Manifestaciones dermatológicas en pacientes con lupus eritematoso sistémico, estudio de 5 años

Autores/as

Palabras clave:

alopecia, exantema, livedo reticularis, lupus eritematoso sistémico.

Resumen

Introducción: Las manifestaciones dermatológicas constituyen un grupo fundamental dentro de la morbilidad extraarticular en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Su importancia radica en la elevada frecuencia de presentación y en el papel diagnóstico de la enfermedad.
Objetivo: Describir las manifestaciones dermatológicas identificadas en pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico.
Métodos: Investigación básica, descriptiva, transversal, que tuvo como universo a 87 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, según criterios del Colegio Americano de Reumatología, atendidos durante el periodo junio 2017 - junio 2022 en la consulta externa de reumatología de la Clínica Metropolitana de la ciudad de Riobamba. La muestra quedó conformada por 72 pacientes a los cuales se les aplicó una encuesta para obtener información relacionada con las características generales de los pacientes y de la enfermedad.
Resultados: Promedio de edad de 40,59 años, predominio de pacientes entre 40 y 49 años (30,56 %), del sexo femenino (95,83 %) y con tiempo de evolución entre 1 y 5 años (62,50 %). El 86,11 % de los pacientes refirió manifestaciones dermatológicas, el rash malar (74,19 %) y el livedo reticular (33,87 %) fueron las de mayor frecuencia de presentación. El 65,30 % de los casos usan protección solar, el bloqueador solar fue el más utilizado (61,70 %).
Conclusiones: Las manifestaciones dermatológicas más frecuentes en el curso evolutivo del lupus fueron el rash malar, livedo reticular y la alopecia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Jesús Bermúdez Garcell, Escuela Superior Politècnica de Chimborazo

Especialista en Medicina Interna

Nilvia Bienvenida Serrano Gámez, Escuela Superior Politècnica de Chimborazo

Especialista en Medicina Interna

Rolando Teruel Ginés, Escuela Superior Politècnica de Chimborazo

Especialista en Medicina Interna

María de los Ángeles Leyva Montero, Escuela Superior Politècnica de Chimborazo

Especialista en Medicina General Integral. Especialista en Anatomía Patológica. Máster en Medios Diagnósticos

Citas

1. Ortega Sotolongo M, Luaces Martínez Á, Nápoles Alvarez A, Reyes Pineda Y, Gil Armenteros RG, Ventura Muñoz M. Afectaciones oftalmológicas en pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol. 2016 [acceso: 27/07/2022];18(1):11-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962016000100003&lng=es

2. Solis Cartas U, Poalasín Narvaez L, Quintero Chacón G, Muñoz Balbín M, Lay Wuillians M, Solis Cartas E. Características clínico epidemiológicas de la enfermedad de Behçet. Rev Cuba Reumatol. 2016[acceso: 25/07/2022];18(1):3-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962016000100002&lng=es

3. Solis Cartas U, Morejón Gómez JA, de Armas Hernández A. Ankylosing Spondylitis and Illness of Von Recklinhausen. An uncommon association. Rev Cuba Reumatol. 2014 [acceso: 24/07/2022];16(2):240-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962014000200010&lng=es

4. Reyes Reyes E, Pupo Rodríguez OL, Bello Rodríguez MM. Inmunogenética de las espondiloartropatías. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 2016 [acceso: 24/07/2022];41(5):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/717

5. Solis Cartas U, de Armas Hernandez A, Amador García D. Dermatopolimiositis y queratitis herpética: asociación poco frecuente. Rev Cuba Reumatol. 2014 [acceso: 23/07/2022];16(1):52-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962014000100009&lng=es

6. Vascones Andrade WP, Solis Cartas U, Valdés González JL, Flor Mora OP, Menes Camejo I, Calvopiña Bejarano SJ, et al. Lupus eritematosos sistémico y síndrome de Turner. Una asociación infrecuente. Rev Cuba Reumatol. 2017 [acceso: 27/07/2022];19(Suppl 1):213-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962017000400008&lng=es

