Neoumbilicoplastia mediante plastia pediculada en isla por gran nevus pigmentado del ombligo
Palabras clave:
cirugía estética reconstructiva, nevo pigmentado, ombligo.Resumen
Objetivo: Presentar un caso de neoumbilicoplastia con colgajo pediculado vertical en isla para un nevo umbilical pigmentado de gran tamaño.Caso clínico: Paciente femenina sana de 50 años con antecedentes de nevo pigmentado en ombligo desde la infancia, que refiere cambios en el tamaño y color de este. También refirió notar un bulto en la región umbilical superior que era una hernia umbilical. La paciente fue sometida a onfalectomía con márgenes oncológicos, reparación de la hernia umbilical y neoumbilicoplastia con colgajo pediculado vertical en isla. El seroma fue la única complicación postoperatoria. Los resultados estéticos fueron aceptables y satisficieron a la paciente.
Conclusiones: Es un caso raro, no solo porque las lesiones cutáneas umbilicales son poco comunes, sino que la técnica de neoumbilicoplastia, rara vez se utiliza.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Lee CL, Yang HJ. The three-point crossover technique for immediate reconstruction of the umbilicus. Arch Plast Surg. 2021;48(2):175-8. DOI: 10.5999/aps.2020.01424
2. Gardani M, Palli D, Simonacci F, Grieco MP, Bertozzi N, Raposio E. Umbilical reconstruction: different techniques, a single aim. Acta Biomed. 2019; 90(4): 504-9. DOI: 10.23750/abm.v90i4.7539
3. Tobler WD Jr, Nicholas KN, De La Cruz C. Spare parts neoumbilicoplasty. Arch Plast Surg. 2019; 46(4):371-4. DOI: 10.5999/aps.2018.00794
4. Das A. Umbilical Lesions: A Cluster of Known Unknowns and Unknown Unknowns. Cureus.2019;11(8):e5309. DOI: 10.7759/cureus.5309
5. Senturk S, Ozkan A, Gemici K, Efe D. The dome procedure: a new technique for the reconstruction of the umbilicus. Hernia. 2016; 20(4):505-8. DOI: 10.1007/s10029-015-1420-3
6. Hespe GE, Stepien DM, Sherif RD, Gilman RH. Umbilicoplasty in Abdominoplasty: Modifications for Improved Aesthetic Results. Aesthetic Surgery Journal Open Forum. 2021; 3(3):ojab025. DOI: 10.1093/asjof/ojab02
7. Kachare S, Kapsalis C, Kachare M, Hiller A, Abell S, Lee TJ, et al. Earplug Umbilicoplasty: A Simple Method to Prevent Umbilical Stenosis in a Tummy Tuck. ePlasty. 2019 [acceso: 22/08/2023]; 19:87-92. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6469287/
8. Vergara de la Campa L, Brinca A, Pinho A, Vieira R. Neoumbilicoplastia mediante plastia en isla vertical. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2020; 111(10):899-902. DOI: 10.1016/j.ad.2020.02.005
2. Gardani M, Palli D, Simonacci F, Grieco MP, Bertozzi N, Raposio E. Umbilical reconstruction: different techniques, a single aim. Acta Biomed. 2019; 90(4): 504-9. DOI: 10.23750/abm.v90i4.7539
3. Tobler WD Jr, Nicholas KN, De La Cruz C. Spare parts neoumbilicoplasty. Arch Plast Surg. 2019; 46(4):371-4. DOI: 10.5999/aps.2018.00794
4. Das A. Umbilical Lesions: A Cluster of Known Unknowns and Unknown Unknowns. Cureus.2019;11(8):e5309. DOI: 10.7759/cureus.5309
5. Senturk S, Ozkan A, Gemici K, Efe D. The dome procedure: a new technique for the reconstruction of the umbilicus. Hernia. 2016; 20(4):505-8. DOI: 10.1007/s10029-015-1420-3
6. Hespe GE, Stepien DM, Sherif RD, Gilman RH. Umbilicoplasty in Abdominoplasty: Modifications for Improved Aesthetic Results. Aesthetic Surgery Journal Open Forum. 2021; 3(3):ojab025. DOI: 10.1093/asjof/ojab02
7. Kachare S, Kapsalis C, Kachare M, Hiller A, Abell S, Lee TJ, et al. Earplug Umbilicoplasty: A Simple Method to Prevent Umbilical Stenosis in a Tummy Tuck. ePlasty. 2019 [acceso: 22/08/2023]; 19:87-92. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6469287/
8. Vergara de la Campa L, Brinca A, Pinho A, Vieira R. Neoumbilicoplastia mediante plastia en isla vertical. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2020; 111(10):899-902. DOI: 10.1016/j.ad.2020.02.005
Descargas
Publicado
28.02.2024
Cómo citar
1.
Borroto MartÃnez K, Durán Marrero K, Muñiz Vigueras JC, RamÃrez Fernández Y. Neoumbilicoplastia mediante plastia pediculada en isla por gran nevus pigmentado del ombligo. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 28 de febrero de 2024 [citado 19 de abril de 2025];53(1):e024025626. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/25626
Número
Sección
Presentación de Caso
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.