Implicaciones médico legales de la eutanasia
Palabras clave:
consentimiento informado, directivas anticipadas, eutanasia, responsabilidad legalResumen
Introducción: La eutanasia es un procedimiento complejo en el que la persona expone su consentimiento para que un profesional de la salud, pueda poner fin a su vida en un momento determinado. Incluye una serie de implicaciones médico legales que son difíciles de comprender.
Objetivo: Analizar las implicaciones médico legales de la eutanasia en Ecuador.
Desarrollo: Se analizan los elementos relacionados con las bases legales existentes en Ecuador para la aplicación de la eutanasia. Se exponen y analizan las implicaciones médico legales de este procedimiento haciendo hincapié en los elementos éticos y culturales. Por último, se plantean los desafíos futuros a los que se enfrenta el país para lograr la implementación de la eutanasia.
Conclusiones: La práctica de la eutanasia en Ecuador conlleva una serie de implicaciones médico legales que incluyen: la falta de fundamentación jurídica, la escasa preparación del personal médico, la ausencia de un marco legal aprobatorio y la existencia de un marco cultural que dificulta su aprobación e implementación.
Descargas
Citas
1. Carvajal S, Portales B, Beca JP. Eutanasia: aclarando conceptos [Internet]. Rev méd Chile. 2021 [acceso: 07/11/2024]; 149(10):1502-06. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872021001001502&lng=es
2. Picón Jaimes YA, Orozco Chinome JE, Lozada ID, Moscote Salazar LR. Enfermedad, eutanasia y aborto: una reflexión desde la bioética [Internet]. Revista médica Risaralda. 2021 [acceso: 03/11/2024]; 27(1):4-9. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672021000100004&lng=en
3. Díaz-Amado E. Morir dignamente y eutanasia: en el corazón de la medicina [Internet]. Universidad Rev Ind Santander Salud. 2022 [acceso: 06/11/2024]; 54(3):e702. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072022000100702&lng=en
4. Dubón-Peniche MC, Bustamante-Leija LE. Entre la enfermedad y la muerte: «Eutanasia» [Internet]. Cir cir. 2020 [acceso: 10/11/2024]; 88(4):519-25. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2020000400519&lng=es
5. Lizcano Chapeta CJ, Chamorro Valencia DX, Pantoja Burbano MJ. Enfoque jurídico y social de la eutanasia. ¿Derecho a morir dignamente? [Internet]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. 2021; 9(spe1):00098. DOI: 10.46377/dilemas.v9i.3008
6. Ecuador. Constitución de la República del Ecuador [Internet]. Ecuador, Quito; 2008. [acceso: 10/11/2024]. Disponible en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Constitucion.pdf
7. Ecuador. Ministerio de Justicia. Código Orgánico Integral Penal (COIP) [Internet]. Ecuador, Quito; 2014. [acceso: 10/11/2024]. Disponible en: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/COIP_feb2018.pdf
8. Manuel Bertolín-Guillén J. Eutanasia, suicidio asistido y psiquiatría [Internet]. Rev Asoc Esp Neuropsiq. 2021 [acceso: 09/11/2024]; 41(140):51-67. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352021000200003&lng=es
9. Herrera RAF, López MJG, Orozco JAZ, Andrade GJS. ¿Derecho a morir dignamente? Un estudio comparativo de la legalización de la eutanasia y su impacto en los derechos humanos en Ecuador [Internet]. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. 2024 [acceso: 07/11/2024]; 1(1):31-42. Disponible en: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/4384
10. Estrella Saltos RM. La eutanasia en Colombia y Ecuador. Derecho a una muerte asistida [Internet]. Lex. 2024 [acceso: 03/11/2024]; 7(24):361-79. Disponible en: https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/258
11. Delgado Montanero CJ, Zambrano Solorzano FF. Legítima defensa del derecho ajeno: una mirada desde el delito de violación en Ecuador [Internet]. Lex. 2024 [acceso: 05/11/2024]; 7(24):380-96. Disponible en: https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/259
12. Bernal CV, Trejo Gabriel-Galan JM. Leyes de eutanasia en España y en el mundo: aspectos médicos [Internet]. Atención Primaria. 2022 [acceso: 09/11/2024]; 54(1):102170. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656721002043
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fredy Roberto Hidalgo Cajo, Alexis Roberto Rivera Andrade , Silvana Dolores Flores Padilla , Katherine Lizbeth Rivera Andrade

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.