Asociación entre conocimientos y actitudes preventivas sobre complicaciones crónicas en diabéticos de un policlínico peruano
Palabras clave:
complicaciones crónicas, diabetes mellitus, conocimientos, actitudes.Resumen
Introducción: Hay escasos estudios realizados para valorar la asociación entre el nivel de conocimientos sobre la diabetes mellitus tipo 2 y las actitudes que tienen los pacientes para mejorar el control de su enfermedad.Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimientos y las actitudes preventivas sobre las complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos: Estudio transversal analítico en pacientes con diabetes tipo 2 de Chiclayo, Perú. Se indagó la asociación entre actitudes preventivas y nivel de conocimientos, además se exploró asociación con edad, sexo, nivel de instrucción, instrucción diabetológica previa, antecedentes familiares, hospitalizaciones previas, tiempo de enfermedad.
Resultados: De 150 pacientes, el 60 % fueron mujeres. El 40,0 % presentó un nivel de conocimientos intermedio y un 84,7 % reportaron actitudes preventivas favorables. Se encontró que los pacientes con nivel de conocimiento adecuado tenían 43 % mayor frecuencia de presentar actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,43). Los pacientes que tenían entre 7 a 15 años de enfermedad resultaron asociados positivamente a tener actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,32).
Conclusiones: Los pacientes diabéticos con conocimientos adecuados sobre su enfermedad tienen actitudes preventivas favorables frente a su padecimiento y sus complicaciones crónicas. Adicionalmente, los pacientes diagnosticados entre 7 - 15 años atrás tienen mejores actitudes preventivas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. International Diabetes Federation. Atlas de la Diabetes FID. International Diabetes Federation. 2019 [acceso: 21/01/2021]. Disponible en: https://www.diabetesatlas.org/upload/resources/material/20200302_133352_2406-IDF-ATLAS-SPAN-BOOK.pdf
2. Instituto Nacional de Estadística e Informática. El 37.8 de la población de 15 y más años de edad tiene sobrepeso en el 2019. Perú: INEI; 2020. [acceso: 08/12/2020]. Disponible en: http://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/np75_2020.pdf
3. Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA. Sala virtual de Vigilancia epidemiológica de diabetes. Perú: CDC-MINSA; 2020. [acceso: 09/12/2020]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2021/SE07/diabetes.pdf
4. Servicios editoriales S.A. (Editora Perú). EsSalud registró más de 130,000 nuevos casos de diabetes en los últimos tres años. Andina.pe. [acceso:15/12/2020]. Disponible en: https://andina.pe/agencia/noticia-essalud-registro-mas-130000-nuevos-casos-diabetes-los-ultimos-tres-anos-772774.aspx
5. Girotto PCM, Santos A de L, Marcon SS. Conocimiento y actitud frente a la enfermedad de personas con diabetes mellitus atendidas en Atención Primaria. Enfermería global: Revista electrónica trimestral de enfermería. 2018 [acceso: 21/12/2020]; 17(14): 512-49. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412018000400512
6. Calderón-Rivera A. Nivel de conocimientos y aptitudes sobre complicaciones crónicas de la diabetes mellitus 2, hospital nacional PNP. Luis N. Saenz, 2016. Rev. Fac. Med. Hum. 2019 [acceso: 21/12/2020]; 19(1): 55-63. Disponible en: http://inicib.urp.edu.pe/rfmh/vol19/iss1/8/
7. Ahmed M, Seriwala H, Danish S, Khan A, Hussain M, Husain M, et al. Knowledge, Attitude, and Self Care Practices Amongsts Patients WithType 2 Diabetes in Pakistan. Global Journal of Health Science. 2015 [acceso: 03/11/2020]; 8(7):1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4965663/
8. Salleh R, Rahman N, Haque M. Knowledge, Attitude and Practice Regarding Type 2 Diabetes Mellitus Among Outpatients in a Health Center in East-Coast of Peninsular Malaysia. Estambul Med J. 2019 [acceso:10/06/2020]; 20(3):208-13. Disponible en: http://cms.galenos.com.tr/Uploads/Article_21473/IMJ-20-208-En.pdf
9. Bruce P. Knowledge attitude and practice about diabetes among patients with diabetes attending medicine OPD of tertiary care hospital at Kulasekharam. International Journal of Community Medicine and Public Health. 2018 [acceso: 28/07/2020]; 5(10): 4254-7. Disponible en: https://www.ijcmph.com/index.php/ijcmph/article/view/3616
