Estructura organizacional y su incidencia en la satisfacción de usuarios del sistema de salud pública

Autores/as

Palabras clave:

calidad de la atención de salud, gestión en salud, modelos organizacionales, satisfacción del paciente

Resumen

Introducción: La calidad de los servicios de salud determina la satisfacción de los usuarios; sin embargo, existen elementos de la estructura organizacional que influyen en la calidad de los servicios. La gestión de salud incluye una adecuada organización estructural.

Objetivo: Exponer los elementos de la estructura organizacional que influyen en la satisfacción de usuarios del sistema de salud pública.

Desarrollo: Se analizó la estructura organizacional del sistema de salud en los cantones Guano y Penipe, compuesto por 21 unidades de salud. Se identificaron los principales elementos de la estructura organizacional y su implicación en la calidad de los servicios y satisfacción de los usuarios. Se señalaron los problemas de accesibilidad geográfica, déficit de recurso, insumos y medicamentos y falta de talento humano especializado como los elementos que afectan la calidad de la atención de salud y en la satisfacción de los usuarios.

Conclusiones: La estructura organizacional constituye el punto de partida para garantizar la calidad del servicio, de esto depende la satisfacción de los usuarios; sus principales elementos incluyen accesibilidad de los servicios, calidad de la atención, disponibilidad de citas médicas, tiempo de espera, disponibilidad de medicamentos e insumos y sistema de retroalimentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Evelyne Cristina Arellano Espinoza, Universidad Nacional de Chimborazo

Médico general en funciones hospitalarias. Ministerio de Salud Pública. Hospital General Docente Ambato

Otto Eulogio Arellano Cepeda, Universidad Nacional de Chimborazo

Magíster en Gestión Académica Universitaria

Citas

1. Román Collazo CA, Hernández Rodríguez YC, Álvarez Ochoa RI, Andrade Campoverde DP. Ciencia, responsabilidad y derecho a la salud en el diagnóstico de la COVID-19 [Internet]. Educ Med Súper. 2020 [acceso: 02/08/2024]; 34(4):25-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000400012&lng=es

2. Lozano Rodríguez F, Muñoz CF, González Martínez E. (2020). La tutela del derecho a la salud mental en época de pandemia [Internet]. Opinión Jurídica. 2020 [acceso: 02/08/2024]; 19(spe40):369-92. Disponible en: https://doi.org/10.22395/ojum.v19n40a18

3. Sánchez González M, Segredo Pérez AM, Casanova González MF. Clima organizacional en el Policlínico "Dr. Mario Muñoz Monroy" [Internet]. Rev Cub Sal Públ. 2022 [acceso: 03/08/2024]; 48(3):e723. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662022000300006&lng=es

4. Morales Guanoluiza KE. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo II del subcentro de Salud Guano-Chimborazo [Internet]. [Tesis de Grado]. Riobamba, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo; 2022. [acceso: 02/08/2024]. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17336

5. Parreño Urquizo ÁF, Ocaña Coello SP, Bonilla Caicedo MC. Evaluación de la Satisfacción con los Servicios de Salud Prestados en Unidades de Primer Nivel [Internet]. Rev Cubana Med Gen Integr. 2022 [acceso: 05/08/2024]; 38(2):e1102. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000200010&lng=es

6. Carrillo Vera PE. Análisis del Engagement laboral en profesionales de atención primaria en salud de la Provincia de Santa Elena - Ecuador [Internet]. Revista San Gregorio. 2022 [acceso: 03/08/2024]; 8(40):77-89. Disponible en: https://doi.org/:10.36097/rsan.v1i40.1307

7. Quimí López DI, Giraldo Barbery EJ, Rojas Riera JM, Avilés Quinto JM, Pazos Galeas SG. Recomendaciones para el primer nivel de atención de salud frente a la emergencia por Covid-19 [Internet]. Rev Eug Esp. 2021 [acceso: 04/08/2024]; 15(1):73-88. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422021000100073&lng=es

8. Lescano Guerrero AF. Propuesta de mejora en el proceso de abastecimiento de medicamentos en el Hospital General Ambato IESS [Internet]. [Tesis de Grado]. Ambato, Ecuador: Universidad Técnica de Ambato; 2022. [acceso: 03/08/2024]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/35384

Descargas

Publicado

02.04.2025

Cómo citar

1.
Arellano Espinoza EC, Arellano Cepeda OE. Estructura organizacional y su incidencia en la satisfacción de usuarios del sistema de salud pública. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2 de abril de 2025 [citado 4 de abril de 2025];54(2):e025076047. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76047

Número

Sección

Artículo de Opinión