La COVID -19 en un paciente hipertenso
Palabras clave:
COVID-19, Distrés pulmonar, Tromboembolismo pulmonar, HTA, UCIResumen
Introducción:La rápida expansión de la COVID-19 hizo que la Organización Mundial de la Salud, el 30 de enero de 2020, la declarara emergencia sanitaria,reconociéndola como pandemia el 11 de marzo del mismo año.
Objetivo: Describir la evolución clínica de un paciente de Santiago de Cuba, hipertenso, afectado por la COVID-19.
Caso clínico:Se trata de un paciente de 49 años de edad, hipertenso, afectado por la COVID-19, el cual sufrió graves complicaciones.
Conclusión: Con el tratamiento intensivo, la estrategia ventilatoria y de anticoagulación empleadas, evolucionó favorablemente hasta su egreso hospitalario.
Descargas
Citas
2. Paules CI, Marston HD, Fauci AS. Coronavirus Infections-More Than Just the Common Cold. JAMA. 2020 [acceso:23/05/2020];323(8):707-8. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2759815
3. Lippi G, Plebani M. Laboratory abnormalities in patients with COVID-2019 infection. Clin Chem Lab Med. 2020[acceso:23/05/2020];58(7):1-10 . Disponible en: https://doi.org/10.1515/cclm-2020-0198
4. Acosta G , Escobar G, Bernaola G, Alfaro J, Taype W, Marcos C, et al. Caracterización de pacientes con Covid-19 grave atendidos en un hospital de referencia nacional del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2020 [acceso: 05/06/2020];37(4):1-6. DOI: 10.17843.2020.372.5437
5. Pérez Abreu MR, Gómez Tejeda JJ, Dieguez Guach RA. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Rev haban cienc méd. 2020[acceso: 04/06/2020];19(2):e_3254. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3254/2505
6. Guan W, Ni Z, Hu Y, Liang WH, Ou CQ, He JX, et al. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. N Engl J Med. 2020 Feb [acceso:29/05/2020]28;1-13. DOI:10.1056/2002032
7. Guo J, Huang Z, Lin L, Lv J. Coronavirus disease 2019 (COVID-19) and cardiovascular disease: a viewpoint on the potential influence of angiotensin-converting enzyme inhibitors/angiotensin receptor blockers on onset and severity of severe acute síndrome coronavirus 2 infection. J Am Heart Assoc. 2020 Apr 07 [acceso:19/05/2020];9(7):e016219. Disponible en: https://www.ahajournals.org/doi/epub/10.1161/JAHA.120.016219
8. Loan AM, Durante López A, Martínez Milla J, Pérez Calvo C, Santos A. Tromboembolia pulmonar en la COVID-19: Cuando nada es lo que parece. Rev Esp Cardiol. [acceso: 05/06/2020]. DOI:10.1016.2020.04.013
9. Lake MA. What we know so far: COVID-19 current clinical knowledge and research. Clin Med (Lond). 2020[acceso:05/06/2020];20:124-7. DOI: 10.7861.2019
10. Chen N, Zhou M, Dong X, Qu J, Gong R, Han Y, et al. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020[acceso:09/06/2020];39(10223):507-13. Disponible en: https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIISO140-6736(20)30211-7.pdf
11. Noya Chaveco ME, Moya González NL. Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. 5 ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. p.478-95. Tomo 1.
12. Xie Y, Wang X, Yang P, Zhang S. COVID-19 complicated by acute pulmonary embolism. Radiol Cardiothorac Imaging. 2020[acceso:09/06/2020];2(2):e200067. DOI: 10.1148/ryct.2020200067
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.