Factores que afectan el estado de salud de los adultos mayores
Palabras clave:
anciano, calidad de vida, comorbilidad, estado de saludResumen
Introducción: El estado de salud de los adultos mayores puede verse afectado por diferentes factores que se han estudiado, pero aún es necesario profundizar en su conocimiento.
Objetivo: Identificar los factores que afectan el estado de salud de los adultos mayores.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática fundamentada en el método PRISMA. Para ello se realizaron búsquedas en las bases de datos regionales y de alto impacto, como Scopus, Web of Science, PubMed, Dialnet, Latindex, Scielo y Redalyc. Se utilizó Google Académico como motor de búsqueda. Los criterios de inclusión fueron estudios que evaluaron factores que afectaban el estado de salud de los adultos mayores en la comunidad o institucionalizados. Se utilizaron descriptores de salud y operadores booleanos para aumentar y optimizar los resultados de la búsqueda. Inicialmente se identificaron 89 artículos, de los cuales 15 se utilizaron en el estudio.
Resultados: Se identificaron 3 categorías de factores; los factores clínicos y físicos; los asociados a trastornos mentales y deterioro cognitivo y los que se relacionaban con elementos sociales, económicos y ambientales.
Conclusiones: Se concluye que existe una gran variedad de factores capaces de afectar el estado de salud de los adultos mayores; sin embargo, la presencia de enfermedades crónicas, multimorbilidad, trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión, el aislamiento social, la dependencia económica, los trastornos nutricionales y la soledad son reportados como los que con mayor frecuencia afectan al estado de salud de las personas pertenecientes a este grupo poblacional.
Descargas
Citas
1. Salinas Rodríguez A, Cruz Góngora V, Manrique Espinoza B. Condiciones de salud, síndromes geriátricos y estado nutricional de los adultos mayores en México [Internet]. Salud pública Méx. 2020 [acceso: 13/11/2024]; 62(6):777-85. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342020000600777&lng=es
2. Yan Y, Du Y, Li X, Ping W, Chang Y. Función física, actividades de la vida diaria y síntomas depresivos en ancianos chinos: evidencia del estudio CHARLS [Internet]. Front Public Health. 2023 [acceso: 13/11/2024]; 11:[aprox. 8 pant.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10010774/
3. Tazzeo C, Zucchelli A, Vetrano DL, Demurtas J, Smith L, Schoene, et al. Risk factors for multimorbidity in adulthood: A systematic review [Internet]. Ageing Res Rev. 2023 [acceso: 13/11/2024]; 91:[aprox. 26 pant.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37647994/
4. Fernández Jiménez C, Dumitrache CG, Rubio L, Ruiz Montero PJ. Self-perceptions of ageing and perceived health status: the mediating role of cognitive functioning and physical activity [Internet]. Ageing and Society. 2024 [acceso: 14/11/2024]; 44(3):622-41. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/journals/ageing-and-society/article/selfperceptions-of-ageing-and-perceived-health-status-the-mediating-role-of-cognitive-functioning-and-physical-activity/780760DF72F8C51CC7ED1CCAC603E7AB
5. Toapaxi E, Guarate Y, Cusme N. Influencia del estilo de vida en el estado de salud de los adultos mayores [Internet]. Enferm. investig. 2020 [acceso: 14/11/2024]; 5(4):18-24. Disponible en: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/966
6. Maniscalco L, Miceli S, Bono F, Matranga D. Self-Perceived Health, Objective Health, and Quality of Life among People Aged 50 and Over: Interrelationship among Health Indicators in Italy, Spain, and Greece [Internet]. Int J Environ Res Public Health. 2020 [acceso: 14/11/2024]; 17(7):[aprox. 15 pant.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7178192/
7. Pereira de Sousa AM, López Rodríguez JA. Salud autopercibida en ancianos jóvenes españoles y portugueses tras la recesión según la Encuesta Europea de Salud: Un estudio transversal [Internet]. Atención Primaria. 2021 [acceso: 14/11/2024]; 53(7):[aprox. 8 pant.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656721000986
