Estrés y rendimiento académico pospandemia en estudiantes de Tecnología Médica

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, estrés psicológico, estudiantes, rendimiento académico

Resumen

Introducción: El estrés en educación superior es una problemática social que afecta la salud física, mental y el rendimiento académico de los estudiantes, situación que se agrava debido a los cambios en el sistema educativo, generados por la emergencia sanitaria, el escenario pospandemia y las demandas educativas propias de la vida universitaria.

Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de Tecnología Médica.

Métodos: Estudio transversal, descriptivo, correlacional, desarrollado en 341 alumnos de Tecnología Médica de 1° a 4° año de estudios matriculados en el 2023. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Estrés Académico, instrumento diseñado y validado por la investigadora principal. Para la variable rendimiento académico se analizó el promedio ponderado de los estudiantes. Se utilizaron estadísticos descriptivos y se aplicó la prueba no paramétrica de Kendall para determinar la asociación de las variables.

Resultados: El 58,4 % de los estudiantes fueron de sexo femenino, 88,9 % presentó estrés académico moderado y 87,7 % rendimiento académico bueno. En la prueba de asociación estadística de Kendall entre el estrés y rendimiento académico se obtuvo un valor p= 0,054, superior a 0,05.

Conclusiones: Se encuentra que no existe asociación estadísticamente significativa entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de Tecnología Médica, a pesar de que la mayoría de los estudiantes evidencian estrés moderado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Linda Michelle Jara Trujillo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Luisa Hortensia Rivas Díaz de Cabrera, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Investigador Renacyt reconocida por CONCYTEC. Profesor Principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Coordinadora de la Maestría en Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Citas

1. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Educación en tiempos de la COVID-19. America Latina y el Caribe: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); 2020. 21p. [acceso: 26/11/2023]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19

2. Calixto-Juárez P, Hernández-Murúa JA, Gaxiola-Durán MR. Valoración del estrés académico postpandemia covid-19 en estudiantes del nivel medio superior [Internet]. Cienc lat. 2023 [acceso: 12/11/2023]; 7(1):1553-73. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4498

3. Paguay Guacho E, Carrillo Baldeón M, Parra Vaca D, Esparza Paz F. El estrés y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes de carreras empresariales, en periodo pos pandemia [Internet]. Rev Cieg. 2023 [acceso: 12/11/2023]; (60):27-35. Disponible en: https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2023/02/Ed.6027-35-Paguay-et-al.pdf

4. Rodríguez Flores E, Sánchez Trujillo M. Estrés académico en estudiantes de Ciencias de la Salud en la modalidad de educación a distancia en tiempos de Covid-19 [Internet]. Rev estud exp educ. 2022 [acceso: 12/10/2024]; 21(45):51–69. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rexe/v21n45/0718-5162-rexe-21-45-51.pdf

5. Barraza Macías A. Un modelo conceptual para el estudio del estrés académico [Internet]. Revista psicoligiacientifica.com. 2006 [acceso: 12/11/2023]; 8(19):110-29. Disponible en: https://psicologiacientifica.com/estres-academico-modelo-conceptual/

6. Lee J, Jeong H, Kim S. Stress, Anxiety, and Depression Among Undergraduate Students during the COVID-19 Pandemic and their Use of Mental Health Services [Internet]. Innov High Educ. 2021 [acceso: 12/08/2024]; 46(5):519-38. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10755-021-09552-y

7. Zeladita-Huaman J, Huyhua-Gutiérrez S, Castillo-Parra H, Zegarra-Chapoñan R, Tejada-Muñoz S, Díaz-Manchay RJ. Variables tecnológicas predictoras del estrés académico en estudiantes de enfermería en tiempos de COVID-19 [Internet]. Rev Lat Am Enfermagem. 2023 [acceso: 12/08/2024]; 31:e3852. Disponible en: http://www.scielo.br/j/rlae/a/GywFxQKRNJ3BGfKbbN77fLH/?lang=en

8. Quiroz Pacheco C, Franco García D. Relación entre la formación docente y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios [Internet]. Educación. 2019 [acceso: 12/08/2024]; 28(55):166-81. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21358/21030

