Abril - junio

Tabla de contenidos

Editorial

José Miguel Rodríguez Perón, Mario Miguel Rodríguez Izquierdo
Pág(s):e02101193
518 lecturas

Artículo de Investigación

Autopsias de pacientes con enfermedad respiratoria aguda

Introducción: La enfermedad respiratoria aguda es la entidad más frecuente en la vida del ser humano y las enfermedades respiratorias agudas se encuentran entre las causas de muerte. La autopsia es el mejor método del estudio del enfermo y su realización es una fortaleza del sistema de salud cubano.
Objetivo: Determinar las características demográficas y morfológicas que se encontraron en las autopsias de fallecidos con enfermedad respiratoria aguda.
Método: Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal, de los fallecidos a quienes se realizó autopsia, en el periodo de 1986 al 2019. Se estudiaron las variables edad, sexo, comorbilidades, causas de muerte y relación clínico - patológica.
Resultados: La población quedó conformada por 390 autopsias que presentaban estas afecciones (2,5 %). El grupo de edades entre 65 a 84 años fue el más afectado en ambos sexos. En las causas directas de muerte predominó la bronconeumonía bacteriana. Se destaca la elevada coincidencia en las causas directas de muerte y las discrepancias en las causas básicas. La línea de tendencia indica el incremento progresivo en el transcurso de los años estudiados.
Conclusiones: Las características demográficas muestran que todos los grupos de edades están afectados, con predominio de 65 a 84 años, en ambos sexos. El pulmón fue el órgano más afectado en las causas directas de muerte, con predominio de la bronconeumonía, mientras que la mayoría presenta enfermedad respiratoria aguda como causa básica de muerte, con elevada discrepancia en su relación clínico patológica.

Teresita Montero González, Liem Laguna Oliva, Jose Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Yusleidi Fraga Martínez, Leticia del Rosario Cruz, Yamile Torres Gómez
Pág(s):e0210865
781 lecturas
Entrenamiento funcional de alta intensidad: asociación de la grasa corporal con el fitness cardiorrespiratorio

Introducción: El Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad (HIFT/CrossFit®) se caracteriza por la realización de ejercicios multimodales a alta intensidad. Dentro del campo investigativo poco se ha abordado sobre esta novedosa modalidad, es por ello que surge la necesidad de examinar las características antropométricas y cardiorrespiratorias de los practicantes de HIFT/CrossFit®.
Objetivo: Determinar la asociación entre la grasa corporal y el fitness cardiorrespiratorio en practicantes de HIFT/CrossFit®.
Métodos: Estudio descriptivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y una muestra a conveniencia de 8 sujetos, 4 hombres (edad 21,75 ± 3,10 años; masa corporal 83,85 ± 13,98 kg; talla 1,79 ± 0,08 m) y 4 mujeres (edad 26,00 ± 8,52 años; masa corporal 62,80 ± 5,99 kg; talla 1,65 ± 0,04 m) practicantes experimentados de HIFT/CrossFit®; todos ellos participantes voluntarios que se sometieron a la prueba de valoración del fitness cardiorrespiratorio y evaluación de características antropométricas; los datos que arrojó el estudio fueron analizados con el paquete estadístico PSPP, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba de normalidad (Shapiro-Wilk).
Resultados: Se evidenció una relación negativa y significativa (p < 0,05) en hombres (r = -0,94) y mujeres (r = -0,95), aunque al relacionar todo el grupo se obtuvo mayor significación de la grasa corporal con el fitness cardiorrespiratorio (r = -0,87; p < 0,01).
Conclusión: Un mayor porcentaje de grasa corporal se traduce en un menor fitness cardiorrespiratorio en sujetos capacitados en entrenamiento funcional de alta intensidad.