8. García Barrera AE, Horta Roa LF, Bautista Roa MA, Ibáñez Pinilla EA, Cobo Mejía EA. Calidad de vida y percepción de la salud en personas mayores con enfermedad crónica [Internet]. Rev salud Bosque. 2022 [acceso: 15/11/2024]; 12(1):1-13. Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/3278
9. Liu T, Liu H, You S. Analysis of the Impact of Environmental Perception on the Health Status of Middle-Aged and Older Adults: A Study Based on CFPS 2020 [Internet]. Data Int J Environ Res Public Health. 2023 [acceso: 15/11/2024]; 20(3):[aprox. 14 pant.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9915848/
10. Carhuallanqui Bastidas J, Mejía Sánchez EG, Carhuallanqui Bastidas JL, Villanueva Pérez FI, Ludeña Riveros E. Fragilidad en adultos mayores con falla cardiaca crónica en un hospital de Lima [Internet]. Arch Peru Cardiol Cir Cardiovasc. 2021 [acceso: 15/11/2024]; 2(1):15-21. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10506547/
11. Triposkiadis F, Xanthopoulos A, Lampropoulos K, Briasoulis A, Sarafidis P, Skoularigis J, et al. Aortic Stiffness: A Major Risk Factor for Multimorbidity in the Elderly [Internet]. Journal of Clinical Medicine. 2023 [acceso: 16/11/2024]; 12(6):[aprox. 21 pant.]. Disponible en: https://www.mdpi.com/2077-0383/12/6/2321
12. Echagüe G, Sosa L, Funes P, Díaz V, Ferrero M, Cardozo O, et al. Estado de salud y nutrición del adulto mayor que concurre al Hospital Geriátrico del Seguro Social en la Asunción. Paraguay [Internet]. Invest Clín. 2023 [acceso: 16/11/2024]; 64(1):53-67. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535-51332023000100053&lng=es
13. Parra DI, López Romero LA, Vera Cala LM. Calidad de vida relacionada con la salud en personas con hipertensión y diabetes mellitus [Internet]. Enf Global. 2021 [acceso: 17/11/2024]; 1(62):316-30. Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/423431
14. Kikuchi Y, Nakano H, Goda A, Mori K, Abiko T, Mitsumaru N, et al. The Influence of Physical, Mental, and Cognitive Factors on Health-Related Quality of Life among Community Dwelling Older Adults: A Focus on Central Sensitization-Related Symptoms [Internet]. Geriatrics. 2024 [acceso: 17/11/2024]; (9(1):[aprox. 11 pant.]. Disponible en: https://www.mdpi.com/2308-3417/9/1/11
15. Yuan L, Zhang X, Guo N, Li Z, Lv D, Wang H, et al. Prevalence of cognitive impairment in Chinese older inpatients and its relationship with 1-year adverse health outcomes: a multi-center cohort study [Internet]. BMC Geriatr. 2021 [acceso: 17/11/2024]; 21(1):[aprox. 12 pant.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8543818/
16. Menéndez González L, Izaguirre Riesgo A, Tranche Iparraguirre S, Montero Rodríguez Á, Orts Cortés, MI. Prevalencia y factores asociados de fragilidad en adultos mayores de 70 años en la comunidad [Internet]. Atención Primaria. 2021 [acceso: 17/11/2024]; 53(10):[aprox. 11 pant.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656721001621
17. Cárdenas Quintana H, Machaca Hilasaca M, Roldán Arbieto L, Muñoz del Carpio TA, Figueroa del Carpio V. Factores asociados al riesgo nutricional en adultos mayores autónomos de la ciudad de Arequipa, Perú [Internet]. Nutr Clín Diet Hosp. 2022 [acceso: 17/11/2024]; 42(1):160-8 Disponible en: https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/242
18. Urbina Aceves E, Camacho Gutiérrez E, Pérez Duarte A, Silva Castillo L. Análisis descriptivo de la movilidad, emociones y salud en la referencia verbal de adultos mayores [Internet]. Psicología y Salud. 2024 [acceso: 18/11/2024]; 34(1):59-70. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/2844
19. Syaukani AA, Jariono G, Susanto N, Setyawan H. (2024). Percepción sobre la salud y el ejercicio entre los adultos mayores de Indonesia: un estudio exploratorio secuencial en comunidades rurales de Java [Internet]. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación. 2024 [acceso: 18/11/2024]; 1(59):156-64. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9683338
