Tratamiento integral de afecciones osteomusculares en el adulto mayor
Palabras clave:
Anciano, Enfermedades reumáticas, RehabilitaciónResumen
Introducción: Las afecciones osteomusculares afectan el estado de salud en adultos mayores. La presencia de dolor, trastornos de la movilidad, mayor riesgo de caídas, fracturas y disminución de la capacidad funcional son algunas de sus características clínicas y complicaciones.
Objetivo: Sintetizar las acciones terapéuticas que permiten el tratamiento integral de afecciones osteomusculares en el adulto mayor.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de información actualizada disponible en las bases de datos Latindex, Scielo, Redalyc, Lilacs, Scopus, Web of Science, PubMed y Medline. Se identificaron 95 documentos, de los cuales 31 fueron seleccionados. Se utilizaron descriptores de salud (anciano, enfermedades reumáticas y rehabilitación) en idioma inglés, español y portugués. El uso de operadores booleanos permitió optimizar los resultados de la búsqueda.
Desarrollo: Se identificó a la osteoartritis, osteoporosis, sarcopenia y artritis reumatoide como las principales afecciones osteomusculares que afectan a los adultos mayores y que generan dolor, inflamación, rigidez, deformidad, discapacidad funcional y dependencia entre otras manifestaciones clínicas. Como acciones terapéuticas se incluyen el uso de fármacos, medicina natural y tradicional, rehabilitación física y adopción de hábitos y estilos de vida saludable, con énfasis en la realización de ejercicios y en la nutrición adecuada.
Conclusiones: La síntesis de los aspectos generales del tratamiento integral de afecciones osteomusculares en los adultos mayores incluye la combinación de elementos farmacológicos para minimizar la sintomatología y no farmacológicos orientados al fomento de hábitos y estilos de vida saludable; para su aplicación debe adaptarse a las características de la edad e individualidades del paciente.
Descargas
Citas
Solis Cartas U, Freire Ramos E, Yaulema Brito L. Osteoartritis, envejecimiento y actividad física, simbiosis necesaria [Internet]. Talentos. 2020 [acceso: 17/08/2024]; 7(1):96-104. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2664-32432022000300728&script=sci_arttext
Marco Adell M. Beneficios de la terapia acuática sobre patologías musculoesqueléticas en el adulto mayor: una revisión actualizada [Internet]. [Tesis de posgrado]. España: Universidad de Zaragoza. 2021. [acceso: 19/08/2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14125/800
D'Onofrio G, Kirschner J, Prather H, Goldman D, Rozanski A. Musculoskeletal exercise: Its role in promoting health and longevity [Internet]. Progress in cardiovascular diseases. 2023; 77(2):25-36. DOI: 10.1016/j.pcad.2023.02.006
Minetto MA, Giannini A, McConnell R, Busso C, Torre G, Massazza G. Common Musculoskeletal Disorders in the Elderly: The Star Triad [Internet]. Journal of Clinical Medicine. 2020; 9(4):e1216. DOI: 10.3390/jcm9041216
Navarro Rentero R. Efecto de la suplementación con creatina combinada con ejercicio físico en la prevención de la sarcopenia en personas mayores [Internet]. [Tesis de posgrado]. España: Universidad de Valladolid. 2023. [acceso: 18/08/2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14125/800
TangT. Aging and musculoskeletal health [Internet]. J Orthop Translat. 2024 [acceso: 16/08/2024]; 5(46):A1-A2. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC11245754/
Žnidaric M, Kozinc Ž, Škrinjar D. Potencial de la terapia de estimulación biofísica molecular en trastornos musculoesqueléticos crónicos: una revisión narrativa [Internet]. Revista Europea de Miología Traslacional. 2023 [acceso: 14/08/2024]; 11894(4):1-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10811630/
