Abril - junio

Tabla de contenidos

Editorial

Yoel Alberto Fleites Alonso
Pág(s):e02303066
212 lecturas

Artículo de Investigación

Prevalencia de síndrome metabólico en el personal militar y correlación con valores antropométricos en Ecuador

Introducción: El exceso de grasa en el organismo puede ser un problema multifactorial y predispone a la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles, entre las que se encuentran las cardiovasculares.
Objetivo: Establecer el corte óptimo de los índices antropométricos para predecir el síndrome metabólico en personal militar que se atiende en la atención primaria de salud.
Métodos: Estudio analítico, no experimental, llevado a cabo en personal militar de la Universidad de las Fuerzas Armadas, durante el año 2020. La muestra está representada por 203 participantes, los métodos de colección fueron los registros médicos y antropométricos, tomando en consideración variables como talla y peso, circunferencia de cintura y cadera, índice de masa corporal, pruebas de laboratorio, entre otros. Todos los datos fueron analizados usando criterios de clasificación internacional.
Resultado: La prevalencia de síndrome metabólico (MetSyn), según los diferentes criterios es: MetSyn ALAD: 4,08 % (SD: 0,52), MetSyn ATP III: 7,65 % (SD: 0,52), MetSyn HARM: 5,4 % (SD: 0,52) y finalmente, MetSyn OMS: 7,65 % (SD: 0,52). Además, los índices antropométricos predictivos son el WC y WHtR en todos los criterios estudiados, y según MetSyn ATP III, el corte óptimo del WC es de 91 cm y del WHtR es de 0,53.
Conclusiones: Los puntos de corte óptimos para los índices antropométricos que predicen el síndrome metabólico en el personal militar son WC y WHtR, con un punto de corte óptimo inferior a los criterios establecidos por ALAD para el diagnóstico de MetSyn.

German Geovanny Muñoz Gualan, Alberth Patricio Muñoz Gualan
Pág(s):e02302401
502 lecturas
Efectividad de una estrategia didáctica para favorecer relaciones interdisciplinarias entre farmacología y asignaturas clínicas estomatológicas

Introducción: En las investigaciones educativas, la evaluación de la efectividad de resultados científicos resulta necesaria para demostrar que en la práctica pedagógica la nueva propuesta transforma el objeto de estudio.
Objetivo: Evaluar la efectividad de una estrategia didáctica para favorecer las relaciones interdisciplinarias entre la Farmacología y las asignaturas clínicas en la carrera Estomatología.
Métodos:
Se realizó un preexperimento pedagógico que transitó por 4 momentos (pretest, aplicación de la estrategia didáctica, postest, y análisis comparativo entre el pretest y postest). Se consideraron 3 grupos poblacionales (actividades docentes, profesores y estudiantes). Se midieron las variables: Relaciones interdisciplinarias con la Farmacología (se observa, se observa poco, no se observa), grado alcanzado en las relaciones interdisciplinarias con la Farmacología (alto, medio, bajo) y efectividad de la estrategia didáctica (muy efectiva, medianamente efectiva y poco efectiva). Se empleó el porcentaje como medida de resumen y ji cuadrado de independencia para la corroborar de la hipótesis.
Resultados: En el pretest las relaciones interdisciplinarias con la Farmacología, se observa en menos del 50 % de las actividades docentes. En cambio, en el postest se observa en más del 70 % de las actividades docentes. El grado alcanzado en las relaciones interdisciplinarias con la Farmacología resultó alto en el 88,8 %(16) de las actividades docentes observadas. La estrategia didáctica se consideró muy efectiva.
Conclusiones: La estrategia didáctica diseñada es efectiva para favorecer las relaciones interdisciplinarias entre la Farmacología y las asignaturas clínicas en la carrera Estomatología.

Ana Ibis Bosch Nuñez, Oscar Rodríguez Reyes
Pág(s):e02302387
415 lecturas
Desarrollo psicomotor según características sociodemográficas y clínicas en niños de hasta 36 meses, con parálisis cerebral

Introducción: Es importante conocer el desarrollo psicomotor de los niños con parálisis cerebral de acuerdo con sus características sociodemográficas y clínicas para realizar un mejor tratamiento en este tipo de pacientes.
Objetivo: Describir el desarrollo psicomotor según las características sociodemográficas y clínicas de niños hasta 36 meses con parálisis cerebral.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con datos retrospectivos. Se revisaron 177 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de parálisis cerebral de 0 a 36 meses, atendidos del 1 de enero 2015 al 31 de diciembre del 2016 en un instituto nacional de rehabilitación de Lima, Perú.
Resultados: La edad promedio fue 25,1 ± 7,16 meses, el 58,19 % fue del sexo masculino, el grupo etario de 25-36 meses representó el 67,89 %, predominó la parálisis cerebral espástica cuadripléjica con 28,25 %, el 14,12 % tenía alteración en la audición y el 19,21 % convulsiones. El promedio de porcentajes de desarrollo psicomotor global fue de 62,66 %; los menores promedios fueron para el comportamiento motor grueso (57,15 %), el grupo etario de 0 a 12 meses (51,49 %), las niñas (57,72 %), la parálisis cerebral espástica cuadriplejia (42,55 %), niños con alteración auditiva y visual (36,92 %), con convulsiones (46,17 %) y prematuros (58,26 %).
Conclusiones: Los niños hasta 36 meses con parálisis cerebral tienen un retraso global del desarrollo psicomotor de aproximadamente el 35 %, con mayor afectación los de menor edad, las niñas, los que tienen parálisis cerebral espástica cuadripléjica, alteración auditiva y visual, convulsiones y son prematuros.

Herminio Teófilo Camacho Conchucos, Pedro Fajardo Campos, Elsa Zavaleta de Flores
Pág(s):e02302611
870 lecturas
Actitudes del autocuidado de pacientes con tuberculosis en enfermeros peruanos luego de un brote hospitalario

Introducción: La tuberculosis es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. Las medidas de prevención son clave para evitar su propagación y el contagio entre profesionales de salud.
Objetivo: Determinar las actitudes del autocuidado sobre la tuberculosis en el personal de enfermería luego de un brote infeccioso hospitalario.
Métodos: Estudio transversal, en personal de enfermería (n= 94; personal técnico n= 44; 46,8 %). Se incluyó al personal de enfermería voluntario > 18 años, de ambos sexos, que trabaje en el Departamento de Emergencia. Se usó el cuestionario de 15 ítems de Valle (2017), para estimar los conocimientos y actitudes sobre el autocuidado, 3 dimensiones: Prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.
Resultados: El promedio de edad de los participantes fue de 44,7 ± 8,8 años, el 88,3 % mujeres y el tiempo promedio de trabajo fue 11,2 ± 7,8 años. Se hallaron diferencias entre los años de servicio, entre los técnicos (8,55 ± 7,94 años) y profesionales (13,48 ± 6,98 años) (p< 0,001). El 100 % presentaron actitudes de aceptación del autocuidado en todas las dimensiones. El 4,5 % y el 27,3 % de técnicos presentaron actitudes de indiferencia en la dimensión diagnóstico y tratamiento de tuberculosis (p= 0,001).
Conclusiones: Existen actitudes favorables en el personal de enfermería sobre autocuidado de la tuberculosis luego de un brote en un hospital de Lima, aunque en técnicos de enfermería se reportan actitudes de indiferencia en el diagnóstico y tratamiento de tuberculosis.

