Octubre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Rafael Nodarse Hernández
Pág(s):e02202184
505 lecturas

Artículo de Investigación

Índice pronóstico de mortalidad posoperatoria para pacientes con hematoma intracerebral primario

Introducción: El hematoma intracerebral espontáneo es la forma de ictus con mayores índices de mortalidad y morbilidad. No existe un consenso en cuanto a qué pacientes se benefician con la evacuación quirúrgica del hematoma y, además, la mortalidad posoperatoria es elevada.
Objetivo: Crear un índice pronóstico de mortalidad posoperatoria para los pacientes con hematoma intracerebral tratados mediante craneotomía y evacuación del hematoma.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo de 116 pacientes con hematoma intracerebral tratados quirúrgicamente. Se identificaron factores preoperatorios relacionados con la mortalidad posoperatoria. Los factores pronósticos identificados se combinaron en un índice para estimar la capacidad predictiva y esta capacidad se comprobó en una muestra diferente.
Resultados: La edad ≥ 60 años, la puntuación ≤ 10 puntos en la Escala de Coma de Glasgow y la profundidad del hematoma ≥ 1,25 cm, constituyen predictores independientes de mortalidad posoperatoria. El área bajo la curva para la probabilidad de fallecer calculada por el modelo de regresión logística en la muestra de estimación fue 0,953 (IC: 0,905-1,000). El índice pronóstico de mortalidad posoperatoria propuesto clasifica a los pacientes en bajo riesgo, intermedio, alto y muy alto riesgo de fallecer.
Conclusiones: El índice pronóstico que se propone predice de forma correcta la mortalidad posoperatoria de los pacientes con hematoma intracerebral tratados mediante craneotomía y evacuación del hematoma.

Margarita Elena Sánchez Padín, Jhonaiky Armanda Peguero Garó, María Teresa Solomon Cardona, Carmen Elena Viada González
Pág(s):e02202170
478 lecturas
Factores asociados con la resistencia a la implementación de la historia clínica electrónicaIntroducción: La implementación de la historia clínica electrónica es un proceso complejo. Se ha planteado que la causa principal para el fracaso en la implementación es la resistencia al cambio por parte de los integrantes del equipo de salud.
Objetivo: Describir los factores asociados con la resistencia del personal de enfermería de una institución pública.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra se conformó de 103 participantes, seleccionados mediante un muestro no probabilístico por conveniencia. Se utilizó un cuestionario autoadministrado, que incluyó el comportamiento de resistencia del usuario y los factores de impacto.
Resultados: Se obtuvo una prevalencia del 81,6 % que corresponde al género femenino. El rango de edad con mayor prevalencia fue entre los 35 a los 45 años, con un 42 %. Se encontró que en el caso de los factores "Comportamiento de resistencia del usuario" y "Resistencia al cambio", el 50 % de las respuestas negativas, el resto de los factores tuvo puntuaciones negativas menores o iguales al 10 %. Destaca que los factores "Utilidad percibida", "Facilidad de uso percibida", "Valor percibido", y "Apoyo organizacional para el cambio" tuvieron puntuaciones positivas mayores al 80 %.
Conclusiones: Los factores asociados fueron el comportamiento de resistencia al usuario y la resistencia al cambio. Se encontraron diferencias en 5 dimensiones, de acuerdo con el sexo, con puntuaciones más altas en el masculino; en el caso del nivel de formación solo se encontró diferencia en cuanto al apoyo organizacional.
Aldo Manuel Oviedo, Javier Gonzalez-Argote
Pág(s):e02202094
496 lecturas
Factores asociados a la satisfacción estudiantil con docentes, infraestructura e investigación en escuelas médicas latinoamericanasIntroducción: La satisfacción estudiantil con los programas académicos es importante en la educación médica, para crear futuros galenos competentes. No hay estudios latinoamericanos multicéntricos que determinen sus factores asociados, pare mejorar el currículo médico.
Objetivo: Determinar el porcentaje y factores asociados a la satisfacción estudiantil con docentes, infraestructura e investigación en 9 escuelas médicas latinoamericanas.
Métodos: Estudio transversal descriptivo de datos secundarios obtenidos mediante cuestionario administrado a estudiantes de medicina de 9 universidades latinoamericanas; indagó variables socioeducativas y la satisfacción estudiantil respecto a docentes, infraestructura e investigación de las universidades. Para el análisis se usaron modelos lineales generalizados.
Resultados: De 2 649 encuestados, 57 % eran mujeres con mediana de 22 años. Menos del 50 % estuvo satisfecho con infraestructura e investigación; solo frente a docencia hubo 66 % de satisfacción; Colombia fue el de mayor satisfacción con los docentes, con 82 % de encuestados satisfechos, mientras que Chile fue el país más satisfecho respecto a la infraestructura e investigación universitaria, con 67 % y 68 %, respectivamente. Estudiar en universidad privada se asoció a satisfacción con docentes (p= 0,002), infraestructura (p= 0,001) e investigación (p= 0,018), esta última mayor en mujeres (p= 0,033), pero menor en quienes sentían que les alcanzaba el dinero del mes (p= 0,001).
Conclusiones: La satisfacción médico-estudiantil en universidades latinoamericanas tiende hacia la baja, están más satisfechos los de universidades privadas, tienen mayor satisfacción frente a la investigación las mujeres y menor quienes sienten que les alcanza el dinero hasta fin de mes.
Christian R. Mejía, Felipe T. Serrano, Paola A. Garcilazo-Silva, Aileen Ferran Sepúlveda, Jefferson Salguero-Sánchez, Mariela Ricse-Mayhuasca, Mario J. Valladares-Garrido
Pág(s):e02202147
682 lecturas
Sady Valdés Mesa, Dailys Delgado Sánchez, Abraham Ismael Beato Canfux, Juan Manuel Cantón Fábregas, Mariela Lázara Machado Fernández
Pág(s):e02202112
255 lecturas
Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgenciaIntroducción: El aumento de la esperanza de vida de la población determina el incremento del número de enfermos adultos mayores operados de urgencia y de las complicaciones.
Objetivo: Identificar factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en pacientes adultos mayores tras cirugía abdominal convencional de urgencia.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes adultos mayores que presentaron complicaciones quirúrgicas tras cirugía abdominal convencional de urgencia. Los controles fueron pacientes sin complicaciones. El análisis se efectuó mediante tablas tetracóricas; se computó la presencia del riesgo y su significación estadística mediante análisis de los odds ratio (OR), sus intervalos de confianza y la prueba ji cuadrado con nivel de significación a= 0,05.
Resultados: Las variables examen físico preoperatorio según clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA III y IV (OR= 10,3), operaciones contaminadas y sucias (OR= 28,0), tiempo quirúrgico de 2 horas o más (OR= 49,3) y alteraciones del estado nutricional (OR= 10,3) en los adultos mayores intervenidos de cirugía abdominal convencional de urgencia, tuvieron más probabilidad de desarrollar una complicación posquirúrgica infecciosa.
Conclusiones: Los factores predictores son, el estado físico preoperatorio ASA III o ASA IV, las operaciones contaminadas y sucias, el tiempo quirúrgico de 2 horas y más, y las alteraciones nutricionales por exceso (obesidad) o defecto (desnutrición).
Raúl Mario Calás Balbuena, Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Zenén Rodríguez Fernández, Lázaro Ibrahim Romero García, Luís Roberto Piña Prieto
Pág(s):e02202047
272 lecturas
Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonarIntroducción: El análisis de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos, puede representar una herramienta útil, accesible y reproducible en la valoración de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
Objetivo: Establecer la validez de la variación de la saturación de oxígeno en la caminata de 6 minutos para el diagnóstico de hipertensión pulmonar mediante ecocardiograma transtorácico.
Métodos: Estudio de corte transversal en pacientes con sospecha de hipertensión pulmonar que realizaron una caminata de 6 minutos y ecocardiografía transtorácica. Se calculó la validez y correlación de la variación de la saturación de oxígeno obtenido de la caminata de 6 minutos y los valores de presión sistólica de la arteria pulmonar mediante ecocardiografía.
Resultados: El promedio de edad de los sujetos fue de 70,8 años (± 13,3), el 52,5 % de las personas eran hombres. Se observó que el promedio de la saturación de oxígeno inicial en los pacientes con y sin hipertensión arterial pulmonar probable fue similar, con 89,9 % (± 4,4) vs. 89,4 % (± 4,6), respectivamente. El coeficiente de correlación entre el descenso de la saturación de oxígeno y la presión sistólica de la arteria pulmonar el cual fue de 0,11.
Conclusión: La variación de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos tiene una sensibilidad aceptable para la detección de hipertensión pulmonar probable en ecocardiograma transtorácico, la caída de la saturación de oxígeno sería una alternativa a tener en cuenta para sospechar hipertensión pulmonar.
Alirio Bastidas Goyes, Barbarita Mantilla Cardozo, Gustavo Adolfo Hincapié Díaz, Eduardo Tuta Quintero, Juan Sebastián Mancera, Andrés Fernando Pereira, Tatiana Vargas, Abraham José Brito Rodríguez, Stefania Forero Caldas, Cristian Camilo López, Daniel Mateo Prieto, José Ignacio Nuñez
Pág(s):e02202107
468 lecturas
Actividad física, estado nutricional y calidad de vida en adultos mayores de áreas rurales