Brian Johan Bustos-Viviescas, Luis Alfredo Duran-Luna, Rony David Merchan Osorio, Arles Javier Ortega Parra, Andres Alonso Acevedo-Mindiola, Carlos Enrique Garcia Yerena
Pág(s):e0210910
929 lecturas
Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19Introducción: La diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo.
Objetivo: Identificar diferencias clínicas, de parámetros humorales, evolución y en el uso de medicamentos en pacientes infectados con el SARS-CoV-2, en relación con el estado glucémico, durante la pandemia de la COVID-19.
Métodos: Estudio retrospectivo, de todos los pacientes infectados con SARS-CoV-2, atendidos en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", desde el 17 de marzo hasta el 4 de junio de 2020. Se recopilaron variables demográficas, evolución de los síntomas, estadía hospitalaria, antecedentes patológicos personales, parámetros humorales al ingreso, complicaciones y uso de medicamentos. Fueron creados tres grupos: diabéticos (n = 16), hiperglucémicos (glucemia en ayunas ≥ 7,8 mmol/L; n = 10) y normoglucémicos (n = 219). Se utilizaron las pruebas de ji cuadrado y H de Kruskal - Wallis, para las comparaciones entre los grupos. Se usó un intervalo de confianza del 95 %.
Resultados: Los pacientes diabéticos e hiperglucémicos, en relación con normoglucémicos, tuvieron mayor proporción de sintomáticos al ingreso, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia renal crónica, otros antecedentes, complicaciones, mortalidad, uso de esteroides y Jusvinza. Además, tuvieron menores valores de hematocrito y linfocitos, mayores de neutrófilos, plaquetas, creatinina,aspartato amino transferasa,glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica.
Conclusiones: Tanto la diabetes como la hiperglucemia predisponen a formas clínicas más graves de COVID-19, con peores parámetros humorales, evolución y mayor mortalidad. En estos pacientes se usa con mayor frecuencia esteroides y Jusvinza.
Rubén González Tabares, Frank Abel Acosta González, Evián Oliva Villa, Sandy Fidel Rodríguez Reyes, Ivelyse Cabeza Echevarría
Pág(s):e0210960
1501 lecturas
Factores asociados a la adherencia terapéutica en diabéticos atendidos en dos hospitales peruanosIntroducción: Diferentes estudios evidencian la pobre adherencia terapéutica en pacientes diabéticos, por lo que es importante identificar los factores que se asocian a esta.
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en dos hospitales de Lambayeque, Perú, durante el año 2020.
Métodos: Estudio transversal en 119 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con microangiopatía y/o neuropatía, a quienes se les aplicó el cuestionario de
Morisky-Green validado en español. Se exploró asociación entre adherencia terapéutica y tiempo de enfermedad, presencia de complicaciones, tipo de fármaco antidiabético, polifarmacia, comorbilidad, sexo, edad y grado de instrucción.
Resultados: De 119 participantes, el 61,3 % eran mujeres, el 56,3 % tenían edad mayor o igual a 65 años, el 43,7 % presentaban neuropatías y 33,6 % de los pacientes tomaba antidiabéticos orales e insulina. Solo el 26,9 % presentó adherencia terapéutica. En el análisis de regresión simple, se encontró que los factores asociados a una mayor frecuencia de adherencia terapéutica fue el sexo masculino (razón de prevalencia=2,04) y tener grado de instrucción superior (razón de prevalencia=2,24). En el análisis de regresión múltiple, los pacientes de sexo masculino tenían 85 % mayor frecuencia de adherencia terapéutica, respecto a las mujeres (razón deprevalencia=1,85). La adherencia terapéutica en pacientes con nivel de instrucción superior era 106 % mayor, respecto a los participantes con nivel de instrucción no superior (razón de prevalencia = 2,06).
Conclusión: Los pacientes estudiados muestran una baja adherencia terapéutica. Los factores asociados son el sexo masculino y el grado de instrucción superior.
Erick Joel Vilcamango Ugaldez, Sharon Maryseli Gil Merino, Mario Josue Valladares Garrido
Pág(s):e02101201
1591 lecturas
Impacto de un contexto de pandemia sobre la calidad de vida de adultos jóvenesIntroducción: La cuarentena y el aislamiento social son las medidas más recomendadas por las autoridades de salud con el objetivo de reducir la interacción social entre las personas y disminuir el riesgo de contagio por la COVID-19 en la comunidad. Sin embargo, estas restricciones y limitaciones pueden traer consecuencias en la calidad de vida relacionada con la salud de adultos jóvenes.
Objetivo: Comparar la calidad de vida autorreportada entre un entorno sin pandemia vs. un contexto bajo alerta sanitaria por la COVID-19, en adultos jóvenes.
Métodos: Estudio retrospectivo; 157 adultos jóvenes (63 mujeres y 94 hombres), de entre 18 y 28 años, respondieron el cuestionario de salud SF-36 en 2 situaciones: contexto sin pandemia (septiembre de 2019) y contexto de pandemia (abril de 2020). El SF-36 incluye 36 preguntas agrupadas en 8 ítems: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental.
Resultados: Al comparar las evaluaciones entre los contextos con y sin pandemia, se observó una disminución de la calidad de vida en las dimensiones vitalidad (p = 0,004), función social (p = 0,001), rol emocional (p = 0,001), salud mental (p = 0,003) y salud general (p = 0,001). Las dimensiones más alteradas fueron el rol emocional y la salud general, las cuales disminuyeron un 39,5 % y 21,0 %, respectivamente.
Conclusión: La calidad de vida relacionada con la salud de adultos jóvenes se ve disminuida en un contexto de cuarentena por la COVID-19, principalmente, en las dimensiones psicológicas y sociales.
Eduardo Guzmán-Muñoz, Yeny Concha-Cisternas, Carlos Lira-Cea, José Vasquez, Marcelo Castillo- Retamal
Pág(s):e0210898
4826 lecturas
Comparación de las características clínicas y epidemiológicas entre pacientes asintomáticos y sintomáticos con la COVID-19

Introducción: La COVID-19 presenta formas clínicas asintomáticas y sintomáticas, ambas con similar frecuencia, pero con diferencias clínicas y epidemiológicas.
Objetivo: Comparar la características clínicas y epidemiológicas entre pacientes asintomáticos y sintomáticos de la COVID-19.
Métodos: Estudio comparativo de 91 pacientes positivos a la COVID-19, desde marzo hasta julio de 2020. Según las formas clínicas, se conformaron dos grupos (asintomáticos y sintomáticos). Fueron comparados en cuanto a edad, sexo, antecedentes epidemiológicos, clínicos, manifestaciones clínicas y comorbilidades.
Resultados: Los pacientes asintomáticos fueron más jóvenes (media 37,2), pero similares en el sexo. Prevaleció la fuente de infección contacto con caso confirmado (83,3 %) y los municipios Holguín y Gibara. El número reproductivo básico fue similar. Ser adulto mayor (63,0 %) y portador de hipertensión arterial (44,4 %) predominó en casos sintomáticos, la mayoría de los asintomáticos no tenían comorbilidades (56,8 %). Prevalecieron como síntomas la fiebre, tos seca y manifestaciones extrapulmonares digestivas y neurológicas. Se encontraron diferencias significativas en la edad (p = 0,02) y factores de riesgo: adulto mayor (p = 0,00) e hipertensión arterial (p = 0,00).
Conclusiones: Existió similitud entre los grupos comparados, excepto en la edad y los factores de riesgo: adulto mayor e hipertensión arterial.

