Teamwork as a transversal competence of the teaching staff in higher medical teaching

Authors

Keywords:

teamwork, cross competition, higher education, diagnosis, self-appraisal.

Abstract

Introduction: The university educational field of medical sciences and current theoretical approaches impose migration to new forms of collaborative work such as teamwork. Teamwork in higher medical teaching is a scarcely researched transversal competence, and this article examines the operational processes that take place during it and that affect its performance, as well as what happens within the group throughout of the interaction of the people who are part of it.
Objectives: To evaluate the characteristics of the internal functioning and the dynamics of teamwork as a transversal competence to be developed in the teaching - methodological work by the faculty.
Methods: To evaluate teamwork, a collective self-evaluation survey of this competence was designed and validated by means of experts, based on the analysis of the indicators and models collected in the literature consulted.
Results: The collective self-evaluation of the internal functioning of teamwork in the field of medical teaching showed (uncertainty, initial disorientation about the mission and vision, intergroup and task conflicts, power struggles, communication difficulties, opposing interests of organization, team and members). Democratic leadership, consensus in decision-making, participatory communicational context, collaboration and conflict management characterized the polysemic team dynamic.
Conclusions: what defines work teams as transversal competence is their internal functioning and constantly evolving dynamics.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Miguel Rodríguez Perón, Universidad de Ciencias Médicas de las FAR

Departamento Especialidades Médicas

Jefe Departamento

References

1. Torres Rivera AD, Badillo Gaona M, Valentin Kajatt NO, Ramírez Martínez E T. Las competencias docentes: el desafío de la educación superior. Innovación educativa (México, DF). 2014[acceso: 19/09/2019]; 14(66): 129-145. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000300008

2. Barraycoa Martínez J, Lasaga Millet O. La competencia de trabajo en equipo: más allá del corta y pega. Revista de Comunicación Vivat Academia. 2010[acceso: 27/09/2019]; XII(111): 65-69. Disponible en: https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/210/200

3. Collado Sevilla AA, Fachelli S.La competencia de trabajo en equipo: una experiencia de implementación y evaluación en un contexto universitario. REIRE. 2019[acceso: 27/09/2019]; 12(2): 1-21. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2019/203922/reire_a2019v12n2m07iSPA.pdf

4. Baños Josep-E, Pérez J. Cómo fomentar las competencias transversales en los estudios de Ciencias de la Salud: una propuesta de actividades. Educ. méd. 2005[acceso:27/09/2019];8(4):40-49. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132005000500006

5. Tamayo M, Besoaín-Saldaña A, Aguirre M, Leiva J. Trabajo en equipo: relevancia e interdependencia de la educación interprofesional. Revista de Saúde Pública.2017[acceso:27/09/2019];51:1-10. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/672/67249591040.pdf

6. París Mañas G, Mas Torelló O, Torrelles Nadal C. La evaluación de la competencia "trabajo en equipo" de los estudiantes universitarios. RIDU Revista d'Innovació Docent Universitària. 2016[acceso: 27/09/2019]; 8:86-97. Disponible en: https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/60249/023717.pdf?sequenc-e=1&isAllowed=y

7. Antúnez S. El trabajo en equipo de los profesores y profesoras: factor de calidad, necesidad y problema. El papel de los directivos escolares. Educar 24. 1999[acceso:27/09/2019];89-110. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn24/0211819Xn24p89.pdf

8. Rico R, Alcover de la Hera CM, Tabernero C. Efectividad de los Equipos de Trabajo, una Revisión de la Última Década de Investigación (1999-2009). Rev. psicol. trab. organ. 2010[acceso: 17/09/2019]; 26(1): [aprox. 15p.]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1576-59622010000100004

9. Arrea Baixench C. Más sobre el trabajo en equipo. Acta Médica Costarricense. 2016[acceso:16/09/2019];58(3):96-99. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/434/43448497001.pdf

10. Arias Gundín O, Fidalgo R, García JN. El desarrollo de las competencias transversales en magisterio mediante el aprendizaje basado en problemas y el método de caso. Revista de Investigación Educativa. 2008[acceso:29/10/2019]; 26(2):431- 44. Disponible en: https://revistas.um.es/rie/article/view/94011/90631

11. Tuckman BW. Developmental sequence in small groups. Psychological Bulletin. 1965[acceso:29/09/2019];63(6):384-399. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/cd78/c763010e6eb856250b939e4eec438e1-4ef8f.pdf

12. Emanuel Lepori E. Trabajo en equipo y competencia interna. Una dicotomía distorsiva. Ensayos de Filosofía. 2019[acceso:25/09/2019]; (10): [aprox. 15p.]. Disponible en: https://www.ensayos-filosofia.es/archivos/articulo/trabajo-en-equipo-y-competencia-interna-una-dicotomia-distorsiva?_kw_id=MTB8MjAxOXwy&_kw_number=04