Introducción: El envejecimiento trae consigo una serie de cambios que afectan el estado de salud. La presencia de enfermedades crónicas, alteraciones del estado nutricional, hábitos y estilos de vida no saludables generan afectación de la calidad de vida.
Objetivo: Describir el estado nutricional, la práctica de actividades físicas y la percepción de calidad de vida de los adultos mayores residentes en comunidades rurales del cantón Riobamba. Métodos: Se realizó una investigación básica, descriptiva y transversal. Universo constituido por 657 adultos mayores pertenecientes a comunidades rurales del cantón Riobamba. La muestra quedo conformada por 244 personas. Se utilizó el cuestionario de láminas Coop/Wonca para determinar calidad de vida. Se aplicó la prueba de correlación de Pearson para identificar la relación entre las variables de investigación.
Resultados: Los principales resultados incluyeron un 30,74 % de adultos mayores con sobrepeso y 17,21 % con obesidad. El 62,30 % de las personas investigadas refirió no realizar actividades físicas sistemáticas. En el 70,08 % de los adultos mayores se identificó al menos una comorbilidad asociada; la hipertensión arterial (35,67 %) y el hipotiroidismo (21,64 %) fueron las más referidas. Las féminas presentaron peor percepción de calidad de vida en comparación con los pacientes del sexo masculino. El dolor, la realización de actividades físicas y los cambios en el estado de salud fueron las dimensiones más afectadas.
Conclusiones: Existe predominio de adultos mayores con trastornos nutricionales por exceso, que no realizan actividades físicas sistemáticas y cuya percepción de calidad de vida es inadecuada.