10. Chunga-Aparicio MJ, Vásquez-Rojas C, Jiménez-León F, Díaz-Vélez C, Sifuentes J, Liy JO. Validación de un instrumento para medir conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos de dos hospitales de Lambayeque. Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque. 2017 [acceso: 14/11/2019]; 3(2):68-71. Disponible en: http://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/104
11. Hui Ng S, Hooi Chan K, Yang Lian Z, Hooi Chuah Y, Noora Waseem A, Kadirvelu A, Waseem AN, Kadirvelu A. Reality vs Illusion: Knowledge, Attitude and Practice among Diabetic Patients. International Journal of Collaborative Research on Internal Medicine & Public Health. 2012[acceso:08/06/2021];4(5): [aprox. 8 pant.]. Disponible en: https://internalmedicine.imedpub.com/abstract/reality-vs-illusion-knowledge-attitude-and-practice-amongdiabetic-patients-6181.html
12. Afkar Awad MM, Yaseen Osama MSA. Knowledge and attitude, practice of DM complication among diabetic patients. Journal of Medical Care Research and Review. 2021[acceso: 08/06/2021]; 4(5): 449-56. Disponible en: http://216.10.241.171/mcrr.info/index.php/mcrr/article/view/137
13. Pinedo P, Javier J. Nivel de conocimientos sobre la diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital III Iquitos - EsSalud, setiembre del 2015 a febrero del 2016. [Tesis para optar por el Título Profesional de Médico Cirujano]. Perú: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2016. [acceso: 25/11/2020]. Disponible en: http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/3966
14. Rahaman KhS, Majdzadeh R, Holakouie Naieni K, Raza O. Knowledge, Attitude and Practices (KAP) Regarding Chronic Complications of Diabetes among Patients with Type 2 Diabetes in Dhaka. Int J Endocrinol Metab .2017 [acceso: 08/06/2021]; 15(3): e12555. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702002/
15. Alqahtani M, Almutairi FE, Albasseet AO, Almutairi KE. Knowledge, Attitude, and Practice of Diabetes Mellitus Among the Saudi Population in Riyadh, Saudi Arabia: A Quantitative Study. Cureus. 2020 [acceso: 21/02/2021]; 12(1): e6601. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7008757/
16. Delgado Abril DV, Flores Figueroa AC. Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al centro de atención ambulatoria 302 del IESS en el periodo de mayo a julio, Cuenca Ecuador, 2015. [Tesis para optar por el Título Profesional de Médico Cirujano]. Ecuador: Universidad de Cuenca; 2016. [acceso: 25/08/2020]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25214
17. Holguin Q, Kristel A. Conocimiento y actitud preventiva sobre Diabetes Mellitus tipo 2 en usuarios adultos atendidos en el Hospital Referencial de Ferreñafe - 2018. [Tesis para optar por el Título Profesional de licenciada en Enfermería]. Perú: Universidad Señor de Sipán; 2019. [acceso:08/07/2020]. Disponible en: http://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/5369
18. Cubas D. Red de EsSalud Lambayeque reconocida por proyectos de mejora en atención al paciente. RPP noticias. 2016. [acceso: 22/06/2019]. Disponible en: https://rpp.pe/peru/actualidad/red-de-essalud-lambayeque-reconocida-por-proyectos-de-mejora-en-atencion-al-paciente-noticia-980063
19. Reyes Rivera LG. Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes diabéticos ingresados al componente de dispensarizados en las unidades de salud del municipio de San Pedro del Norte, Chinandega, durante marzo del 2013. [Tesis para optar por el Título Profesional de Doctor en Medicina y Cirugía]. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2015. [acceso: 12/08/2020]. Disponible en: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/3144/1/225968.pdf
20. Carrillo Maíz EY. Conocimiento, actitudes y prácticas de autocuidado de los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Hospital de Tingo María - 2016. [Tesis para optar por el Título Profesional de Licenciada en Enfermería]. Perú: Universidad de Huánuco; 2017. [acceso: 29/04/2020]. Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/574;jsessionid=6B4655686EFF1AC2-54F916CE6542E218
21. Alaofè H, Hounkpatin WA, Djrolo F, Ehiri J, Rosales C. Knowledge, attitude, practice, and associated factors among patients with type 2 diabetes in Cotonou, Southern Benin. BMC Public Health. 2021 [acceso: 21/05/2021]; 21(1):339. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33579243/
22. Asmelash D, Abdu N, Tefera S, Baynes HW, Derbew C. Knowledge, Attitude, and Practice towards Glycemic Control and Its Associated Factors among Diabetes Mellitus Patients. Journal of Diabetes Research. 2019 [acceso: 20/09/2020]; 2019: e2593684. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/jdr/2019/2593684/
