Confiabilidad en la evaluación de la calidad de exámenes en ciencias de la salud
Palabras clave:
calidad, evaluación, ciencias de la saludResumen
Confiabilidad en la evaluación de la calidad de exámenes en ciencias de la saludDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Rodríguez-Reyes O, Fajardo-Puig M, Pérez-Sánchez N, Hernández-Cunill M, González-Palomo I, Montoya-González K. Calidad del examen parcial de la asignatura Sangre y Sistema Nervioso en la carrera Estomatología. Rev Cubana Medicina Militar. 2023; 52(2): e02302525. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2525
2. Rojas HIA, Rodríguez SA, Gómez CI, Erley FE. Calidad de la evaluación en estomatología en el período 2014-2021. Educ Med Superior. 2022; 36(2): e3461. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3461/1445
3. Alemañy PE, Masjuán del Pino M, Gutiérrez PMdA. Estándares de calidad para la carrera de medicina. Rev Haban Cienc Méd. 2009; 8(2): 1-14. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1535
4. Ayala-Pérez Y, Batista-Marrero K, Martínez-Pérez M, Díaz-Morell J. Calidad en la evaluación de la asignatura Ortodoncia en la carrera de Estomatología. Correo Científico Médico. 2018; 23(1): 119-35. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2903
5. Minte MA, Sepúlveda OH, Jaramillo AR, Díaz-Levicoy D. Evaluación en Educación Superior: características y demandas cognitivas de preguntas escritas. REXE. 2021; 20(44):43-52. Disponible en: https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/1002
6. Moya-Salazar J, Sevillano-Jiménez J, Cañari B, Moya-Salazar M, Contreras-Pulache H. Validación de la escala de miedo a la COVID-19 en una muestra de estudiantes universitarios. Rev Cub Medicina Militar. 2022; 51 (3): e02201968. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1968
7. Moya-Salazar J, Rodriguez AA, Goicochea-Palomino EA, Salazar CR, Rojas-Zumaran V, Contreras-Pulache H. High levels of academic procrastination do not influence the academic performance of nursing students during internship. Open Nur J. 2023; 17: e187443462306211. DOI: 10.2174/18744346-v17-230810-2023-16
2. Rojas HIA, Rodríguez SA, Gómez CI, Erley FE. Calidad de la evaluación en estomatología en el período 2014-2021. Educ Med Superior. 2022; 36(2): e3461. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3461/1445
3. Alemañy PE, Masjuán del Pino M, Gutiérrez PMdA. Estándares de calidad para la carrera de medicina. Rev Haban Cienc Méd. 2009; 8(2): 1-14. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1535
4. Ayala-Pérez Y, Batista-Marrero K, Martínez-Pérez M, Díaz-Morell J. Calidad en la evaluación de la asignatura Ortodoncia en la carrera de Estomatología. Correo Científico Médico. 2018; 23(1): 119-35. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2903
5. Minte MA, Sepúlveda OH, Jaramillo AR, Díaz-Levicoy D. Evaluación en Educación Superior: características y demandas cognitivas de preguntas escritas. REXE. 2021; 20(44):43-52. Disponible en: https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/1002
6. Moya-Salazar J, Sevillano-Jiménez J, Cañari B, Moya-Salazar M, Contreras-Pulache H. Validación de la escala de miedo a la COVID-19 en una muestra de estudiantes universitarios. Rev Cub Medicina Militar. 2022; 51 (3): e02201968. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1968
7. Moya-Salazar J, Rodriguez AA, Goicochea-Palomino EA, Salazar CR, Rojas-Zumaran V, Contreras-Pulache H. High levels of academic procrastination do not influence the academic performance of nursing students during internship. Open Nur J. 2023; 17: e187443462306211. DOI: 10.2174/18744346-v17-230810-2023-16
Publicado
14.03.2024
Cómo citar
1.
Moya-Salazar J, Baldárrago-Valdivia IJ, Delgado-Díaz ME, Erazo TM, Ortiz DB, Saboya ET. Confiabilidad en la evaluación de la calidad de exámenes en ciencias de la salud. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 14 de marzo de 2024 [citado 12 de julio de 2025];53(1):e024026094. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/26094
Número
Sección
Carta al Editor
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Los contenidos que aquí se exponen pueden ser compartidos, copiados y redistribuidos en cualquier medio o formato. Pueden ser adaptados, remezclados, transformados o creados otros a partir del material, mediante los siguientes términos: Atribución (dar crédito a la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios); no-comercial (no puede hacer uso del material con fines comerciales) y compartir-igual (si mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.