 

Patricia Alejandra Ríos Guarango, Lorena Patricia Yaulema Brito, María de los Ángeles Rodríguez Cevallos
Pág(s):e02202132
372 lecturas
Leyla Rodas Alvarado, Víctor Juan Vera-Ponce, Jenny Raquel Torres-Malca, Jesús Enrique Talavera, Fiorella E. Zuzunaga-Montoya, Jhony A. De La Cruz-Vargas
Pág(s):e02202096
354 lecturas
Dimensión afectiva motivacional de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de medicinaIntroducción: Las emociones positivas vinculadas a una adecuada motivación hacia el estudio crean las condiciones para la formación y desarrollo de las habilidades de aprender a aprender.
Objetivo: Caracterizar la dimensión afectiva motivacional de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de medicina.
Métodos: Se empleó un diseño mixto del tipo explicativo secuencial. La muestra no probabilística, intencionada quedó constituida por 255 estudiantes del primer año de la carrera de medicina. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario para evaluar el nivel de formación de las habilidades de aprender a aprender, observaciones a actividades docentes y grupos focales.
Resultados: La motivación hacia el estudio está presente en el 68,2 % de los estudiantes, la atribución de sentido al aprendizaje en el 53,5 %, mientras que la percepción del control emocional en el 26,6 %. En los grupos focales los estudiantes reconocen no tener formadas las habilidades y presentar insuficiencias en algunos indicadores, aunque la mayoría asegura gustarle la medicina y esperan ser buenos profesionales, lo que se corresponde con los datos obtenidos en las observaciones a las actividades docentes, en las cuales se aprecia la disposición hacia las tareas, colaboración y armonía durante la actividad.
Conclusiones: La dimensión afectiva motivacional de las habilidades de aprender a aprender se caracteriza por una adecuada motivación hacia el estudio, pobre atribución de sentido al aprendizaje e insuficiente percepción del control emocional.
Yolanda Cabrera Macías, Annia Esther Vizcaíno Escobar, José Aurelio Díaz Quiñones, Ernesto José López González, Ernesto López Cabrera
Pág(s):e02202148
384 lecturas
Procedimiento mejorado de un solo reactor para la preparación de N,N-dietil-m-toluamida a partir de ácido m-toluicoIntroducción: Las estadísticas recientes demuestran que hay cientos de enfermedades causadas por insectos, con impacto significativo en la salud humana, a menudo fatales. Los mosquitos causan unas 10 enfermedades, entre las que destacan la malaria, el dengue y el zika. El N,N-dietil-m -toluamida (1, DEET) o N,N-dietil-m-metilbenzamida fue aprobado a nivel mundial bajo las marcas m-Dephene, Detamide, Flypel como uno de los agentes más destacados para la preparación de repelentes de insectos.
Objetivos: Presentar un método mejorado para la síntesis de N,N -dietil-m-toluamida, que puede introducirse a escala industrial.
Método: Los materiales de entrada: el ácido m-toluico se activaron con cloruro de tionilo, para crear el producto intermedio, cloruro de m -toluoilo. Este producto luego se hizo reaccionar con dietilamina para producir DEET. Este método ha mejorado los factores que afectan la síntesis de DEET.
Resultados: Se sintetizó DEET con éxito, utilizando materiales bien conocidos, con alta eficiencia y pureza. Durante esta investigación, todos los subproductos y materiales de desecho de la reacción son altamente solubles en agua, por lo que el producto final se obtuvo según los requisitos farmacéuticos, sin purificación adicional. Los datos analíticos demostraron que DEET se recolectó con un rendimiento muy alto en el rango de 96-98 %, pureza (HPLC): 95,5-97,6 %. La estructura del DEET se determinó mediante espectroscopias modelo como MS, NMR.
Conclusiones: Se estableció un procedimiento mejorado para la síntesis de N,N-dietil-m-toluamida (DEET) o N,N-dietil-m -metilbenzamida, que optimizó el uso de todos los reactivos, en cantidad adecuada para aplicar en la producción industrial.
Thinh Pham Duc, Thu Nguyen Van, Phuong Bui Thu, Chau Phan Dinh, Duc Viet Le, Duong Vu Binh
Pág(s):e02202154
324 lecturas
Prevalencia de la violencia contra la mujer en zonas rurales del PerúIntroducción: La violencia infringida por la pareja es un problema ampliamente extendido, que genera graves consecuencias en la mujer y la sociedad, especialmente en las zonas de mayor vulnerabilidad social y económica.
Objetivo: Determinar la prevalencia de violencia contra la mujer en las zonas rurales de Perú.
Métodos: Estudio transversal, realizado como un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2020. Se incluyeron 3 144 registros de mujeres de 15 a 49 años, de zonas rurales. Para las variables cualitativas, se estimaron los recuentos no ponderados y ponderados con sus intervalos de confianza al 95 %.
Resultados: El 52,3 % de mujeres de zonas rurales presentó algún tipo de violencia. La violencia psicológica se presentó en el 48 % de las mujeres. Entre las expresiones, 30,2 % refirió que la pareja se molestaba cuando ella hablaba con otro hombre y a 7,8 % las amenazaron. El 25,7 % padeció violencia física, entre sus manifestaciones, 22,4 % fue empujada por su pareja, 1,9 % fue agredida con un arma. El 6 % sufrió de violencia sexual y el haber sido obligadas por la pareja fue la expresión más frecuente (5,9 %).
Conclusiones: En las zonas rurales del Perú, la violencia infringida por la pareja es un problema muy prevalente que afecta a la mitad de las mujeres, aproximadamente. La violencia psicológica es la más frecuente, en tanto que, la sexual es la que en menor proporción se presenta.
Andrea Vanessa Hidalgo Ccallo, Kímberly Analy Hernandez Verástegui, John Barja-Ore, Jhonny Jesus Chafloque Chavesta
Pág(s):e02202256
739 lecturas
John Barja-Ore, Annguiel Flores-Paucarima, Jhoyssi Campos-Enrique, Amalia Burga-Martos
Pág(s):e02202187
637 lecturas
Eduardo Rene Valdes Ramos, Alexis Alvares Aleaga
Pág(s):e02202190
389 lecturas
Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en SudaméricaIntroducción: Durante la pandemia por la COVID-19 se han utilizado diversos fármacos, pero se desconoce la tendencia de búsqueda que se tuvo durante el periodo del 2020 al 2021.
Objetivo: Determinar la frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en 5 países sudamericanos.
Métodos: Se realizó un estudio de análisis secundario de datos, se obtuvo la información a través de la plataforma de Google Trends, con la búsqueda de 4 fármacos y 1 sustancia, durante todo el período de la pandemia. Se obtuvieron resultados descriptivos.
Resultados: El término "paracetamol", abarcó una mayor tendencia de búsqueda en abril-mayo en Perú, manteniendo porcentajes altos hasta la fecha en los 5 países. Para el término "hidroxicloroquina", la búsqueda llegó al 100 % el 15 de marzo de 2020 en Brasil. En la búsqueda de "ivermectina", Perú obtuvo el 100 % de búsquedas con la aparición de los primeros reportes de casos, Brasil obtuvo un 65 % recién en la quinta semana. En el caso de la "azitromicina", tuvo una tendencia de búsqueda alta en Perú, con un pico del 100 % en abril-mayo de 2020. En el "dióxido de cloro", el país con mayor índice de búsqueda fue Argentina, en agosto de 2020 llegó al 100 %.
Conclusiones: Algunos de los fármacos tuvieron una tendencia de búsqueda similar durante los inicios de la pandemia, como es el caso del paracetamol, sin embargo, otros obedecieron a diversas tendencias y disminuyeron en los últimos meses.
Angela V. Anaya-Albinagorta, Karla Ximena Balcazar-Aniceto, Estrella Bravo-Verastegui, Vanessa Chuquiruna-Mantilla, Claudia Murga-Mogollon, Daniella Vinelli-Arzubiaga, Christian R. Mejia
Pág(s):e02202210
224 lecturas
Factores socio-laborales asociados al malestar psicológico en trabajadores sanitarios durante la pandemia por la COVID-19Introducción: El malestar psicológico debido al impacto de la pandemia por la COVID-19 se ha vuelto muy frecuente, sobre todo en los trabajadores sanitarios, quienes han sido una de las poblaciones más afectadas.
Objetivo: Determinar los factores socio-laborales asociados al malestar psicológico en trabajadores sanitarios durante la pandemia de la COVID-19 en la serranía peruana.
Métodos: Estudio de diseño transversal; se aplicaron 3 escalas previamente validadas, las cuales miden malestar psicológico, miedo a contagiarse con la COVID-19 y carga laboral (valores alfa: 0,79; 0,91 y 0,83 respectivamente); además se analizaron otras variables socio-laborales y se obtuvo estadística descriptiva y analítica.
Resultados: Con el análisis multivariado se encontró que, quienes tenían mayor puntaje del miedo al contagio por la COVID-19 (RPa: 2,24; IC95 %: 1,75-2,88; p< 0,001) y quienes tenían mayor percepción de sobrecarga laboral (RPa: 1,45; IC95 %: 1,12-1,87; p= 0,005), fueron los que tenían mayor percepción de malestar psicológico, además, al comparar con los médicos, los psicólogos tenían mayor malestar psicológico (RPa: 2,73; IC95 %: 1,67-4,46; p< 0,001).
Conclusión: Se hallaron asociaciones importantes; predomina el hecho de que existe una fuerte asociación entre el malestar psicológico y el miedo por el posible contagio ante la COVID-19, así como con la percepción de sobrecarga laboral, principalmente, en los profesionales psicólogos.
Oscar Mamani-Benito, J. Franco Rodriguez-Alarcón, Jose Armada, Ghanddy L. Monteza, Madona Tito-Betancur, Christian R. Mejía
Pág(s):e02202175
219 lecturas
Características y factores pronósticos de pacientes graves con infecciones adquiridas en la comunidadIntroducción: Los pacientes con infecciones adquiridas en la comunidad requieren de atención en las unidades de cuidados intensivos.
Objetivo: Identificar las características y factores pronósticos de los pacientes graves con infecciones adquiridas en la comunidad.
Métodos: Estudio de cohorte en 160 pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos por más de 48 horas. Se definieron las variables edad, sexo, índice APACHE II, escala SOFA, origen de los pacientes, estadio de la sepsis, comorbilidad, localización de la infección y procedimientos terapéuticos.
Resultados: El 58,1 % de los pacientes fueron mujeres. La edad promedio en fallecidos fue de 52,5 años y de 39,9 años en vivos (p= 0,015). El APACHE II medio en fallecidos alcanzó 22,2 (IC95 %: 18,1-26,2) (p= 0,000). La frecuencia de inmunosupresión, neutropenia y neoplasias (p< 0,05) mostró diferencias entre vivos y fallecidos; la neumonía como localización (46,7 % vs. 17,9 %; p= 0,007). La infección intraabdominal (40,0 %), la neumonía (20,6 %) y la infección urinaria (8,8 %) representaron las principales localizaciones de las infecciones adquiridas en la comunidad. En el modelo de regresión logística binaria el APACHE II (OR= 5,96, IC95 %: 1,02-34,8) y el SOFA (OR= 5,68, IC95 %: 1,4-21,7) constituyeron factores pronósticos.
Conclusiones: Los pacientes se caracterizan por estar en la cuarta década de la vida, pertenecer al sexo femenino, tener diabetes mellitus, inmunosupresión o neoplasias y localizaciones como la infección intraabdominal y neumonía, principalmente. El APACHE II y el SOFA constituyen los factores pronósticos de muerte.
Julio César González Aguilera, Jorge Omar Cabrera Lavernia, Yoleinis Esperanza Vazquez Belizon, Armando Arias Ortiz, Sandra Amalia Sánchez Figueredo
Pág(s):e02202229
209 lecturas
Factores asociados a recurrencia de crisis en la cirugía de epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente

Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal es la forma más común de epilepsia focal, un tercio de los pacientes son farmacorresistentes, la cirugía en estos casos tiene una relación de costo - efectividad superior al tratamiento médico.
Objetivos: Identificar si existe relación entre las variables de la fase prequirúrgica, transquirúrgica y postquirúrgica y la recurrencia de crisis (Engel II-IV), en pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente sometidos a cirugía de epilepsia.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con una serie de 24 casos, evaluados e intervenidos quirúrgicamente por epilepsia focal del lóbulo temporal. A todos los pacientes se les realizó una historia clínica detallada, videotelemetría, resonancia magnética y neuropsicología. Se utilizaron técnicas resectivas y la electrocorticografía prerresección y posresección para ajustar el sitio de resección. Se evaluaron a los pacientes con la escala de Engel a un año de la cirugía. Se utilizó el test exacto de Fisher para determinar la asociación entre las variables. El valor de p≤ 0,05 fue considerado significativo.
Resultados: Al año de la cirugía, el 79,2 % de los casos estuvo libre de crisis (Engel I). La resección incompleta de la zona epileptogénica (p= 0,028), la presencia de crisis postoperatorias agudas (p= 0,036) y en los primeros 6 meses de la cirugía (p= 0,002), fueron factores asociados con la recurrencia de crisis (Engel II-IV).
Conclusiones: La mayoría de los pacientes operados estuvieron libre de crisis al año del tratamiento. La resección incompleta de la zona epileptogénica y la presencia de crisis postoperatorias agudas se relacionaron con recurrencia de crisis.

