Algunas especificidades en torno al cáncer de pulmón

Autores/as

Palabras clave:

cáncer del pulmón, mortalidad, etiopatogenia, clasificación, estadificación, linfadenectomía

Resumen

Introducción: El cáncer de pulmón tiene predomina a nivel mundial, en la tercera edad de la vida y exhibe cifras bajas de supervivencia. Se realiza una búsqueda en bases bibliográficas biomédicas; se seleccionaron 25 de 58 artículos sobre el tema.

Objetivos: Describir y analizar algunas características específicas del cáncer de pulmón con énfasis en aspectos epidemiológicos, etiopatogénicos y de la estadificación nodular linfática.

Desarrollo: La clasificación tumor, ganglio, metástasis (TNM) para el cáncer de pulmón en su 8va versión, se publicó  en 2016 y  está vigente con nuevas categorías de los componentes tumor(T) y mestástasis(M), así como la aparición de nuevos estadios pero sin cambios en el componente ganglios(N); a pesar de lo cual la valoración nodular linfática del mediastino (pN) tiene implicaciones pronósticas y terapéuticas de gran importancia en los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Conclusiones: El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el más frecuente y mortal  a escala mundial, en una población ya envejecida, donde los factores moleculares, genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo y continúan siendo objeto de estudios, de ahí que la estadificación TNM sea  de vital importancia al determinar las decisiones del tratamiento y del pronóstico. La correcta identificación de la afectación ganglionar es indispensable, puesto que en ausencia de metástasis, marcará el pronóstico. La metodología utilizada para crear las diferentes ediciones de la clasificación  TNM está en continua evolución, acorde al desarrollo cientifíco contemporáneo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Nazario Dolz

Dra. C., Especialista de primer y segundo grado en Cirugía General, Profesor titular, Investigador titular

Dunia Álvarez Matos, Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Especialista de primer grado en Cirugía General

Luis Castillo Toledo, Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Especialista de I grado en Otorrinolaringología, Master en Urgencias Médicas, Profesor Auxiliar.

María Victoria Miyares Peña, Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación, Especialista en Medicina General Integral. Máster en urgencias médicas

Anabell Garbey Nazario, Residente de cuidados intensivos y emergencias

Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Citas

1- Asociación Española Contra el Cáncer. Madrid: AECC; c 2019. Esperanza de vida y supervivencia del cáncer de pulmón. c 2019 [acceso: 06/03/2020]; [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-pulmon/evolucion-cancer-pulmon

2- Rami Porta R, Pérez Ochoa F, González Pont G. Propuestas para la nueva clasificación TNM del cáncer de pulmón y clasificación anatomopatológica. En: Matilla González JM. Cáncer de pulmón. Monografia 4. Barcelona: SEPAR; 2016 [acceso: 16/12/2019]. Disponible en: https://issuu.com/separ/docs/monografia_4_c__ncer_de_pulm__n/8

3- García Rodríguez ME, Benavides Márquez A, Ramírez Reyes E, Gallego Escobar Y, Toledo Cabarco Y, Chávez Chacón MA. El cáncer del pulmón: algunas consideraciones epidemiológicas, del diagnóstico y el tratamiento. Rev Arch Méd Camagüey. 2018[acceso: 05/02/2020]; 22(5):781-802. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicocamaguey/amc-2018/amc185l.pdf

4- Cavalli Franco. Cáncer. El gran desafío /; trad. de la edición alemana
por César Alfredo Hernández Travieso; pról. de Agustín Lage. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2012[acceso: 05/02/2020]; 157 p. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/cancer_gran_desafio/

5- Stiles BM, Pua B, Nasser K. Altorki NK. Lung Cancer. Screening for Lung cancer: Challenges for the thoracic surgeon. In: Sellke F, del Nido PJ, Swanson SJ. Sabiston & Spencer Surgery of the Chest. 9th ed. Philadelphia: Elsevier; 2016 [acceso: 06/03/2020]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-B9780323241267000156

6- Collado Otero JC, Gómez Trueba G, Díaz Mayo C. Cáncer de pulmón En: Soler Vaillant R, Mederos Curbelo O N. Cirugía. Afecciones quirúrgicas del cuello y del tórax. T3. La Habana: Ecimed; 2018 [acceso: 05/02/2020] . Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/cirugia_afecciones_quirurgicas_cuello_torax_tomo3/cirugia_tomo3_afecquir_cuello_cap120.pdf

7- Bulzebruck H, Krysa S, Bauer E, Probst G, Drings P, Vogt-Moykopf I. Validation of the TNM classification (4th ed.) for lung cancer: first results of a prospective study of 1086 patients with surgical treatment. Eur J Cardiothorac Surg. 1991 [acceso: 05/02/2020];5(7):356-62. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1892663

8- Villar Álvarez F, Muguruza Trueba I, Belda Sanchis J, López Rodó LM, Rodríguez Suarez PM, et al. Recomendaciones SEPAR de diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón de celulas no pequeñas. Arch Bronconeumol. 2016 [acceso: 16/12/2019];52(supl 1): 2-62. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-recomendaciones-separ-diagnostico-tratamiento-del-articulo-S0300289616301983

9- Salvatierra Velázquez A, Cano García JR, Moreno Casado P, Espinosa Jiménez D, Illana Wolf J. Cáncer de pulmón. Estadificación. Tratamiento quirúrgico. En: Soto Campos JG. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Neumología. 3. ed. Madrid: Neumosur; 2016 [acceso: 06/02/2020]. Disponible en: https://www.neumosur.net/files/EB04-50%20Ca%20estadificacion.pdf