Juan Bruno Ruiz Nápoles, Katerine Ruiz Nápoles
Pág(s):e0210919
1093 lecturas
Dermatosis en pacientes geriátricosIntroducción: El envejecimiento cutáneo es parte de un proceso de deterioro endógeno y exógeno en las células. Los cambios degenerativos y metabólicos que ocurren, hacen a esta población vulnerable a afecciones dermatológicas.
Objetivo: Definir las enfermedades cutáneas frecuentes en pacientes geriátricos, atendidos en consulta de dermatología.
Métodos: Se realizó una investigación observacional descriptiva transversal, en pacientes geriátricos atendidos en la consulta de Dermatología en la Policlínica de Combatientesde Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2019. La serie de estudio se conformó con 144 adultos mayores. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, color de piel, fototipos cutáneos, afecciones dermatológicas, localización y morbilidades asociadas.
Resultados: Predominaron los adultos mayores entre 70 y 79 años (53,5 %), del sexo masculino (50,7 %). El 63,9 % de los pacientes tenía fototipo cutáneo III. Las dermatosis más frecuentes fueron la púrpura senil (34 %) y queratosis seborreica (25 %), fueron más afectados los adultos mayores de piel blanca (69,4 %). Las dermatosis en la cara y extremidades fueron las más frecuentes (53,5 % y 17,4 %). El 46,6 % de los pacientes padecían de afecciones del sistema osteomioarticular, seguido por la hipertensión arterial (18,5 %) y diabetes mellitus (12,6 %).
Conclusiones: Predominaron los adultos mayores del sexo masculino de 70 a 79 años, con fototipo cutáneo III. La púrpura senil, la queratosis seborreica y la xerosis fueron afecciones frecuentes en ancianos de piel blanca. Se destacaron las lesiones limitadas a la cara.
Dagmaris Albear de la Torre, Mayelin Valdivia Ferreira, Ivelin Valle-Yanes, Mayli Barbara del Rio Ysla, Susana María Hernández-Rodríguez, Yulexi Gómez Águila
Pág(s):e0210978
339 lecturas
Conocimientos sobre salud ocupacional en tenientes del ejército del PerúIntroducción: La salud ocupacional es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. El conocimiento de las condiciones de riesgo previene los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos en salud ocupacional en tenientes del Ejército del Perú.
Métodos: Estudio observacional y transversal. Participaron 86 tenientes de una promoción de la Escuela de Infantería. Se realizóel "Cuestionario de conocimientos en salud ocupacional". Se aplicó estadística descriptiva para las características generales y para la asociación con los conocimientos, la prueba Chicuadrado.
Resultados: La edad promedio fue 28,4 años (DE=1,26; Mín.26, Máx.32), 51,16 % presentaron nivel bajo de conocimientos; trabajadores que no recordaban haber recibido capacitaciones en salud ocupacional y que sufrieron accidente de trabajo tuvieron nivel bajo de conocimientos,80 % (p = 0,049) y 73,68 % (p = 0,026) respectivamente. La pregunta con mayores aciertos fue sobre el examen de salud ocupacional anual con un 75,58 %, y la de menor conocimiento, sobre la cobertura del seguro complementario de riesgos con un 25,58 %.
Conclusiones: El nivel de conocimiento predominante sobre salud ocupacional en tenientes del ejército del Perú, fue bajo, con mayores porcentajes en los que no recuerdan capacitación en salud ocupacional y los que tuvieron algún accidente laboral.
Herminio Teófilo Camacho Conchucos, Nadia Miluska Loayza Castañeda
Pág(s):e0210992
662 lecturas
Sexualidad y características biológicas, psicoafectivas y sociales en mujeres climatéricasIntroducción: Se desconocen las características sexuales, biológicas y psicosociales de mujeres con menopausia fisiológica, en la consulta de climaterio y menopausia del Hospital Militar Central "Dr. Carlos. J. Finlay". Esta información resulta importante para realizar acciones de promoción de salud.
Objetivo: Determinar las características sexuales, biológicas y psicosociales más frecuentes en mujeres climatéricas.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en 300 mujeres climatéricas, con menopausia fisiológica confirmada. Se recogió la edad (agrupada en 40-44, 45-49 y más de 49 años), el tiempo de menopausia (agrupada en menos de 3 años, 3-5 años, 6-10 años y más de 10 años), presencia de afecciones genitourinarias, síntomas físicos, psicosociales y sexuales.
Resultados: Predominaron mujeres mayores de 49 años (56 %) con 33,4 % de 3 a 5 años de menopausia, 6,7 % de atrofia genitourinaria, síntomas de sofocos 75 %, dolores óseos, 70 %, depresión-ansiedad y sequedad vaginal, 50 %; 45 % de insatisfacción sexual y dificultad en la toma de decisiones, 40 % con dificultades en la comunicación con la pareja y desinterés, 38,6 % tuvo disminución del deseo sexual, mientras que el 16 % incrementó su apetencia sexual.
Conclusiones: Las mujeres climatéricas estudiadas fueron mayores de 49 años, con menopausia entre 3 y 5 años, con bajo porcentaje de atrofia genitourinaria, con sofocos, dolores óseos, sequedad vaginal, depresión, ansiedad, dificultad en la comunicación de pareja y disminución del deseo sexual.
Lessing Spengler González, Ozara Granado Martínez, Miguel Ramón Benítez Santa Cruz
Pág(s):e02101000
942 lecturas
Carlos Saavedra, Kevin Flores-Lovon, Dayana Ticona, Ericson L Gutierrez
Pág(s):e02101021
642 lecturas
Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de RiobambaIntroducción: La evaluación y monitoreo de los servicios de salud en el primer nivel de atención de salud, constituyen una herramienta para las autoridades de salud en su afán de brindar servicios con elevados estándares de calidad.
Objetivo: Evaluar la gestión de la calidad de los servicios de salud de las unidades de atención primaria del área urbana del cantón Riobamba, provincia Chimborazo.
Métodos: Se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva, en 9 unidades de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, Ecuador, durante el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2019. Se aplicaron 4 instrumentos de investigación a distintas categorías de usuarios y prestadores. Se incluyeron los 9 directivos de las unidades de salud, 4 autoridades de salud distritales, 383 usuarios externos y 106 usuarios internos (prestadores).
Resultados: Solo el 33,33 % de las unidades de salud presentan plan de gestión de la calidad; el 75,0 % de las autoridades distritales considera que no existen programas de monitoreo de satisfacción de los usuarios. En la opinión de los usuarios externos solo la tangibilidad (3,25) y la garantía (3,00) alcanzaron un nivel de satisfacción media. En opinión de los usuarios internos solamente existió satisfacción media en la organización enfocada al cliente (3,38) y en el enfoque de procesos (3,05).
Conclusiones: Existe la necesidad de implementar un programa de gestión de la calidad de los servicios para identificar y solucionar los factores y/o condicionantes que minimizan la satisfacción de los usuarios internos y externos.
Angel Floresmilo Parreño Urquizo, Silvana Paola Ocaña Coello, Antonio Iglesias Morell
Pág(s):e0210982
651 lecturas
Hábito de fumar y comorbilidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónicaIntroducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica constituye un problema de salud en Cuba y el mundo; su pronóstico está en relación con varios factores.
Objetivo: Caracterizar a una serie de pacientes hospitalizados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según edad, sexo, fenotipo, hábito de fumar y enfermedades comórbidas.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó a los 296 pacientes que ingresaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el período de dos años. Se determinaron las enfermedades comórbidas, el fenotipo dado por la forma clínica de presentación de los pacientes (A, B, C y D); la edad, sexo, hábito o no de fumar, tiempo y cantidad que fuma. Se utilizó el índice de comorbilidad de Charlson, para valorar la comorbilidad asociada en la enfermedad.
Resultados: El 54 % de los pacientes fueron masculinos, el 96,9 % mayor de 50 años, el 36,1 % del fenotipo C y el 76,6 % fumadores. La hipertensión arterial fue más frecuente en los fenotipos B, C y D, en más del 70 %, la diabetes mellitus en el 73,7 % del fenotipo B y la cardiopatía isquémica en el 61,7 % del fenotipo D.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes estudiados fueron masculinos, mayores de 50 años, fumadores por más de 10 años y del fenotipo C. Las enfermedades comórbidas más frecuentes fueron la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la cardiopatía isquémica.
Birsy Suárez Rivero, Luis Alberto Bestard Pavón, Dania Cardosa García, Alain Rosell Suárez, Laura Barrero Viera
Pág(s):e0210984
340 lecturas
Salud auditiva en víctimas afrocolombianas del conflicto armado, sobrevivientes de artefacto explosivo improvisadoIntroducción: En el año 2002 un artefacto explosivo improvisado estalló sobre la población civil afrocolombiana refugiada en una iglesia y generó una masacre. Los sobrevivientes presentaron importantes afectaciones en la salud, sin un estudio completo hasta la fecha.
Objetivo: Establecer el perfil de salud auditiva en la comunidad de sobrevivientes a la masacre de Bojayá, Chocó.
Métodos: A partir de evaluaciones clínicas audiológicas con anamnesis, otoscopia, audiometría, logoaudiometría e impedanciometría en 61 personas supervivientes, se efectuó un estudio descriptivo incluyendo variables sociodemográficas, factores de riesgo, signos y síntomas auditivos, y diagnósticos audiológicos.
Resultados: Un 72,13 % de los participantes fueron mujeres. Además de la exposición al estallido de artefacto explosivo improvisado, que les afectó tanto en recinto cerrado (78,69 %), como en exteriores adyacentes (3,28 %) o ubicaciones más distantes; los principales factores de riesgo auditivo encontrados fueron la infección de oído previa (26,87 %). Un 70,49 % sufría de tinnitus y 14,75 % de vértigo. El 81,97 % de sobrevivientes (n = 50) presentaron alteraciones en su audición, sin estudio previo. Un 81 % de quienes se encontraron con algún grado de hipoacusia, reportaban el antecedente de exposición al estallido dentro del espacio cerrado de la iglesia.
Conclusiones: El perfil de salud auditiva de la comunidad de sobrevivientes a la masacre de Bojayá, Chocó, se caracterizó por la presencia de dificultades auditivas, tinnitus, otalgia, vértigo, antecedentes de trauma acústico y perforaciones timpánicas. El principal diagnóstico encontrado fue hipoacusia conductiva bilateral.
Daisy Mariana Moreno Martinez, Zulma Consuelo Urrego Mendoza
Pág(s):e02101032
391 lecturas
Potencial de transformación maligna de las lesiones blanquecinas bucalesIntroducción: Las lesiones blanquecinas bucales con potencial maligno, son un grupo reconocible de enfermedades de las mucosas, que preceden a la aparición de cánceres invasivos de la cavidad bucal.
Objetivo: Determinar el potencial de transformación maligna de las lesiones blanquecinas de la cavidad bucal.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, de enero del año 2016 hasta enero de 2020, de todos los pacientes que acudieron al servicio de Cirugía Maxilofacial, con lesiones blanquecinas bucales. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, factores de riesgo, tiempo de evolución, sitio de la lesión, diagnóstico histológico y potencial de transformación maligna. Se exploró asociación mediante ji cuadrado.
Resultados: Se encontraron lesiones con potencial de transformación maligna en el 24 % de los mayores de 50 años, en el 24,3 % de los hombres y en el 40 % de pacientes con queilitis actínicas. El 83,3 % fueron leucoplasias y entre ellas, el 20 % con potencial de transformación maligna.
Conclusiones: La leucoplasia es el diagnóstico histológico más común. Las lesiones con potencial de transformación maligna aumentan con la edad, son mayores en los hombres y en pacientes con queilitis actínicas. Los sitios anatómicos en que más aparecen son: paladar blando y labio superior; entre los factores de riesgo de mayor asociación está la exposición al sol.
Yanela Figueroa Pérez, Dianet Pérez Aréchaga, Tairi Borges García, Leonardo Abilio Ortiz Diaz, Ana Gloria Cabrera García, Yuniesky Jiménez Rodríguez
Pág(s):e02101071
267 lecturas
Prueba de ejercicio cardiopulmonar en militares colombianos con trauma torácico de guerra