Aisel Santos Santos, Tania Arrieta Hernández, Ana Ivis Peñalver Guía, Manuel Ulises de Arriba Romanidy, Lisbeth Fernández González
Pág(s):e02202248
164 lecturas
Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetesIntroducción: La prediabetes, en su gran mayoría evolucionará hacia diabetes mellitus; por ello, es importante su detección temprana, a través de pruebas de cribado.
Objetivo: Estimar la precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes.
Métodos: Estudio transversal para pruebas diagnósticas. Para el diagnóstico de prediabetes se utilizó la glucosa en ayunas como prueba de referencia. Para evaluar el rendimiento diagnóstico discriminativo se utilizó el gráfico de curvas COR que se presentó con el área bajo la curva y se tomó en cuenta la a sensibilidad para determinar el punto de corte. Se calcularon los intervalos de confianza al 95 % . Se trabajó con un total de 441 sujetos.
Resultados: La prevalencia de prediabetes fue 14,29 %. El punto de corte de la prueba de riesgo del ADA fue 4; presentó un área bajo la curva de 0,79 (IC95 %: 0,75 - 0,83) y la sensibilidad del 93,7 % (IC95 %: 84,5 - 98,2). Mientras que para la prueba de riesgo peruana se escogió un corte de 2. El área bajo la curva fue de 0,72 (IC95 %: 0,67 - 0,78) y la sensibilidad del 79,4 (IC95 %: 67,3 - 88,5).
Conclusiones: La prueba de riesgo del ADA, con un punto de corte de 4, supera a la prueba de riesgo peruana como método de cribado para prediabetes. De confirmarse dichos resultados en otros trabajos prospectivos, se puede recomendar su uso en zonas donde se tenga poco acceso a análisis de laboratorio.
Felipe Lepage, Jesús Enrique Talavera, Jenny Raquel Torres-Malca, Fiorella E. Zuzunaga-Montoya, Liliana Cruz-Ausejo, Jhony A. De La Cruz-Vargas, Víctor Juan Vera-Ponce
Pág(s):e02202262
335 lecturas
Producción científica de los investigadores del hospital militar de Matanzas en la Revista Cubana de Medicina MilitarIntroducción: Los estudios métricos sobre las publicaciones constituyen una vía para diagnosticar su estado en los centros de investigaciones.
Objetivo: Analizar la producción científica de los investigadores del Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", en la Revista Cubana de Medicina Militar.
Métodos: Estudio bibliométrico y descriptivo que incluyó todas las publicaciones de los investigadores del Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", entre los años 2012 y 2021 en dicha revista. Se utilizó el gestor de referencias bibliográficas EndNote X8, para recuperar los metadatos de cada artículo seleccionado y el software VosViewer V.1.6.18 para la elaboración de las redes de colaboración. Se determinó el grado de productividad de los autores a través de la clasificación de Crane.
Resultados: El artículo original predominó en la tipología de autoría (48,9 %). El mayor número de artículos se publicó en el año 2019. En el grado de productividad prevaleció la categoría de transeúnte (74,5 %). El mayor número de veces que un artículo se citó fue 42. El porcentaje más relevante de autores por artículos se presenta en las investigaciones de 2 autores (25,5 %).
Conclusiones: La producción de artículos científicos de investigadores del hospital militar de Matanzas muestra un patrón ascendente y se caracteriza por el predominio de trabajos escritos en autoría múltiple. Se deben implementar nuevas estrategias para aumentar el grado de productividad de los autores en los rangos de grandes y moderados productores.
Junior Vega Jiménez, Mayasil Morales Pérez, Rodolfo Vega Candelario, Juan Carlos Martin Tirado, Ramiro Guedes Díaz
Pág(s):e02202393
178 lecturas
El sistema OLGA para diagnosticar lesiones precursoras de cáncer gástricoIntroducción: El sistema OLGA considera a la atrofia gástrica como la lesión histopatológica representativa de progresión de la gastritis crónica, que es el denominador común en la inducción del cáncer.
Objetivo: Identificar lesiones precursoras de cáncer gástrico.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, que incluyó 190 pacientes con dispepsia. Los resultados se expresaron en números absolutos y porcientos. Para evaluar la asociación de la atrofia gástrica con el reflujo duodenogástrico y la infección por Helicobacter pylori se aplicó el test ji cuadrado (χ2). Se aceptó un nivel de significación estadística p≤ 0,05.
Resultados: El 94,2 % de los pacientes tenía gastritis eritematosa. El estadio II fue el más frecuente en los menores de 50 años (54,1 %) y en los mayores (48,5 %). En ambos grupos de edad se encontraron pacientes en estadio III (10,7 % en los menores de 50 años y 16,1 % en los mayores de 50 años). En el estadio II, 27 (62,8 %) pacientes tenían metaplasia intestinal. La displasia de bajo grado fue encontrada con mayor frecuencia en el estadio II (46; 54,2 %). De los pacientes con atrofia 11 (91,7 %; p= 0,75626) y 159 (89,4 %; p= 0,43719) presentaban reflujo duodenogástrico e infección por Helicobacter pylori, respectivamente.
Conclusiones: La prevalencia de etapas avanzadas de atrofia gástrica es baja. La metaplasia intestinal y la displasia de bajo grado son más frecuentes en el estadio II de OLGA. No se detectan pacientes con displasia de alto grado.
Ludmila Martínez Leyva, Lilia Martínez Garrido, Teresita Montero González, Felipe Neri Piñol Jiménez, Osvaldo Miranda Gómez, Amada Belquis Palomino Besada
Pág(s):e02202269
325 lecturas
Relación entre barreras percibidas, nivel de actividad física y conducta sedentaria en personas mayores autovalentesIntroducción: Se ha observado que conforme avanza la edad aumenta el incumplimiento de las recomendaciones de actividad física, lo cual puede ser atribuido a barreras internas y externas.
Objetivo: Analizar la relación entre las barreras percibidas, el nivel de actividad física y la conducta sedentaria de personas mayores autovalentes.
Métodos: Estudio descriptivo, correlacional que evaluó 44 personas mayores (25 mujeres y 19 hombres) entre 60 y 75 años de un centro comunitario de la ciudad de Talca, seleccionados mediante un muestro no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), versión corta y el cuestionario Escala beneficios/ barreras para el ejercicio.
Resultados: Se observó una correlación inversa entre el nivel de actividad física y las barreras percibidas totales (p= 0,007; r= -0,433), barreras externas (p= 0,019; r= -0,384) y barreras internas (p= 0,016; r= -0,394). Al separar por sexo, se observó que en los hombres existe una relación inversa moderada (p= 0,025; r= -0,513) con las barreras externas, mientras que las mujeres mostraron relación entre el nivel de actividad física y las barreras totales (p= 0,005; r= -0,542) y las barreras internas (p= 0,003; r= -0,565).
Conclusión: Existe relación entre las barreras percibidas por las personas mayores, el nivel de actividad física y conducta sedentaria. Al separar a los participantes por sexo, los hombres perciben más barreras externas y las mujeres más barreras internas.
Constanza Cancino-Poblete, Makarena Quezada-Leal, Nicolas Bueno-Olivares, Yeny Concha-Cisternas
Pág(s):e02202312
173 lecturas
Yuly R. Santos-Rosales, Bellanira S. Aliaga-Cáceres, Edson J. Tovar-Yaro, Martha Bernuy-Portilla, Verónica I. Huanca-Mamani, Jose Armada, Christian R. Mejia
Pág(s):e02202067
194 lecturas
Selene Marian Montalvo Molero, Joseph Alburqueque-Melgarejo, Juan Carlos Roque-Quezada, Willer David Chanduví Puicon, Jorge Enrique Vidal Olcese
Pág(s):e02202238
353 lecturas
Valeria Prado, Giuliana Ramos, Ricardo Alor, Laura Cervantes, Ericson L. Gutiérrez, Carlos Neyra-Rivera, Fernando M. Runzer-Colmenares, Francisco F. Parodi
Pág(s):e02202290
207 lecturas
Producción científica y características del docente universitario de obstetricia de una universidad públicaIntroducción: La publicación científica es fundamental para el desarrollo del conocimiento. En el campo de la salud se promueve la práctica basada en la evidencia, por ello es necesario que los docentes de educación superior realicen investigación como parte de su labor formativa.
Objetivo: Describir el perfil del docente universitario de obstetricia de una universidad pública, según la producción científica.
Métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en docentes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a quienes se les aplicó un cuestionario para identificar sus características y una ficha de datos, para las características de sus publicaciones. Se realizó estadística descriptiva e inferencial con un nivel de confianza al 95 %.
Resultados: El 36,1 % de los docentes de obstetricia publicó un artículo científico entre el año 2011 y 2020. Se logró identificar 110 artículos, de los cuales, el 68,2 % era un artículo original, 54,4 % tuvo un docente como autor principal y 26,4 % fue indexado en Scopus. Se hallaron diferencias entre los docentes que publicaron o no algún artículo científico, respecto a la capacitación en asesoría de tesis (p= 0,007), en redacción científica (p= 0,001), con participación en talleres de investigación (p< 0,001), responsables de curso (p< 0,001) y con experiencia en asesoría de tesis (p< 0,001).
Conclusiones: Existe una proporción baja de docentes de obstetricia que publican artículos científicos; además, diversas características académicas, laborales y sobre todo investigativas se asocian con esta producción de conocimiento.
Natalia Valverde-Espinoza, John Barja-Ore
Pág(s):e02202291
202 lecturas
Anthony Alvarado-Garcia, Marytté Suárez-Mamani, Bernardo Dámaso-Mata, Vicky Panduro-Correa, Jorge L. Maguiña, Samuel Pecho-Silva, Alfonso J. Rodriguez-Morales, Walter Gomez-Gonzales, Karim Pinzas-Acosta, Henry Mejia-Zambrano, Kovy Arteaga-Livias
Pág(s):e02202304
191 lecturas
Determinantes de lesión aterosclerótica carotídea estenoclusiva y de ocurrencia de ictus aterotrombótico grande homolateral

