Fenocopia de Brugada en paciente con infarto agudo de miocardio
Palabras clave:
canales iónicos, infarto agudo de miocardio, síndrome de BrugadaResumen
Introducción: La fenocopia de Brugada es una afección médica que presenta un patrón electrocardiográfico idéntico al síndrome de Brugada, como consecuencia de diversos factores externos reversibles, en lugar de anomalías genéticas.
Objetivo: Presentar un caso clínico que relaciona la presencia del patrón electrocardiográfico de Brugada con el infarto agudo al miocardio, con elevación del segmento ST.
Caso Clínico: Paciente de 80 años de edad con síntomas de dolor torácico y diagnóstico de infarto agudo de miocardio, con elevación del segmento ST. Evolucionó al shock cardiogénico, se le realizó electrocardiograma en el que se evidencia patrón de Brugada tipo 1. Se decidió realizar angioplastia transluminar percutánea de la arteria descendente anterior y se restauró de forma satisfactoria el flujo coronario.
Conclusiones: La fenocopia de Brugada es una afección poco frecuente en la actualidad; la presentación en el curso de un infarto agudo de miocardio es aún más inusual. La corrección de la causa subyacente y la influencia de los antecedentes personales de cada paciente influyen en su pronóstico.
Descargas
Citas
1. Adytia GJ, Sutanto H. Brugada phenocopy vs. Brugada syndrome: Delineating the differences for optimal diagnosis and management [Internet]. Current Problems in Cardiology. 2024;49(6):102566. DOI: 10.1016/j.cpcardiol.2024.102566
2. de Oliveira Neto NR, de Oliveira WS, Mastrocola F, Sacilotto L. Brugada phenocopy: Mechanisms, diagnosis, and implications [Internet]. Journal of Electrocardiology. 2019;55:45-50. DOI: 10.1016/j.jelectrocard.2019.04.017
3. Brugada J, Campuzano O, Arbelo E, Sarquella -Brugada Georgia, Brugada R. Present Status of Brugada Syndrome [Internet]. Journal of the American College of Cardiology. 2018;72(9):1046-59. DOI: 10.1016/j.jacc.2018.06.037
4. Fonseca LM de la T, Cedeño RA, Perez AMB. Fenocopia de Brugada en el contexto de una infección severa por COVID-19 [Internet]. Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. 2 de diciembre de 2021 [acceso 04/10/2024];27(4):1180. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/vie-w/1180
5. de Oliveira Neto NR, de Oliveira WS, Mastrocola F, Sacilotto L. Brugada phenocopy: Mechanisms, diagnosis, and implications [Internet]. J Electrocardiol. 2019;55:45-50. DOI: 10.1016/j.jelectrocard.2019.04.017
6. Anselm DD, Evans JM, Baranchuk A. Brugada phenocopy: A new electrocardiogram phenomenon [Internet]. World J Cardiol. 2014;6(3):81-6. DOI: 10.4330/wjc.v6.i3.81
7. Karagounis L, Sorensen SG, Menlove RL, Moreno F, Anderson JL. Does thrombolysis in myocardial infarction (TIMI) perfusion grade 2 represent a mostly patent artery or a mostly occluded artery? Enzymatic and electrocardiographic evidence from the TEAM-2 study. Second Multicenter Thrombolysis Trial of Eminase in Acute Myocardial Infarction [Internet]. J Am Coll Cardiol. 1992;19(1):1-10. DOI: 10.1016/0735-1097(92)90043-m
8. Çinier G, Tse G, Baranchuk A. Brugada phenocopies: Current evidence, diagnostic algorithms and a perspective for the future [Internet]. Archives of the Turkish Society of Cardiology. 2020;48(2):158-66. DOI: 10.5543/tkda.2020.06118
9. Agrawal S, Stevens S, Shirani J, Garg J, Nanda S. Ischemia-induced Brugada phenocopy [Internet]. Journal of Electrocardiology. 2015;48(5):815-7. DOI: 10.1016/j.jelectrocard.2015.07.007
10. Guamán Valdivieso C, Ferrando-Castagnetto F, Marichal P, Acquistapace F, Trujillo P, Baranchuk A. Brugada phenocopy secondary to extensive inferior wall ischemia induced by coronary steal effect [Internet]. Ann Noninvasive Electrocardiol. 2019;25(1):e12689. DOI: 10.1111/anec.12689
11. Carrizo AG, Goransky A, Baranchuk A. Brugada phenocopy during right coronary artery dissection [Internet]. J Electrocardiol. 2017;50(6):969-71. DOI: 10.1016/j.jelectrocard.2017.07.005
12. Xu G, Gottschalk BH, Pérez-Riera A, Barbosa-Barros R, Dendramis G, Carrizo AG, et al. Link between Brugada phenocopy and myocardial ischemia: Results from the International Registry on Brugada Phenocopy [Internet]. Pacing and Clinical Electrophysiology. 2019;42(6):658-62. DOI: 10.1111/pace.13678
13. Anselm DD, Xu G, Gottschalk BH. Chapter 7 - International Registry and Educational Portal on Brugada Phenocopies. In: Baranchuk A, editor. Brugada Phenocopy [Internet]. Amsterdam: Academic Press; 2018. p. 61-7 [acceso 17/10/2024]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/B97801-28111512000079
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Mariano de la Torre Fonseca, Juan Díaz-Heredia, Diego Geovanny Delgado Intriago, José Roberto Calero Cedeño, Lileska Andreína Hernández Bello, Robert Alarcón Cedeño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.