Jeel Moya-Salazar, Jessica J. Siesquen, Roberto Ubidia-Incio, Víctor Rojas-Zumaran, Belén Moya-Salazar, Hans Contreras-Pulache
Pág(s):e02302372
576 lecturas
Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina

Introducción: El ojo seco es una enfermedad multifactorial la cual se le relaciona con el uso de dispositivos electrónicos. Estos dispositivos son utilizados con mucha frecuencia por estudiantes universitarios lo cual podría elevar el riesgo de tener síntomas de ojo seco.
Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de los síntomas de ojo seco y el uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina de América Latina.
Métodos: Estudio transversal de datos secundarios en estudiantes de medicina de los últimos dos años de 36 facultades de medicina de América Latina. Se indagó sobre la presencia de síntomas de ojo seco en el último mes y con qué frecuencia utilizaban diferentes dispositivos electrónicos. Se recogieron datos sobre la frecuencia de uso de la biblioteca.
Resultados: De 2 429 encuestados, el 34 % indicó que había tenido síntomas de ojo seco en el último mes y, de ellos, el 68 % tuvo síntomas entre una y cuatro veces. En el análisis multivariado, el uso recurrente del smartphone se asoció a una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:1,04, IC95 %: 1,01-1,07). Además, el uso frecuente de la biblioteca se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:0,54, IC95 %: 0,38-0,75), ajustado por variables de confusión.
Conclusiones: El uso frecuente de teléfonos inteligentes se asoció con una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco. Asimismo, el uso de bibliotecas se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco.

Mario Valladares-Garrido, Fernando Munayco-Guillén, Araseli Verástegui-Diaz, Ramón Cámara-Reyes, Palmer José Hernández-Yépez, Mariana Huamán García, Virgilio Failoc-Rojas, Christian Richard Mejia
Pág(s):e02302480
873 lecturas
Factores asociados al uso de claves no propias en estudiantes de medicina

Introducción: El acceso de los estudiantes a algunas revistas o bases de datos científicas es limitado debido a membresías; y por ello algunos alumnos optan por conseguir claves ajenas.
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de claves no propias en estudiantes de medicina de Latinoamérica.
Métodos: Estudio transversal de datos secundarios realizado en 40 facultades de medicina de Latinoamérica. Se incluyó a los estudiantes de medicina que respondieron la variable principal (el acceso a claves no propias), el cual fue cruzado con el acceso frecuente a bases de datos, revistas científicas; así como, los servicios brindados por su institución y los antecedentes de investigación.
Resultados: De 10 885 estudiantes, el 23 % tuvo acceso a claves no propias. Se encontró una mayor frecuencia de uso de claves no propias entre los que usaban siempre o casi siempre Google Académico (p= 0,001), PubMed (p= 0,004), Scopus (p= 0,002), Up To Date (p= 0,002); también estuvo asociada a 3 tipos de capacitaciones científicas (todos los valores p< 0,009), a la realización de 4 tipos de investigación curricular (todos los valores p< 0,002) y 5 extracurriculares (todos los valores p< 0,003).
Conclusiones: Los factores asociados al uso de claves no propias acceso frecuente a 11 bases de datos o buscadores, al haber recibido 3 tipos de capacitaciones científicas, a la realización de 4 tipos de investigación curricular y 5 extracurriculares.

Mario Valladares-Garrido, Baleska Marquez, Eos Quispe-Cencia, Palmer José Hernández-Yépez, Mariana Huamán-García, Danai Valladares-Garrido, Virgilio E. Failoc-Rojas, Christian Richard Mejia
Pág(s):e02302493
259 lecturas
Cansancio emocional y bienestar psicológico en estudiantes peruanos de enfermería durante la pospandemia por la COVID-19

Introducción: La pandemia por la COVID-19 ocasionó una serie de repercusiones y cambios drásticos en la salud mental de los estudiantes de pregrado, como el cansancio emocional, lo cual pudo su bienestar psicológico.
Objetivo: Determinar si existe relación entre el cansancio emocional y el bienestar psicológico de los estudiantes de la carrera profesional de enfermería.
Método: El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental y el tipo, descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 184 estudiantes a quienes se les aplicó la Escala de Cansancio Emocional y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos, instrumentos adaptados para estudiantes y con adecuados niveles de validez basada en el contenido y confiabilidad. Para identificar la relación entre las variables de estudio se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson.
Resultados: El 63 % de los estudiantes evidenciaron niveles moderados de cansancio emocional y el 75 % tuvieron altos niveles de bienestar psicológico. Por otro lado, se observó una correlación inversa entre las variables cansancio emocional y bienestar psicológico (r= -0,267; p< 0,05). Asimismo, se encontró que las mujeres presentaron mayores niveles de cansancio emocional que los varones.
Conclusiones: Existe relación inversa y significativa entre el cansancio emocional y el bienestar psicológico de los estudiantes de Enfermería durante la pospandemia.

Edwin Gustavo Estrada Araoz, Marilú Farfán Latorre, Willian Gerardo Lavilla Condori, Jhemy Quispe Aquise, Libia Rocio Velasquez Bernal, Libertad Velasquez Giersch, Néstor Antonio Gallegos Ramos
Pág(s):e02302643
1065 lecturas
Phuong Minh Nguyen, Ben Huu Nguyen, Manh Van Phan, Hoan Duy Bui
Pág(s):e02302506
244 lecturas
Morfometría en placentas procedentes de embarazos gemelares

Introducción: La disfunción de la placenta puede originar complicaciones fetales, restricción del crecimiento intrauterino y complicaciones maternas, como la preeclampsia.
Objetivo: Identificar el patrón morfométrico de las placentas gemelares y su relación con la corionicidad, el peso del recién nacido y las malformaciones plancentarias.
Método: Se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 16 gestantes con embarazo gemelar, 25 placentas y los 32 recién nacidos. Se estudiaron las variables malformaciones placentarias, tipo de placenta, presencia de calcificaciones, peso del recién nacido, peso de la placenta, volumen placentario, diámetro placentario y espesor placentario; se determinó la asociación del peso del recién nacido, con el tipo de placenta y la presencia de calcificaciones, las malformaciones placentarias, así como espesor, diámetro, volumen y peso, con el tipo de placenta.
Resultados: Hubo mayor frecuencia de recién nacidos de placentas monocoriónicas (60 %) sin que la asociación fuera estadísticamente significativa; las malformaciones placentarias se relacionaron de forma significativa con el tipo de placenta, así como el peso del recién nacido y la presencia de calcificaciones placentarias, y el espesor, diámetro, volumen y peso de la placenta, con el tipo de plancenta (p< 0,01).
Conclusiones: Son más frecuentes las placentas dicoriónicas y estas tienen menos malformaciones; existe relación entre el bajo peso del recién nacido y la presencia de calcificaciones placentarias, así como entre el espesor, diámetro, volumen y peso de la placenta, con el tipo de placenta.

