Ecografía pulmonar y predicción de mortalidad en pacientes con neumonía grave adquirida en la comunidad

Autores/as

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, mortalidad, neumonía, respiración artificial, ultrasonografía

Resumen

Introducción: La ecografía pulmonar es una técnica alternativa de diagnóstico, que se emplea para la toma de decisiones en el punto de atención.

Objetivo: Identificar los hallazgos ecográficos pulmonares que actúan como factores pronósticos de mortalidad en pacientes con diagnóstico de neumonía grave adquirida en la comunidad, tratados con ventilación invasiva.

Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico, de casos y controles, desde el 1ro de enero de 2019 hasta el 30 de octubre de 2023 en el Hospital General Docente “Orlando Pantoja Tamayo”. Se seleccionó por muestreo aleatorio simple una muestra de 240 pacientes (80 casos y 160 controles). El análisis multivariado se realizó con un modelo de regresión logística binaria, con selección paso a paso hacia atrás con razón de verosimilitud para evaluar si las variables independientes contribuyen a la mortalidad. El estado al egreso se consideró como variable dependiente y como variables independientes se consideraron el derrame pleural bilateral, la pleura engrosada bilateral y la escala de aireación pulmonar.

Resultados: El derrame pleural bilateral y la pleura engrosada bilateral estuvieron presente en el 18,3 %  y 35,4 % de los pacientes; con una mediana para la escala de aireación pulmonar de 18,0 puntos. Los factores pronósticos de mortalidad identificados fueron la presencia de derrame pleural bilateral con un odds ratio (OR)= 5,1 y la escala de aireación pulmonar ≥ 20 puntos con un OR= 3,6.

Conclusiones: La presencia de derrame pleura bilateral y la escala de aireación pulmonar ≥ 20 puntos son factores pronósticos de mortalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Fong Pantoja, Hospital General Docente "Orlando Pantoja Tamayo"

Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias 

Niger Guzmán Pérez, Hospital Militar "Dr. Joaquín Castillo Duany"

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular. Especialista de Primer Grado en Medicina Interna y Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Francisco Alberto Sánchez Licea, Hospital General Docente "Orlando Pantoja Tamayo"

Profesor Instructor. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Reumatología

Elizabeth Bárbara Dieguez Matamoros, Hospital General Docente "Orlando Pantoja Tamayo"

Profesor Asistente. Licenciada en Terapia Física y Rehabilitación.

María Elena Suárez Bazan, Hospital General Docente "Orlando Pantoja Tamayo"

Profesor Instructor. Licenciada en Enfermería

Citas

1. Strøm JJ, Haugen PS, Hansen MP, Graumann O, Jensen MBB, Aakjær Andersen C. Accuracy of lung ultrasonography in the hands of non-imaging specialists to diagnose and assess the severity of community-acquired pneumonia in adults: a systematic review [Internet]. BMJ Open. 2020; 10(6):e036067. DOI: 10.1136/bmjopen-2019-036067

2. Fong Pantoja L, Guzmán Pérez N, Dieguez Matamoros EB. Características clínico-epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de neumonía grave adquirida en la comunidad [Internet]. Rev Inf Científica. 2024; 103(0):4609. DOI: 10.5281/zenodo.11122628

3. Fong Pantoja L, Guzmán Pérez N, Dieguez Matamoros EB. Características ecográficas del pulmón en pacientes con diagnóstico de neumonía grave adquirida en la comunidad [Internet]. Rev Cuba Med Mil. 2024 [acceso: 12/12/2024]; 53(3):e38124. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/38124

4. Guerra Izquierdo J, Sánchez Sordo E, Alonso Expósito I, Martínez Morales MA, Pérez Leyva ME, Ruiz Beruvides MR, et al, editores. Anuario estadístico de salud 2023 [Internet]. 52da ed. La Habana: Ministerio de Salud Pública, Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2024. [acceso: 12/12/2024]. Disponible en: https://files.sld.cu/dne/files/2024/09/Anuario-Estad%c3%adstico-de-Salud-2023-EDICION-2024.pdf

5. Sakakibara T, Shindo Y, Kobayashi D, Sano M, Okumura J, Murakami Y, et al. A prediction rule for severe adverse events in all inpatients with community-acquired pneumonia: a multicenter observational study [Internet]. BMC Pulm Med. 2022; 22(1):34. DOI: 10.1186/s12890-022-01819-0

6. Martínez Molina JA, Martínez González MÁ, Vives Santacana M, Gonzalez Delgado AD, Reviejo Jaka K, Monedero P. Comparación diagnóstica de la ecografía pulmonar abreviada a pie de cama y la radiografía de tórax en la unidad de cuidados intensivos [Internet]. An Sist Sanit Navar. 2024; 47(3):e1088. DOI: 10.23938/ASSN.1088

7. Bayerre Vea HD, Olivia Pérez M, Horsford Saing R, Ranero Aparicio V, Coutin Marie G, Díaz Llanes G. Metodología de la Investigación en APS. Cuba, La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.

