El trabajo científico en el campo de la medicina militar
Palabras clave:
medicina militar, trabajo científico, investigación científicaResumen
El presente editorial pretende enfatizar determinados aspectos del trabajo científico en medicina militar a partir del libro de Oscar Zaneti Vila O, autor del texto llamado "El trabajo científico en medicina militar"Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Zaneti Vila OZ. Trabajo científico en medicina militar. La Habana: Imprenta Central de las FAR; 1985.
2. Huysamen GK. Methodology for the social and behavioural sciences. Pretoria: Editorial Sigma Press; 1994.
3. Bowling A. Research methods in health. 3rd Edition. Glasgow: Mc Graw Hill Open University Press; 2009.
4. Menéndez López JR, Infante Velázquez M, Moreno Puebla R, Sotolongo García Y. Salud para la defensa: enfoque conceptual global de la investigación médico - militar. 2003 [acceso: 06/12/2021]; 32(4): [aprox. 9 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572003000400013&lng=es&nrm=iso&tlng=es
5. France K, Handford C. Impact of military medicine on civilian medical practice in the UK from 2009 to 2020. BMJ Mil Health. 2021; 167(4):275-9. DOI: 10.1136/bmjmilitary-2020-001691
6. Howard JT, Kotwal RS, Stern CA, Janak JC, Mazuchowski EL, Butler FK, et al. Use of Combat Casualty Care Data to Assess the US Military Trauma System During the Afghanistan and Iraq Conflicts, 2001-2017. JAMA Surgery. 2019; 154(7):600-8. DOI:10.1001/jamasurg.2019.0151
7. Federal Ministry of Defence. Military Scientific Research Annual Report 2017: Defence Research for the German Armed Forces. Bundeswher; 2017. [acceso: 06/12/2021]. Disponible: https://www.bmvg.de/resource/blob/30420/77e30d89b05169e3ca3d55b20abdbed9/g-03-military-scientific-research-annual-report-2017-data.pdf
8. Ramón y Cajal SF. Reglas y consejos sobre la investigación biológica. Los tónicos de la voluntad. Recopilación de Iglesias Ramírez BZ para el sitio web de la cátedra Ramón y Cajal de la Universidad Médica de la Habana; 2012 [acceso: 06/12/2021]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/reglas_y_consejos_sobre_la_investigacion_biologica._los_tonicos_de_la_voluntadchico.pdf
2. Huysamen GK. Methodology for the social and behavioural sciences. Pretoria: Editorial Sigma Press; 1994.
3. Bowling A. Research methods in health. 3rd Edition. Glasgow: Mc Graw Hill Open University Press; 2009.
4. Menéndez López JR, Infante Velázquez M, Moreno Puebla R, Sotolongo García Y. Salud para la defensa: enfoque conceptual global de la investigación médico - militar. 2003 [acceso: 06/12/2021]; 32(4): [aprox. 9 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572003000400013&lng=es&nrm=iso&tlng=es
5. France K, Handford C. Impact of military medicine on civilian medical practice in the UK from 2009 to 2020. BMJ Mil Health. 2021; 167(4):275-9. DOI: 10.1136/bmjmilitary-2020-001691
6. Howard JT, Kotwal RS, Stern CA, Janak JC, Mazuchowski EL, Butler FK, et al. Use of Combat Casualty Care Data to Assess the US Military Trauma System During the Afghanistan and Iraq Conflicts, 2001-2017. JAMA Surgery. 2019; 154(7):600-8. DOI:10.1001/jamasurg.2019.0151
7. Federal Ministry of Defence. Military Scientific Research Annual Report 2017: Defence Research for the German Armed Forces. Bundeswher; 2017. [acceso: 06/12/2021]. Disponible: https://www.bmvg.de/resource/blob/30420/77e30d89b05169e3ca3d55b20abdbed9/g-03-military-scientific-research-annual-report-2017-data.pdf
8. Ramón y Cajal SF. Reglas y consejos sobre la investigación biológica. Los tónicos de la voluntad. Recopilación de Iglesias Ramírez BZ para el sitio web de la cátedra Ramón y Cajal de la Universidad Médica de la Habana; 2012 [acceso: 06/12/2021]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/reglas_y_consejos_sobre_la_investigacion_biologica._los_tonicos_de_la_voluntadchico.pdf
Publicado
15.12.2021
Cómo citar
1.
Quevedo Fonseca CR, Orta Rodríguez MV, Beato Canfux AI. El trabajo científico en el campo de la medicina militar. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 15 de diciembre de 2021 [citado 16 de abril de 2025];50(4):e02101793. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1793
Número
Sección
Editorial
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.