Síndrome de encefalopatía posterior reversible en el puerperio

Autores/as

Palabras clave:

encefalopatía, imagen por resonancia magnética, puerperio

Resumen

Introducción: El síndrome de encefalopatía posterior reversible constituye un trastorno clínico-radiológico transitorio, que se puede presentar en gestantes o puérperas. Se desconoce su incidencia y prevalencia, por la evolución transitoria del cuadro clínico y la limitación para realizar estudio de imágenes en este grupo poblacional.

Objetivo: Describir las características y evolución clínica de una puérpera con diagnóstico de síndrome de encefalopatía posterior reversible.

Caso clínico: Puérpera de 36 años, con antecedentes de asma bronquial y cesárea previa, que, a las 24 horas de operada, comenzó con cifras de tensión arterial elevadas y cefalea; después presentó pérdida de la visión y convulsiones tónico-clónicas, afectación de la conciencia y depresión respiratoria, por lo que fue necesaria la ventilación mecánica. Se realizó tomografía computarizada simple de cráneo y resonancia magnética; se diagnosticó una encefalopatía posterior reversible. Con el tratamiento intensivo, evolucionó favorablemente hasta el egreso. 

Conclusiones: El síndrome de encefalopatía posterior reversible es una enfermedad subdiagnosticada, que se debe tener en cuenta cuando se presentan convulsiones, cefalea persistente y pérdida de la visión en pacientes con cuadros grave de la enfermedad hipertensiva del embarazo, o primeras horas del puerperio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Reyes Guerrero, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Sara Amneris Urgellés Carreras, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Yoani Batan Bermúdez, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Deborah Rodríguez Verdecie, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Daniellis Arguelles Soria, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Rubén Peña Ruiz, Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba

Citas

1. Tortajada Soler J, Tauler Redondo MP, Garví López M, Lozano Serrano MB, López-Torres López J, Sánchez López M. Síndrome de encefalopatía posterior reversible en pacientes críticos COVID-19: reporte de 2 casos [Internet]. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2021 [acceso: 17/06/2024]; 70(1):51-5. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8321770/

2. Sadamoto Y. A Case of Reversible Posterior Leukoencephalopathy Syndrome (PRES) With a History of Migraine and Onset With Initial Visual Aura and Migraine-Like Headache, With a Significant Response to Lasmiditan: A Case Report [Internet]. Cureus. 2023; 15(11):e49311. DOI: 10.7759/cureus.493112

3. Moret Rueda M, Torres Jiménez W. Síndrome de encefalopatía posterior reversible en un paciente con hyper-CVAD. Reporte de un caso [Internet]. Medicina Clínica Práctica. 2022 [acceso: 17/09/2024]; 5(3):[aprox. 6p]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2603924922000088

4. Álvarez Y, Beltrán M, Di Lizio KG. Síndrome de encefalopatía posterior reversible, eclampsia y síndrome de Hellp [Internet]. Rev chil obstet ginecol. 2017 [acceso: 17/09/2024]; 82(3):[aprox. 10p]. Disponible en: https://elo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000300280

5. Carrillo ER, Echevarría KJ, De los Ríos TA, Reyes ML. Síndrome de encefalopatía reversible posterior [Internet]. Med Int Mex. 2013 [acceso: 17/06/2024]; 29(3):299-306. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2013/mim133j.pdf

6. Galván Gastélum M, Ramírez Campaña J, Arrambí Díaz C, Morales Barraza JA. Síndrome de encefalopatía posterior reversible. Presentación radiológica atípica [Internet]. Col Mex Med Crít. 2020 [acceso: 19/10/2024]; 34(2):160-3. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092020000200160&lng=es

7. Algarín Lara H, Arciniegas Vergel Y, Solano Ropero J, Patiño Patiño Y, E Salas Danies, Osorio Rodríguez E. Síndrome de encefalopatía posterior reversible asociado a síndrome HELLP durante el puerperio inmediato [Internet]. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo. 2022 [acceso: 19/10/2024]; 22(4):356-60. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-acta-colombiana-cuidado-intensivo-101-articulo-sindrome-encefalopatia-posterior-reversible-asociado-S0122726222000027