Introducción: Existen pocas publicaciones relacionadas con las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar de soldados heridos en combate, y las diversas complicaciones que puede ocasionar el trauma de guerra.
Objetivo: Describir las variables cardiopulmonares en soldados con trauma torácico de guerra, sometidos a pruebas de esfuerzo.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, entre los años 2010 - 2016, en el Hospital Militar Central de Bogotá, D.C., Colombia. La población de estudio estuvo constituida por 27 pacientes con antecedente de trauma torácico derivado de la guerra, quienes fueron sometidos a pruebas de esfuerzo cardiopulmonar. Se exploran las variables edad, sexo, síntomas, consumo de oxígeno, variables cardiopulmonares medidas por espirometría, tipo de cirugía, trauma y arma.
Resultados: El consumo de oxígeno pico medio ml/min fue 2 891,8 (DE: 621,86), consumo de oxígeno pico mL/kg/min 43,25 (DS: 9,72), capacidad vital forzada prebroncodilatador (L) 4,5 (DS: 1, 3) y posbroncodilatador (L) 4,3 (DS: 1,01). El análisis exploratorio encontró diferencias significativas entre quienes tenían heridas por arma de fuego de alta velocidad, y heridas por otros tipos de armas.
Conclusión: En pacientes con antecedentes de trauma de guerra, el consumo de oxígeno pico ml/min, oxígeno pico mL/kg/min y capacidad vital forzada, es menor que en población sana; aparentemente, el tipo de herida por arma de fuego de alta velocidad afecta en mayor medida a estas variables evaluadas por las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar.

