Intención de consumo de alcohol en adolescentes que cursan estudios en la enseñanza técnica profesional

Autores/as

Palabras clave:

adolescencia, consumo de alcohol en adolescentes, intención.

Resumen

Introducción: El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por los adolescentes, constituye un problema de salud emergente, cuya solución ha devenido en prioridad mundial. El determinante inmediato para la ejecución de una conducta es la intención del individuo, por lo que es un momento preciso para aplicar acciones preventivas.
Objetivos: Explorar la intención de consumo de alcohol y su relación con variables sociodemográficas y de consumo.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 143 adolescentes entre 15 y 18 años de edad, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se les aplicó el cuestionario de intención de uso de alcohol.
Resultados: El 84,6 % de los adolescentes había consumido alcohol; el 45,5 % tenía 18 años de edad y el 57,9 % eran varones. La edad de inicio del consumo fue de 15 años para el 41,3 %. El puntaje medio en la escala actitud fue mayor, de forma significativa, en los consumidores (p= 0,000). La actitud es la dimensión que más contribuyó a la iniciación en el consumo de alcohol (Wald= 14,56; p= 0,000).
Conclusiones: Los adolescentes se caracterizan por ser en su mayoría consumidores de bebidas alcohólicas, con predominio del sexo masculino y una edad promedio de inicio del consumo de 15 años. La variable fundamental favorecedora de la intención de consumo de alcohol es la actitud positiva hacia el consumo, frecuentemente reforzada en el ambiente social y familiar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. González Menéndez R. Manual de psiquiatría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019. [acceso: 13/02/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-psiquiatria/

2. Molina-Quiñones H, Salazar-Taquiri V. Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes residentes en Lima, Perú. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2022 [acceso: 13/02/2023]; 21(3):e4655. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/4655/3193

3. Soriano-Sánchez J, Jiménez-Vázquez, D. Predictores del consumo de alcohol en adolescentes: una revisión sistemática de estudios transversales. Rev. estud. Psicol. 2022; 2(4):73-86. DOI: 10.35622/j.rep.2022.04.006

4. Fabelo-Roche JR. Iglesias-Moré S. Prevención y atención de los Trastornos Adictivos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. [acceso: 13/02/2023]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/prevencion-y-atencion-de-los-trastornos-adictivos/

5. Campos-Ramírez C, Palacios-Jorge AL, Ramírez-Amaya V. Los factores de la teoría de la conducta planeada relacionados con el patrón de consumo de bebidas endulzadas en jóvenes universitarios. Revista chilena de nutrición. 2019; 46(3): 319-27. DOI: 10.4067/S0717-75182019000300319

6. Lloret-Irles D, Morell-Gomis R, Laguía A, Moriano J. Diseño y validación de una escala de intención de consumo de cannabis (CUIQ) para adolescentes. Adicciones. 2017; 30(1): 54-65. DOI: 10.20882/adicciones.865

7. García-Montoliu C, Cervigón-Carrasco V, Estruch-García V, Fernández-García O, Ruiz-Palomino E. Consumo de alcohol en adolescentes españoles. ¿cómo influyen las expectativas de resultado? Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2022; 1(1):473-82. DOI: 10.17060/ijodaep.2022.n1.v1.2405

8. Barragán-Martín AB, Martos-Martínez A, Simón-Márquez MM, Pérez-Fuentes MC, Molero-Jurado MM, Gázquez-Linares JJ. Consumo de tabaco y alcohol en adolescentes y relación con la familia. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology. 2016 [acceso: 13/02/2023]; 4(1): 49-61. Disponible en: https://revistas.uautonoma.cl/index.php/ejpad/article/view/717

9. Ministerio de Sanidad de España. Consumo de alcohol en jóvenes. Madrid: Ministerio de Salud; 2021. [acceso: 13/02/2023]. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/alcohol/menuAlcohol/jovenes.htm

10. Boza-Díaz D, Núñez-Chaves A, Antúnez-Oliva JA. Alcoholismo en adolescencia: visión Latinoamericana. Revista Médica Sinergia. 2021; 6(12):e743. DOI: 10.31434/rms.v6i12.743

11. Macías FK, Vinces UMA, Mendoza CIG, Briones Bermeo MP, Mera Leones FB. Intervención educativa para la prevención del alcoholismo en adolescentes en colegio ecuatoriano. Rev Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2020 [acceso: 13/02/2023]; 24(1):1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942020000100086