13. Ardila Duarte C, Parody Muñoz AE, Castro Vásquez LD, Acuña Sarmiento JP, Carmona Martes AL, García Flórez EE, et al. Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo de competencias transversales en programas del área de la salud de una Institución de Educación Superior de Barranquilla, Colombia. Educación Médica Superior. 2019 [acceso: 19/12/2019]; 33(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1763/770

14. Aguado D, González A, Antúnez M, Dios Td. Evaluación de Competencias Transversales en Universitarios. Propiedades Psicométricas Iniciales del Cuestionario de Competencias Transversales. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 2017[acceso: 19/12/2019]; 15(2): 129-152. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/551/55150357007.pdf

15. González Morga N, Pérez Cusó J, Martínez Juárez M. Desarrollo de Competencias Transversales en la Universidad de Murcia: Fortalezas, Debilidades y Propuestas de Mejora. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria. 2018[acceso: 19/12/2019]; 12(2): 88-113. Disponible en: https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162018000200005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es

16. Herrera Rodrigo F, Muñoz FC, Salazar LA. Diagnóstico del Trabajo en Equipo en Estudiantes de Ingeniería en Chile. Formación universitaria. 2017[acceso: 19/09/2019]; 10(5): 49-58. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3735/373553266006.pdf

17. Pease Dreibelbis MA. Evaluación en el trabajo en equipo: aspectos a tomar en cuenta. En Blanco Y Negro. Revista sobre Docencia Universitaria. 2011[acceso:19/09/2019]; 2(1): [aprox. 5p.]. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/1483/1428

18. Rangel Carreño TL, Lugo Garzon IK, María Calderon ME. Revisión bibliográfica equipos de trabajo: enfoque cuantitativo, características e identificación de variables que afectan la eficiencia. Ingeniería Solidaria. 2018[acceso:19/09/2019];14(24):1-26. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/326793301_Revision_bibliografica_-equipos_de_trabajo_-enfoque_cuantitativo_caracteristicas_e_identificacion_de_variables_que_-afectan_la_eficiencia/link/-5b63d10baca272e3b6ac27f3/download

19. Torrelles C, Coiduras J, Isus S, Xavier Carrera F, París G y Cela JM. Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado. 2011[acceso:27/09/2019]; 15 (3): 329-344. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/567/56722230020.pdf

20. Ros Guasch JA. Análisis de roles de trabajo en equipo: un enfoque centrado en comportamientos. [tesis doctoral en línea]. España: Universitat autónoma de Barcelona, Departamento de psicología social; 2006[acceso:12/09/2019]. Disponible en: https://www.tdx.cat/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0307107-154817//jarg1de1.pdf

21. Gómez Mujica A, Acosta Rodríguez H. Acerca del trabajo en grupo o equipo. ACIMED. 2003[acceso:10/09/2019]; 11(6): [aprox. 5p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000600011

22. RandoHuluk AEK. Trabajo en equipo: ¿Es posible formar equipos médicos expertos a partir de profesionales expertos? Rev. Méd. Urug. 2016[acceso:16/09/2019]; 32 (1): [aprox. 15p.]. Disponible en: https://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902016000100008

23. Arrea Baixench C. Prácticas que mejoran el trabajo en equipo en la medicina actual. Acta méd. costarric. 2015[acceso:27/09/2019];57(1):4-6. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022015000100001

24. Rodríguez Cueto I. El modelo de trabajo en equipo. Revista Española de Drogodependencias. 2008[acceso:19/09/2019]; 33 (4):242-255. Disponible en: https://www.aesed.com/descargas/revistas/v33n4_1.pdf

25. Pérez Vilar PS, Azzollini Susana. Liderazgo, equipos y grupos de trabajo: su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología (PUCP). 2013[acceso:19/09/2019]; 31(1): 151-169. Disponible en: https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472013000100006

26. Fainstein HN. El trabajo en equipo en las organizaciones. Revista Alta Gerencia Buenos Aires. 1994[acceso:17/09/2019]; [aprox. 15p.]. Disponible en: https://www.hfainstein.com.ar/art%20en%20pdf/El%20trabajo%20en%20equi-po%20en%20las%20-organizaciones.pdf

27. Fainstein HN, Sanchez-Alarcos J. Trabajo en equipo y competitividad. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos. 2003[acceso:19/09/2019];16(166): 39-42. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=497046

28. Carvajal Escobar Y. Interdisciplinariedad: desafío para la educación superior y la investigación. Revista Luna Azul. 2010[acceso:19/09/2019]; 31:156-169. Disponible en: https://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n31/n31a11.pdf

Published

2020-10-06

How to Cite

1.
Rodríguez Perón JM. Teamwork as a transversal competence of the teaching staff in higher medical teaching. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2020 Oct. 6 [cited 2025 Apr. 4];49(4):e0200597. Available from: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/597

Issue

Section

Research Article