Alirio Bastidas Goyes, Eduardo Tuta-Quintero, Carol Gutierrez-Morales, Jaime Pantoja-Fierro, Sandra Rodríguez-Rojas, Yency Forero-Martínez, Alba Pachon-Pardo
Pág(s):e02101108
252 lecturas
Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos

Introducción: La ventilación mecánica invasiva en pacientes geriátricos ingresados en las unidades de cuidados intensivos, es frecuente y tiene una letalidad elevada.
Objetivos: Caracterizar a los pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva y su evolución en la unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en 149 pacientes geriátricos ingresados en la sala de cuidados intensivos. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, índices APACHE II y SOFA, perfil diagnóstico, diagnóstico al ingreso, aplicación de traqueostomía, tiempo de ventilación mecánica, estado al egreso y complicaciones. Se emplearon como medidas las frecuencias porcentajes; se evaluó la posible asociación entre las variables.
Resultados: Predominó la edad de 70 a 79 años (44,9 %) y el sexo masculino (53,7 %). La mortalidad fue de 40,9 % y se asoció a: valores elevados de los índices APACHE II y SOFA, pacientes quirúrgicos y tiempo de ventilación mecánica mayor de 7 días. Las complicaciones más frecuentes fueron: el síndrome de disfunción múltiple de órganos (23,4 %), la neumonía asociada a la ventilación (22,8 %) y la insuficiencia renal aguda (22,1 %).
Conclusiones: Los pacientes se caracterizan por el predomino del sexo masculino, edad menor de 80 años y presencia de enfermedades crónicas; el diagnóstico al ingreso más relevante, es el posoperatorio de afecciones quirúrgicas urgentes; la mortalidad se asociada al sexo femenino, al perfil quirúrgico, la gravedad de la enfermedad y el tiempo de ventilación mecánica. Las complicaciones se relacionan con la sepsis.

Wilfredo Hernández Pedroso, Ricardo González Mesana, Aliusha Rittoles Navarro, Leticia del Rosario Cruz, Efraín Felipe Chibás Ponce, Raúl Santana Sánchez
Pág(s):e02101075
262 lecturas
Parámetros de laboratorio clínico en pacientes con la COVID-19

Introducción: Conocer las alteraciones en exámenes de laboratorio clínico, es de utilidad en el diagnóstico y el progreso de pacientes con la COVID-19.
Objetivo: Describir los parámetros de laboratorio clínico en pacientes diagnosticados con la COVID-19.
Métodos: Estudio descriptivo en 82 pacientes hospitalizados con la COVID-19. Las variables analizadas fueron edad, sexo, comorbilidad, reporte de paciente, estado al egreso, hemoglobina, recuento de glóbulos blancos, conteo absoluto de neutrófilos, conteo absoluto de linfocitos, conteo de plaquetas, eritrosedimentación, dímero D, creatinina, urea, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, γ-glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina, lactato deshidrogenasa, relación neutrófilos/ linfocitos y de plaquetas/ linfocitos.
Resultados: La edad promedio fue de 55,61 ± 22,04, fue mayoría el sexo femenino (57,3 %), hipertensos (41,5 %), el 18,3 % reportados de grave y el 14,6 % falleció. La edad avanzada y la comorbilidad se asociaron al reporte de gravedad. Hubo disminución significativa de la hemoglobina, linfocitos; elevación de la eritrosedimentación, dímero D, creatinina, γ-glutamil transpeptidasa y lactato deshidrogenasa, sobre todo en graves. La relación neutrófilos/ linfocitos y de plaquetas/ linfocitos alertaron sobre el agravamiento del paciente y la posibilidad de fallecer.
Conclusiones: Los pacientes tenían una media de edad de 55,61, del sexo femenino, con hipertensión arterial; egresaron vivos, reportados de no graves. Disminuyen los valores medios de hemoglobina, conteo global de los linfocitos, sobre todo en graves; aumenta el dímero D, creatinina, ALT, AST, ALP, GGT, y LD. La relación neutrófilos/ linfocitos y de plaquetas/ linfocitos muestran valores medios altos, sobre todo en graves y en quienes fallecieron.

Naivy Sánchez Vera, Danay Saavedra Hernández, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Maykel Aguila López, Gladys Abreu Gutiérrez, Vivian Herrera González, Iliana Teresa Rodríguez García
Pág(s):e02101171
1785 lecturas
Caracterización de pacientes operados de fractura de cadera

Introducción: La fractura de cadera es un grave problema de salud, es la de mayor mortalidad y disminuye la esperanza de vida en casi dos años.
Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con fracturas de cadera.
Método: Se realizó un estudio observacional y descriptivo en 69 pacientes intervenidos quirúrgicamente por fractura de cadera. Se analizaron sexo, edad, mecanismo de producción de la fractura de cadera, tipo de fractura, evolución preoperatoria, técnica quirúrgica, complicaciones, estadía postoperatoria y estado al egreso.
Resultados: El grupo de edad más afectado fue el de 80 y más años, con el 37 % del total. Hubo predominio del sexo femenino para un 68,1 %. Predominó la caída desde sus propios pies para un 76,8 %. El método quirúrgico de láminas anguladas de 130 0, del sistema AO, es el más utilizado para un 60,9 %, así como la intervención quirúrgica se realizó en las primeras 24 horas paras un 76,8 %.
Conclusiones: La fractura de cadera predomina en pacientes de la octava década de la vida, principalmente, del sexo femenino. Las variedades de fracturas más observadas son las extracapsulares. La osteosíntesis con lámina angulada de 130 º es el tratamiento quirúrgico más empleado. Se realiza la intervención en las primeras 24 - 48 horas, y en quienes no son operados en ese plazo, ocurren altos porcentajes de complicaciones. La mortalidad intrahospitalaria fue baja.