8. Bakkali S, Barrio Fernández P, Martínez Cortés L, Huertas Fernández MA. Síndrome de encefalopatía posterior reversible durante el puerperio [Internet]. Prog Obstet Ginecol. 2017 [acceso: 19/01/2025]; 60(4):380-4. Disponible en: https://sego.es/documentos/progresos/v60-2017/n4/15_POG_S_14_00181_1_1_sindrome_encefalopatia.pdf

9. Villafuerte Delgado D, Pérez Martínez E, González Pérez F. Síndrome de encefalopatía reversible posterior. Presentación de un caso y revisión de la literatura [Internet]. Revista Finlay. 2019 [acceso: 01/04/2024]; 9(4):e752. Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/752

10. Fonseca J, Oliveira K, Cordeiro M, Real MV. Posterior reversible encephalopathy syndrome: A case report [Internet]. Neurología. 2019; 34(2):135-7. DOI: 10.1016/j.nrl.2016.07.011

11. Tetsuka S, Ogawa T. Posterior reversible encephalopathy syndrome: A review with emphasis on neuroimaging characteristics [Internet]. Journal of the Neurological Sciencie. 2019 [acceso: 11/10/2024]; 404:72-5. Disponible en: https://www.jns-journal.com/article/S0022-510X(19)30321

12. Castrillo A, Mendoza Rodríguez R, Gutiérrez Ríos MI, Zamora N, Morollón MF, Rodríguez Sanz J. Encefalopatía posterior reversible en un caso de eclampsia tardía [Internet]. Rev Neurl. 2023 [acceso: 11/10/2024]; 57:112-7. Disponible en: https://neurologia.com/articulo/2013040

13. de la Torre-León T, Miranda-Contreras A, Gómez-Secundino M, Nava-López JA, de la Torre-León MA, de la Luna y Olsen EA. Encefalopatía posterior reversible durante el puerperio, secundaria a eclampsia. Reporte de dos casos [Internet]. Ginecol Obstet Mex. 2018; 86(12):815-22. DOI: 10.24245/gom. v86i12.2343

14. Osorio Rodríguez EL, García Perlaza C, Navarro Devia A, Salas Danies E, Pineda Tovar M, Guevara Romero E. Síndrome de encefalopatía posterior reversible secundario a trastornos hipertensivos del embarazo. Serie de casos [Internet]. Ginecol obstet Méx. 2021 [acceso: 11/10/2024]; 89(10):770-8. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412021001000770

15. Liman TG, Siebert E, Endres M. Posterior reversible encephalopathy síndrome [Internet]. Curr Opin Neurol. 2019 [acceso: 10/10/2024]; 32(1):25-35. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30531559/

16. Konar H, Agarwal L, Priyanka P, Chaudhuri S. Posterior reversible encephalopathy síndrome in women whit eclampsia: reporto of three cases [Internet]. J Obstet Gynecol India. 2021; 71(3):318-21. DOI: 10.1007/s10072-019-1

17. Villamar Macias L, Bajaña Quinto M, Pinos Calle J, Manzano Altamirano J. Síndrome de encefalopatía posterior reversible en el postparto. Estudio de caso [Internet]. Rev Cienc Salud. 2020 [acceso: 10/01/2025]; 2(3):57-62. Disponible en: https://acvenisproh.com/revistas/index.php/masvita/article/wiew/158/473

Descargas

Publicado

11.07.2025

Cómo citar

1.
Reyes Guerrero E, Urgellés Carreras SA, Batan Bermúdez Y, Rodríguez Verdecie D, Arguelles Soria D, Peña Ruiz R. Síndrome de encefalopatía posterior reversible en el puerperio. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 11 de julio de 2025 [citado 13 de julio de 2025];54(3):e025076501. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76501

Número

Sección

Presentación de Caso