Asadi H, Darvishpour A, Ezzati K, Gholami-chaboki B. El efecto de los ejercicios correctivos sobre los trastornos musculoesqueléticos entre los adultos mayores que residen en un hogar de ancianos en Rasht, Guilan, Irán [Internet]. BMC Musculoskeletal Disorders. 2023 [acceso: 15/08/2024]; 24(820):1-10. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s12891-023-06915-8
Narváez Alda SN. El ejercicio físico y la artropatía en adultos mayores. Revisión Sistemática [Internet]. Ibero-American Journal of Education & Society Research. 2024 [acceso: 13/08/2024]; 4(S):16-20. Disponible en: https://edsociety.iberojournals.com/index.php/IBEROEDS/article/view/666
Brito Sarabia VS. Protocolo del manejo fisioterapéutico de atención domiciliaria para el adulto mayor con trastornos musculoesqueléticos del tren inferior [Internet]. [Tesis de posgrado]. Ecuador: Universidad Técnica de Ambato. 2023. [acceso: 18/08/2024]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec:8443/handle/123456789/38808
Shahine NF, El Ashri NI, Senna MK, Abd Elhameed SH. Efecto de un programa de caminata aeróbica basado en un podómetro sobre el dolor y la función en pacientes de edad avanzada con osteoartritis de rodilla [Internet]. Eur J Mol Clin Med. 2020 [acceso: 15/08/2024]; 7(3):790-9. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Neamit-Elashri/publication/355038027_Effect_of_a_Pedometer_Based_Aero-bic_Walking_Program_on_Pain_and_Function_among_Elderly_Patien-ts_with_Knee_Osteoarthritis/links/6159ced3a6fae644fbd08305/Effect-of-a-Pedometer-Based-Aerobic-Walking-Program-on-Pain-and-Function-among-Elderly-Patients-with-Knee-Osteoarthritis.pdf
Muñoz Fonseca F. Efectos en la capacidad funcional de un programa de ejercicio físico terapéutico basado en telesalud en personas con diagnóstico de osteoartritis de rodilla y cadera [Internet]. Rev Med Chile. 2022 [acceso: 11/08/2024]; 150(2):33-45. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872022000100033&script=sci_arttext
Baroni MP. The state of the art in telerehabilitation for musculoskeletal conditions [Internet]. Archives of physiotherapy. 2023 [acceso: 18/08/2024]; 13(1):1-14. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s40945-022-00155-0
Pacheco da Costa S, Soto Vidal C, Calvo Fuente V, Yuste Sánchez MJ, Sánchez Sánchez B, Asúnsolo del Barco Á. Evaluación de intervenciones de fisioterapia para mejorar el dolor musculoesquelético y la calidad de vida en adultos mayores [Internet]. Revista internacional de investigación medioambiental y salud pública. 2022 [acceso: 16/08/2024]; 19(12):7038. Disponible en: https://www.mdpi.com/1660-4601/19/12/7038
Nasso R, D'Errico A, Motti ML, Masullo M, Arcone R. Proteínas dietéticas y ejercicio físico para el tratamiento de la sarcopenia [Internet]. Clínico. 2024 [acceso: 15/08/2024]; 14(4):1451-67. Disponible en: https://www.mdpi.com/2039-7283/14/4/117
López Sailema CA, Cedeño Zamora MN, Moscoso Córdova GV. Efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla [Internet]. Pentaciencias. 2024 [acceso: 17/08/2024]; 6(3):237-49. Disponible en: https://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1094
ChangCatagua EDL, Chimbo Lema R A, Macías Estrella E N, Alonso Torosina K Y, Arreaga Chávez JI. Beneficios de la técnica de Watsu en adultos mayores con limitaciones osteomioarticular [Internet]. Dominio de las Ciencias. 2021 [acceso: 14/08/2024]; 7(4):1521-6. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383991
Khanjari Y, GarooeiR. El efecto de un curso de ejercicios para correr en el agua en hombres mayores con osteoartritis de rodilla [Internet]. Ejercicio y Calidad de Vida. 2020 [acceso: 15/08/2024]; 12(2):31-5. Disponible en: https://www.eqoljournal.com/wp-content/uploads/2020/12/Khanjari-et-al.-2020.pdf
Solis Cartas U, Ríos Guarango PA, López Proaño GF, Yartú Couceiro R, Nuñez Sánchez BL, Arias Pastor FH, et al. Uso de la medicina natural en el tratamiento de la artritis reumatoide [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2019 [acceso: 13/08/2024]; 21(3):e61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000300004&lng=es