8. Quiroz Pacheco C, Franco García D. Relación entre la formación docente y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios [Internet]. Educación. 2019 [acceso: 12/08/2024]; 28(55):166-81. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21358/21030

9. Aloufi M, Jarden R, Gerdtz M, Kapp S. Reducing stress, anxiety and depression in undergraduate nursing students: Systematic review [Internet]. Nurse Educ Today. 2021; 102(1):104877. DOI: 10.1016/j.nedt.2021.104877

10. United States. American College Health Association. American College Health Association-National College Health Assessment III: Undergraduate Student Reference Group Data Report Spring 2022 [Internet]. United States, Silver Spring; 2022 [accesso: 26/08/2024]. Disponible en: https://www.acha.org/ncha/data-results/survey-results/all-ncha-survey-reports/ncha-iii-survey-reports/

11. Huerta Reyes M, Pérez García L, López González J, Uscanga Hermida R, Ríos-Carrillo P. Estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera de Médico Cirujano [Internet]. Rev mex med forense cienc salud. 2023 [acceso: 11/12/2023]; 8(1):1-19. Disponible en: https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2993/4885

12. Espinosa-Castro J, Hernández-Lalinde J, Rodríguez J, Chacín M, Bermúdez-Pirela V. Influencia del estrés sobre el rendimiento académico [Internet]. AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2020 [acceso: 11/12/2023]; 39(1):63-9. Disponible en: https://zenodo.org/records/4065032

13. Suaquita Mamani M, Salazar Salvatierra E, Albornoz Torres S, Veramendi Valenzuela O, Valverde Espinoza N, Barja Ore J. Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de obstetricia de una universidad pública durante la pandemia por la COVID-19 [Internet]. Rev cuba med mil. 2023 [acceso: 12/12/2023]; 52(2):e2495. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2495

14. López-Armes E, Javier-Ninahuaman H. Estrés académico y clima organizacional en estudiantes universitarios de una universidad pública en Perú en pospandemia Covid-19 [Internet]. Aibi rev investi adm ing. 2023 [acceso: 05/10/2024]; 11(3):94-104. Disponible en: https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/33866

15. Farfán-Latorre M, Estrada-Araoz EG, Lavilla-Condori WG, Ulloa-Gallardo NJ, Calcina-Álvarez DA, Meza-Orue LA, et al. Salud mental en la pospandemia: Depresión, ansiedad y estrés en universitarios peruanos al regreso a clases presenciales [Internet]. Sostenibilidad. 2023 [acceso: 05/10/2024]; 15(15):11924. Disponible en: https://www.mdpi.com/2071-1050/15/15/11924

16. Barraza-Macías A. Inventario SISCO SV-21 Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico Segunda versión de 21 ítems [Internet]. México: Editorial ECORFAN; 2018. p. 30-33 [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: https://www.ecorfan.org/libros/Inventario_SISCO_SV-21/Inventario_sist%C3%A9mico_cognoscitivista_para_el_estudio_del_est-r%C3%A9s.pdf

17. Castillo-Navarrete J, Guzmán-Castillo A, Bustos NC, Zavala SW, Vicente PB. Propiedades Psicométricas del Inventario SISCO-II de Estrés Académico [Internet]. Rev iberoam diagnost y evaluac psico. 2020 [acceso: 18/05/2024]; 56(3):101-16. Disponible en: https://www.aidep.org/sites/default/files/2020-08/RIDEP56-Art8.pdf

18. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Reglamento General de Evaluación del Aprendizaje de Estudiantes de Pregrado. Resolución rectoral N° 007510-2021-R/UNMSM [Internet]. Perú, Lima; 2021. [acceso: 15/10/2024]. Disponible en: https://viceacademico.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2022/03/Reglamento-General-de-evaluacion-de-Aprendizajes-de-Estudiantes-de-Pregrado.pdf

19. World Medical Association. Declaration of Helsinki. Ethical Principles for Medical Research Involving Human Participants [Internet]. JAMA. 2024; 333(1):71–4. DOI: 10.1001/jama.2024.21972