José Luis Nápoles Mengana, Osmar Rodríguez Obret, Jaime Humberto González Tuero, Angelina Mourlot Ruíz, Gipsy Martínez Arzola
Pág(s):e02101175
568 lecturas
Autopercepción de la condición física, funcionalidad y calidad de vida en estudiantes universitariosIntroducción: La etapa universitaria es un proceso que impone una serie de cambios que pueden llevar a la adquisición de estilos de vida poco saludables que repercute negativamente en la calidad de vida.
Objetivo: Evaluar la autopercepción de funcionalidad y salud según nivel de AF y comportamiento sedentario en estudiantes universitarios.
Métodos: Estudio es de tipo descriptivo, transversal y diseño observacional. Se seleccionaron 566 estudiantes universitarios a través de un muestreo aleatorio estratificado. El nivel de actividad física se midió a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física versión corta, la condición física mediante la International Fitness Scale, la funcionalidad de miembros superiores a través del Cuestionario Disabilities of Arm, Shoulder and Hand, para la funcionalidad de miembros inferiores la Lower Extremity Functional Scale y la percepción de la calidad de vida con el cuestionario de salud SF-36.
Resultados: Los participantes físicamente activos percibieron una mejor condición física general (p = 0,001), condición cardiorrespiratoria (p = 0,001), fuerza muscular (p = 0,001), velocidad/ agilidad (p = 0,001) y mayor funcionalidad de miembros inferiores (p = 0,001) que los físicamente inactivos. Resultados similares se obtuvieron al comparar la percepción de la condición física y funcionalidad según conducta sedentaria. La percepción de calidad de vida según nivel de actividad física como de comportamiento sedentario, coincidían en que tanto los físicamente activos como los no sedentarios presentaban mejores indicadores de salud general y mental.
Conclusión: Los individuos físicamente activos y los no sedentarios presentan una mejor autopercepción de la condición física, funcionalidad y calidad de vida en comparación con sus pares físicamente inactivos y sedentarios.
Tuillang Alexander Yuing, Claudio Soto-Espíndola, Nathalie Andrea Valdés-Valdés, Guillermo Méndez-Rebolledo, Eduardo Guzmán-Muñoz
Pág(s):e02101223
770 lecturas
Manometría de alta resolución en pacientes con trastornos motores esofágicosIntroducción: La manometría de alta resolución es la prueba de referencia para el estudio de los trastornos motores esofágicos.
Objetivo: Determinar la factibilidad de la manometría de alta resolución para el estudio de las características de los trastornos motores esofágicos.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, transversal, en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, entre septiembre de 2018 y diciembre de 2019, en 56 pacientes cubanos con diagnóstico de trastorno motor esofágico por manometría de alta resolución, con edades entre 18 y 80 años, que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Se excluyeron pacientes con acalasia esofágica y los trastornos menores de la peristalsis. Las variables incluidas fueron: edad, sexo, diagnósticos manométricos y sus características, síntomas, tipos de unión esofagogástrica, diagnósticos imagenológicos o endoscópicos. Para el análisis de los resultados se empleó el porcentaje, medidas de tendencia central y ji cuadrado de Pearson de homogeneidad, con un nivel de significación p ≤ 0,05 y 95 % de confiabilidad.
Resultados: Predominó la contractilidad ausente (39,28 %), el sexo femenino (58,9 %) y la disfagia (66,07 %). A la obstrucción al flujo de la unión esofagogástrica correspondió la media de presión de reposo del esfínter esofágico inferior más alta (43,28 mmHg) y la media de la presión de relación integrada por encima de 15 mmHg (38,88 mmHg). El esófago hipercontráctil presentó media de contractilidad distal integrada elevada (5564,25 mmHg/s/cm). Se comprobó la existencia de contracciones rápidas en el espasmo esofágico distal (media de 21,4 cm/s).
Conclusiones: La manometría de alta resolución es factible de ser empleada para el diagnóstico de los trastornos motores esofágicos.
Ludmila Martínez Leyva, Vivianne María Anido Escobar, Tatiana Amable Días, Zunilda Días Drake, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Juan Carlos Oliva Rey, Eduardo Carlos Veitía Wilson
Pág(s):e02101286
289 lecturas
Elizabeth Blanco Moredo, Carlos Valdés Collazo, Yamely Domínguez Sánchez, Concepción Isabel Pereira Dávalos, Lázaro Yunier Dunán Mesa
Pág(s):e02101377
245 lecturas

Comunicación Breve

Caracterización clínica, humoral y epidemiológica de pacientes graves y críticos con la COVID-19Introducción: Los investigadores advierten de la existencia de personas con formas muy graves de la COVID-19. Es notable el reporte de estos enfermos, la existencia de complicaciones favorecedoras de situaciones de amenaza vital y las diferencias hemogasométricas y en otros parámetros bioquímicos.
Objetivo: Caracterizar aspectos clínicos, epidemiológicos y humorales de enfermos con la COVID-19 durante su estadía en la unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 9 pacientes con la COVID-19 ingresados en la unidad de cuidados intensivos, de marzo a mayo de 2020. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas. La información procesada se expresó en frecuencias absolutas y porcientos y los resultados se reflejaron en tablas y gráficos. Entre las variables analizadas figuraron: la edad, sexo, estado clínico y al egreso de los pacientes y la letalidad.
Resultados: Predominaron los hombres (77,8 %), las mujeres evolucionaron mejor (33,3 % graves, ninguna crítica). El 88,8 % de los enfermos tenían al menos una enfermedad crónica asociada. El 33,3 % de los pacientes fueron asintomáticos al ingreso, la neumonía grave y el síndrome de distrés respiratorio agudo, fueron la causa más frecuente de complicación.
Conclusiones: Los pacientes fueron mayoría del sexo masculino y todos los críticos fueron de este sexo; con proporciones similares en los grupos etarios; con comorbilidades, el mayor porcentaje, fundamentalmente hipertensión arterial; al ingreso presentaron tos, fiebre, disnea y decaimiento. Todos los críticos demoraron 4 días o más en solicitar asistencia médica. El motivo de ingreso a cuidados intensivos fue la neumonía grave/ síndrome de dificultad respiratoria del adulto.
Jacno Erik Ferrer Castro, Ernesto Sánchez Hernández, Reyna Aurora Ortiz Villalón, Yasminda Pineda Maure, Alejandro Infante Beatón
Pág(s):e0210862
464 lecturas
Niger Guzmán Pérez, Lianne Oliva Corujo, Jacno Erik Ferrer Castro, Julio Serra Rodríguez
Pág(s):e0210930
2959 lecturas
Caracterización de pacientes pediátricos con infección del tracto urinarioIntroducción: La infección del tracto urinario se considera, en el mundo desarrollado, la enfermedad bacteriana grave más común durante la lactancia y la niñez temprana. Constituye el motivo de consulta pediátrica más frecuente en relación con el aparato urinario.
Objetivo: Caracterizar los aspectos clínicos y microbiológicos de los pacientes con infección del tracto urinario, ingresados en el servicio de Pediatría.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal de 85 pacientes ingresados, con diagnóstico de infección del tracto urinario, desde septiembre de 2017 a septiembre 2019. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y germen aislado. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas. Se realizaron resúmenes porcentuales para las variables cualitativas y media y desviación estándar para variables cuantitativas.
Resultados: La infección urinaria predominó en pacientes menores de un año (58,8 %) del sexo femenino (83,5 %). Los factores de riesgo identificados fueron el uso de culeros desechables (40 %) y la no lactancia materna exclusiva (36,5 %). La fiebre fue el signo que predominó (56,5 %) y la Escherichia coli el germen más aislado en los urocultivos (76,4 %).
Conclusiones: La infección del tracto urinario se presenta con mayor frecuencia en los menores de un año, del sexo femenino. Predomina el uso incorrecto de culeros desechables y el destete precoz como factores de riesgo. El germen más frecuente fue Escherichia coli.
Judith Plasencia Vital, Daimara González Pérez, Lucrecia Cabrera Solís, Mara Carassou Gutiérrez, Magaly Marrero García, Niurka Álvarez Belett
Pág(s):e02101236
538 lecturas

