Autopercepción y desempeño en competencias profesionales ultrasonográficas del tecnólogo de imagenología

Autores/as

Palabras clave:

encuestas sobre atención a la salud, evaluación del rendimiento de los empleados, práctica profesional, tecnología biomédica.

Resumen

Introducción: Los rasgos esenciales de las profesiones establecen vínculos incorporados a los procesos de evaluación de las competencias profesionales ultrasonográficas en el cumplimiento de las funciones básicas.
Objetivo: Comparar la autopercepción de las competencias profesionales ultrasonográficas con la constatación del desempeño, en tecnólogos de imagenología.
Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se consideró una muestra, de tipo no probabilístico intencional de 30 tecnólogos de imagenología de los niveles de atención de salud en La Habana. En la investigación se aplicaron dos instrumentos; el primero consistió en un cuestionario y el segundo una guía de observación del desempeño. Se utilizó el test de Wilcoxon para comparar la autopercepción de las competencias y el desempeño con un nivel de significación p≤ 0,05. Para la recolección de la información, se empleó la estadística descriptiva con el cálculo de frecuencias.
Resultados: La dimensión con mayores dificultades fue la investigativa; 58 % de los encuestados calificaron como no domina. En la guía al desempeño, en la dimensión asistencial (89 %) y ética médica (83 %) calificaron como casi siempre domina.
Conclusiones: No existen diferencias entre la autopercepción de competencias y el desempeño profesional en ultrasonografía de los tecnólogos de la salud, excepto en la dimensión asistencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Suleyka Cabello Daza, PoliclínicoUniversitario " Carlos Manuel Portuondo Lambert"

Jefe de servicio de Imagenología Profesor Auxiliar de la Facultad de Tecnología de la Salud Investigador Agregado Máster en Tecnología de las Imágenes Responsable de la Consulta de 2da opinión de Cervicometría en el Municipio Marianao Doctoranda de la Formación Instucional tutelar de la Faculta de Tecnología de la Salud Pertence al Claustro de profesores de las Maestría Tecnología de las Imágenes y Maestría en procederes tecnológicos rehabilitadores en las alteraciones musculoesqueléticos

Citas

1. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española: rasgo [Internet]. Ed. 23. ASALE; 2014. [acceso: 12/12/2023]. Disponible en: https://dle.rae.es/rasgo

2. Domínguez-Torres LC, Vega-Peña NV. Pyramids in medical education: Their conceptualization and utility summarized [Internet]. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2023; 74(2):163-74. DOI: 10.18597/rcog.3994

3. Betancourt- Plaza I, Mezquia-de-Pedro N, Véliz-Martínez P. Acercamiento teórico a la evaluación de competencias profesionales gerenciales en Medicina Intensiva y Emergencias [Internet]. Educ Medicina Super. 2023 [acceso: 08/12/2023]; 37(4):e3988. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3988

4. Bustamante García M, Inga-Berrospi F, Bazán Guzmán M, Cuba-Fuentes S. Factores asociados a la percepción de competencias gerenciales en médicos peruanos recién egresados [Internet]. Rev Cuerpo Med HNAAA. 2021; 14(4):447-51. DOI: 0.35434/rcmhnaaa.2021.144.1319

5. Frías Pérez E. Optimización del Desempeño del Personal en un Centro de Salud de Ambato, Ecuador: Una aproximación teórica del abordaje de un estudio doctoral [Internet]. Polo Conoc. 2023; 8(6):1089-98. DOI: 10.23857/pc.v8i6

6. George Quintero RS, Gámez Toirac Y, Matos Laffita D, González Rodríguez I, Labori Ruiz R, Guevara Silveira SA. Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud [Internet]. INFODIR. 2021 [acceso: 28/01/2024]; (35):e974. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/974

7. Urgarte Suárez JC, Banasco Domínguez J, Urgarte Moreno D. Manual de Imagenología. 1a Edición. La Habana: Ecimed; 2004.

8. Cancino Jiménez D. Acreditación de competencias profesionales y su relación con la calidad en salud [Internet]. Salud V Cienc Tecnol. 2022; 2(125):[aprox. 3 p.]. DOI: 0.56294/saludcyt2022125

9. Medina López PM, Mariscal Chavarín TJ. La evaluación como proceso en el logro de competencias profesionales en nivel superior [Internet]. Revista Varela. 2023; 23(65):100-7. DOI: 10.5281/zenodo.7872761

10. Moriyama IM. Indicators of social change. Problems in the measurements of health status. New York: Rusell Sage Foundation; 1968.

11. Galcerán Chacón G, Alonso Betancourt LA, Leyva Figueredo PA. Metodología para la formación de la competencia laboral integradora en residentes de Pediatría [Internet]. 2023 [acceso: 02/04/2024]; 22(3):e1334. Disponible en: https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1334

12. López-Vantour AC. Modelo para el desarrollo de competencias profesionales específicas en la atención a pacientes con enfermedades estomatognáticas [Internet]. MEDISAN. 2023 [acceso: 01/04/2024]; 27(4):e4640. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4640

13. Castro-Pérez M, Pérez-Pérez S. Modelo de evaluación de la competencia investigativa del licenciado en Imagenología [Internet]. EDUMECENTRO. 2023 [acceso: 01/04/2024]; 15(1):e2728. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2728

14. Weimer JM, Kuhn E, Ludwig M, Malle GL, Kapipi G, Schäfer VF, et al. Effectiveness of an ultrasound basic cancer training program through on-site training and virtual case discussions in rural Tanzania: a proof-of-concept study [Internet]. Ecancermedicalscience. 2024; 18:1722. DOI: 10.3332/ecancer.2024.1722

Descargas

Publicado

15.11.2024

Cómo citar

1.
Cabello Daza S, Hernández Chisholm D, Gutiérrez Vera D, Díaz Rodríguez CR. Autopercepción y desempeño en competencias profesionales ultrasonográficas del tecnólogo de imagenología. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 15 de noviembre de 2024 [citado 2 de abril de 2025];53(4):e024055012. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/55012

Número

Sección

Comunicación Breve