20. Duan J, Lu YB, Gao X, Zhou JH, Kraus VB, Zeng Y, et al. Association of cognitive impairment and elderly mortality: differences between two cohorts ascertained 6-years apart in China [Internet]. BMC Geriatr. 2020 [acceso: 19/11/2024]; 20(1):[aprox. 9 pant.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6988297/
21. Abhijit B, Duflo E, Grela E, McKelway M, Schilbach F, Sharma G, et al. Depression and Loneliness among the Elderly in Low- and Middle-Income Countries [Internet]. Journal of Economic Perspectives. 2023 [acceso: 18/11/2024]; 37(2):179-202. Disponible en: https://www.aeaweb.org/articles?id=10.1257/jep.37.2.179
22. Olaya Rúa LC. Síntomas de depresión y calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores: una revisión [Internet]. Psicología desde el Caribe. 2022 [acceso: 19/11/2024]; 39(3):158-94. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-417X2022000300158&script=sci_arttext
23. Cornejo Cavero ES, Unocc Pacheco SN, Yupanqui Llanqui IE, Juárez Silva MV, Ahuanlla Anco M, Álvarez Huari MY. Estilos de vida del adulto mayor desde un enfoque social, biológico y psicológico [Internet]. Ciencia Latina. 2023 [acceso: 19/11/2024]; 7(5):6753-69. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9194922
24. Gonzales Portillo J, Arbeláez Caro JS, Ahumada Trejos A, Ramírez Gallego NM, Trujillo Marín AV, Velasco Gómez JA. Factores de vulnerabilidad asociada a la percepción de soledad social en adultos mayores del departamento del Quindío (Colombia) [Internet]. Revista Psicología y Salud. 2023 [acceso: 20/11/2024]; 33(1):119-30. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=92c9dfa3-43ac-30ef-be88-7ea8428eb3db
25. Castelo Rivas WP, Macas Ordoñez BD, González Arellano ND, Castro Vásquez MJ, Castro Vásquez TN. Estrés, ansiedad y depresión en el adulto mayor en relación a la funcionalidad familiar [Internet]. Rev Perú Cienc Salud. 2023 [acceso: 20/11/2024]; 5(3):101-10. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9236224
26. Navarro Regina M, Salazar Fernández C, Schnettler B, Denegri M. Autopercepción de salud en adultos mayores: moderación por género de la situación financiera, el apoyo social de amigos y la edad [Internet]. Rev méd Chile [Internet]. 2020 [acceso: 20/11/2024]; 148(2):196-203. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872020000200196&lng=es
27. Lin H, Chen M, Shi Y, Ji Y, Lin Y, Cao W, et al. Limited Social Support, but Comparable Health Literacy and Service Utilization, Among Elderly People Living Alone - Six PLADs, China, May-September 2020 [Internet]. China CDC Wkly. 2024 [acceso: 21/11/2024]; 6(39):1011-6. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11532512/
28. Sotomayor Preciado A, Espinoza Carrión F, Rodríguez Sotomayor J, Campoverde Ponce M. Impacto en la salud mental de los adultos mayores post pandemia COVID-19, El Oro Ecuador [Internet]. Polo del Conocimiento. 2021 [acceso: 21/11/2024]; 6(1):362-80. Disponible en: https://mail.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2148
29. Luo J, Guo Y, Tian Z. Loneliness or Sociability: The Impact of Social Participation on the Mental Health of the Elderly Living Alone [Internet]. Health & Social Care in the Community. 2024 [acceso: 22/11/2024]; 1(1):[aprox. 12 pant.]. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1155/2024/5614808
30. Sepúlveda Loyola W, Dos Santos Lopes R, Tricanico Maciel RP, Suziane Probst V, et al. Participación social, un factor a considerar en la evaluación clínica del adulto mayor: una revisión narrativa [Internet]. Rev Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2020 [acceso: 22/11/2024]; 37(2):341-9. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2020.v37n2/341-349/es/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Belén Pérez García, Sonia Alexandra Alvarez Carrión , David Marcelo Guevara Hernandez, Elda María Valdés González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.

 
						 
							












