Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3046
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revmedmilitar
  • Actual
  • Archivos
  • En SciElo
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

35 elementos encontrados.
  • La enfermedad cerebrovascular y sus factores de riesgo

    Anabel Piloto Cruz, Birsy Suárez Rivero, Antonio Belaunde Clausell, Miguel Castro Jorge
    e0200568
    02.08.2020
  • Características maternas relacionadas con el abandono de la lactancia materna exclusiva

    César Ramón Góngora Ávila, Annalie Elisabeth Frías Pérez, Roberto Alejandro Mejías Arencibia, Lisandra Vázquez Carvajal
    e02201634
    15.01.2022
  • Carcinoma epidermoide intraoral y factores de riesgo asociados: un estudio de casos y controles

    Ibraín Enrique Corrales-Reyes, Vanesa Cruz-Sánchez, Christian R. Mejia
    e02101401
    28.08.2021
  • Factores de riesgo relacionados con las complicaciones de la hemorragia obstétrica

    Luis Fong Pantoja, Milagros Garcés Suarez
    e02303015
    19.10.2023
  • Riesgo cardiovascular en mujeres sanas

    Mildrey Jiménez López, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Ivonne Cepero Rodríguez, Sarait Rojas Hernández, Niurka Milagros Ortiz Madrazo
    e02201682
    18.02.2022
  • El control de las enfermedades no transmisibles en la sostenibilidad de la salud

    Yuliet Pupo Iñíguez, Juan Bruno Ruiz Nápoles
    e024010136
    21.12.2023
  • Índice predictivo de cardiopatía isquémica en personas con diabetes mellitus

    Eduardo Rene Valdes Ramos, Alexis Alvares Aleaga
    e02202190
    06.11.2022
  • Factores de riesgo y biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer

    Julio Antonio Esquivel Tamayo, Arquímides Montoya Pedrón
    e024016519
    21.12.2023
  • Características clínicas y epidemiológicas de adolescentes con caninos maxilares retenidos

    Yaima Lazo Amador, Leobel Rodríguez González, Denia Morales Navarro, Liliam Quelle Santana, Rosa María Massón Barceló, Lazara Mailyn Salón Solano, Kenny González Fernández
    e024060044
    15.11.2024
  • Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19

    Rubén González Tabares, Frank Abel Acosta González, Evián Oliva Villa, Sandy Fidel Rodríguez Reyes, Ivelyse Cabeza Echevarría
    e0210960
    01.04.2021
  • Asociación entre algunos factores de riesgo y el consumo de tabaco o alcohol en adolescentes

    Jesús Alberto Roa Saborit, Vianned Beatriz Morales Placencia, Yaumara Hernández Selema, Olga Roselló Salcedo
    e024038203
    29.08.2024
  • Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor

    Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas, German Del Rio Caballero, Alfredo Hernández Magdariaga, Rolando Bonal Ruiz
    e02303034
    05.12.2023
  • Algunas consideraciones en torno al cáncer de esófago

    José Antonio Suárez Rodríguez, Ana María Nazario Dolz, Lázaro Ibrahim Romero García, Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Grethel Odalys Rivero Reyes
    e02201751
    25.06.2022
  • Factores de riesgo asociados a la morbilidad materna extrema

    Edy Vera- Loyola, Aurora Villar Chamorro, Juan Ramirez Cabrera, Aleksandar Csetovic, Vicente Cruzate Cabrejos, Julio A. Porterico, Luis Jaramillo-Valverde, Heinner Guio
    e024021454
    28.06.2024
  • Complicaciones en la cirugía ginecológica

    Sara Amneris Urgellés Carreras, Maritza Álvarez Fiallo, Vilvia Ramos Zamora, Enrique Reyes Guerrero, Odalys Acosta León
    e0200781
    03.11.2020
  • Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio

    Oscar Adolfo Medina Pérez, Olga María Blandón Cuesta, Vanessa Barrera Carvajal
    e02101409
    14.09.2021
  • Cuantificación imaginológica no invasiva de la carga aterosclerótica en la evaluación avanzada del riesgo cardiovascular

    José Miguel Rodríguez Perón
    e0200530
    06.10.2020
  • Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19

    Rubén González Tabares, Frank Abel Acosta González, Evián Oliva Villa, Sandy Fidel Rodríguez Reyes, Ivelyse Cabeza Echevarría
    e0200918
    06.12.2020
  • Consideraciones en torno a la génesis de las infecciones posoperatorias

