Fiebre de origen desconocido como forma de presentación de la enfermedad de Still del adulto
Palabras clave:
enfermedad de Still del adulto, fiebre de origen desconocido, hiperferritinemia.Resumen
Introducción: La enfermedad de Still del adulto es una enfermedad reumática, inflamatoria, sistémica y crónica cuya prevalencia en la población caucásica se estima en 1 caso por cada 100 000 adultos
Objetivo: Presentar un paciente adulto joven, con una fiebre de origen desconocido como forma de presentación de la enfermedad de Still del adulto.
Caso clínico: Paciente de 29 años de edad con antecedente de fiebre reumática, con un ingreso hospitalario anterior; que presentó un cuadro febril no infeccioso, de 50 días de duración, al cual no se le determinó la causa. Un año después reapareció la fiebre, de similares características, asociada a poliartralgia, hepatoesplenomegalia, anemia, hiperferritinemia, neutrofilia, factor reumatoideo negativo y se constató un cuadro de pericarditis durante el ingreso. Se realizó el diagnóstico de enfermedad de Still del adulto, por exclusión. Se inició tratamiento con esteroides, desapareció la fiebre en las primeras 24 horas y el paciente tuvo una evolución favorable.
Conclusiones: La enfermedad de Still del adulto puede presentarse como una fiebre de origen desconocido y se diagnostica por exclusión, ya que no existen manifestaciones clínicas ni pruebas de laboratorio, patognomónicas. La hiperferritinemia es útil para la sospecha diagnóstica.
Descargas
Citas
2. Peruilh L, Tapia G, Petit-Breuilh V, Valenzuela F, Carreño L. Enfermedad de Still del adulto, a propósito de un caso: Un desafío diagnóstico. Rev Chil derm. 2016; 32(4): 23-29. DOI: 10.31879/rcderm.v32i4.127
3. Yamaguchi M, Ohta A, Tsunematsu T, Kasu kawa R, Mizushima Y, Kashiwagi H, et al. Preliminary criteria for classification of adult Still disease. J Rheumatol. 1992 [acceso: 03/04/2023];19(3):424-430. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1578458/
4. Evensen KJ, Nossent HC. Epidemiology and outcome of adult-onset Still's disease in Northern Norway. Scand J Rheumatol. 2006; 35(1): 48-51. DOI: 10.1080/03009740510026616
5. Efthimiou P, Georgy S. Pathogenesis and management of adult-onset Still's disease. Semin. Arthritis Rheum. 2006; 36(3): 144-152. DOI: 10.1016/j.semarthrit.2006.07.001
6. Pinals RS, Massi AT, Larsen RA.Preliminary criteria for clinical remissionin rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 1981; 24(10): 1308-1315. DOI: 10.1002/art.1780241012
7. Felson DT, Anderson JJ, Boers M, Bombardier C,Chernoff M, Fried B, et al.The American College of Rheumatologypreliminary core set of disease activitymeasures for rheumatoid arthritis clinical trials. The Commitee on Outcome Measures in Rheumatoid Arthritis Clinical Trials. Arthritis Rheum. 1993; 36(6):729-40. DOI: 10.1002/art.1780360601
8. Breedveld FC, Kalden JR. Appropriate and effective management of rheumatoid arthritis. Ann Rheum Dis 2004; 63(6): 627-33. DOI: 10.1136/ard.2003.011395
9. O' Dell JR. Methotrexate use in rheumatoid arthritis. Rheum Dis Clin North Am 1997; 23(4): 779-96. DOI: 10.1016/s0889-857x(05)70360-4
10. Quinn MA, Emery P. Window of opportunity in early rheumatoid arthritis: possibility of altering the disease process with early intervention. Clin Exp Rheumatol. 2003 [acceso: 05/04/2023]; 21(5Suppl.31): S154-157. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16287585/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.