Coinfección por dengue y leptospirosis en una gestante con enfermedad febril aguda
Palabras clave:
coinfección, dengue, leptospirosisResumen
Introducción: El dengue y la leptospirosis son causas frecuentes de enfermedad febril aguda en pacientes de países en vías de desarrollo. La coinfección con estas entidades tiene una alta tasa de mortalidad si no se sospecha de manera temprana.
Objetivo: Realizar el abordaje clínico terapéutico de una paciente gestante con coinfección por dengue y leptospirosis.
Caso Clínico: Paciente embarazada con una enfermedad febril aguda, que resultó ser una coinfección con dengue y leptospirosis, quien presentó falla orgánica múltiple durante la hospitalización. Sin embargo, la paciente se recuperó debido al manejo oportuno de estas entidades.
Conclusiones: La coinfección en embarazadas es rara vez se describe en la literatura, pero debe existir un alto índice de sospecha ya que los síntomas pueden superponerse con otras afecciones obstétricas. El diagnóstico y el manejo oportunos son importantes para reducir significativamente la gravedad y la mortalidad.
Descargas
Citas
1. Jiménez Ibáñez LC, Hernández Pérez SY, García Padrón OA. Fiebre hemorrágica por dengue durante el embarazo. Reporte de un caso [Internet]. Ginecol y Obstet Mex. 2019; 87(4):257-61. DOI: 10.24245/gom.v87i4.2510
2. Acuña Guillén DJ, Vásquez Palomino A, Novoa RH. Leptospirosis severa en el puerperio: informe de un caso [Internet]. Ginecol y Obstet Mex. 2022; 90(06):543-9. DOI: 10.24245/gom.v90i6.6774
3. Watts DM, Russell KL, Wooster MT, Sharp TW, Morrison AC, Kochel TJ, et al. Etiologies of Acute Undifferentiated Febrile Illnesses in and near Iquitos from 1993 to 1999 in the Amazon River Basin of Peru [Internet]. Am J Trop Med Hyg. 2022; 107(5):1114-28. DOI: 0.4269/ajtmh.22-0259
4. Del Valle Mendoza J, Palomares Reyes C, Carrillo Ng H Tarazona-Castro Y, Kym S, Aguilar-Luis MA, et al. Leptospirosis in febrile patients with suspected diagnosis of dengue fever [Internet]. BMC Res Notes. 2021; 14(1):209. DOI: 10.1186/s13104-021-05627-3
5. Chansamouth V, Thammasack S, Phetsouvanh R, Keoluangkot V, Moore CE, Blacksell SD, et al. The Aetiologies and Impact of Fever in Pregnant Inpatients in Vientiane, Laos [Internet]. PLoS Negl Trop Dis. 2016; 10(4):e0004577. DOI: 10.1371/journal.pntd.0004577
6. Soma-Pillay P, Nelson-Piercy C, Tolppanen H, Mebazaa A. Physiological changes in pregnancy [Internet]. Cardiovasc J Afr. 2016; 27(2):89-94. DOI: 10.5830/CVJA-2016-021
7. Mulik V, Dad N, Buhmaid S. Dengue in pregnancy: Review article [Internet]. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2021; 261:205-10. DOI: 10.1016/j.ejogrb.2021.04.035
8. Tien Dat T, Kotani T, Yamamoto E, Shibata K, Moriyama Y, Tsuda H, et al. Dengue fever during pregnancy [Internet]. Nagoya J Med Sci. 2018; 80(2):241–7. DOI: 10.18999/nagjms.80.2.241
9. Selvarajah S, Ran S, Roberts NW, Nair M. Leptospirosis in pregnancy: A systematic review [Internet]. PLoS Negl Trop Dis. 2021; 15(9):e0009747. DOI: 10.1371/journal.pntd.0009747
10. Wijesinghe A, Gnanapragash N, Ranasinghe G, Ragunathan MK. Fatal co-infection with leptospirosis and dengue in a Sri Lankan male [Internet]. BMC Res Notes. 2015; 8:348. DOI: 10.1186/s13104-015-1321-7
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Bryan Walter Angulo Garcia , Carmen Miluska Silva Lopez , Joseph Alburqueque-Melgarejo, Juan Carlos Roque Quezada , Jamee Guerra Valencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.