Artículo de Revisión

Acercamiento a la terapia antiplaquetaria en el contexto de la endoscopia digestivaIntroducción: El empleo de agentes antiagregantes plaquetarios se ve cada día más extendido en la población mundialLa decisión en relación al manejo endoscópico de este tratamiento debe estar basada en el tipo de indicación médica que justifica el uso de estos medicamentos. Se realizó una revisión de los artículos publicados en las bases de datos Pubmed, Scielo, Medline y Cochrane, relacionados con el tema.
Objetivo: Profundizar en los conocimientos relacionados con la terapia antiplaquetaria periendoscópica digestiva.
Desarrollo: Los antiagregantes plaquetarios son clave en el tratamiento y prevención de eventos trombóticos vasculares, cardíacos o cerebrales. Se han establecido las indicaciones de los antitrombóticos, también se ha evaluado el riesgo tromboembólico al suspender el tratamiento. El riesgo tromboembólico puede ser bajo o alto, por lo que se debe evaluar el riesgo - beneficio de suspender la terapia en este contexto. Todos los procedimientos endoscópicos presentan un riesgo de hemorragia, se considera el bajo riesgo de sangrado por debajo del 1 % y alto riesgo por encima del 1 %. La decisión acerca de la antiagregación en el periodo perioperatorio/periprocedimiento, no solo depende del balance entre el riesgo trombótico y hemorrágico, sino también del tipo y la indicación del tratamiento antiplaquetario.
Conclusiones: La antiagregación plaquetaria en pacientes que serán sometidos a procederes gastrointestinales intervencionistas, se observa cada vez con mayor frecuencia. Esto hace necesario el conocimiento acerca de la valoración del riesgo de fenómenos trombóticos al interrumpir estos fármacos, junto con la determinación del riesgo potencial de sangrado según el procedimiento endoscópico realizado.
Eduardo Carlos Veitía Wilson, Ludmila Martínez Leyva, Tatiana Amable Días, Misdrialis Martínez Romero, Ignasio Morales Martínez, Anilaydis Duvergel Zamora
Pág(s):e0210702
527 lecturas
Biomarcadores cardiacos de aterotrombosis y su implicación en la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular

Introducción: Las innovadoras estrategias para la estimación del riesgo cardiovascular que apelan al empleo de biomarcadores cardiacos de aterotrombosis, han evidenciado ser superiores en la estratificación del riesgo cardiovascular por encima de aquellas predicciones basadas exclusivamente en la evaluación de factores de riesgo tradicionales de manera aislada. Se realizó una revisión bibliográfica, análisis y categorización de diferentes artículos en las bases de datos Cumed, Lilacs, SciELO, Medline, los términos clave para la búsqueda fueron: "homocisteína", "lipoproteína (a)" y "riesgo cardiovascular", en español, inglés y portugués. Se consideraron artículos originales, de revisión, incluyendo revisiones sistemáticas y metaanálisis posteriores al año 2000.
Objetivo: Analizar los biomarcadores cardiacos de aterotrombosis, involucrados en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica y sus complicaciones trombóticas.
Desarrollo: La evidencia acumulada sustenta que biomarcadores cardiacos como la hiperhomocisteinemia, la hiperlipoproteinemia (a), el incremento de los niveles plasmáticos del fibrinógeno, el factor VII coagulante, el inhibidor del activador tisular del plasminógeno tipo 1 y la proteína C reactiva, son herramientas de gran utilidad para estratificar el riesgo cardiovascular en individuos de riesgo intermedio, o con riesgo inusual o de riesgo indefinido, esencialmente en el ámbito de la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular .
Conclusiones: La identificación de biomarcadores emergentes de aterotrombosis predictivos adicionales, es trascendental para una prevención y terapéutica más eficaz de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