Rafael Gutiérrez Núñez, Yudith González de la Guardia, Rafael Claudio Izaguirre Remón, Beatriz María Gutiérrez Alarcón
Pág(s):e02302885
340 lecturas
Drenaje único versus doble en hematomas subdurales crónicos tratados con trepanaciónIntroducción: El hematoma subdural crónico es un tipo frecuente de hemorragia intracraneal. El tratamiento de los casos sintomáticos es generalmente quirúrgico. La terminación con agujeros de trépano es el método de elección.
Objetivo: Analizar la colocación de drenaje simple versus doble en pacientes con hematoma subdural crónico operados mediante trepanación.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo correlacional analítico en pacientes operados de hematoma subdural crónico, entre enero de 2018 y diciembre de 2020. Los pacientes se dividieron en 2 grupos según el número de drenajes utilizados: Doble o simple. Las variables fueron: Edad, morbilidades, puntaje de Glasgow preoperatorio, características del hematoma (lateralidad, arquitectura interna, diámetro máximo y desviación de la línea media), complicaciones y estancia hospitalaria. El valor de probabilidad < 0,05 se consideró estadísticamente significativo.
Resultados: De los 99 pacientes del estudio, 39 eran mayores de 75 años. El patrón más frecuente fue el B con 25 casos (25,3 %). El diámetro del hematoma subdural crónico fue mayor de 20 mm en 61 casos, y en 32 casos el desplazamiento de las estructuras de la línea media fue mayor de 10 mm. La estancia hospitalaria media fue de 5,8 días. La complicación más frecuente fue la neumonía nosocomial con once casos (11,11 %). El grupo de doble drenaje presentó menos complicaciones a los 30 días.
Conclusiones: La colocación de drenaje subdural doble en pacientes con hematoma subdural crónico operados mediante trepanación simple o doble, se relaciona con menos complicaciones que aquellos con drenaje simple.
Ernesto Enrique Horta-Tamayo, Luis Cesar Acosta-Gonzalez, Diana Rosa Ortega-Raez, Lazaro Noel Parra-Vidal, Martha Suarez-Cruz
Pág(s):e02302515
268 lecturas
Calidad del examen parcial de la asignatura Sangre y Sistema Nervioso en la carrera Estomatología

Introducción: Estimar la calidad de cualquier instrumento evaluativo escrito, es requisito esencial no solo en su proceso de construcción, sino también en la obtención de información para la toma correcta de decisiones.
Objetivo: Evaluar la calidad del examen parcial de la asignatura Sangre y Sistema Nervioso, disciplina Bases Biológicas de la Estomatología, carrera Estomatología.
Métodos: Estudio observacional analítico y transversal, en 27 exámenes correspondientes al examen parcial de la asignatura Sangre y Sistema Nervioso, disciplina Bases Biológicas de la Estomatología, carrera de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, curso 2022. Se analizó la correspondencia del fondo de tiempo y la cantidad de ítems explorados en el examen, se calcularon índices de dificultad y de discriminación de incisos y preguntas, coeficiente de discriminación biserial puntual y de consistencia interna.
Resultados: Existió correspondencia adecuada entre el fondo de tiempo asignado a los contenidos de las temáticas y la cantidad de ítems explorados en el examen. Predominaron los reactivos con índice de dificultad media y buen poder de discriminación. La consistencia interna de las preguntas y del examen general se evaluó de excelente.
Conclusiones: La calidad del examen parcial aplicado en la asignatura Sangre y Sistema Nervioso de la disciplina Bases Biológicas de la Estomatología, carrera de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, curso 2022, es adecuada.

Oscar Rodríguez Reyes, Martha Fajardo Puig, Norys Esther Pérez Sánchez, Margarita Hernández Cunill, Ileana González Palomo, Kirenia Montoya González
Pág(s):e02302525
186 lecturas
Mara Carassou Gutiérrez, Marlene Ferrer Arrocha, Judith Plasencia Vital, Jenrry Alvarez Cruz, Yenifer Castillo Menduiña
Pág(s):e02302072
249 lecturas
Rendimiento diagnóstico de tres índices antropométricos de peso y talla para síndrome metabólico en trabajadores

Introducción: La presencia del síndrome metabólico está asociada con enfermedades crónicas a largo plazo, por lo que se buscan diferentes formas de obtener un diagnóstico temprano.
Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de 3 índices antropométricos de peso y talla para síndrome metabólico en una muestra de trabajadores peruanos.
Métodos: La población son trabajadores de 18 a 65 años, de ambos sexos, ocupación operarios y administrativos. Las variables estudiadas son: Edad, sexo, ocupación, peso, talla, perímetro de cintura, antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, presión arterial sistólica, diastólica, glucosa en ayunas, triglicéridos y lipoproteína de alta densidad. Se incluyeron 370 trabajadores, se crearon curvas características operativa del receptor con su respectiva área bajo la curva (AUC), se obtuvo la sensibilidad y especificidad de cada índice.
Resultados: Del total, el 20 % presentó síndrome metabólico; el 46,76 % fueron mujeres, el 60 % tomaron alcohol alguna vez, el 5,14 % señaló haber fumado. El índice de masa corporal tuvo la mayor AUC= 0,73; corte= 26,04; sensibilidad= 78,4 y especifidad= 67,9) seguido del nuevo índice de masa corporal (AUC= 0,70; corte= 27,85; sensibilidad= 68,9 y especificidad= 70,6); el último lugar lo ocupa el índice triponderal (AUC= 0,66; corte= 16,67; sensibilidad= 67,6 y especificidad= 64,5); los parámetros para síndrome metabólico mostraron asociación estadísticamente significativa.
Conclusión: El índice de masa corporal es el de mejor rendimiento diagnóstico para síndrome metabólico; podría ser un predictor útil para detectar este síndrome.

Gianella Zulema Zeñas -Trujillo, Víctor Juan Vera-Ponce, Irma Trujillo-Ramírez
Pág(s):e02302556
220 lecturas
Cartílago en cuña con autoinjerto de piel para proyección de la oreja reconstruida

Introducción: En la reconstrucción de la oreja con cartílago costal autógeno, para lograr un resultado óptimo y estético, es importante la posición y proyección del pabellón auricular. Este trabajo expone cómo elevar y proyectar la oreja, con resultados favorables y mínima morbilidad.
Objetivo: Describir los resultados del uso de la cuña de cartílago con autoinjerto de piel para elevar y proyectar la oreja reconstruida, con cartílago costal autólogo.
Métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo de corte transversal en 42 pacientes, a quienes se les realizó reconstrucción auricular con cartílago costal autólogo y de estos, a 22 pacientes se procedió al despegue, elevación y proyección de la estructura cartilaginosa; se colocó un fragmento de cartílago y autoinjerto de piel detrás del pabellón. Se describe el procedimiento y se valoran los resultados.
Resultado: En 33 casos (78,57 %) la etiología fue congénita y en 9 traumática (21,42 %). La microtia, fue más frecuente en el lado derecho y en el sexo femenino. Los resultados fueron excelentes en el 7,14 % de los pacientes, buenos en 66,66 %, regulares en 21,42 % y malos en 4,76 %. En los pacientes en quienes se elevó y proyectó el pabellón, los resultados fueron de excelente a bueno.
Conclusiones: Separar y elevar la oreja de la cabeza con un fragmento de cartílago cubierto con autoinjerto de piel permite recrear el surco retroauricular, el pabellón se hace más aparente y mejor definido, con mejoría estética.

Jesús Burgué Cedeño, Efrain Victoriano Ung Lau, Mercedes Silveira Nuñez
Pág(s):e02302716
184 lecturas
Características clínico-demográficas de pacientes con inmunodeficiencias primarias

Introducción: Las inmunodeficiencias primarias son un grupo heterogéneo de trastornos genéticos que afectan el funcionamiento del sistema inmunológico. Pueden presentarse con características clínicas variables en la primera infancia y en la edad adulta.
Objetivo: Caracterizar clínica y demográficamente a pacientes diagnosticados con inmunodeficiencias primarias.
Métodos: Se realizó un estudio de serie de casos, transversal, descriptivo, retrospectivo, con 39 pacientes de ambos sexos, con diagnóstico de inmunodeficiencias primarias, según la última clasificación de la International Union of Immunological Societies; atendidos de enero de 2012 a diciembre de 2021 en Granma. Se evaluó la edad (de inicio de los síntomas, diagnóstico y retraso en el diagnóstico), sexo, antecedentes familiares y manifestaciones clínicas. Se recolectaron los datos de las historias clínicas. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: La edad de inicio de los síntomas osciló entre el mes de vida y los 37 años, con una media de 6,31 años; la edad media de diagnóstico fue de 11,89 años. Las deficiencias humorales representaron el 69,23 % de todas las inmunodeficiencias primarias y predominó el déficit relativo de IgA (11 casos). Reportaron antecedentes familiares de inmunodeficiencias primarias 12 pacientes. Las infecciones recurrentes (71,79 %) y las alergias (61,53 %) fueron las manifestaciones más frecuentes; la tasa de mortalidad fue de 2,56 %.
Conclusiones: Las inmunodeficiencias primarias fueron más frecuentes en la infancia, con el mismo comportamiento en ambos sexos. Las infecciones, las alergias y los antecedentes familiares de inmunodeficiencia primaria fueron hallazgos importantes. Las inmunodeficiencias humorales fueron las más prevalentes.

