Tratamiento conservador del mixoma odontogénico con extensa afectación maxilar
Palabras clave:
maxilar, neoplasias maxilares, tumores odontogénicosResumen
Introducción: El mixoma odontogénico es un tumor benigno de origen mesenquimático, poco frecuente, con un comportamiento agresivo, de expansión lenta y asintomática. El tratamiento es quirúrgico, con diversas opciones, desde la cirugía conservadora hasta la radical.
Objetivo: Presentar un caso de mixoma odontogénico, con extensa afectación maxilar, con tratamiento quirúrgico conservador.
Caso Clínico: Paciente varón, mestizo, de 14 años, que presentó tumefacción con deformidad facial. En la tomografía se encontró una lesión isodensa de 10 x 10 cm, con afectación del piso orbitario. El diagnóstico de mixoma odontogénico fue anatomopatológico. Se realizó cirugía conservadora: enucleación con osteotomía periférica y exodoncia de piezas dentarias involucradas. A los 6 meses se colocó una prótesis maxilar obturatriz, y a los 6 años de seguimiento, el paciente estaba asintomático, sin recidiva del tumor.
Conclusiones: El mixoma odontogénico es poco frecuente y requiere tratamiento quirúrgico; el tratamiento conservador puede ser una opción quirúrgica, que requiere controles periódicos a largo plazo, para valorar la recurrencia.
Descargas
Citas
Osman S, Hamouda GM, Eltohami YI. Clinical Spectrum and Treatment of Odontogenic Myxoma: Analysis of 37 Cases [Internet]. J Maxillofac Oral Surg. 2021. DOI: 10.1007/s12663-020-01497-7
Kokubun K, Yamamoto K, Nakajima K, Akashi Y, Chujo T, Takano M, et al. Frequency of Odontogenic Tumors: A Single Center Study of 1089 Cases in Japan and Literature Review [Internet]. Head Neck Pathol. 2022;16(2):494-502. DOI: 10.1007/s12105-021-01390-w
Chrcanovic BR, Gomez RS. Odontogenic myxoma: An updated analysis of 1,692 cases reported in the literature [Internet]. Oral Diseases. 2019;25(3):676-83. DOI: 10.1111/odi.12875
Díaz-Reverand S, Naval-Gías L, Muñoz-Guerra M, González-García R, Sastre-Pérez J, Rodríguez-Campo FJ. Mixoma odontogénico: presentación de una serie de 4 casos clínicos y revisión de la literatura [Internet]. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. 2018;40(3):120-8. DOI: 10.1016/j.maxilo.2017.03.002
Terauchi M, Marukawa E, Hyodo K, Iwasaki T, Wada A, Harada H, et al. Conservative surgical treatment of odontogenic myxoma with preservation of the inferior alveolar nerve. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, Medicine, and Pathology [Internet]. 2022;34(2):156-63. DOI: 10.1016/j.ajoms.2021.08.010
Leite-Lima F, da Cunha JF, Lehman LFC, Baires Campos FE, de Castro WH. Surgical management x recurrence of Odontogenic myxoma: Literature review and case reports [Internet]. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, Medicine, and Pathology. 2019;31(3):153-8. DOI: 10.1016/j.ajoms.2019.03.005
Meleti M, Giovannacci I, Corradi D, Manfredi M, Merigo E, Bonanini M, et al. Odontogenic myxofibroma: a concise review of the literature with emphasis on the surgical approach [Internet]. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2015;20(1):e1-6. DOI: 10.4317/medoral.19842
Subramaniam SS, Heggie AA, Kumar R, Shand JM. Odontogenic myxoma in the paediatric patient: a review of eight cases [Internet]. Int J Oral Maxillofac Surg. 2016;45(12):1614-7. DOI: 10.1016/j.ijom.2016.07.007
Andrews T, Stilianos E. K, Maillard AAJ. Myxomas of the head and neck [Internet]. American Journal of Otolaryngology. 2000;21(3):184-9. DOI: 10.1016/S0196-0709(00)85022-X
Chrcanovic BR, do Amaral MBF, Marigo H de A, Freire-Maia B. An expanded odontogenic myxoma in maxilla [Internet]. Stomatologija. 2010 [acceso: 20/09/2024];12(4):122-8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21266837/
Rotenberg BW, Daniel SJ, Nish IA, Ngan BY, Forte V. Myxomatous lesions of the maxilla in children: a case series and review of management [Internet]. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2004;68(10):1251-6. DOI: 10.1016/j.ijporl.2004.04.022
Garcia Rosa AC, Abdalla Rosa C, da Cruz EZ, Alves FF, de Senna AM. Odontogenic myxoma in childhood [Internet]. Human Pathology Reports. 2023; 32:300707. DOI: 10.1016/j.hpr.2023.300707
Tavakoli M, Williamson R. Odontogenic myxomas: what is the ideal treatment? [Internet]. BMJ Case Rep. 2019;12(5):e228540. DOI: 10.1136/bcr-2018-228540
Conto-Palomino JP, Barria-Angulo H, Cruz JIODL, Huamán HO, Atamari-Anahui N. Tratamiento conservador del fibromixoma odontogénico en mandíbula: reporte de dos casos [Internet]. Rev Cuerpo Med HNAAA. 2023;16(2): e1860. DOI: 10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1860
Tavakoli M. Literature Review Comparing the Success of Conservative Treatment and Radical Surgery in Treating Odontogenic Myxomas [Internet]. International Journal of Surgery. 2017;47:S52. DOI: 10.1016/j.ijsu.2017.08.271
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marly Grisel Céspedes-Herrera, JACKELINE PAOLA CONTO-PALOMINO, Hosting Barria-Angulo, Jhames Iván Oré De La Cruz, Hebert Ochoa Huamán, Noé Atamari-Anahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.