Tumor del estroma gastrointestinal
Palabras clave:
tumor, estroma gastrointestinal, tumor de estroma gastrointestinal.Resumen
Introducción: El tumor del estroma gastrointestinal, es el tumor mesenquimal más frecuente en el tracto digestivo, que causa sangrado y obstrucción, con una incidencia de 10 a 20 casos por millón de habitantes. La prevalencia es mayor, debido el curso clínico largo de la enfermedad.Objetivo: Presentar un caso inusual de cirugía electiva, con tumor del estroma gastrointestinal digestivo, operado en el servicio de cirugía general.
Caso clínico: Paciente masculino de 57 años de edad, que consulta por dolor abdominal en mesogastrio, acompañado de vómitos postprandiales tardíos, pérdida de peso y episodios recurrentes de sangrado digestivo bicolor, se ingresa de forma electiva y se estudia. Se interviene quirúrgicamente con el diagnóstico presuntivo de tumor abdominal. Se encuentra durante la laparotomía tumor de 14 por 20 centímetros que compromete la luz del intestino delgado, se decide realizar extracción del tumor y anastomosis término terminal convencional. El paciente fue egresado a los ocho días con evolución favorable y pendiente de resultado anatomopatológico, el cual informó tumor del estroma gastrointestinal.
Conclusiones: Los tumores del estroma gastrointestinal son poco frecuentes como causa de cirugía electiva en los servicios de cirugía general.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Akahoshi K, Oya M, Koga T, Shiratsuchi Y. Current clinical management of gastrointestinal stromal tumor. World J Gastroenterol. 2018 [acceso: 22/07/2019];24(26):2806-17. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6048423/
2. Kubokawa M, Akahoshi K, Matsuzaka H, Sumida Y, Fujimaru T, Morita M, et al. Jejunal stromal tumor. Gastrointest Endosc. 2004[acceso: 22/07/2019]; 60(4):600-1. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15472687/
3. Ricci R. Syndromic gastrointestinal stromal tumors. Hered Cancer Clin Pract. 2016[acceso: 2/04/2018]; 14:15. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27437068/
4. Sanchez Hidalgo JM, Duran Martinez M, Molero Payan R, Rufian Peña S, Arjona Sanchez A, Casado Adam A, et al. Gastrointestinal stromal tumors: A multidisciplinary challenge. World J Gastroenterol. 2018 [acceso: 21/04/2019];24(18):1925-41. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29760538
5. Popivanov G, Tabakov M, ManteseG, Cirocchi R, Piccinini I, D'Andrea V, et al. Surgical treatment of gastrointestinal stromal tumors of the duodenum: a literature review. Transl Gastroenterol Hepatol. 2018[acceso: 21/04/2019]; 3:71. [aprox. 5 pant.]. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30363779
6. Kameyama H, Kanda T, Tajima Y, Shimada Y, Ichikawa H, Hanyu T, et al. Management of rectal gastrointestinal stromal tumor. Transl Gastroenterol Hepatol. 2018 [acceso: 1/11/2019]; 3:8[aprox. 7 pant.]. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29552659
7. Karakas C, Christensen P, Baek D, Jung M, Ro JY. Dedifferentiated gastrointestinal stromal tumor: Recent advances Ann Diagn Pathol. 2019l [acceso:18/05/2020]; 39:118-124. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30661742/
8. Suresh Babu MC, Chaudhuri T, Babu KG, Lakshmaiah KC, Lokanatha D, Jacob LA, et al. Metastatic gastrointestinal stromal tumor: A regional cancer center experience of 44 cases. South Asian J Cancer. 2017 [acceso: 01/03/2019];6(3):118-121. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28975120/
2. Kubokawa M, Akahoshi K, Matsuzaka H, Sumida Y, Fujimaru T, Morita M, et al. Jejunal stromal tumor. Gastrointest Endosc. 2004[acceso: 22/07/2019]; 60(4):600-1. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15472687/
3. Ricci R. Syndromic gastrointestinal stromal tumors. Hered Cancer Clin Pract. 2016[acceso: 2/04/2018]; 14:15. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27437068/
4. Sanchez Hidalgo JM, Duran Martinez M, Molero Payan R, Rufian Peña S, Arjona Sanchez A, Casado Adam A, et al. Gastrointestinal stromal tumors: A multidisciplinary challenge. World J Gastroenterol. 2018 [acceso: 21/04/2019];24(18):1925-41. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29760538
5. Popivanov G, Tabakov M, ManteseG, Cirocchi R, Piccinini I, D'Andrea V, et al. Surgical treatment of gastrointestinal stromal tumors of the duodenum: a literature review. Transl Gastroenterol Hepatol. 2018[acceso: 21/04/2019]; 3:71. [aprox. 5 pant.]. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30363779
6. Kameyama H, Kanda T, Tajima Y, Shimada Y, Ichikawa H, Hanyu T, et al. Management of rectal gastrointestinal stromal tumor. Transl Gastroenterol Hepatol. 2018 [acceso: 1/11/2019]; 3:8[aprox. 7 pant.]. Disponible en: https://www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29552659
7. Karakas C, Christensen P, Baek D, Jung M, Ro JY. Dedifferentiated gastrointestinal stromal tumor: Recent advances Ann Diagn Pathol. 2019l [acceso:18/05/2020]; 39:118-124. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30661742/
8. Suresh Babu MC, Chaudhuri T, Babu KG, Lakshmaiah KC, Lokanatha D, Jacob LA, et al. Metastatic gastrointestinal stromal tumor: A regional cancer center experience of 44 cases. South Asian J Cancer. 2017 [acceso: 01/03/2019];6(3):118-121. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28975120/
Publicado
01.04.2021
Cómo citar
1.
Borges Sandrino RS, Moreno Ruiz D, Ramón Musibay E, Santiesteban Pupo WE. Tumor del estroma gastrointestinal. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 1 de abril de 2021 [citado 19 de abril de 2025];50(2):e0210955. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/955
Número
Sección
Presentación de Caso
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.