Maricarmen González-Costa, Lidia Cecilia Pérez Acevedo, Bárbara de la Caridad Addine Ramírez, Edel Jiménez Hernández, Reynel Marrón González
Pág(s):e02302368
189 lecturas
Asociación entre diabetes mellitus e insuficiencia arterial cavernosa en pacientes con disfunción eréctil

Introducción: La disfunción eréctil tiene una alta prevalencia en la población y en su fisiopatología intervienen procesos vasculares y neurales, entre ellas las relacionadas con las complicaciones tardías de la diabetes mellitus.
Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus e insuficiencia arterial cavernosa en pacientes con disfunción eréctil.
Métodos: Estudio transversal de análisis de datos secundarios realizado en un establecimiento de salud privada en Lima durante el año 2022. Se incluyeron pacientes con diagnóstico confirmado de disfunción eréctil. La variable independiente fue el diagnóstico de diabetes mellitus y la variable dependiente fue el diagnóstico de insuficiencia arterial cavernosa. Se realizó estadística de asociación y se estimaron razones de prevalencia mediante regresión logística.
Resultados: De 887 pacientes, la media de edad fue 48,5 años. En el análisis bivariado, se encontró asociación entre la diabetes mellitus y la insuficiencia arterial cavernosa (p< 0,001). En el análisis de regresión simple, la prevalencia de tener insuficiencia arterial cavernosa fue 92 % mayor en los pacientes que tuvieron diabetes mellitus (RP: 1,92; IC95 %: 1,75-2,11; p< 0,001).
Conclusiones: Existe asociación entre diabetes mellitus e insuficiencia arterial cavernosa en pacientes con disfunción eréctil, la prevalencia de insuficiencia arterial cavernosa es notablemente mayor en los pacientes que tienen diabetes mellitus.

Palmer José Hernández-Yépez, Fiorella Inga-Berrospi, Carlos Muñoz Medina, Vanessa Velezmoro Diaz, José Antonio Grandez-Urbina
Pág(s):e02302726
195 lecturas
Van Nguyen-Thanh Phan, De Nhi Nguyen, Tri Dang-Minh Bui, Minh Duc Tong, Trung Hoang Nguyen, Dung Thi-Ngoc Nguyen
Pág(s):e02302728
6030 lecturas
Validación de métodos serológicos y moleculares para la certificación viral de la materia prima del HEBERTRANS®


Introducción: La selección y desarrollo de métodos analíticos siempre ha sido un tema importante para los laboratorios de ensayo. Para adoptar un método se hace necesario validarlo, pues el objetivo de la validación es probar su aptitud, así como la competencia del laboratorio para realizar determinado ensayo. El extracto dializado de leucocitos, constituye la materia prima fundamental en la fabricación del HEBERTRANS®. Para su certificación viral se emplea el sistema serológico HIV Ab & Ag (DIA.PRO, Italia) y 2 sistemas moleculares desarrollados en Cuba, basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cualitativa para la detección de los virus de la hepatitis C y de inmunodeficiencia humana tipo 1, los cuales deben ser validados para demostrar que funcionan con este tipo de muestras.
Objetivo: Validar los sistemas que se emplean en la certificación viral del HEBERTRANS®.
Métodos: Se realizaron estudios de especificidad, concordancia, límite de detección y robustez, para lo cual se emplearon muestras de extracto dializado de leucocitos negativas y positivas; estas últimas se simularon por contaminación con muestras clínicas positivas a hepatitis C y VIH-1, previamente caracterizadas.
Resultados: Los elevados índices de especificidad y robustez, muy buena concordancia con sistemas de referencia, así como límites de detección capaces de detectar bajas concentraciones de analito, mostraron un buen desempeño de los sistemas con muestras de extracto dializado de leucocitos.
Conclusiones: Los resultados demuestran la factibilidad del uso de estos sistemas en la certificación del Extracto Dializado de Leucocitos como materia prima del HEBERTRANS®.

Kenia Romero Martínez, Maria Teresa Pérez Guevara, Madeline Blanco de Armas, Liuber Yans Machado Zaldívar, Alicia Fleites Vázquez, Esperanza Sánchez Diéguez
Pág(s):e02302494
191 lecturas
Potencial antibacteriano de un enjuague bucal a base de Azadirachta indica (neem) sobre patógenos orales

Introducción: La alta prevalencia de enfermedades orales y los efectos colaterales de los fármacos sintéticos ha impulsado el estudio de alternativas terapéuticas como las plantas medicinales que sean seguras, efectivas y económicas para la población.
Objetivo: Evaluar el potencial antibacteriano de 2 enjuagues bucal a base de Azadirachta indica (neem) sobre Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis.
Métodos: Estudio experimental. Se elaboraron 2 enjuagues bucales del extracto hidroetanólico de neen con concentraciones de 25 mg/mL y 50 mg/mL. El potencial antibacteriano se evaluó por el método de difusión en disco. Los datos fueron analizados con ANOVA y Tukey en el paquete estadístico SPSS v.26.
Resultados: Para Streptococcus mutans el halo del enjuague bucal con 25 mg/mL de extracto de neem fue de 25,12 ± 0,798 mm; el de 50 mg/mL formó un halo de 29,40 ± 1,197 mm; el control negativo un halo de 8,62 ± 0,132 mm y la clorhexidina 0,12 % un halo de 17,64 ± 0,160 mm. Para Enterococcus faecalis, el halo del enjuague bucal con 25 mg/mL fue de 18,23 ± 1,150 mm; el de 50 mg/mL un halo de 20,93 ± 0,487 mm; el control negativo un halo de 7,91 ± 0,417 mm y la clorhexidina 0,12 % un halo de 16,50 ± 0,505 mm.
Conclusión: Los enjuagues bucales a base de neem presentan potencial antibacteriano in vitro sobre Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis y podrían ser utilizados en un futuro en su control y el de otros patógenos orales.

