Estrategias de dirección para el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

pandemia, organización, gerencia hospitalaria, COVID-19.

Resumen

Las enfermedades infecciosas pueden convertirse en pandemias y constituir emergencias sanitarias. Desestabilizan los sistemas de salud, la vida económica, política, social y medioambiental de un país. En una situación de pandemia, se produce un aumento progresivo de las demandas asistenciales, que responden con la curva epidémica, y exige de los sistemas sanitarios la reorganización de sus recursos en función de la atención a los pacientes. En este trabajo se exponen las principales estrategias de dirección asumidas en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" en la preparación de la institución para el enfrentamiento a la COVID-19. Una vez esclarecida la tarea, se definió en la institución, la misión, visión, objetivos generales y política de calidad para la asistencia médica en esta situación sanitaria. Se realizaron 3 actividades fundamentales, la creación de un puesto de mando central, la definición de las áreas clasificadas como zona roja y la reorganización de las actividades asistenciales, que incluyó los elementos de garantía de la bioseguridad. Como indicadores hospitalarios para analizar mensualmente el resultado de la actividad asistencial se determinaron el índice de ocupación, el promedio de estadía, la letalidad y la mortalidad bruta y neta. La estrategia de dirección permitió la organización de la institución para el enfrentamiento a la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Muñoz Urbizo IP. Estrategias hospitalarias frente a una pandemia. Rev Méd Hondur. 2020 [acceso: 19/03/2023]; 88(2):127-134. Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2020/pdf/Vol88-2-2020-14.pdf

2. Huguet Pané G. Grandes pandemias de la historia. Historia, National Geographic. 2020 [acceso: 17/03/2023]. Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/grandes-pandemiashistoria_1517

3. Cabrera Solis L, Urgellés Carreras SA, Santamaría Trujillo CL, Rodríguez Iglesias G, Gil Agramonte E. Gerencia del Centro Materno-Infantil para el enfrentamiento a la COVID-19. INFODIR. 2021 [acceso: 17/03/2023]; (35):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1038

4. Urgellés Carreras S, Segura Fernández A, León Cid I, Álvarez Fiallo M, Reyes Guerrero E, Acosta León O, et al. Caracterización clínico epidemiológica de las gestantes sospechosas y positivas a la infección por COVID-19. Rev Cubana Med Milit. 2020 [acceso: 17/03/2023]; 49(4):e0200800. Disponible en: http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/800

5. Sánchez Suárez Y, Trujillo García L, Marqués León M, Santos Pérez O. Los indicadores de gestión hospitalaria en tiempos de Covid 19. Visionario Digital. 2021 [acceso: 17/03/2023]; (5(4):58-77. Disponible en: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/1901

6. Bazán Soto A. Importancia de la administración en la salud. Rev Hosp Jua Mex. 2015 [acceso 06/03/2023]; 82(3-4):148-9. Disponible en: http:// www.mediagraphic.com/cgi-bin/new resumen.cgi

7. Orozco Romero M. Gestión y organización hospitalaria en tiempos de COVID-19. Promoción y protección de la salud. Revista Ocronos. 2021 [acceso 06/03/2023]; 4(7):93. Disponible en: https://revistamedica.com/gestion-hospitalaria-covid-19/

8. Chomali M, Arguello C. Algunas consideraciones sobre la organización del sistema sanitario frente a una pandemia. Revista Médica Clínica Las Condes. 2021 [acceso: 06/03/2023]; 32(1):30-5. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864020300985

9. OPS. Recomendaciones para la reorganización y expansión de los servicios hospitalarios en respuesta a la COVID-19. Washington: OPS; 2020. [acceso: 06/03/2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52245/OPSIMSPHECOVID-19200028_spa.pdf?sequence=5

10. Sánchez Suárez Y, Gómez Pérez M, Maynoldi Pino K, Marqués León M, Hernández Nariño A, Santos Pérez O. Contribución al perfeccionamiento del proceso de gestión de ingresos de pacientes con COVID-19. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2021 [acceso: 06/03/2023]; 5(3):e181. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/181

11. Peña-Galbán L, Cruz-Padilla T, Salina-Caballero Y, Quiroga-Meriño L, Romero-Gonzáles A, Guilarte-León G. Experiencia de la gestión hospitalaria en el enfrentamiento a la COVID-19. Archivo Médico Camagüey. 2022 [acceso: 18/03/2023]; 26:[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/9128

12. Mendoza Popoca CU, Suárez Morales M. Reconversión hospitalaria ante la pandemia de COVID-19. Rev Mex Anestesiol. 2020 [acceso: 18/03/2023]; 43(2):151-56. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2020/cma202l.pdf

13. Campos SA, Varela Castro S, Meza O, Pérez-Chiqués E. Gestión hospitalaria de la pandemia en la Ciudad de México. Un análisis desde el enfoque de burocracia a nivel de calle. Revista Mexicana Análisis Político y Administración Pública. 2020 [acceso: 22/03/2023]; 9(2):4-21. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7874925

14. Portal Miranda JA. Intervención del Dr. José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Preparación para Directivos. INFODIR. 2020 [acceso 22/03/2023]; 34:[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1003/1216

15. Organización Panamericana de la Salud. Lista de verificación de alistamiento para la respuesta al COVID-19 en hospitales. Washington: OPS; 2020. [acceso: 06/03/2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/instructivo-lista-verificacionalistamiento-para-respuesta-al-covid-19-hospitales

16. Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Prevención y control de infecciones por COVID-19 en entornos sanitarios: cuarta actualización. CEPCE; 2020. [acceso: 06/03/2023]. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/preparedness

Publicado

09.10.2023

Cómo citar

1.
López Tagle D, Urgellés Carreras SA, Fleites Alonso YA, Miranda Gómez O. Estrategias de dirección para el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 9 de octubre de 2023 [citado 17 de febrero de 2025];52(4):e02303056. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3056

Número

Sección

Artículo de Opinión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>