Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, radiografía, radiografías pulmonares masivas, SARS-CoV-2.

Resumen

Introducción: La COVID-19 ha impuesto un reto para los servicios de salud desde el punto de vista económico y social. El papel de la radiografía de tórax ha sido fundamental para el tratamiento de estos pacientes.
Objetivo: Caracterizar los hallazgos radiológicos más frecuentes en pacientes confirmados a la COVID-19.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 859 pacientes ingresados, confirmados a la COVID-19, que presentaron lesiones radiológicas durante su estadía hospitalaria; se realizaron radiografías de tórax al ingreso y evolutivas, según el protocolo de atención vigente en el momento del estudio. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo biológico, gravedad del cuadro radiológico, patrón radiológico y localización de las lesiones.
Resultados: La mayor frecuencia fue de adultos (65,7 %), masculinos (60,4 %); predominaron las lesiones de moderada gravedad (51,6 %); solo el 17,4 % evolucionó a formas radiológicas graves. El 64,8% mostró un patrón radiológico mixto; con mayor frecuencia en la localización bilateral (89,9 %), la periférica/subpleural (66,7 %) y en campos inferiores (90,9 %).
Conclusiones: Los hallazgos radiológicos se caracterizan por presentar lesiones de gravedad moderada, con patrón mixto, en las localizaciones bilateral, periférica/subpleural y en campos inferiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Giménez Palleiro AM, Franquet Casas T. COVID-19. Alteraciones radiológicas en las distintas fases. Medicina Respiratoria. 2020 [acceso: 11/10/2021]; 13(2):37-49. Disponible en: http://www.neumologiaysalud.es/descargas/R13/R132-5.pdf

2. Magaña Sausa SL, Guerra Tueros RMS, Lira Villasante DA, Pastor Gutierrez DK. Usefulness of chest radiography in the context of the SARS-CoV-2 pandemic. Rev. Fac. Med. Hum. 2020; 20(4):682-9. DOI: 10.25176/rfmh.v20i4.3034

3. Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Guía básica de indicaciones de pruebas de imagen en la infección COVID-19. SERAM. 2020 [acceso: 14/11/2021]. Disponible en: https://radiologiadetrinchera.files.wordpress.com/2020/04/guc3ada-bc3a1sica-de-indicaciones-de-pruebas-de-imagen-en-la-infeccion-covid-seram.pdf

4. Giménez Palleiro AM. Información básica de la RX de tórax. Medicina Respiratoria. 2017 [acceso: 15/11/2021]; 10(3):25-39. Disponible en: http://www.neumologiaysalud.es/descargas/R10/R103-4.pdf

5. Díaz FN, Castro HM, Mestas Núñez M, Maritano Furcada J, Dulcich G, Beresñak A, et al. Hallazgos por imágenes en COVID-19. Actualización y guía práctica. Rev. Hosp. Ital. B. Aires. 2019 [acceso: 15/11/2021]; 39(3):1-7. Disponible en: https://www1.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/docu-mentos/113730_13-26-20-Diaz-A%20OK.pdf

6. Sociedad Española de Radiología de Urgencias. Indicaciones de pruebas de imagen urgentes en COVID-19. España: SERAU; 2020. [acceso: 14/11/2021]. Disponible en: https://serau.org/wp-content/uploads/2020/03/Indicaciones-de-pruebas-de-imagen-urgentes-en-COVID-19.pdf

7. Organización Panamericana de la Salud. Síntesis de evidencia y recomendaciones: directrices para la profilaxis y el manejo de pacientes con COVID-19 leve y moderada en América Latina y el Caribe. Rev Panam Salud Publica. 2022; 46: e134. DOI: 10.26633/RPSP.2022.134

8. Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Club bibliográfico SERAM. Número especial COVID-19. Radiología al día. SERAM. 2020 [acceso: 15/11/2021]. Disponible en: https://cbseram.com/2020/04/02/editorial-edicion-especial-covid-19/&ved=2ahUKEwiXy60m8Nv-AhXAKlkFHSxUBAUQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw26_169T0ypKvXsKkqDsDOT

9. Zhao W, Zhong Z, Xie X, Yu Q, Liu J. Relation Between Chest CT Findings and Clinical Conditions of Coronavirus Disease (COVID-19). Pneumonia: A Multicenter Study. American Journal of Roentgenology. 2020; 214(5):1072-7. DOI: 10.2214/ajr.20.22976