Miguel Angel Ruiz-Barrueto, Wilfredo Terrones-Campos, Daniela Alejandra Cueva-Yesán, María Félix Sánchez-Villavicencio, José Elías Cabrejo-Paredes
Pág(s):e02302386
417 lecturas
Nivel de actividad física y estado de ánimo en universitarios durante el confinamiento por la COVID-19

Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha generado problemas de salud física y mental en los universitarios.
Objetivos: Determinar la relación entre nivel de actividad física y estado de ánimo en estudiantes universitarios durante el confinamiento por la COVID-19.
Métodos: Participaron 215 estudiantes universitarios, edad 22,09 ± 2,61 (108 mujeres y 107 hombres) durante el confinamiento por la COVID-19. Fueron aplicados instrumentos en formato digital durante el mes de junio del año 2020. El nivel de actividad física se evaluó utilizando el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), forma corta, y el estado de ánimo se evaluó con la Escala de Valoración del Estado de Ánimo (EVEA).
Resultados: Estado de ánimo alegría presentó una correlación positiva significativa con todas las variables de actividad física, excepto con tiempo sentado. Estado de ánimo tristeza-depresión presentó una correlación negativa con equivalente metabólico de actividad física vigorosa (r -0,201; p= 0,003) y equivalente metabólico total (r -0,172; p= 0,011). Estado de ánimo ansiedad se correlacionó negativamente con equivalente metabólico de actividad física vigorosa (r -0,163; p= 0,017) y equivalente metabólico total (r -0,162; p= 0,018).
Conclusiones: El nivel de actividad física se relaciona positivamente con el estado de ánimo, principalmente con el nivel de alegría, sin embargo, estas correlaciones presentan un tamaño del efecto pequeño.

Daniel Orrego-Orrego, Guilermo Cortés-Roco, Juan Guerrero-Henríquez, José Toledo-Lara, Soledad Jímenez-Pavez, Daniel Duclos-Bastías, Rodrigo Yáñez-Sepúlveda
Pág(s):e02302789
535 lecturas
Traducción y validez de la Stigma of Suicide Scale Short Form (SOSS-SF) en población peruana

Introducción: El estigma hacia las personas que mueren por suicidio o presentan conductas suicidas se considera una barrera para la búsqueda de apoyo profesional y porque tiene efectos en el bienestar psicológico, físico y social. La sociedad cumple un rol importante en la prevención y tratamiento del suicidio, siendo un apoyo necesario para las personas.
Objetivo: Traducir al español y validar la Stigma of Suicide Scale Short Form en adultos peruanos de la población general.
Métodos: Estudio transversal de enfoque cuantitativo e instrumental. Participaron 1013 adultos peruanos que respondieron la Escala de Estigma del Suicidio - Forma corta (SOSS-SF). El método de traducción inversa se utilizó para la versión de inglés al español. Los análisis se realizaron a partir de la teoría clásica de los test y teoría de respuesta al ítem.
Resultados: Los participantes estuvieron de acuerdo en que las personas que mueren por suicidio eran solitarias (39,4 %), aisladas (39,3 %), cobardes (35,2 %) e irresponsables (35 %). La estructura de 3 factores fue adecuada, presentó buena confiabilidad (ωbayes > 0,77, H > 0,83) e invarianza según sexo. Además, todos los ítems discriminaron adecuadamente; el ítem 10 fue el más preciso para medir el estigma hacia el suicidio.
Conclusiones: La versión en español del SOSS-SF presenta evidencias de validez basadas en el contenido, estructura interna, confiabilidad, invarianza y respuestas del ítem. Se recomienda su uso para la interpretación e inferencia de sus puntuaciones en la evaluación del estigma hacia el suicidio en población general adulta peruana.

Jonatan Baños-Chaparro, Daniel Jesús López-Vega, Fernando Lamas-Delgado, Dante Jesus Jacobi-Romero, Johnny Marín-Contreras, Paul Ynquillay-Lima
Pág(s):e02302553
640 lecturas
Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de obstetricia de una universidad pública durante la pandemia por la COVID-19

Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha generado repercusiones importantes en los estudiantes de educación superior. Su impacto ha permitido el desarrollo de afecciones en el aspecto académico y de salud, especialmente en la salud mental.
Objetivo: Identificar el nivel de estrés, ansiedad y depresión durante la pandemia por la COVID-19 en los estudiantes de obstetricia de una universidad pública.
Métodos: Estudio descriptivo y transversal, que se realizó en una muestra de 212 estudiantes de obstetricia quienes se seleccionaron de forma no probabilística. Se aplicaron 3 instrumentos: La escala de percepción global de estrés (EPGE), la escala de medición del desorden de ansiedad generalizada (GAD-7) y el cuestionario de salud del paciente (PHQ-9), todos con elevada confiabilidad. Se estimaron frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: La mayor proporción de los estudiantes era de sexo femenino (95,8 %) y tenía entre 21 y 25 años (66 %). Además, el 37,2 % se encontraba en cuarto año de la carrera y 6,1 % vivía solo. El eustrés moderado (85,8 %) y el alto distrés (66 %) se presentaron con mayor frecuencia. El 18,9 % tuvo un nivel grave de ansiedad, la preocupación (81,1 %) y la incapacidad para relajarse (80,7 %) fueron los síntomas más frecuentes. El 31,1 % y 11,8 % tuvo depresión leve y grave, respectivamente.
Conclusión: Durante la pandemia por la COVID-19 la mayor parte de los estudiantes de obstetricia presentan niveles altos de estrés, depresión leve y ansiedad grave.

Mitsue Jenner Suaquita Mamani, Emma Salazar Salvatierra, Sonia Esther Albornoz Torres, Ofelia Veramendi Valenzuela, Natalia Valverde-Espinoza, John Barja-Ore
Pág(s):e02302495
375 lecturas
Idelsis Esquivel Moynelo, José Luis Pérez Alejo, Maritania Vizcaino Cesar, Gastón García Simón, Regla Maité Casanova Orta, Roberto Medina López
Pág(s):e02302283
214 lecturas
Producción científica estudiantil: Métricas del tema en revistas estudiantiles latinoamericanas de ciencias de la salud

Introducción: En los últimos años, la producción científica estudiantil ha devenido un tópico frecuente en las revistas para estudiantes de Latinoamérica.
Objetivo: Caracterizar los artículos sobre producción científica estudiantil publicados en revistas científicas estudiantiles latinoamericanas de ciencias de la salud en el período 2017-2021.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal retrospectivo de tipo análisis métrico de la información de 57 artículos procedentes de 21 revistas científicas estudiantiles latinoamericanas de ciencias de la salud. Se analizaron indicadores métricos de productividad, colaboración e impacto.
Resultados: Los artículos alcanzaron un promedio de 2 citas y 0,7 citas corregidas. Se observaron altos índices de Price (0,7) y de Subramanyan (0,7). El índice de colaboración internacional fue de 0,07. La Revista 16 de abrilconstituyó la más productiva (22,8 %).El 2020 marcó un ascenso en el número de artículos. Las cartas al editor fueron las más frecuentes (40,4 %). Todas las contribuciones se publicaron en español. El 86 % de los autores fueron pequeños productores. La COVID-19 determinó el principal foco emergente de investigación.
Conclusiones: Los artículos se caracterizan por un bajo número de citaciones y de colaboración internacional; elevados índices de Price y de Subramanyan; un predominio de las cartas al editor como tipología, del español como idioma de publicación y de Cuba como país de procedencia de los firmantes; la ausencia de autores líderes; y la influencia de la COVID-19 sobre el número de artículos y sus temáticas.

