Pseudoaneurisma ventricular izquierdo
Resumen
El pseudoaneurisma cardíaco es una entidad poco frecuente, que se produce cuando existe una rotura incompleta de la pared del corazón y el pericardio sella dicha rotura. Se desarrolla una neocavidad comunicada con la cavidad ventricular por un orificio estrecho. El objetivo del presente trabajo es reportar un caso de pseudoaneurisma ventricular izquierdo, entidad muy poco frecuente. Se presenta un paciente masculino de 69 años, con antecedentes de infarto del miocardio tres años previos al ingreso, que acude al cuerpo de guardia por dolor torácico y disnea. Se le realiza radiografía de tórax, vista póstero-anterior, donde se observa imagen radiopaca con tendencia nodular que borra el contorno cardiaco izquierdo, se complementa con ecografía transtorácica y tomografía helicoidal computarizada, se visualiza una imagen sacular por adición en la pared lateral del ventrículo izquierdo, con trombo mural en su interior, que comunicaba con este a través de cuello estrecho. Se llegó a la conclusión de que se trataba de un pseudoaneurisma ventricular izquierdo. Esta es una entidad que presenta una alta mortalidad, por lo que es necesario realizar un diagnóstico oportuno, a fin de tomar la conducta adecuada para prevenir las complicaciones.
Descargas
Citas
2. Mega J L, Morrow D A. Infarto de miocardio con elevación del ST. En: Mann D L. Braunwald Tratado de Cardiología. 10a. ed. Barcelona: Editorial Elsevier; 2016. p. 1095-154.
3. Roberts WC, Morrow AG. Pseudoaneurysm of the left ventricle: an unusual sequel of myocardial infarction and rupture of the heart. Am J Med [Internet]. 1967 [citado 12 jun 2017];43:639-44. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0002934367901878
4. Valiente Mustelier J, Cabrera RegoI J O, García Fernández R. Pseudoaneurisma ventricular izquierdo posterior a infarto reciente del miocardio. Rev Cubana Med [Internet]. 2010 [citado 30 jun 2017];49(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol_49_2_10/med09210.htm
5. Roeland JR, Sutherland GR, Yoshida K, Yoshikawa J. Improved Diagnosis and Characterization of Left Ventricular Pseudoaneurysm by Doppler Color Flow Imaging. JAmColl Cardiol [Internet]. 1988 [cited 2017 jun 11];12:807-1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3403841
6. Da Silva de Abreu AJ, de Freitas Serrao AC, Curbelo Peña YM, Guerrero JG, Gómez JR. Pseudoaneurisma ventricular izquierdo en cara inferior con flujo bidireccional. CIMEL [Internet]. 2009 [citado 12 jun 2017];14(1):69-73. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71720571012
7. Broderick. Corazón y pericardio. En: Haaga J R. TC y RM Diagnóstico por imagen del cuerpo humano. 5a. ed. Barcelona: Elsevier; 2011. p. 1133-71.
8. Wieczorek J, Mizia-Stec K, Rybicka-Musialik A, Janusiewicz P, Malinowski M, Deja M A. A large pseudoaneurysm of the left cardiac ventricle in a 57-year-old patient after urgent coronary artery bypass grafting and surgical mitral valve replacement due to acute myocardial infarction. Kardiochir Torakochirurgia Pol. [Internet]. 2014 Dec [citado 11 jun 2017];11(4):432-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4349044
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.