10. Wong HYF, Lam HYS, Fong AH, Leung ST, Chin TW, Lo CSY, Lui MM, Lee JCY, Chiu KW, Chung T, Lee EYP, Wan EYF, Hung FNI, Lam TPW, Kuo M, Ng MY. Frequency and Distribution of Chest Radiographic Findings in Positive Patients for COVID-19. Radiology. 2020; 296(2):E72-E78. DOI: 10.1148/radiol.2020201160

11. Giménez Palleiro AM, Franquet Casas T. Patrones radiológicos de la enfermedad pulmonar intersticial. Rev Seminarios de la Fundación Española de Reumatología. 2013; 14(4):97-105. DOI: 10.1016/j.semreu.2013.05.002

12. García Robledo A, Villacastín BP, Viveros Parker J, Roselló Llerena JA, Guembe Urtiaga P, Paiewonsky Buñols A. Patrones radiológicos pulmonares. Actualizaciones neumológicas. Archivos de bronconeumología. 1978 [acceso: 11/10/2021]; 14(4):184-89. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/index.php?p=revista&tipo=pdf-simple&pii=S0300289615325990

13. Pedrosa CS, Casanova R. Generalidades: Aparato Respiratorio y Cardiovascular. En: Diagnóstico por Imágenes. 2da Ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2010.

14. Ministerio de Salud Pública. Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19. Versión 1.6 MINSAP. 2021 [acceso: 11/10/2021]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/pdvedado/files/2021/02/PROTOCOLO-V.6-FEB.pdf&ved=2ahUKEwio_-iM9Nv-AhXPMlkFHWjKBMYQFnoECBIQAQ&usg=AOvVaw0l2l13pGefZXoq5reCgSNk

15. Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013: AMM. 2013 [acceso: 11/10/2021]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/

16. Rosales Zapata E, Berbel E, García Roció S, Rodríguez A, Criscuolo G, Moreno A, et al. Hallazgos Radiológicos de Pacientes Covid-19 Realizado por el Servicio de Imágenes de SMG. Diagnostico Journal. 2020 [acceso: 10/11/2021]; 328(5): [aprox. 8 pant.]. Disponible en: https://diagnosticojournal.com/hallazgos-radiologicos-de-pacientes-covid-19-realizado-por-el-servicio-de-imagenes-de-smg/

17. Lozano Zalce H, Chávez Alanís ÁC, Álvarez Valero IG, Ochoa Morales X, Rodríguez Sandoval R, Escamilla Llano P. Diagnóstico clínico-radiológico de neumonía por COVID-19 (SARS-CoV-2) en el Hospital Ángeles Lomas. Acta Médica Grupo Ángeles. 2020 [acceso: 10/11/2021]; 18(2):224-8. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032020000200224&lng=es

18. Liu P, Tan X. Emerging 2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV) Pneumonia. Radiology. 2020; 295(1): [aprox. 31 pant.]. DOI: 10.1148/radiol.2020200274

19. Shi H, Han X, Jiang N, Cao Y, Alwalid O, Gu J, et al. Radiological findings from 81 patients with COVID-19 pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. The Lancet Infectious Diseases. 2020 [acceso: 10/11/2021]; 20(4):425-34. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32105637/

20. Ming-Yen NG, Lee E, Yang J, Yang F. Imaging Profile of the COVID-19 Infection: Radiologic Findings and Literature Review. Radiology: Cardiothoracic imaging. 2020; 2(1):1-9. DOI: 10.1148/ryct.2020200034

21. Castillo F, Bazaes D, Huete A. Radiología en la Pandemia COVID-19: Uso actual, recomendaciones para la estructuración del informe radiológico y experiencia de nuestro departamento. Rev. Chil. Radiol. 2020 [acceso: 10/11/2021]; 26(3):88-9. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082020000300088&lng=es

Publicado

09.11.2023

Cómo citar

1.
Fornaris Pérez YA, Ávila Silva V, Pérez Aguedo D. Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 9 de noviembre de 2023 [citado 17 de febrero de 2025];52(4):e02302623. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2623

Número

Sección

Artículo de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a