Hector Julio Piñera-Castro, Adrian Saborit-Rodríguez
Pág(s):e02302595
208 lecturas
Factores socioculturales, sexuales y reproductivos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en adolescentes mujeres

Introducción: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública en Perú; sin embargo, hay una cifra de adolescentes con vida sexual activa, sin protección anticonceptiva.
Objetivo: Determinar los factores socioculturales, sexuales y reproductivos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en adolescentes mujeres.
Métodos: Investigación descriptiva, transversal; se aplicó un análisis de base secundaria de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar realizada en Perú en 2019. La población estuvo conformada por 1 871 mujeres de 15 a 19 años y se excluyeron aquellas que no habían iniciado su vida sexual o con datos incompletos. Se utilizó prueba ji cuadrado de Pearson y regresión de Poisson para el análisis estadístico.
Resultados: El 46,6 % de adolescentes no utilizaron métodos anticonceptivos. Se asociaron al no uso de métodos anticonceptivos, factores socioculturales como edad de 15 a 17 años, nivel educativo superior, asistencia actual a institución educativa, razón para dejar de estudiar (p< 0,05); y factores sexuales y reproductivos como: no tener parejas sexuales actualmente, edad de la primera relación sexual entre 15 a 19 años, no tener hijos y no vivir con una pareja (p< 0,05). Según el análisis multivariado, tener 15 a 17 años aumenta la prevalencia de no usar métodos anticonceptivos (Rpa:1,21 IC:1,09-1,33). Sin embargo, tener parejas sexuales (Rpa:0,48 IC:0,44-0,52) e hijos (Rpa:0,49 IC:0,45-0,55) redujeron la prevalencia de no uso de anticonceptivos.
Conclusiones:
Los factores socioculturales, sexuales y reproductivos asociados al no uso de anticoncepción fueron la edad de 15 a 17 años, tener parejas sexuales e hijos.

Ursula Matilde Garrote Solis, Yuly Raquel Santos Rosales, Miriam Yoana Correa Lopez, Karen Elizabeth Campos Correa
Pág(s):e02302627
546 lecturas
Escala de gravedad según la histología de las estructuras placentarias en la corioamnionitis histológica

Introducción: La infección bacteriana de inicio precoz es una afección del neonato que constituye una causa importante de morbilidad y mortalidad neonatal.
Objetivo: Identificar en neonatos pretérminos la corioamnionitis histológica como factor de riesgo y su influencia en la infección neonatal, así como la construcción de una escala de gravedad en la histología de las estructuras placentarias.
Método: Se realizó una investigación analítica de casos y controles cuya muestra estuvo constituida por 450 recién nacidos (casos) con infección bacteriana de inicio precoz y 900 recién nacidos (controles) que no presentaron dicha afección en las primeras 72 horas de vida.
Resultado: La corioamnionitis histológica se diagnosticó en 96 recién nacidos para el 21,3 %, con odd ratio (OR)= 26,84; intervalo de confianza (IC) 95 %: [13,40-53,75] con p= 0,000; en los controles solo 9 recién nacidos presentaron histología placentaria positiva (1,0 %) de las 96 placentas con histología positiva; 20 pertenecieron al grupo A (ligero) (20,8 %); 45 placentas al grupo B (moderado) (46,9 %) y 31 al grupo C (grave) (32,3 %); de las 9 placentas analizadas en los controles solo 7 pertenecieron al grupo de las ligeras que representan el 77,8 % y en los casos un 20,8 %.
Conclusiones: La corioamnionitis histológica constituye un factor de riesgo importante y significativo, se construyó una escala de gravedad en las placentas con histología positivas, esta clasificación representa un aporte teórico, pues al aumentar la gravedad es más evidente la clínica de infección bacteriana en neonatos pretérminos.

Rafael Ferrer Montoya, Yohani García Mederos, Tatiana Cedeño Escalona, Yenia Díaz Fonseca, Reinaldo López Barroso
Pág(s):e02302790
147 lecturas
Cambios en parámetros antropométricos y de bioimpedancia en pacientes obesos tratados con campo magnético y corriente Kotz

Introducción: Se estiman posibles cambios en antropometría y bioimpedancia, en pacientes obesos, tratados con campo magnético y corrientes de Kotz.
Objetivo: Determinar cambios en parámetros antropométricos y de bioimpedancia, con magnetoterapia y corriente Kotz en pacientes obesos.
Métodos: Cuasiexperimento en 30 pacientes obesos. Intervención: cama magnética y corriente Kotz, 30 sesiones. Evaluación: inicial y final. Variables principales: triglicéridos, colesterol, glicemia, ácido úrico, circunferencia abdominal (CA), índice de masa corporal (IMC), índice de masa grasa, índice de masa magra, masa muscular esquelética, masa grasa, masa magra, grasa visceral, agua corporal total, agua extracelular, ángulo de fase, consumo de emergería total, consumo de energía en reposo y consumo de energía para actividad física. Se realizó la prueba t de Student a las medias de las variables.
Resultados: El peso, IMC, CA, masa grasa, índice de masa grasa, masa magra, índice de masa magra, masa muscular esquelética, masa muscular del abdomen y grasa visceral tuvieron diferencias significativas (p= 0,000); también el agua corporal total y el agua extracelular (p= 0,000); el ángulo de fase (p= 0,043), consumo de energía en reposo (p= 0,003) y consumo de energía para actividad física (p= 0,001); consumo de energía total no tuvo diferencias significativas (p= 0,061).
Conclusiones: Disminuyen las variables antropométricas, la masa grasa, índice de masa grasa, grasa visceral y consumo de energía en reposo; aumenta la masa magra, índice de masa magra, masa muscular esquelética, masa muscular del abdomen, agua corporal total, agua extracelular, ángulo de fase y consumo de energía para actividad física.

Zoila María Pérez Rodríguez, Elisa Isabel Rodríguez Hernández, Dara Carrete Miranda
Pág(s):e02302462
210 lecturas

Presentación de Tecnología

Concepcion Isabel Pereira Dávalos
Pág(s):e02302663
218 lecturas

Comunicación Breve

Roberto Luis Lotti Mesa, Liudmila Gutiérrez Gacel, Fidel Jesús Moreno-Cubela
Pág(s):e02302474
1157 lecturas

Presentación de Caso

Oscar Díaz Pi, Alain David Medina Lago, Isabela Bezerra Ferreira da Silva
Pág(s):e02302237
266 lecturas
Daniel Carballo Torres, Elia Neninger Vinageras, Haslen Hassiul Cáceres Lavernia, Leslie Magdiel Varona Rodríguez, Aylin Mora Seijo
Pág(s):e02302259
243 lecturas
Lina Arianna Hernadez Peraza, Juan Karel Guzmán Martínez, Gisell Lidia Abreu Brioso
Pág(s):e02302278
159 lecturas
Soura Sonia Formental Hernandez
Pág(s):e02302413
1322 lecturas
Edeny Fando Couso, Yuri Valle Lara, Janny Aparicio Cáceres, Alexander Reyes de la Paz, Yorelis Acosta Hernández, Liuba Luisa Arteche Hidalgo
Pág(s):e02302445
318 lecturas
Jeel Moya-Salazar, Jorge Porras-Guillermo, Rosario Porras-Guillermo, Tatiana Guevara-Rojas
Pág(s):e02302326
307 lecturas
Textiloma intrabdominal incidental

Introducción: Los textilomas son cuerpos extraños originados a partir del material quirúrgico textil, olvidado durante una intervención quirúrgica. Son poco frecuentes. Su forma de presentación clínica puede ser aguda o crónica y se manifiestan meses o años después de la operación quirúrgica original.
Objetivos: Presentar un caso poco frecuente de textiloma intrabdominal, sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Caso clínico: Paciente masculino de 39 años de edad, con antecedentes de haber sido operado hace 14 años de úlcera duodenal sangrante, asintomático hasta la fecha en que se estudió por síntomas digestivos. Como único elemento positivo al examen físico se constató dolor a la palpación profunda en epigastrio. Durante la endoscopía se diagnosticó una lesión subepitelial gástrica. En la tomografía con doble contraste de abdomen se corroboró una lesión de aspecto tumoral en la curvatura mayor del estómago, dependiente de su pared. Se realizó ultrasonido endoscópico mediante el cual se diagnosticó un tumor mesenquimal del mesenterio, sin poder descartar la posibilidad de un tumor del estroma gastrointestinal gástrico. Se realizó exéresis del tumor. El estudio anatomopatológico informó textiloma.
Conclusiones: Los textilomas son accidentes quirúrgicos con consecuencias perjudiciales para la vida del paciente si no se procede rápidamente. Son el resultado de la iatrogenia durante una intervención quirúrgica y lo más importante es su prevención.