23. Abbasi YF, See OG, Ping NY, Balasubramanian GP, Hoon YC, Paruchuri S. Diabetes knowledge, attitude, and practice among type 2 diabetes mellitus patients in Kuala Muda District, Malaysia - A cross-sectional study. Diabetes Metab Syndr. 2018 [acceso: 04/11/2020]; 12(6):1057-63. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30017505/
24. Shawahna R, Samaro S, Ahmad Z. Knowledge, attitude, and practice of patients with type 2 diabetes mellitus with regard to their disease: a cross-sectional study among Palestinians of the West Bank. BMC Public Health. 2021 [acceso: 18/05/2021]; 21(1):472. Disponible en: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-021-10524-2
2. Instituto Nacional de Estadística e Informática. El 37.8 de la población de 15 y más años de edad tiene sobrepeso en el 2019. Perú: INEI; 2020. [acceso: 08/12/2020]. Disponible en: http://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/np75_2020.pdf
3. Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA. Sala virtual de Vigilancia epidemiológica de diabetes. Perú: CDC-MINSA; 2020. [acceso: 09/12/2020]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2021/SE07/diabetes.pdf
4. Servicios editoriales S.A. (Editora Perú). EsSalud registró más de 130,000 nuevos casos de diabetes en los últimos tres años. Andina.pe. [acceso:15/12/2020]. Disponible en: https://andina.pe/agencia/noticia-essalud-registro-mas-130000-nuevos-casos-diabetes-los-ultimos-tres-anos-772774.aspx
5. Girotto PCM, Santos A de L, Marcon SS. Conocimiento y actitud frente a la enfermedad de personas con diabetes mellitus atendidas en Atención Primaria. Enfermería global: Revista electrónica trimestral de enfermería. 2018 [acceso: 21/12/2020]; 17(14): 512-49. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412018000400512
6. Calderón-Rivera A. Nivel de conocimientos y aptitudes sobre complicaciones crónicas de la diabetes mellitus 2, hospital nacional PNP. Luis N. Saenz, 2016. Rev. Fac. Med. Hum. 2019 [acceso: 21/12/2020]; 19(1): 55-63. Disponible en: http://inicib.urp.edu.pe/rfmh/vol19/iss1/8/
7. Ahmed M, Seriwala H, Danish S, Khan A, Hussain M, Husain M, et al. Knowledge, Attitude, and Self Care Practices Amongsts Patients WithType 2 Diabetes in Pakistan. Global Journal of Health Science. 2015 [acceso: 03/11/2020]; 8(7):1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4965663/
8. Salleh R, Rahman N, Haque M. Knowledge, Attitude and Practice Regarding Type 2 Diabetes Mellitus Among Outpatients in a Health Center in East-Coast of Peninsular Malaysia. Estambul Med J. 2019 [acceso:10/06/2020]; 20(3):208-13. Disponible en: http://cms.galenos.com.tr/Uploads/Article_21473/IMJ-20-208-En.pdf
9. Bruce P. Knowledge attitude and practice about diabetes among patients with diabetes attending medicine OPD of tertiary care hospital at Kulasekharam. International Journal of Community Medicine and Public Health. 2018 [acceso: 28/07/2020]; 5(10): 4254-7. Disponible en: https://www.ijcmph.com/index.php/ijcmph/article/view/3616
10. Chunga-Aparicio MJ, Vásquez-Rojas C, Jiménez-León F, Díaz-Vélez C, Sifuentes J, Liy JO. Validación de un instrumento para medir conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos de dos hospitales de Lambayeque. Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque. 2017 [acceso: 14/11/2019]; 3(2):68-71. Disponible en: http://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/104
11. Hui Ng S, Hooi Chan K, Yang Lian Z, Hooi Chuah Y, Noora Waseem A, Kadirvelu A, Waseem AN, Kadirvelu A. Reality vs Illusion: Knowledge, Attitude and Practice among Diabetic Patients. International Journal of Collaborative Research on Internal Medicine & Public Health. 2012[acceso:08/06/2021];4(5): [aprox. 8 pant.]. Disponible en: https://internalmedicine.imedpub.com/abstract/reality-vs-illusion-knowledge-attitude-and-practice-amongdiabetic-patients-6181.html
12. Afkar Awad MM, Yaseen Osama MSA. Knowledge and attitude, practice of DM complication among diabetic patients. Journal of Medical Care Research and Review. 2021[acceso: 08/06/2021]; 4(5): 449-56. Disponible en: http://216.10.241.171/mcrr.info/index.php/mcrr/article/view/137
13. Pinedo P, Javier J. Nivel de conocimientos sobre la diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital III Iquitos - EsSalud, setiembre del 2015 a febrero del 2016. [Tesis para optar por el Título Profesional de Médico Cirujano]. Perú: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2016. [acceso: 25/11/2020]. Disponible en: http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/3966
