El Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant, patriota y cirujano
Palabras clave:
abdomen agudo, cirugía general, medicina militar.Resumen
Para llegar a tener un conocimiento de la historia de la medicina en Cuba, se deben estudiar sus orígenes y organización, así como las personalidades que influyeron en su desarrollo, desde que se estableció como práctica social; ejemplo, el Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Titular y Consultante, miembro Titular de la Sociedad Cubana de Cirugía, Sección de Trauma, miembro de Honor de la Sociedad Iberolatinoamericana de Cirujanos, de la Federación Latinoamericana de Cirugía y de la Sociedad Panamericana de Trauma. Fue un reputado cirujano, científico y pedagogo, con grandes conocimientos, los cuales plasmó en sus disímiles obras, que quedaron como un importante legado de la sabiduría e investigaciones realizadas por él y dedicadas a todos los trabajadores de la salud cubana y en especial a los estudiantes, residentes y especialistas en cirugía.
Descargas
Citas
2. Delgado-García G. Conceptos y metodología de la investigación histórica. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2010 [acceso: 18/12/2023]; 36(1):9-18 Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-548441
3. Orama-Sánchez, Mena-Lorenzo JA. La formación de las habilidades científico-investigativas en las escuelas pedagógicas [Internet]. Conrado. 2022 [acceso: 30/12/2023]; 18(87):486-495. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S19908644202200040048-6&lng=es&nrm=iso
4. Aguiar-González de la Peña NM, Benítez-Piñón LM. Aproximación a la historia de la medicina en Cuba 1899-1925 [Internet]. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2011 [acceso: 12/12/2023]; 10(2):160-168. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-615796
5. Soler-Vaillant R, Pereira-Riverón R, Pérez-Cárdenas JC, Losa-Águila V. Temas para la docencia en cirugía general. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2008.
6. EcuRed. Síntesis biográfica de Rómulo Soler Vaillant [Internet]. La Habana: EcuRed; 2011. [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: https://www.ecured.cu/R%C3%B3mulo_Soler_Vaillant#Fuente
7. Cristo Morón E. Memorias para la historia de la docencia en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" [Internet]. Rev Cub Med Mil. 2018 [acceso: 12/12/2023];47(3):1-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572018000300015&lng=es
8. CIRURED. Fallece el Profesor Emérito Rómulo Soler Vaillant [Internet]. Sitio oficial del Gobierno. La Habana, Cuba. 2022 [acceso 12/12/2023]. Disponible en: http://articulos.sld.cu/cirured/2023/10/01/semblanza-del-profesor-emerito-romulo-soler-vaillant/
9. Soler-Vaillant R. Mis memorias [Internet]. La Habana: CIRURED; 2012. Disponible en: https://files.sld.cu/cirured/files/2012/06/mis-memorias-continuacion.pdf
10. Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade". El autor y su obra. Dr. Rómulo Soler Vaillant [Internet]. La Habana: Infomed instituciones; 2014. [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/hfandrade/2014/09/29/el-autor-y-su-obra-dr-romulo-soler-vaillant/
11. Soler-Vaillant R. Aseguramiento Médico en la Guerra Irregular. Rev. Cub. Med. Militar. 1993;22(1):24-30.
12. Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". Premio Anual de Salud, una exquisita obra de las Ciencias [Internet]. La Habana: Infomed Instituciones; 2019. [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/fcmfajardo/2019/11/30/premio-anual-de-salud-una-exquisita-obra-de-la-ciencias/
13. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Cirugía. Tomo I. Generalidades [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-i-generalidades/
14. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Cirugía. Tomo II. Afecciones quirúrgicas frecuentes [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-ii-afecciones-quirurgicas-frecuentes/
15. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Cirugía. Tomo III. Afecciones quirúrgicas del cuello y del tórax [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-iiI-afecciones-quirurgicas-del-cuello-y-del-tórax/
16. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Cirugía. Tomo V. Afecciones del abdomen y otras especialidades quirúrgicas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-v-afecciones-del-abdomen-y-otras-especialidades-quirúrgicas/
17. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Cirugía. Tomo VI. Lesiones graves por traumatismos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-vi-lesiones-graves-por-treumatismos/
18. Mederos-Curbelo ON, Molina-Fernández EJ, Soler-Vaillant R. Historia de la Cirugía. Cuba y el siglo de oro de los cirujanos [Internet]. Tomo I. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/historia-de-la-cirugia-cuba-y-el-siglo-de-oro-de-los-cirujanos-tomo-i
19. Mederos-Curbelo ON, Molina-Fernández EJ, Soler-Vaillant R. Historia de la Cirugía. Cuba y el siglo de oro de los cirujanos [Internet]. Tomo II. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/historia-de-la-cirugia-cuba-y-el-siglo-de-oro-de-los-cirujanos-tomo-ii
20. Soler-Vaillant R, Mederos-Curbelo ON. Manual de atención al lesionado [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-atencion-al-lesionado
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.