Yunia Tusen Toledo, Jorge Luis García Menocal Hernández, Carlos Arturo Rodríguez López-Calleja, Ana Marina Chao Fernández, Ivon Zoila Navarrete Baldassarri, Ludmila Martínez Leyva
Pág(s):e02302523
200 lecturas
René Rafael Bonachea Peña, Felicia Do Rosario José Maria Bráz, Yaily Hernández Veitía, María Josefa Diago Guerrero
Pág(s):e02302403
363 lecturas
Síndrome de la bolsa de orina púrpuraIntroducción: El síndrome de la bolsa orina púrpura es una condición llamativa, que rara vez se presenta en la práctica clínica. Aparece en el contexto de infecciones urinarias en ancianos, pluripatológicos, con sonda vesical y factores de riesgo asociados. Se produce por una reacción química entre la orina, el material plástico de la bolsa colectora y enzimas sulfatasas/ fosfatasas de bacterias que generan el color violáceo característico.
Objetivo: Reportar un caso con síndrome de la bolsa orina púrpura, como forma de presentación inusual de infección urinaria.
Caso Clínico: Paciente femenina, de 76 años de edad, con antecedentes de constipación habitual, acudió a urgencias por pérdida del conocimiento y hemiparesia derecha. Se realizó tomografía axial computarizada de cráneo y se diagnosticó una enfermedad cerebrovascular. Como parte de la conducta se indicó sonda vesical y 14 días después apareció orina de color violeta en la bolsa colectora. Se diagnosticó infección urinaria por Escherichia coli y se trató con ceftriaxona. Se normalizó el color de la orina al tercer día de tratamiento, la paciente evolucionó de forma favorable. Conclusiones: Aunque se puede identificar con facilidad, sin requerir exámenes costosos, constituye un reto para los médicos que atienden a pacientes geriátricos. Conocer este trastorno es fundamental, porque, aunque es infrecuente, puede ser la única manifestación de infección urinaria en pacientes con cateterismo uretral.
Adriana Yllodo Cristo, Liliana Virgen Leyva Pupo, Emmanuel Zayas Fundora, Beatriz Josefa Franchi, Viviana Cristo Pérez, Oscar Yllodo Hernández
Pág(s):e02302603
211 lecturas
Luis Enrique Jiménez-Franco, Dianelys María Gutiérrez-Pérez, Naila García-Pérez, Alejandro Sirio-Vázquez
Pág(s):e02302369
209 lecturas

Artículo de Revisión

Beneficios de las intervenciones en resiliencia e inteligencia emocional en personal militarIntroducción: Actualmente, se ha expuesto el papel que desempeñan las habilidades cognitivo-emocionales en el desarrollo de la resiliencia. En consecuencia, estudios realizados hasta el momento indican que un buen nivel de inteligencia emocional tiene una influencia beneficiosa en el funcionamiento psicológico y social, al mejorar los procesos cognitivos, sociales, emocionales y conductuales. Se realizó una revisión sistemática mediante 2 búsquedas en distintas bases de datos, tales como PsycINFO, Scopus, Web of Science, Psicodoc y PubMed Central. De este modo, se obtuvieron un total de 472 documentos que, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión quedaron 5 estudios para revisión.
Objetivo: Identificar la influencia que ejercen los programas de intervención en la promoción de la resiliencia y la inteligencia emocional en militares.
Desarrollo: Se mostró la relación que ejercen los programas de intervención en el desarrollo de la resiliencia e inteligencia emocional en el bienestar personal de los miembros de las fuerzas armadas
Conclusiones: Los militares que poseen mayores niveles en resiliencia e inteligencia emocional presentan mayor bienestar psicológico y físico, así como mayor capacidad para adaptarse y recuperarse con mayor éxito ante situaciones difíciles y mostrar mejor preparación para el combate. Por tanto, se considera que futuros estudios de intervención tengan en cuenta los resultados del presente trabajo, de modo que les permita corroborar estos hallazgos.
José Gabriel Soriano Sánchez
Pág(s):e02302466
492 lecturas
Resección endoscópica de lesiones adenomatosas del colonIntroducción: La mayoría de los tumores de colon se desarrollan a partir de la degeneración maligna de las lesiones precursoras (secuencia adenoma-carcinoma). Los adenomas son lesiones benignas que no recidivan una vez que se resecan completamente. El tratamiento menos invasivo para estas lesiones es la resección endoscópica.
Objetivo: Profundizar en los conocimientos relacionados con las técnicas de resección endoscópica de las lesiones adenomatosas del colon.
Desarrollo: La detección de los adenomas constituye un reto de la estrategia de detección precoz del cáncer colorrectal. La polipectomía es la herramienta más importante para su prevención. La técnica de polipectomía para pólipos diminutos y pequeños es variable y la elección se basa en el tamaño del pólipo y la preferencia del médico. Las técnicas utilizadas incluyen: la polipectomía con asa caliente, la polipectomía con asa fría, las pinzas de biopsia en frío y las pinzas de biopsia en caliente. Estas técnicas tienen riesgos de complicaciones, que incluyen hemorragia y perforación. El uso de electrocauterio aumenta el riesgo de lesión del colon transmural, hemorragia postpolipectomía tardía y perforación. La polipectomía con asa fría es una técnica con seguridad bien establecida.
Conclusiones: La polipectomía con asa fría es superior a las pinzas de biopsia fría para completar la resección de pólipos diminutos y es más eficaz que las técnicas de fórceps para lograr la resección completa del pólipo. También evita los eventos adversos asociados con el electrocauterio térmico en las pinzas de biopsia en caliente y las técnicas de asa caliente.
Geidy Arias Sánchez, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Ludmila Martínez Leyva, Alicia Yanes Cicard, Wilfredo Satiesteban Pupo
Pág(s):e02302292
466 lecturas
Consumo alimentario durante el confinamiento por la COVID-19 en adultos sanos

Introducción: La pandemia por la COVID-19 condujo a un confinamiento que pudo repercutir en los niveles de estrés, ansiedad, como también en el consumo de alimentos de la población en todo el mundo. Se realizó una revisión de tipo narrativa. La búsqueda bibliográfica se realizó en la interfaz PubMed de MEDLINE y la interfaz de Web of Science Core Colletion. Se incluyeron artículos en inglés, español y portugués, entre enero 2020 y junio 2021.
Objetivos: Describir los cambios en el consumo de alimentos durante el confinamiento por la COVID-19 en adultos sanos.
Desarrollo: De 106 artículos, 19 cumplieron con los criterios de elegibilidad. De los 19 artículos analizados, 9 de ellos observaron un aumento del consumo de carnes y embutidos, cereales, bocadillos dulces y bebidas azucaradas. Se encontró un aumento de preparaciones caseras en 5 estudios, también 5 de ellos encontraron una disminución del consumo de comida rápida. No se presentaron cambios en el consumo de lácteos, legumbres, frutas, verduras, pescados, mariscos, agua y alcohol según 7 estudios.
Conclusiones: Hubo cambios en la alimentación en parte de la población, de manera heterogénea, de acuerdo con el grupo de alimentos, producto del confinamiento por la COVID-19. Se aprecia un aumento del consumo de carnes y embutidos, cereales, bocadillos dulces y bebidas azucaradas. Disminuyó el consumo de comida rápida. No se presentaron cambios en el consumo de lácteos, legumbres, frutas, verduras, pescados, mariscos, agua y alcohol.