7. Solis Cartas U, Amador García DM, Crespo Somoza I, Pérez Castillo E. Guillain Barre syndrome of like form of premiere of a systemic lupus erythematous. Rev Cuba Reumatol. 2015 [acceso: 29/07/2022];17(Suppl 1):1-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000300007&lng=es

8. Palacios Idrovo JP, Freire Palacios MA, Paguay Moreno ÁR, Echeverria Oviedo CM. Pseudoquiste pancreático como complicación de una paciente con lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana de Reumatol. 2019 [acceso: 30/07/2022];21(Supp.1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/684

9. Gil Armenteros R, Solis Cartas U, Milera Rodríguez J, de Armas Hernandez A. Mielitis transversa como debut de un lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol. 2013 [acceso: 29/07/2022];15(3):209-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962013000300011&lng=es

10. Proaño López NE, Arévalo Ordóñez IM. Elementos que reumatólogos y dermatólogos deberían conocer sobre el lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol. 2016 [acceso: 02/08/2022];18(2):150-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962016000200007&lng=es

11. Pila Pérez R, Pila Peláez R, Guerra Rodríguez C, Estrada Vidal J, Paulino Basulto M. Lupus eritematoso sistémico. Comportamiento clínico biológico. Archivo Médico Camagüey. 2015 [acceso: 29/07/2022];4(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3544

12. González Álvarez Y, Pérez de Alejo Rodríguez L, León Medina A, Moré Chang CX, Alemán Zamora A. Humoral immune markers and their association with the psychoemotional state of patients with systemic lupus erythematosus. MEDISAN. 2017 [acceso: 01/08/2022];21(11):3251-60. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017001100015&lng=es

13. Solis Cartas U, Calvopina Bejarano SJ, Prada Hernandez D, Molinero Rodriguez C, Gomez Morejon JA. Higroma quístico en recién nacido de mujer con lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol. 2018 [acceso: 30/07/2022];20(1):1-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000100012&lng=es

14. Solis Cartas U, Gualpa Jaramillo G, Valdés González JL, Martínez Larrarte JP, Menes Camejo I, Flor Mora OP. Mielomeningocele y lupus eritematoso sistémico, una relación infrecuente. Rev Cuba Reumatol. 2017 [acceso: 28/07/2022];19(2):87-90. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962017000200005&lng=es

15. Fernández Báez F, Solís Cartas U, Serrano Espinosa I. Stevens Johnson como complicación de un síndrome de Sjögren. Rev Cuba Reumatol. 2016 [acceso: 31/07/2022];18(Suppl 1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962016000400008&lng=es

16. González González VR, Riverón González JM. Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Presentación de un caso. Systemic Lupus Erythematosus. Case presentation. Archivos del Hospital Universitario "General Calixto García". 2017 [acceso: 30/07/2022];4(3):[aprox. 18 p.]. Disponible en: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/183

17. Rodríguez Acosta R, Pérez Mas A, Báez Medina R, Finalé Martínez E. Prevalencia de los criterios diagnósticos del lupus eritematoso sistémico en pacientes con nefropatía lúpica. Archivo Médico Camagüey. 2015 [acceso: 27/07/2022];6(7):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3248

18. Solis Cartas U, Milera Rodriguez Y, Santana I, Pereira Torres JÁ, de Armas Hernandez A. Púrpura de Schonlein Henoch, presentación de caso. Rev Cubana de Reumatol. 2012 [acceso: 28/07/2022];14(21):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/217

19. Quishpe Chirau SM, Tixi Berrones NS, Quijosaca Cajilema LA, Llerena Flores GE, Camacho Abarca EM, Solis Cartas U, et al. Intervención educativa en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Rev Cuba Reumatol 2022 [acceso: 28/07/2022];24(1): e270. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000100006&lng=es

Publicado

20.06.2023

Cómo citar

1.
Bermúdez Garcell AJ, Serrano Gámez NB, Teruel Ginés R, Leyva Montero M de los Ángeles. Manifestaciones dermatológicas en pacientes con lupus eritematoso sistémico, estudio de 5 años. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 20 de junio de 2023 [citado 24 de febrero de 2025];52(3):e02302561. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2561

Número

Sección

Artículo de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.