12. González-Bautista E, Zavala-Arciniega L, Rivera-Rivera L, Leyva-López A, Natera-Rey G, Reynales-Shigematsu LM. Factores sociales asociados con el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes mexicanos de poblaciones menores a 100 000 habitantes. Salud pública Méx. 2019 [acceso: 26/07/2023]; 61(6):764-74. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342019000600764&lng=es

13. Roig-Castro I, María-Soler Y, Pérez-Rosabal E, Pérez-Rosabal R, Soler-Sánchez K. Programa educativo para favorecer conocimientos sobre alcoholismo en adolescentes. MULTIMED. 2017 [acceso: 25/07/2023]; 21(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/533

14. Morales Juan, Tuse-Medina Rosa, Carcausto Wilfredo. Consumo de alcohol y drogas ilícitas en adolescentes preuniversitarios. Rev Cubana Med Gen Integr. 2019 [acceso: 25/07/2023]; 35(3):e878. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252019000300003&lng=es

15. Organización Panamericana de la Salud. Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud. Washington, DC: OPS. 2018. [acceso: 13/02/2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51352/OPSNMH19012_spa.pdf?sequence=1

16. Gárciga-Ortega O, Fabelo-Roche J, Iglesias-More S, Machado-Vásquez L. Consumo de drogas y estilo de vida en estudiantes de la facultad de comunicación. Revista Cubana de Salud Pública. 2016 [acceso: 13/02/2023]; 42(3):361-74. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/692

17. Lazo-Herrera L, Benítez-García L, Linares-Montano A, Sánchez-Vinent L. Caracterización del consumo de alcohol en adolescentes de la escuela secundaria "Capitana Catalina Valdés" 2016. Universidad Médica Pinareña. 2018 [acceso: 13/02/2023]; 13(2):17-27. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/257

18. Rial-Boubeta A, Golpe S, Barreiro C, Gómez P, Isorna-Folgar M. La edad de inicio en el consumo de alcohol en adolescentes: implicaciones y variables asociadas. Adicciones. 2020; 32(1):52-62. DOI: 10.20882/adicciones.1266

19. Ahumada JG, Villar MA, Alonso-Castillo MM, Armendáriz AA, Gámez ME. Expectativas hacia el consumo de alcohol y conducta de consumo en adolescentes de nivel medio. Revista Health and Addictions. 2018; 18(2):49-57. DOI: 10.21134/haaj.v18i2.352

20. Guzmán-Facundo FR, García-Salas BA, Rodríguez-Aguilar L, Alonso-Castillo, MM. Actitud, norma subjetiva y control conductual como predictores del consumo de drogas en jóvenes de zona marginal del norte de México. Frontera norte. 2014 [acceso: 13/02/2023]; 26(51):53-74. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018773722014000100-003&lng=es&tlng=es

21. García-Barba M, Giménez-García C, Castro-Calvo J, Nebot-García JE, Ballester-Arnal R. ¿Existe relación entre el consumo de alcohol de los padres y el de los adolescentes? International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2018 [acceso: 13/02/2023]; 2(1):208-39. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3498/349856003025/349856003025.pdf

22. Moreta-Herrera R, Ilaja-Verdesoto B, Mayorga-Lascano M, León-Tamayo L, López-Castro J. Actitudes y disposición personal ante el consumo y exposición a sustancias en adolescentes del Ecuador. Health and Addictions. 2018; 18(2):217-26. DOI: 10.21134/haaj.v18i2.383

23. Fabelo-Roche JR, Iglesias-Moré S, Gómez-García AM. Persons with Substance Abuse Disorders and Other Addictions: Coping with the COVID-19 Pandemic. MEDICC Review. 2021 [acceso: 13/02/2023]; 23(2):55-63. Disponible en: https://mediccreview.org/persons-with-substance-abuse-disorders-covid-19-pandemic/

Publicado

27.10.2023

Cómo citar

1.
Iglesias Moré S, Fabelo Roche JR, Contreras Olive Y, Huedo Medina T, Rodríguez Quintana T. Intención de consumo de alcohol en adolescentes que cursan estudios en la enseñanza técnica profesional. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 19 de abril de 2025];52(4):e02302913. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2913

Número

Sección

Artículo de Investigación