Pseudoaneurisma ventricular izquierdo

Authors

  • Melvis Gónzalez Méndez Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay
  • Ana Claribel Herrera Wainshtok Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay
  • Damaris Acosta Hernández Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay
  • Rey Augusto Márquez Hernández Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay

Abstract

El pseudoaneurisma cardíaco es una entidad poco frecuente, que se produce cuando existe una rotura incompleta de la pared del corazón y el pericardio sella dicha rotura. Se desarrolla una neocavidad comunicada con la cavidad ventricular por un orificio estrecho. El objetivo del presente trabajo es reportar un caso de pseudoaneurisma ventricular izquierdo, entidad muy poco frecuente. Se presenta un paciente masculino de 69 años, con antecedentes de infarto del miocardio tres años previos al ingreso, que acude al cuerpo de guardia por dolor torácico y disnea. Se le realiza radiografía de tórax, vista póstero-anterior, donde se observa imagen radiopaca con tendencia nodular que borra el contorno cardiaco izquierdo, se complementa con ecografía transtorácica y tomografía helicoidal computarizada, se visualiza una imagen sacular por adición en la pared lateral del ventrículo izquierdo, con trombo mural en su interior, que comunicaba con este a través de cuello estrecho. Se llegó a la conclusión de que se trataba de un pseudoaneurisma ventricular izquierdo. Esta es una entidad que presenta una alta mortalidad, por lo que es necesario realizar un diagnóstico oportuno, a fin de tomar la conducta adecuada para prevenir las complicaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Melvis Gónzalez Méndez, Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay

Especialista de 1er grado de Imagenología

Máster en Aterosclerosis

Profesora asistente

Departamento de Medios Diagnósticos

Ana Claribel Herrera Wainshtok, Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay

Especialista de 1er grado de Medicina General Integral

Residente de 2do Imagenología

Departamento de Medios Diagnósticos

Damaris Acosta Hernández, Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay

Especialista de 1er grado de Medicina General Integral

Residente de 3ro Imagenología

Departamento de Medios Diagnósticos

Rey Augusto Márquez Hernández, Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay

Especialista de 1er grado de Medicina General Integral

Especialista de 1er grado de Imagenología

Departamento de Medios Diagnósticos

References

1. Maglione F, Florio L, Burguez S, Scola R. Actualización en el diagnóstico y tratamiento del pseudoaneurisma cardíaco. Rev Urug Cardiol [Internet]. 2013 [citado 11 jun 2017];28:32-41. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/ruc/v28n1/v28n1a08.pdf

2. Mega J L, Morrow D A. Infarto de miocardio con elevación del ST. En: Mann D L. Braunwald Tratado de Cardiología. 10a. ed. Barcelona: Editorial Elsevier; 2016. p. 1095-154.

3. Roberts WC, Morrow AG. Pseudoaneurysm of the left ventricle: an unusual sequel of myocardial infarction and rupture of the heart. Am J Med [Internet]. 1967 [citado 12 jun 2017];43:639-44. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0002934367901878

4. Valiente Mustelier J, Cabrera RegoI J O, García Fernández R. Pseudoaneurisma ventricular izquierdo posterior a infarto reciente del miocardio. Rev Cubana Med [Internet]. 2010 [citado 30 jun 2017];49(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol_49_2_10/med09210.htm

5. Roeland JR, Sutherland GR, Yoshida K, Yoshikawa J. Improved Diagnosis and Characterization of Left Ventricular Pseudoaneurysm by Doppler Color Flow Imaging. JAmColl Cardiol [Internet]. 1988 [cited 2017 jun 11];12:807-1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3403841

6. Da Silva de Abreu AJ, de Freitas Serrao AC, Curbelo Peña YM, Guerrero JG, Gómez JR. Pseudoaneurisma ventricular izquierdo en cara inferior con flujo bidireccional. CIMEL [Internet]. 2009 [citado 12 jun 2017];14(1):69-73. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71720571012

7. Broderick. Corazón y pericardio. En: Haaga J R. TC y RM Diagnóstico por imagen del cuerpo humano. 5a. ed. Barcelona: Elsevier; 2011. p. 1133-71.

8. Wieczorek J, Mizia-Stec K, Rybicka-Musialik A, Janusiewicz P, Malinowski M, Deja M A. A large pseudoaneurysm of the left cardiac ventricle in a 57-year-old patient after urgent coronary artery bypass grafting and surgical mitral valve replacement due to acute myocardial infarction. Kardiochir Torakochirurgia Pol. [Internet]. 2014 Dec [citado 11 jun 2017];11(4):432-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4349044

Published

2018-03-16

How to Cite

1.
Gónzalez Méndez M, Herrera Wainshtok AC, Acosta Hernández D, Márquez Hernández RA. Pseudoaneurisma ventricular izquierdo. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2018 Mar. 16 [cited 2025 May 11];47(3):308-13. Available from: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/85

Issue

Section

Case Presentation