20. Sánchez-Padilla M, Hernández-Benítez R, González-Muñoz S. Depresión, ansiedad y estrés post COVID-19 en estudiantes del Área Académica de Enfermería del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [Internet]. Educ salud bol cient Inst Cienc Salud Univ Autónoma Estado Hidalgo. 2023 [acceso: 7/10/2024]; 11(22):166–71. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/10641/10242

21. Ocampo-Eyzaguirre D, Correa-Reynaga A. Situación emocional y resiliencia de estudiantes universitarios, pos-pandemia de la COVID-19. Norte de Potosí, Bolivia [Internet]. Soc & tecnol. 2022 [acceso: 17/09/2024]; 6(1):17-32. Disponible en: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/322

22. Calatayud Mendoza A, Apaza Mamani E, Huaquisto Ramos E, Belizario Quispe G y Inquilla Mamani J. Estrés como factor de riesgo en el rendimiento académico en el estudiantado universitario (Puno, Perú) [Internet]. Rev Educ. 2022 [acceso: 15/09/2024]; 46(2):1-18. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/47551/51602

23. Mar-Aldana S, Barraza Macías A, Rodríguez López MH, Pesqueira Leal L. Estrés pospandemia ante el regreso a clases en estudiantes universitarios [Internet]. RIDE. 2023 [acceso: 25/05/2024]; 14(27):e559. Disponible en: https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1673/4376

24. González S, Hernández S, Feria Díaz G, Rodríguez Y. La educación emocional en el desarrollo integral de los estudiantes de ciencias de la salud [Internet]. Rev Cuba Med Milit. 2024 [acceso: 23/04/2025]; 53(4):e024059986. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/59986

25. López Campos JJ. Factores psicosociales que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios [Internet]. Anuario de Investigación. 2022 [acceso: 23/04/2025]; 11(1):51–63. Disponible en:https://www.diyps.catolica.edu.sv/wp-content/uploads/2023/02/03FactoresAI22.pdf

26. López-Armes E, Javier-Ninahuaman H. Estrés académico y clima organizacional en estudiantes universitarios de una universidad pública en Perú en pospandemia Covid-19 [Internet]. Aibi rev investig adm ing. 2023; 11(3):94–104. DOI: 10.15649/2346030X.3386.

27. Zambrano Bermeo R, Londoño Chamorro K, Bolaños Manchabajoy W, Arocemena Acosta K, Estrada González C. Estrés académico en estudiantes universitarios en situaciones de crisis y emergencias [Internet]. Enferm Investiga Investig Vincul Docencia Gest. 2023 [acceso: 23/04/2025]; 8(3):77–85. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/375048289_ESTRES_ACADEMICO_EN_ESTUDIANTES_UNIVERSITAR-IOS_EN_SITUACIONES_DE_CRISIS_Y_EMERGENCIAS

28. Silva-Ramos M, López-Cocotle J, Meza-Zamora M. Estrés académico en estudiantes universitarios [Internet]. IyCUAA. 2020 [acceso: 15/09/2024]; 28(79):75–83. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/46725/47949

29. Chaverri Chaves P. La educación en la pandemia: Ampliando las brechas preexistentes [Internet]. Actual Investig Educ. 2021; 21(3):1–22. DOI: 10.15517/aie.v21i3.46725

30. Tufiño Molina P, Sanmartin Sanmartin J, Herrera Morales S, Cepeda Díaz J, Zapata Chacón M, Peñafiel Limaico S. Cambio en la conducta y desempeño académico de los estudiantes de enfermería post pandemia Covid-19 en la ciudad de Quito [Internet]. LATAM. 2023 [acceso: 10/09/2024]; 4(4):1248–64. Disponible en: https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1294

31. Grasso Imig P. Rendimiento académico: un recorrido conceptual que aproxima a una definición unificada para el ámbito superior [Internet]. Rev educ. 2020 [acceso 02/09/2024]; 11(20):87-102. Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/download/4165/4128

Descargas

Publicado

06.08.2025

Cómo citar

1.
Jara Trujillo LM, Rivas Díaz de Cabrera LH. Estrés y rendimiento académico pospandemia en estudiantes de Tecnología Médica . Rev Cubana Med Milit [Internet]. 6 de agosto de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];54(3):e025076015. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76015

Número

Sección

Artículo de Investigación