14. Rahaman KhS, Majdzadeh R, Holakouie Naieni K, Raza O. Knowledge, Attitude and Practices (KAP) Regarding Chronic Complications of Diabetes among Patients with Type 2 Diabetes in Dhaka. Int J Endocrinol Metab .2017 [acceso: 08/06/2021]; 15(3): e12555. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702002/
15. Alqahtani M, Almutairi FE, Albasseet AO, Almutairi KE. Knowledge, Attitude, and Practice of Diabetes Mellitus Among the Saudi Population in Riyadh, Saudi Arabia: A Quantitative Study. Cureus. 2020 [acceso: 21/02/2021]; 12(1): e6601. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7008757/
16. Delgado Abril DV, Flores Figueroa AC. Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al centro de atención ambulatoria 302 del IESS en el periodo de mayo a julio, Cuenca Ecuador, 2015. [Tesis para optar por el Título Profesional de Médico Cirujano]. Ecuador: Universidad de Cuenca; 2016. [acceso: 25/08/2020]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25214
17. Holguin Q, Kristel A. Conocimiento y actitud preventiva sobre Diabetes Mellitus tipo 2 en usuarios adultos atendidos en el Hospital Referencial de Ferreñafe - 2018. [Tesis para optar por el Título Profesional de licenciada en Enfermería]. Perú: Universidad Señor de Sipán; 2019. [acceso:08/07/2020]. Disponible en: http://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/5369
18. Cubas D. Red de EsSalud Lambayeque reconocida por proyectos de mejora en atención al paciente. RPP noticias. 2016. [acceso: 22/06/2019]. Disponible en: https://rpp.pe/peru/actualidad/red-de-essalud-lambayeque-reconocida-por-proyectos-de-mejora-en-atencion-al-paciente-noticia-980063
19. Reyes Rivera LG. Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes diabéticos ingresados al componente de dispensarizados en las unidades de salud del municipio de San Pedro del Norte, Chinandega, durante marzo del 2013. [Tesis para optar por el Título Profesional de Doctor en Medicina y Cirugía]. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2015. [acceso: 12/08/2020]. Disponible en: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/3144/1/225968.pdf
20. Carrillo Maíz EY. Conocimiento, actitudes y prácticas de autocuidado de los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Hospital de Tingo María - 2016. [Tesis para optar por el Título Profesional de Licenciada en Enfermería]. Perú: Universidad de Huánuco; 2017. [acceso: 29/04/2020]. Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/574;jsessionid=6B4655686EFF1AC2-54F916CE6542E218
21. Alaofè H, Hounkpatin WA, Djrolo F, Ehiri J, Rosales C. Knowledge, attitude, practice, and associated factors among patients with type 2 diabetes in Cotonou, Southern Benin. BMC Public Health. 2021 [acceso: 21/05/2021]; 21(1):339. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33579243/
22. Asmelash D, Abdu N, Tefera S, Baynes HW, Derbew C. Knowledge, Attitude, and Practice towards Glycemic Control and Its Associated Factors among Diabetes Mellitus Patients. Journal of Diabetes Research. 2019 [acceso: 20/09/2020]; 2019: e2593684. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/jdr/2019/2593684/
23. Abbasi YF, See OG, Ping NY, Balasubramanian GP, Hoon YC, Paruchuri S. Diabetes knowledge, attitude, and practice among type 2 diabetes mellitus patients in Kuala Muda District, Malaysia - A cross-sectional study. Diabetes Metab Syndr. 2018 [acceso: 04/11/2020]; 12(6):1057-63. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30017505/
24. Shawahna R, Samaro S, Ahmad Z. Knowledge, attitude, and practice of patients with type 2 diabetes mellitus with regard to their disease: a cross-sectional study among Palestinians of the West Bank. BMC Public Health. 2021 [acceso: 18/05/2021]; 21(1):472. Disponible en: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-021-10524-2
Publicado
14.09.2021
Cómo citar
1.
Carrera Huertas JM, Avellaneda Valera HM, Valladares Garrido MJ. Asociación entre conocimientos y actitudes preventivas sobre complicaciones crónicas en diabéticos de un policlínico peruano. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 14 de septiembre de 2021 [citado 2 de abril de 2025];50(3):e02101503. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1503
Número
Sección
Artículo de Investigación
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.