC. COVID-19 vaccines: comparison of biological, pharmacological characteristics and adverse effects of Pfizer/BioNTech and Moderna Vaccines. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2021; 25(3):1663-9. DOI: 10.26355/eurrev_202102_24877
11. Saeed BQ, Al-Shahrabi R, Alhaj SS, Alkokhardi ZM, Adrees AO. Side effects and perceptions following Sinopharm COVID-19 vaccination. Int J Infect Dis. 2021; 111(1):219-26. DOI: 10.1016/j.ijid.2021.08.013
12. COVID Live. Coronavirus Statistics. Worldometer. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://www.worldometers.info/coronavirus/#countries
13. BBC. Perú duplica las muertes por covid-19 tras una revisión de cifras y se convierte en el país con la mayor tasa de mortalidad per cápita del mundo. BBC News Mundo. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57310960
14. OPS/OMS. Bolivia recibe las primeras 228 mil dosis de vacunas COVID-19 a través del Mecanismo COVAX. Organización Panamericana de la Salud. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/21-3-2021-bolivia-recibe-primeras-228-mil-dosis-vacunas-covid-19-traves-mecanismo-covax
15. Carranza Jimenez DC. Llegan a Uruguay las primeras 192 mil vacunas contra la COVID-19 de Sinovac. Agencia Anadolau. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://www.aa.com.tr/es/mundo/llegan-a-uruguay-las-primeras-192-mil-vacunas-contra-la-covid-19-de-sinovac/2158281
16. Agencia EFE S.A. Uruguay recibirá las primeras 50.000 vacunas de Pfizer el 10 de marzo. SWI swissinfo.ch. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://www.swissinfo.ch/spa/coronavirus-uruguay_uruguay-recibir%C3%A1-las-primeras-50.000-vacunas-de-pfizer-el-10-de-marzo/46418972
17. Burki T. The online anti-vaccine movement in the age of COVID-19. Lancet Digit Health. 2020; 2(10):e504-5. DOI: 10.1016/S2589-7500(20)30227-2
18. Chagla Z. The BNT162b2 (BioNTech/Pfizer) vaccine had 95% efficacy against COVID-19 ≥7 days after the 2nd dose. Ann Intern Med. 2021; 174(2):JC15. DOI: 10.7326/ACPJ202102160-015
19. Redacción Gestión. Primer lote de vacunas de Sinopharm llegará al Perú el 9 de febrero. Gestion noticias. 2021 [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: https://gestion.pe/peru/primer-lote-de-vacunas-de-sinopharm-llegara-al-peru-el-9-de-febrero-coronavirus-peru-nndc-noticia/
20. MINSA - DIGEMID. Eventos adversos supuestamente atribuidos a la vacunación o Inmunización (ESAVI) reportados a la vacuna contra la COVID-19, periodo del 09 de febrero al 31 de julio de 2021. Perú: Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 2021. [acceso: 25/12/2021]. Disponible en: http://repositorio.digemid.minsa.gob.pe/xmlui/handle/DIGEMID/214
21. Wong LP, Alias H, Danaee M, Ahmed J, Lachyan A, Cai CZ, et al. COVID-19 vaccination intention and vaccine characteristics influencing vaccination acceptance: a global survey of 17 countries. Infect Dis Poverty. 2021; 10(1):122. DOI: 10.1186/s40249-021-00900-w
22. Meyer MN, Gjorgjieva T, Rosica D. Trends in health care worker intentions to receive a COVID-19 vaccine and reasons for hesitancy. JAMA Netw Open. 2021; 4(3):e215344. DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2021.5344
23. Kaplan RM, Milstein A. Influence of a COVID-19 vaccine's effectiveness and safety profile on vaccination acceptance. Proc Natl Acad Sci. 2021; 118(10):1-5. DOI: 10.1073/pnas.2021726118
24. Coustasse A, Kimble C, Maxik K. COVID-19 and vaccine hesitancy: A challenge the United States must overcome. J Ambulatory Care Manage. 2021; 44(1):71-5. DOI: 10.1097/JAC.0000000000000360
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.