10- Pérez-Martínez O, Vidal-García I, Montero-Martínez C, Provencio M, Ruano-Ravina A. Características al diagnóstico y supervivencia de estadios I y II de cáncer de pulmón . Arch Bronco neumol. 2018 [acceso: 06/03/2020];54(8):420–6. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0300289618300619.pdf?locale=es_ES&searchIndex=

11- Instituto Nacional del Cáncer . Estados Unidos: Instituto Nacional del Cáncer c 2018 [acceso: 06/03/2020 Mar 06]. Estadísticas del Cáncer; [aprox. 3.p. ] . Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas

12- Cuba. Ministerio de Salud Pública. Programa del Cancer de Pulmon: Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2020 [acceso 06/03/2020].Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-integral-para-el-control-del-cancer-en-cuba-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-pulmon/

13- Ayala León SJ, Miguel Antonio Agüero, Cinthia Gauna Miguel Ayala León. Factores etiológicos y caracterización de pacientes con cáncer de pulmón en el Instituto Nacional del Cáncer, Paraguay. Rev virtual Soc Parag Med Int. 2020 [acceso 06/03/2020];7(1):56-65. Disponible en: http://www.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/a.rticle/download/156/159/

14- Selva A, Puig T, López Alcalde J, Bonfill X. Revisión sistemática sobre la eficacia del cribado del cáncer de pulmón. Medicina Clínica. 2011 [acceso: 06/03/2020];137(12):565-71. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-linkresolver-revision-sistematica-sobre-eficacia-del-S0025775310005488

15- Torres JP, Wilson DO, Sanchez-Salcedo P, Weissfeld JL, Berto J, Campo A, et al. Lung cancer in patients with chronic obstructive pulmonary disease. Development and validation of the COPD Lung Cancer Screening Score. Am J Respir Crit Care Med. 2015 [acceso 06/03/2020];191(3):285-91. Disponible en: https://www.atsjournals.org/doi/pdf/10.1164/rccm.201407-1210OC

16- Call Caja S. Estadificación y reestadificación ganglionar mediastínica de máxima certeza en el tratamiento del carcinoma broncógeno. [Tesis Doctoral ]. Barcelona: Universat de Barcelona. 2016 [acceso: 06/03/2020]. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/108810
17- Naruke T, Suemasu K, Ishikawa S. Lymph node mapping and curability at various levels of metastasis in resected lung cancer. J thorac Cardiovasc Surg. 1978 [acceso: 16/12/2019];76(6):832-9. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022522319395595

18- Mountain CF. Revisions in the International System for Staging Lung Cancer. Chest. 1997 [acceso:16/12/2019];111(6):1710-7. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0012369215470667

19-Rami Porta R. Nueva clasificación TNM del cáncer de pulmón. Archivos de Bronconeumología 2009-2018 [acceso: 16/03/2020];45(4):159-61. Disponible en: https://medes.com/publication/49032

20- Hoyos N , Montoro FJ, García JJ , Morales B , Pavón MJ . Cáncer de pulmón: ¿qué hay de nuevo? Revisión. Rev Patol Respir . 2017 [acceso: 06/03/2020];20(2):47-5. Disponible en: https://www.revistadepatologiarespiratoria.org/descargas/pr_20-2_47-59.pdf

21- Zhou H,Tapias LF, Gaissert HA, Muniappan A, Wright CD, Wain JC,y otros. Lymph Node Assessment and Impact on Survival in Video-Assisted Thoracoscopic Lobectomy or Segmentectomy. Ann Thorac Surg. 2015 [acceso: 06/03/2020];100:910–7 Disponible en: https://www.annalsthoracicsurgery.org/article/S0003-4975(15)00642-6/pdf

22- Dong S, Du J, Li W, Zhang S, Zhong X, Zhang L. Systematic mediastinal lymphadenectomy or mediastinal lymph node sampling in patients with pathological stage I NSCLC: a meta-analysis. World J Surg . 2015 [acceso: 16/12/2019];39(2):410-6. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00268-014-2804-8.pdf

23- Gómez Hernández MT, Novoa Valentín N, Rodríguez Alvarado I, Fuentes Gago M, GonzaloVarela S, Jiménez López MF. Modificación del riesgo de mortalidad y morbilidad tras resección pulmonar en los últimos 20 años. Archivos de Bronconeumología. 2020.[acceso: 16/03/2020]; Vol 56(1): P 23-27 Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300289619302340


24- Huang X, Wang J, Chen Q, Jiang J. Mediastinal lymph node dissection vs. mediastinal lymph node sampling for early stage non-small cell lung can¬cer: a systematic review and meta-analysis. PLoS One . 2014 [acceso:16/12/2019];9(10):e109979. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4190366/

25- Barrón-Barrón F, Guzmán-De Alba E, Alatorre-Alexander JA, Aldaco-Sarvide F, Bautista-Aragón Y, Blake-Cerda M, et al. Guía de Práctica Clínica Nacional para el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios tempranos, localmente avanzados y metastásicos. Salud Pública Mex . 2019 [acceso: 16/12/2019];61(3):359-414. Disponible en: http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/download/9916/11760

Publicado

01.01.2021

Cómo citar

1.
Nazario Dolz AM, Álvarez Matos D, Castillo Toledo L, Miyares Peña MV, Garbey Nazario A. Algunas especificidades en torno al cáncer de pulmón. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 1 de enero de 2021 [citado 1 de abril de 2025];50(1):e0210725. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/725

Número

Sección

Artículo de Revisión