Joanna Paola Rojas Calisto, Carlos Eduardo Doepking Mella, Sergio Rodrigo Jiménez Torres
Pág(s):e02309296
421 lecturas
Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia

Introducción: La impedancia de los tejidos biológicos o bioimpedancia es la relación entre la diferencia de potencial de 2 puntos en el tejido evaluado. Esta medida, depende de los componentes de tipo resistivo (resistencia al flujo iónico), capacitivo e inductivo (permitividad de la membrana). Los tejidos no presentan un comportamiento puramente resistivo, por lo cual su impedancia depende de la frecuencia y su caracterización, por lo tanto, necesita del uso de corrientes a diferentes frecuencias. Esta forma de medición se denomina espectroscopia de impedancia eléctrica. Se realizó una revisión bibliográfica, en los últimos 5 años, en las bases de datos PubMed, Medline, Scielo, LILACS, EBSCO y Excerpta Medica.
Objetivo: Describir los principios básicos de la espectroscopia de impedancia y profundizar en sus aplicaciones médicas.
Desarrollo: Se encontraron aplicaciones de la espectroscopia de impedancia para el diagnóstico en: 1) Oncología, 2) Vías digestivas, 3) Enfermedades pulmonares y 4) Enfermedades neurológicas. Sobre la aplicación diagnóstica, en la literatura consultada se obtuvieron resultados que corroboran la utilidad de la espectroscopia de impedancia como un método diagnóstico.
Conclusiones: Mediante la espectroscopia de impedancia es posible conocer la respuesta eléctrica de tejidos biológicos en un amplio rango de frecuencias. Esto permite la caracterización de los tejidos biológicos; así como la evaluación de su transformación de sanos a patológicos.

José Luis García Bello, Taira Teresa Batista Luna, Néstor Juan Rodríguez de la Cruz
Pág(s):e02302316
628 lecturas
Colonoscopia con el método de inmersión en agua en el cribado del cáncer colorrectal
Introducción: La colonoscopia es útil para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades colorrectales. Se emplea como método de detección de enfermedades malignas. La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se originan a partir de un adenoma, proceso conocido como secuencia de adenoma-carcinoma. La resección de los adenomas avanzados interrumpe la vía potencial para el desarrollo del cáncer colorrectal. El método de agua en la colonoscopía incrementa la tasa de detección de adenomas.
Objetivo: Actualizar los conocimientos relacionados con la colonoscopia con el método de inmersión en agua.
Desarrollo: La colonoscopia asistida por agua puede subdividirse en: Inmersión en agua, intercambio de agua o totalmente bajo agua. Tanto la colonoscopia por inmersión como por intercambio de agua producen menos dolor al paciente y disminuyen la necesidad de medicamentos de sedación, con mayor porcentaje de colonoscopias finalizadas en pacientes despiertos. El uso del agua mejora la detección de los adenomas al facilitar mayor limpieza de heces residuales del intestino, además de permitir la inspección de la mucosa, sin distender completamente la luz como lo hace el aire, lo cual incrementa la detección de las lesiones planas.
Conclusiones: La tasa de detección de adenomas con el método de agua, especialmente a nivel del colon derecho, es mayor que con el método de insuflación de aire.
Yunia Tusen Toledo, Lissette Chao González, Lisset Barroso Márquez, Ludmila Martínez Leyva, Teresita Pérez González, Harlim Rodríguez Rodríguez
Pág(s):e02302330
376 lecturas
Anestésicos inhalados e intravenosos, su efecto sobre el estrés oxidativo generado por el acto anestésico-quirúrgico

Introducción: El estrés oxidativo ocurre cuando la producción de especies reactivas de oxígeno, supera la protección celular por parte de los antioxidantes. Este trabajo se centra en el estrés oxidativo inducido por la anestesia general, porque aumenta la tasa de complicaciones y retrasos en la recuperación.
Objetivo: Actualizar sobre cómo los anestésicos utilizados para inducir y mantener la anestesia general, inciden en el estrés oxidativo que se genera durante el período transoperatorio.
Desarrollo: Se realizó en una revisión de artículos sobre estrés oxidativo durante el acto anestésico quirúrgico. Los anestésicos endovenosos, por regla general, mantienen los marcadores de estrés oxidativo en valores próximos a la normalidad, actúan como moduladores del estrés oxidativo y la inflamación, bloquean los mecanismos de producción de especies reactivas del oxígeno. Los anestésicos inhalados modifican estos biomarcadores, cuando las intervenciones quirúrgicas sobrepasan las 2 horas. Los anestésicos generales provocan estrés oxidativo, que depende del tiempo de exposición y duración de la anestesia; aunque está demostrado que los intravenosos tienden a ser protectores, mientras que los volátiles lo desencadenan, pero solo en cirugías mayores, prolongadas.
Conclusiones: El acto anestésico quirúrgico es un proceso complejo, en el cual confluyen numerosos factores que pueden provocar aumento de los niveles de especies reactivas al oxígeno, generan un cuadro de estrés oxidativo que puede afectar el resultado final de la cirugía, pero si se traza una estrategia que utilice anestésicos con acción protectora contra el estrés oxidativo se pueden obtener mejores resultados en el proceso quirúrgico.


Juan Karel Guzmán Martínez, Gisell Lidia Abreu Biroso, Victor Vasallo Comendeiro, Maritania Vizcaino Cesar
Pág(s):e02302397
646 lecturas

Artículo de Opinión

Lisvan Guevara Trujillo, Barbaro Nicolas Socarras Hernandez
Pág(s):e02302301
353 lecturas
Iliana Guerra Macias
Pág(s):e02302653
556 lecturas
De la bioética de protección a la medicina basada en la evidencia desde una perspectiva transdisciplinar

En el contexto de la bioética se debate con frecuencia el hecho de que, con el desarrollo de la ciencia y la técnica, de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y los cambios relacionados con el ecosistema, se hace necesario garantizar el respeto de la vulnerabilidad humana y la integridad personal al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías vinculadas (artículo 8 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos). Esta vulnerabilidad se protege a través del respeto con equidad y justicia, de los derechos básicos de cada ser humano y al garantizar la integridad personal; esta es la esencia de la bioética de protección y constituye, también, la base principal de la medicina basada en la evidencia, caracterizada por el uso consciente, explícito y juicioso de la evidencia clínica en la práctica diaria para el cuidado del paciente, en aras de ofrecer la mejor atención. Existe una necesidad inmediata de proporcionar beneficios sostenibles a las personas vulnerables en situaciones de enfermedad, por ello es vital mantener un enfoque en la salud pública cubana desde la perspectiva de la bioética de protección y la transdisciplinariedad, sustentada en una medicina basada en la evidencia, en las 3 esferas, en el proceso asistencial, en el proceso pedagógico y en el investigativo; como máximo exponente de la salud global, que tiene como esencia una visión transdisciplinaria, ya que aborda la salud desde la perspectiva del derecho universal a esta y al bienestar social.

María Oslaida Aguero Martínez
Pág(s):e02302309
349 lecturas

Carta al Editor

Jeel Moya-Salazar, Betsy Cañari, Jeel G. Moya-Espinoza, Victor Rojas-Zumaran
Pág(s):e02302487
189 lecturas

De la Historia

Jennifer Smith-Groba, Hector Julio Piñera-Castro, Lisandra Aimé Ruiz-González, Marlene Fernández-Arias
Pág(s):e02302389
270 lecturas