Benítez Cedeño E, Alberteris Rodríguez A, Rodríguez Hernández R. Ozonoterapia rectal en pacientes con osteoartritis [Internet]. Revista Cubana de Medicina. 2020 [acceso: 17/08/2024]; 59(1):e1323. https://www.mediagraphic.com/cgi-bin/new/resumenl.cgi?IDARTICULO=97314
Solis Cartas U, Jorge Luis Valdés González JL, Vásconez Andrade, Tinajero Novillo. La nutrición como herramienta terapéutica para el control de enfermedades reumáticas [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2024 [acceso: 16/08/2024]; 26:e1274. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1274
Chevalley T. Role of vitamin D supplementation in the management of musculoskeletal diseases: update from an European Society of Clinical and Economical Aspects of Osteoporosis, Osteoarthritis and Musculoskeletal Diseases (ESCEO) working group. Aging clinical and experimental research [Internet]. Springer. 2022 [acceso: 16/08/2024]; 34(11):2603-23. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s40520-022-02279-6
Grijalva Grijalva IO, Fierro Arreaga LS, Franco Zambrano MA, Añazco Romero LP, Feijoo Zambrano MV, de la Torre Ortega LY. Análisis de la condición física y sarcopenia en adultos mayores residentes del hogar San José [Internet]. LATAM. 2024 [acceso: 17/08/2024]; 5(1):2844-56. Disponible en: http://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1760
Reyes Marroquín LB, Xicay Bal JA. Efectos fisiológicos del entrenamiento de resistencia progresiva en pacientes geriátricas con diagnóstico de sarcopenia para mejorar la actividad física y disminuir complicaciones: revisión bibliográfica [Internet]. [Tesis de posgrado]. Guatemala: Instituto Profesional en Terapias y Humanidades. 2024. [acceso: 18/08/2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/123456789/1673
Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Valdés González EM. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2019 [acceso: 14/08/2024]; 2(1):1-13. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=87759
Welsh TP, Yang AE, Makris UE. Musculoskeletal Pain in Older Adults: A Clinical Review [Internet]. Med Clin North Am. 2020 [acceso: 17/08/2024]; 104(5):855-72. Disponible en: https://www.medical.theclinics.com/article/S0025-7125(20)30051-1/abstract
Solis Cartas U, Hernández Batista S, Barrios Lamoth E, Bermudez Garcell A. Patrón genético y serológico en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2022 [acceso: 20/08/2024]; 24(3):e1274. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1028
Camacho Castillo KP, Martínez Verdezoto TP, Ortiz Granja LB, Urbina Aucancela KD. Artritis reumatoide en el adulto mayor [Internet]. Revista Cubana de Reumatología. 2019 [acceso: 19/08/2024]; 21(3):1-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000300007&lng=es
Panchi Tacuri OC, Sigcha Arias AJ. Avances diagnósticos y terapéuticos en el manejo de la Osteoporosis [Internet]. [Tesis de pregrado]. Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. 2024. [acceso: 21/08/2024]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13509
Rodríguez ReyesE, Valverde González C, Vayas Valdiviezo W. Prevalencia de osteoporosis en mujeres mayores de 50 años: habilidades de gestión preventiva y terapéutica [Internet]. Revista Finlay. 2023 [acceso: 17/08/2024]; 13(3):1-12. Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1309
Kechichian A. Multimodal Interventions Including Rehabilitation Exercise for Older Adults with Chronic Musculoskeletal Pain: A Systematic Review and Meta-analyses of Randomized Controlled Trials [Internet]. Journal of Geriatric Physical Therapy. 2022 [acceso: 19/08/2024]; 45(1):34-49. Disponible en: https://journals.lww.com/jgpt/fulltext/2022/01000/multimodal_inte-rventions_including_rehabilitation.4.aspx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Raúl Alejandro Torres Moreno, Jorge Ricardo Rodríguez Espinosa, Erika Viviana Ricaurte Zavala, Alex Daniel Barreno Gadvay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.