Linfoma primario de duodeno
Palabras clave:
linfoma no Hodgkin, linfoma de zona marginal tipo células B, linfoma MALTResumen
Introducción: El linfoma primario de duodeno representa una entidad muy poco frecuente, que afecta a pacientes adultos mayores de sexo masculino y que suele tener mal pronóstico.
Objetivo: Describir la presentación clínica y las características clínico patológicas del linfoma duodenal primario de tejido linfoide asociado a mucosas.
Caso clínico: Varón de 63 años con síntomas gastrointestinales inespecíficos, diagnosticado con linfoma primario de duodeno, una localización rara. Este caso destaca por su rareza, la importancia del diagnóstico diferencial y el uso de herramientas endoscópicas e histopatológicas para identificar esta entidad poco documentada.
Conclusiones: El linfoma primario de duodeno es una neoplasia de presentación excepcional. Es crucial diferenciarlo de otros linfomas intestinales en función de sus características morfológicas, histopatológicas e inmunofenotípicas.
Descargas
Citas
1. Iwamuro M, Tanaka T, Okada H. Review of lymphoma in the duodenum: An update of diagnosis and management [Internet]. World J Gastroenterol. 2023; 29(12):1852-1862. DOI: 10.3748/wjg.v29.i12.1852
2. Zheng G, Wang Y, Zhao Y, Zheng Z. Clinicopathological Features, Treatment Strategy, and Prognosis of Primary Non-Hodgkin's Lymphoma of the Duodenum: A SEER Database Analysis [Internet]. Can J Gastroenterol Hepatol. 2020; 9327868:1-4. DOI: 10.1155/2020/9327868
3. Bautista-Quach MA, Ake CD, Chen M, Wang J. Gastrointestinal lymphomas: Morphology, immunophenotype and molecular features [Internet]. J Gastrointest Oncol. 2012; 3(3):209-25. DOI: 10.3978/j.issn.2078-6891.2012.024
4. Alaggio R, Amador C, Anagnostopoulos I, Attygalle AD, Araujo IBO, Berti E, et al. The 5th edition of the World Health Organization Classification of Haematolymphoid Tumours: Lymphoid Neoplasms [Internet]. Leukemia. 2023; (9):1944-51. DOI: 10.1038/s41375-023-01962-5
5. Di Rocco A, Petrucci L, Assanto GM, Martelli M, Pulsoni A. Extranodal Marginal Zone Lymphoma: Pathogenesis, Diagnosis and Treatment [Internet]. Cancers. 2022; 14(7):1742. DOI: 10.3390/cancers14071742
6. Raderer M, Kiesewetter B, Du MQ. Clinical relevance of molecular aspects in extranodal marginal zone lymphoma: a critical appraisal [Internet]. Ther Adv Med Oncol. 2023; 15:17588359231183565. DOI: 10.1177/17588359231183565
7. Shirwaikar Thomas A, Schwartz M, Quigley E. Gastrointestinal lymphoma: the new mimic [Internet]. BMJ Open Gastroenterol. 2019; 6(1):e000320. DOI: 10.1136/bmjgast-2019-000320
8. Na HK, Won SH, Ahn JY, Kim GH, Jung KW, Lee JH, et al. Clinical course of duodenal mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma: Comparison with gastric mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma [Internet]. J Gastroenterol Hepatol. 2021; 36(2):406-12. DOI: 10.1111/jgh.15157
9. Ishikawa E, Nakamura M, Satou A, Shimada K, Nakamura S. Mucosa-Associated Lymphoid Tissue (MALT) Lymphoma in the Gastrointestinal Tract in the Modern Era [Internet]. Cancer. 2022; 14(2):446-9. DOI: 10.3390/cancers14020446
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Joseph Alburqueque-Melgarejo, Brady Beltrán-Gárate, José Manuel Vela-Ruiz, Esther Graciela de los Milagros Cotrina Montenegro, Maria del Carmen Kapsoli Sanchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.