José Miguel Rodríguez Perón
Pág(s):e0210766
357 lecturas
Conocimientos y tendencias actuales sobre la aspergilosis broncopulmonar alérgicaIntroducción: La aspergilosis broncopulmonar alérgica es una enfermedad pulmonar inflamatoria, caracterizada por una reacción de hipersensibilidad a la colonización de la vía aérea por Aspergillus fumigatus en individuos susceptibles, generalmente pacientes con asma y fibrosis quística.
Objetivo: Actualizar los conocimientos en el diagnóstico y manejo de la aspergilosis broncopulmonar alérgica.
Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica temática, observacional y retrospectiva, de diciembre de 2019 a julio de 2020. Se accedió a bases de datos como PubMed/MEDLINE, SciElo, ReserchGate, Scopus, ScienceDirect, Redalyc, Latindex, Wed of Science y LILACS, usando los descriptores en Ciencias de la Salud (Aspergillus fumigatus, aspergilosis broncopulmonar alérgica, hipersensibilidad, allergic bronchopulmonary aspergillosis, aspergilose broncopulmonar alérgica, pulmonary aspergillosis, aspergilose pulmonar, hypersensitivity, hipersensibilidade). Se incluyeron artículos escritos en español, inglés o portugués, que informaron sobre la temática relacionada con aspergilosis broncopulmonar alérgica; seleccionados por la lectura del título, el resumen, el texto completo y por la evaluación de las variables (tipos de diseño metodológico, aspectos metodológicos generales propios de cada uno de los diseños encontrados y calidad de la investigación). Con estos criterios, fueron seleccionados 36 artículos nacionales e internacionales que incluyeron artículos originales, revisiones bibliográficas, estudios de intervención, revistas y anuarios estadísticos.
Conclusiones: La aspergilosis broncopulmonar alérgica es mucho más frecuente de lo que se suponía, pero con asiduidad se subdiagnostica y el diagnóstico se hace tardíamente, lo que empeora el pronóstico de estos pacientes. Establecer el diagnóstico y tratamiento oportuno ayudará prevenir el desarrollo de serias complicaciones.
Eglis Ceballos Rodríguez, Juan Miguel Báez López, Iglermys Figueroa García, Ilonka María Estruch Fajardo, Armando Ginard Cabanas
Pág(s):e0210934
399 lecturas
Eficacia de los agentes hemostáticos para el control de hemorragias externas en sanidad militarIntroducción: Es creciente el uso de nuevos agentes hemostáticos para controlar la hemorragia en entornos militares.
Objetivos: Sintetizar y analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de diferentes agentes hemostáticos utilizados en ambientes tácticos, transportados por los combatientes del ejército.
Desarrollo: Se realizó una revisión narrativa de artículos publicados en inglés y español, en las bases de datos Medline (PubMed), Cochrane, Web of Science y en revistas, protocolos, libros y manuales del ámbito de urgencias y emergencias en el campo de batalla, que analizaron el fenómeno de estudio y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Tras la búsqueda y selección de los estudios, 7 artículos fueron incluidos en la síntesis narrativa. En los estudios se utilizaron los siguientes agentes hemostáticos QuikClot®, HemCon®, Celox® y el ChitoGauze HemCon®; en la mayoría de los estudios, los agentes hemostáticos tuvieron una eficacia superior al 88 % para detener, disminuir y controlar la hemorragia externa en víctimas de combate, sobre todo en zonas de unión (articulaciones) y para reducir la morbilidad y mortalidad. Solo QuikClot® tuvo efectos secundarios negativos, al provocar quemaduras. El correcto manejo de los agentes hemostáticos requiere de formación previa, lo que evita errores de administración.
Conclusiones: Los agentes hemostáticos son eficaces para el abordaje de la hemorragia externa y aumentan la supervivencia en víctimas de combate. Es necesario formar a los profesionales para evitar errores en su manejo. Futuros estudios deben indagar cuál de estos agentes es más eficaz.
Laura Corrochano-Rodríguez, Beatriz Rodríguez Martín, Pedro Ángel Caro-Alonso
Pág(s):e02101166
555 lecturas

Presentación de Caso

Héctor Figueredo Acosta
Pág(s):e0210940
327 lecturas
Rene Santiago Borges Sandrino, Dioslan Moreno Ruiz, Enia Ramón Musibay, Wilfredo Ernesto Santiesteban Pupo
Pág(s):e0210955
271 lecturas
Rodolfo Vega Candelario, Junior Vega Jiménez
Pág(s):e0210460
577 lecturas
Germán Brito Sosa, Ana María Iraizoz Barrios
Pág(s):e0210991
324 lecturas
Arturo Martinez García, Olga Caridad León González, Luis Manuel Danta Fundora
Pág(s):e02101003
201 lecturas
Yunior González Freyre, Luis Alberto Bestard Pavón, Laura Barrero Viera, Yamilet García González, Arianna Londres Lobaina, Aliana Iglesias Carrazana
Pág(s):e02101052
1301 lecturas

Artículo de Opinión

Javier González Argote, Adrián Alejandro Vitón Castillo
Pág(s):e0210990
702 lecturas
Mireida Rodríguez Acosta, Marta Dubed Echevarría, María Teresa Pérez Guevara, Otto Cruz Sui, Nibaldo Luis González Sosa, Tamara Hernández Sánchez, José Ángel Columbié Gamboa, Alejandro Velázquez Pupo
Pág(s):e02101326
1643 lecturas

De la Historia

Triunfo de Finlay, una obra para el proceso formativo de profesionales de la salud

Un acontecimiento en la vida del doctor Carlos Juan Finlay Barrés motivó al Maestro Esteban Valderrama Peña a realizar la composición pictórica "Triunfo de Finlay". La pintura representa al médico cubano exponiendo ante una comisión médica militar estadounidense, su teoría sobre el modo de contagio de la fiebre amarilla y el ente transmisor, el mosquito Aedes aegypti. Finlay había estudiado durante años la enfermedad sin que las autoridades coloniales reconocieran los resultados de sus investigaciones, a pesar de que la enfermedad causaba estragos en los militares españoles y la población. En 1898 la intervención norteamericana en la guerra de los cubanos contra el colonialismo español, generó la necesidad de sanear la Isla y crear condiciones higiénicas favorables para la estancia de las tropas norteñas. El general y médico Leonard Wood fijó su atención en la teoría de Finlay y solicitó al gobierno de su país especialistas para verificarla. Fue enviada una comisión dirigida por el mayor Walter Reed, cirujano del ejército y catedrático de bacteriología de la Facultad de Medicina Militar en Washington, para confirmarla. En la pintura, el artista representó la reunión de Finlay con la comisión norteña. El presente trabajo destaca la trascendencia de la obra, su valor estético y la integración del arte, la historia, la medicina y la ciencia. Se propone incluir su estudio como parte del trabajo educativo dirigido a fomentar la cultura general en la formación de los profesionales de la salud.

Jorge Eduardo Abreu Ugarte
Pág(s):e0210670
232 lecturas
Tomás de Armas Gil, Yeneisis Herrera Oropesa, Jorge Barroso Cruz, Harold Ricardo Joseph Planas, Ailyn Bárbara Rey Torres, Jorge Fuentes Abreu, Zulimay Torres García, Mara Herrera Almirola, Yadira González Viciedo
Pág(s):e02101373
170 lecturas

Carta al Editor

Cristian Antony Ramos Vera
Pág(s):e0210980
571 lecturas
Aldo Rafael Medina Gamero, Emilio Augusto Rosario Pacahuala, George Antonhy Sotomayor Albites
Pág(s):e02101277
846 lecturas
Jorge Manuel Pérez Milian
Pág(s):e02101202
249 lecturas