8. Cortés JA, Cuervo Maldonado SI, Nocua Báez LC, Valderrama MC, Sánchez EA, Saavedra A, et al. Guía de práctica clínica para el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad [Internet]. Rev Fac Med. 2021; 70(2):e93814. DOI: 10.15446/revfacmed.v70n2.93814

9. Hirschhaut Schor E. Efectividad del uso de un manual de ecografía pulmonar [Internet]. [Tesis de doctorado]. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Postgrado, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”; 2022. [acceso: 18/12/2024]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/22090/1/elizabethhirschhaut_finalpublicacion.pdf

10. World Medical Association. World Medical Association Declaration of Helsinki: Ethical Principles for Medical Research Involving Human Participants [Internet]. JAMA. 2024; 2024(0):1-4. DOI: 10.1001/jama.2024.21972

11. Fong Pantoja L, Dieguez Matamoros EB. Caracterización ecográfica pulmonar de pacientes con neumonía adquirida en la comunidad grave [Internet]. En: CIBAMANZ-2023; 2023; Manzanillo, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de Granma. [acceso: 18/12/2024]. Disponible en: https://cibamanz.sld.cu/index.php/cibamanz/2023/paper/view/177

12. Lichter Y, Topilsky Y, Taieb P, Banai A, Hochstadt A, Merdler I, et al. Lung ultrasound predicts clinical course and outcomes in COVID-19 patients [Internet]. Intensive Care Med. 2020; 46(10):1873-83. DOI: 10.1007/s00134-020-06212-1

13. Lee LN, Chou WR, Wang JY, Kuo YL, Chang CY, Lee YC, et al. Characteristics and local risk factors of community-acquired and health-care-associated Staphylococcus aureus pneumonia [Internet]. Sci Rep. 2022; 12(1):18670. DOI: 10.1038/s41598-022-23246-1

14. Han X, Liu X, Chen L, Wang Y, Li H, Zhou F, et al. Disease burden and prognostic factors for clinical failure in elderly community acquired pneumonia patients[Internet]. BMC Infect Dis. 2020; 20(0): 668. DOI: https://doi.org/10.1186/s12879-020-05362-3

15. Ji L, Cao C, Gao Y, Zhang W, Xie Y, Duan Y, et al. Prognostic value of bedside lung ultrasound score in patients with COVID-19 [Internet]. Crit Care. 2020; 24(1):700. DOI: 10.1186/s13054-020-03416-1

16. Sun Z, Zhang Z, Liu J, Song Y, Qiao S, Duan Y, et al. Lung ultrasound score as a predictor of mortality in patients with COVID-19 [Internet]. Front Cardiovasc Med. 2021; 8(2021):633539. DOI: 10.3389/fcvm.2021.633539

17. Wang D, Qi Y. Lung ultrasound score and in-hospital mortality of adults with acute respiratory distress syndrome: a meta-analysis [Internet]. BMC Pulm Med. 2024; 24(1):62. DOI: 10.1186/s12890-023-02826-5

18. Yang Y, Wang Y, Zhu G, Xu S, Liu J, Tang Z. Developing a predictive nomogram for mortality in patients with extrapulmonary acute respiratory distress syndrome: the prognostic value of serum soluble thrombomodulin, lung ultrasound score, and lactate [Internet]. Front Pharmacol. 2024; 15(2024):1407825. DOI: 10.3389/fphar.2024.1407825

Descargas

Publicado

06.08.2025

Cómo citar

1.
Fong Pantoja L, Guzmán Pérez N, Sánchez Licea FA, Dieguez Matamoros EB, Suárez Bazan ME. Ecografía pulmonar y predicción de mortalidad en pacientes con neumonía grave adquirida en la comunidad. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 6 de agosto de 2025 [citado 15 de agosto de 2025];54(3):e025076308. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76308

Número

Sección

Artículo de Investigación