Introducción: En pacientes con infarto cerebral, la mortalidad en el primer mes se sitúa en un 15 % y 20 %; depende fundamentalmente de la localización y el tamaño del infarto.
Objetivo: Determinar la asociación entre la aterosclerosis carotídea estenoclusiva, la exposición a factores de riesgo aterotrombótico y la ocurrencia de ictus aterotrombótico grande homolateral del territorio carotídeo.
Método: Se realizó un estudio observacional y transversal a 63 pacientes con diagnóstico de infarto cerebral aterotrombótico reciente de territorio carotídeo, a quienes se realizó tomografía de cráneo y ecodóppler carotídeo.
Resultados: En los infartos cerebrales medianos (63 %) y grandes (66,7 %) predominaron la presencia de 3 o más placas de ateromas en el eje carotídeo homolateral; también en el eje contralateral se determinó con mayor frecuencia 3 o más placas en el infarto grande (52,8 %), mientras que en los infartos medianos prevaleció la existencia de 0 a 2 placas en ese eje (55,6 %). La cantidad de placas de ateroma tuvo mayor asociación, con un riesgo de sufrir estenosis homolateral al ictus e infarto cerebral grande de 14,9 veces con respecto, a los no expuestos; seguido de la cardiopatía isquémica (12,3 veces).
Conclusiones: La cantidad de placas de ateromas en el eje carotídeo homolateral y su grado de estenosis, así como el padecer de cardiopatía isquémica, se asocian a la ocurrencia de infarto cerebral aterotrombótico de gran tamaño.

