Afectación de la columna vertebral en mujeres menores de 40 años sin antecedentes de enfermedad reumática

Autores/as

Palabras clave:

artritis reumatoide, cervicalgia, columna vertebral, enfermedad reumática, espondiloartropatías, lupus eritematoso sistémico

Resumen

Introducción: La afectación de la columna vertebral es frecuente en pacientes con enfermedades reumáticas, después de los 50 años. En mujeres menores de 40 años, no ha sido debidamente estudiada.
Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes femeninas menores de 40 años con afectación de la columna vertebral.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, longitudinal en 341 pacientes femeninas que asistieron a consulta por afectación de la columna vertebral sin diagnóstico de enfermedad reumática. Se estudiaron con seguimiento trimestral durante 2 años en consulta especializada. Se determinaron características generales, clínicas, imagenológicas y la evolución.
Resultados: Promedio de edad, 27,58 años, tiempo de afectación entre 3 y 6 meses (46,63 %); 61,29 % refirió afectación cervical y el dolor como principal manifestación clínica (86,51 %); en el 70,09 % de los casos se identificaron hallazgos radiológicos dentro de los cuales la disminución del espacio articular fue el más representativo (55,65 %). En el 52,49 % existió resolución de la afectación de la columna vertebral y en el 26,10 % se evolucionó hacia artritis reumatoide.
Conclusiones: Las pacientes se caracterizan por ser jóvenes, con tiempo de evolución de la afectación de la columna vertebral de entre 3 y 6 meses, autoidentificadas como mestizas, sin comorbilidades, con afectación cervical, fundamentalmente dolor y manifestaciones neuropáticas, con presencia de hallazgos imagenológicos (fundamentalmente disminución del espacio intervertebral) y que la afectación evolucionó hacia la resolución de la afectación en poco más de la mitad, pero en menor medida hacia ER u otra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yarimi Rodríguez Moldón, Escuela Superior Politècnica de Chimborazo

Especialista en Imagenologìa

Sonia Noemí González Benítez, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Especialista en Microbiología

Gisela Eduarda Feria Díaz, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Especialista en Medicina General Integral

Sulema de la Caridad Hernández Batista, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Especialista en Medicina General Integral

Citas

1. Veiguela DR, Álvarez AÁ, Loureda RA, Cela MV, Celeiro ID. Explorando las actividades diarias y la participación social: un estudio en personas con una condición de salud del aparato locomotor. Cuadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional. 2018 [acceso: 24/10/2022]; 26(03):513-526. Disponible en: https://www.scielo.br/j/cadbto/a/BY5ypLx8CRdgPRpMXjDwVmj/abstract/?lang=es

2. Crespo Rodríguez AM, Archanco Olcese M, Cabrera Martín M, Carreras Delgado JL, Casado Herráez A, Corona Sánchez JA, et al. Aprendizaje activo basado en la resolución de casos clínico-radiológicos de patología del aparato locomotor en enseñanza virtual [Tesis de posgrado]. España, Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2021 [acceso: 23/10/2022]. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/66638/

3. Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Nuñez Sánchez BL, Yartú Couceiro R. Relación entre adiposidad corporal y presión arterial en niños y adolescentes con enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología. 2019 [acceso: 27/10/2022]; 21(1):238-46. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000100002

4. Cando Ger AE, Valencia Catacta EE, Segovia Torres GA, Tutillo León JA, Paucar Tipantuña LE, Zambrano Carrión MC. Avances en la atención de salud a los pacientes con enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología. 2018 [acceso: 26/10/2022]; 20(3):156-69. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1817-59962018000300004&script=sci_arttext&tlng=pt

5. Del Aguila Torres V, Lermo Fajardo J, Santiago Bazán C. Efectividad del vendaje neuromuscular propioceptivo en pacientes con dolor cervical mecánico crónico en un hospital estatal, Lima, Perú. Horiz. Med. 2020 [acceso: 29/10/2022]; 20(1):6-11. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2020000100006&lng=es

6. Valdés Orrego I, Araya-Quintanilla F, Muñoz Cuevas MJ, Maturana Madrid K, Navarrete Cabrera M. Efectividad de la educación basada en neurociencias en pacientes con dolor lumbar crónico: revisión sistemática con metaanálisis. Fisioterapia. 2020 [acceso: 28/10/2022]; 40(6):319-30. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563818301068

7. Meré Gómez JR. Evolución neurológica en pacientes con trauma raquimedular atendidos en Hospital de Traumatología y Ortopedia Doctor y General Rafael Moreno Valle [Tesis de posgrado]. México, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2021. [acceso: 26/10/2022]. Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/11751

8. Solis Cartas U, Barbón Pérez OG, Martínez Larrarte JP. Determinación de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis de columna vertebral. AMC. 2016 [acceso: 04/11/2022]; 20(3):235-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300003&lng=es

9. Gómez Morales J, LLópiz Morales M, Luaces Martinez A, Blanco Cabrera Y, Viera Rosales M, Solis Cartas U. Behavior of the ophthalmologic manifestations in patient with rheumatoid arthritis. Rev Cuba Reumatol. 2015 [acceso: 02/11/2022]; 17(2):139-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000200008&lng=es

10. Solis Cartas U, Amador García DM, Crespo Somoza I, Pérez Castillo E. Síndrome de Guillain Barré como forma de debut en el lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol. 2015 [acceso: 01/11/2022]; 17(Suppl 1):1-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000300007&lng=es

11. Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ. Comorbilidades y calidad de vida en Osteoartritis. Rev Cuba Reumatol 2018 [acceso: 02/11/2022]; 20(2):e17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000200002&lng=es

12. Jiménez-Ávila JM, Sánchez-García O, González-Cisneros AC. Directrices en la decisión del manejo quirúrgico en la cirugía de columna vertebral. Cir. Cir. 2019 [acceso: 02/11/2022]; 87(3):299-307. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2019000300299&lng=es

13. Fernández Sánchez S, Medina Cano E, Montoliu Peco C. Causa infrecuente de dolor en columna dorsal en un paciente adolescente: lipomatosis epidural espinal idiopática. Rev Mex Med Fis Rehab. 2021 [acceso: 01/11/2022]; 33(1-4):36-40. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=106554

14. Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Valdés González EM. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba. Rev Cuba Reumatol. 2019 [acceso: 03/11/2022]; 21(1):e55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000100004&lng=es

15. de Armas Hernández A, Muñoz Balbín M, Benitez Falero Y, de Armas Hernandez Y, Peñate Delgado R, Solis Cartas E. Osteoarthritis of Spine. A frequent but forgotten affection. Rev Cuba Reumatol. 2015 [acceso: 30/10/2022]; 17(3):208-15. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000400007&lng=es

16. Reguera Rodríguez R, Socorro Santana MC, Jordán Padrón M, García Peñate G, Saavedra Jordán LM. Dolor de espalda y malas posturas, ¿un problema para la salud? Rev. Med. Electrón. 2018 [acceso: 27/10/2022]; 40(3):833-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000300026&lng=es

17. Restrepo JP, Molina MP. Vértebra limbus, rara causa de dolor lumbar en jóvenes. Rev. Colomb. Reumatol. 2020 [acceso: 02/11/2022]; 27(2):120-2. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232020000200120&lng=en

Publicado

03.07.2023

Cómo citar

1.
Rodríguez Moldón Y, González Benítez SN, Feria Díaz GE, Hernández Batista S de la C. Afectación de la columna vertebral en mujeres menores de 40 años sin antecedentes de enfermedad reumática. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 3 de julio de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];52(3):e02302563. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2563

Número

Sección

Artículo de Investigación