    Erica Jordan Dionne, Zenén Rodríguez Fernández, José Manuel Ricardo Ramírez, Carmen María Cisneros Domínguez, Luís Roberto Piña Prieto
    e02201981
    28.07.2022
  • Características clínicas, epidemiológicas y terapéuticas de pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos

    Julio César González Aguilera, Víctor Manuel Leyva Lorenzo, Yoleinis Esperanza Vázquez Belizón, Armando Arias Ortiz, Jorge Omar Cabrera Lavernia
    e02101581
    30.10.2021
  • Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes

    Mara Carassou Gutiérrez, Marlene Ferrer Arrocha, Judith Plasencia Vital, Jenrry Alvarez Cruz, Yenifer Castillo Menduiña
    e02302072
    25.04.2023
  • Factores asociados al bloqueo de rama derecha en adultos mayores

    María José Rentería Cabrejos, Cinthia Karina Picón-Reátegui, Annel Rojas Alvarado, Sandy P. Bulnes Alvarez, César Johan Pereira Victorio, Mario Valladares Garrido
    e02201980
    28.05.2022
  • Morbilidad aterogénica oculta en personas laboralmente activas según indicadores de laboratorio clínico

    Loida Torres Perés, Marelys Castro Iglesias, Danay Castro Iglesias, Georgia Díaz-Perera Fernández, Marlene Ferrer Arrocha, Miguel Blanco Aspiazu
    e024051116
    14.06.2024
  • Presentación aguda del estrés postraumático por la COVID-19

    Alejandra L. Reyes-Tejada, Keysi S. Gonzales-Huaman, Estefania C. Leon-Nina, Anne E. Murga-Cabrera, Jhosimar A. Carrasco -Altamirano, Christian R. Mejia
    e02201718
    30.04.2022
  • Factores pronósticos de mortalidad en pacientes tratados con ventilación invasiva en cuidados intensivos

    Luis Fong Pantoja, Niger Guzmán Pérez, Francisco Alberto Sánchez Licea, Elizabeth Bárbara Dieguez Matamoros, Milagros Garcés Suarez
    e024026162
    16.05.2024
  • Modelo predictivo de parto pretérmino según gravedad de la enfermedad periodontal de la embarazada

    Maritza Peña Sisto, Reinaldo López Barroso
    e02302844
    04.07.2023
  • Caracterización de pacientes con cáncer de esófago operados mediante esofagectomía programada

    José Antonio Suárez Rodríguez, Ana María Nazario Dolz, Lázaro Ibrahim Romero García, Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Zenén Rodríguez Fernández, Grethel Odalys Rivero Reyes
    e02201689
    05.03.2022
  • Factores socioculturales, sexuales y reproductivos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en adolescentes mujeres

    Ursula Matilde Garrote Solis, Yuly Raquel Santos Rosales, Miriam Yoana Correa Lopez, Karen Elizabeth Campos Correa
    e02302627
    08.06.2023
  • Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido

    Shirley Aguilar-Aguilar, John Barja-Ore, Mayra Cerda-Sanchez
    287-299
    14.04.2020
  • Modelo predictivo de complicaciones macrovasculares en el momento del diagnóstico del paciente con diabetes tipo 2

    Jorge Manuel Gallego Galano, Yaimet Pérez Infante, María Eugenia García Céspedes, Arquímedes Montoya Pedrón, Katherine Susana Hernández Cortés
    e024059954
    14.09.2024
1 - 30 de 35 elementos 1 2 > >> 

redes sociales

facebook twitter RSS

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Instrucciones

  • Instrucciones a los autores

scopus

CiteScore2021

scimago

SCImago Journal & Country Rank

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Indexada en

latindex scielo LILACS
 OALib doaj scopus
imbiomed medigraphic bvs
MIAR Dialnet google_scholar
 

Política de la revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Dr. C. Carlos Rafael Quevedo Fonseca | Director  | Patrocinada por la Dirección de Servicios Médicos de las FAR | Universidad de Ciencias Médicas de las FAR. Avenida 114 y 25. Marianao. La Habana, Cuba | Teléfono: (53)72743863 | Horario de atención: de lunes a viernes, de 0800 a 1600 horas.