Melvis González Méndez, Miguel Ángel Blanco Aspiazu, Salvador Roberto Mora González
Pág(s):e02202311
83 lecturas
Asociación entre debilidad muscular, condiciones de salud y estilos de vida en personas mayores

Introducción: La debilidad muscular se asocia con mayor riesgo de enfermedades crónicas y algunos estilos de vida no saludable, sin embargo, estas asociaciones no han sido estudiadas en población chilena.
Objetivo: Asociar la debilidad muscular con condiciones de salud y estilos de vida en personas mayores.
Métodos: Estudio descriptivo, correlacional que incluyó 87 personas mayores de 60 años, distribuidos en hombres (n= 32) y mujeres (n= 65) de 3 centros comunitarios de Talca, Chile, obtenidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La debilidad muscular se obtuvo mediante la prueba de prensión manual. Condiciones de salud y estilos de vida se obtuvieron por autorreporte y cuestionarios validados. Se utilizó la prueba de ji cuadrado para establecer asociaciones entre la fuerza de prensión manual y diferentes condiciones de salud y estilos de vida.
Resultados: En mujeres se observaron asociaciones significativas entre debilidad muscular con exceso de peso corporal (p= 0,042), obesidad central (p= 0,015) y diabetes mellitus (p= 0,041). Similar resultado se observó en hombres (p= 0,023, p= 0,014 y p= 0,011, respectivamente). En cuanto a estilos de vida, la inactividad física se asoció de manera significativa a debilidad muscular en hombre y mujeres mayores.
Conclusiones: Existe asociación entre debilidad muscular con algunas condiciones de salud y estilos de vida no saludable, lo que sugiere la incorporación de la fuerza de prensión manual como herramienta de detección precoz del deterioro de la salud de personas mayores.

Marco Adriazola-Jofré, Jeison Oses, Claudia Troncoso-Pantoja, Solange Parra-Soto, Yeny Concha-Cisternas
Pág(s):e02202343
208 lecturas
Características clínicas de pacientes con exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónicaIntroducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene una elevada incidencia y mortalidad en el mundo, su historia natural está caracterizada por exacerbaciones que constituyen el principal motivo de ingreso.
Objetivo: Describir las características clínicas de pacientes que requirieron ingreso hospitalario, por exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Métodos: Se realizó un estudio transversal, de serie de casos, en el que se incluyeron, durante un período de 2 años, 335 pacientes que requirieron ingreso hospitalario por presentar una exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Para la descripción de las características de los pacientes se consideraron variables sociodemográficas y clínicas, con las que se realizó un análisis de frecuencias.
Resultados: El 56,7 % de los pacientes refirió exposición al humo del tabaco, el 46,6 % tenía antecedente de hipertensión arterial; el 52,5 % de la serie presentó más de 4 exacerbaciones al año. Durante el ingreso, el 54,3 % presentó insuficiencia respiratoria aguda con peligro para la vida. La neumonía se observó en el 64,2 % de los pacientes, con una estadía hospitalaria de más de 7 días en el 79,7 % de la casuística. Falleció el 49,5 % de los pacientes.
Conclusiones: Las principales características son: Antecedente de tener varias exacerbaciones al año, la presencia de insuficiencia respiratoria aguda con peligro para la vida, el diagnóstico de neumonía como complicación, la estadía hospitalaria prolongada y una elevada mortalidad.
Juana Pilar Rodríguez Concepción, Berto Delis Conde Fernández, Manuel Felipe Valdés Rodríguez, Ivonne Cepero Rodríguez, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Aramis Manuel Valdés Rodríguez, Geovanis Alcides Orellana Meneses
Pág(s):e02202476
210 lecturas

