Metástasis en pene de un adenocarcinoma del colon

Autores/as

Palabras clave:

neoplasias del pene, neoplasias del colon, metástasis de la neoplasia.

Resumen

Introducción: Entre las lesiones malignas que se describen, se encuentra el cáncer de pene. Esta entidad constituye del 2 al 5 % de los tumores urogenitales masculinos; la lesión metastásica es muy poco frecuente. 
Objetivos: Describir las características clínicas y evolución tórpida de un paciente con metástasis en el pene, de una neoplasia del colon. 
Caso clínico: Paciente de 54 años, antecedentes personales de salud, fumador, historia de hiperplasia prostática benigna y prostatitis crónica. Ingresa con dolor en hemiabdomen inferior y tumoración abdominal. Se diagnostica plastrón intraabdominal. Es intervenido quirúrgicamente; la biopsia de la lesión informa adenocarcinoma de colon. A los 7 días de evolución aparecen lesiones en el glande, que resultaron metástasis del adenocarcinoma de colon. Fallece por complicaciones de la enfermedad.
Conclusiones: Las metástasis de las neoplasias del colon, en el pene, son infrecuentes; indican un estadio avanzado de la enfermedad, con un pronóstico desfavorable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Hernández Piñero L, Rodríguez López JL, Menéndez Villa M. Carcinoma de células escamosas de pene. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. MarinelloVidaurreta. 2015[acceso:26/2/2020];40(11):[aprox.7p.]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/360

2. Barahona Andrade A, Delcid Morazán A, Barcan Batchvaroff M, Delcid Morazan LE, Zelaya Mejia V, Barahona Andrade DZ. Sospecha Clínica de Cáncer de Pene: A Propósito de un caso. Archivos de Medicina. 2016 [acceso: 28/8/2020]; 12(3):17. Disponible en: https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/sospecha-clnica-de-cncer-de-pene-a-propsito-de-un-caso.pdf

3. González Espinosa C, Martínez Ramírez A, Calderón Marín C, Bouzo López A, Vázquez Luna F. Validación de la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela en el cáncer de pene. Rev Cubana Urol. 2019 [acceso: 28/8/2020];8(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/555

4. Garcés Erazo K, Quisilema Ron V, Pacheco Romero K, Bungacho Moreno D. Diagnóstico en cáncer de pene. RECIMUNDO. 2020 [acceso:6/1/2021];4(1):114-21. Disponible en: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/784

5. Gómez-de la Fuente F, Martínez-Rodríguez I, Alonso-Martín J, Jiménez-Bonilla J, Ignacio Banzo . Presentación de un caso de metástasis en pene de carcinoma rectal. Revista de cirugía española. 2017 [acceso: 4/9/2020]; 95(2):116-8. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-cirugia-espanola-36-articulo-presentacion-un-caso-metastasis-pene-S0009739X16300811

6. Hajianfar R, Gómez E, Muniesa M, Bellés F, Pallisera A, Ortiz de Zárate L. Metástasis de adenocarcinoma de recto en el pene. Archivos Españoles de Urología. 2014 [acceso:28/8/2020];67(4):353-6. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1810/181045777012.pdf

7. Roldán Ortiz S, Bazán Hinojo MC, Fornell Ariza M, Pérez Gomar D, Pacheco García JM. Metástasis de pene por adenocarcinoma de recto, una localización infrecuente. CirAndal. 2018 [acceso: 28/8/2020];29(4):534-7. https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2018/Cir_Andal-_vol29_n4_18.pdf

8. Ferrándiz Pulido C, de Torres I, García Patos V. PenileSquamosCell Carcinoma. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2012 [acceso:26/2/2020];103(6):478- 87. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S000173101-1005096?np=y

9. Barandica C. Importancia del conocimiento de los subtipos histológicos del carcinoma de células escamosas de pene. Revista Urología Colombiana. 2013 [acceso:28/8/2020];22(3):18-25. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6381794

Publicado

01.07.2021

Cómo citar

1.
González Marshall R, Urgellés Carreras SA, Reyes Guerrero E. Metástasis en pene de un adenocarcinoma del colon. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 19 de abril de 2025];50(3):e02101150. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1150

Número

Sección

Presentación de Caso