Comunicación Breve

Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos

Introducción: La cirugía torácica representa una de las causas de ingreso más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos.
Objetivo: Describir las variables edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución de los pacientes sometidos a cirugía torácica, en una unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal de 42 pacientes de cirugía torácica, ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Se estudiaron las variables edad, sexo, diagnóstico, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución, con las cuales se realizó un análisis de frecuencias.
Resultados: El grupo etario predominante fue el de mayores de 60 años (42,9 %). El sexo representativo fue el masculino (78,5 %). El diagnóstico más frecuente para cirugía torácica fue el cáncer de pulmón (47,6 %). La técnica más empleada fue la lobectomía (28,6 %). La dipirona fue la analgesia más utilizada (35,7 %). La mayoría de los pacientes no presentó complicaciones (83,3 %). Prevalecieron los pacientes egresados vivos (97,6 %) sobre los fallecidos (2,4 %).
Conclusiones: El cáncer de pulmón representó la causa más frecuente de cirugía torácica en ambos sexos, en consecuencia, la toracotomía con lobectomía fue la técnica más empleada. Este tipo de intervención siempre implica alteraciones funcionales que pueden ser inaparentes y controlables; el manejo postoperatorio en la unidad de cuidados intensivos de estos pacientes determinará en gran medida su evolución.

Arlet López-Quintanilla, Bettsy Bell Bosch-Rodríguez, Amalia Inés Luna-Capote, Armando David Caballero-Font
Pág(s):e02202016
342 lecturas
Álvaro Lissabet Magaña, Danilo Taño Tamayo, Arnaldo Marcheco Ricardo, Dario López Méndez, Juan Ernesto Rivera Martínez
Pág(s):e02202242
189 lecturas

Presentación de Caso

Fractura-luxación abierta de tobillo y fractura de tibiaIntroducción: La incidencia de fractura-luxación abierta de tobillo es baja, lo que hace que su combinación con fractura del tercio distal de la tibia sea grave y muy compleja de tratar. Constituye una entidad causada por traumas de alta energía y se asocia a lesiones neurovasculares.
Objetivo: Presentar un caso grave y complejo de fractura-luxación abierta de tobillo y fractura del tercio distal de la tibia.
Caso clínico: Paciente masculino de 33 años de edad, que ingresó en el servicio de ortopedia y traumatología de urgencia, por haber sufrido trauma directo en el acople de 2 vagones de un tren. Presentó fractura-luxación tibioastragalina abierta III-B, asociado a fractura oblicua del tercio distal de la tibia y el peroné del miembro inferior izquierdo. Fue intervenido quirúrgicamente de urgencia. Se realizó amplio desbridamiento quirúrgico, reducción de la luxación, fijación del maléolo tibial, reparación primaria de las lesiones ligamentosas y estabilización externa para artrodesis precoz. El paciente evolucionó con infección de la herida quirúrgica, para lo cual necesitó de curas secuenciales y oxigenación hiperbárica. Se recuperó a los 8 meses.
Conclusiones: La fractura-luxación abierta de tobillo y fractura del tercio distal de la tibia es una combinación poco frecuente, grave y compleja de tratar. Obedece a traumas de altas energías. La cirugía de urgencia, la profilaxis antimicrobiana y la oxigenación hiperbárica, contribuyeron al tratamiento definitivo de este paciente.
José Luis Nápoles Mengana
Pág(s):e02201903
430 lecturas
Lázaro Lorda Galiano
Pág(s):e02201911
344 lecturas
Ramiro Julio Bejerano
Pág(s):e02201964
372 lecturas
Yoimar Deronceré-Columbié, Dilber Cedeño-Ramos
Pág(s):e02202033
356 lecturas
Dainer Rogelio Acosta Sánchez, Yarleti de la Caridad Lastre Rubio, Indira Gómez Molina, Leordanys Domínguez Sánchez
Pág(s):e02202042
243 lecturas
Sair Andrés Miquet-Vega, Evelin del Carmen Báez-Ayala
Pág(s):e02202140
435 lecturas
María del Carmen Díaz de Armas, Joan García Reyes
Pág(s):e02201929
258 lecturas
Nadiezhda Irene López Puerta, Humberto Pedro Domínguez Suarez
Pág(s):e02201808
127 lecturas

Artículo de Revisión

Consideraciones en torno a la génesis de las infecciones posoperatorias

Introducción: La tasa de complicaciones infecciosas posoperatorias se eleva en el paciente quirúrgico, entre otras razones, debido a que con elevada frecuencia, resulta insuficiente el conocimiento sobre la génesis de los factores que las provocan. Se realizó una revisión documental sobre el tema durante 2020 y 2021. Fueron consultadas las bases de datos Web of Science, PubMed, Medline, Cochrane, SciElo así como el motor de búsqueda Google académico. Se seleccionaron 32 artículos en idiomas inglés y español.
Objetivo: Analizar los aspectos fundamentales concernientes a la génesis de las infecciones posoperatorias.
Desarrollo: Las infecciones del sitio quirúrgico constituyen el 25 % de las asociadas a la atención de salud. A pesar de todas las medidas para su prevención, no se ha logrado su desaparición, lo que conlleva una elevada morbilidad, aumento de los costos de hospitalización, de la estadía hospitalaria y uso de antibióticos de última generación. Esto puede explicarse por la aparición de microorganismos resistentes a los antibióticos y el aumento de pacientes quirúrgicos de edad avanzada e inmunodeprimidos por enfermedades asociadas, con inclusión de los trasplantados, con injertos o prótesis.
Conclusiones: Los microorganismos que provocan las infecciones posquirúrgicas, pertenecen predominantemente a la microbiota presente en el lugar de la incisión. Los factores del enfermo, de la técnica quirúrgica y los relacionados con la hospitalización, juegan roles importantes en su aparición.

Erica Jordan Dionne, Zenén Rodríguez Fernández, José Manuel Ricardo Ramírez, Carmen María Cisneros Domínguez, Luís Roberto Piña Prieto
Pág(s):e02201981
651 lecturas
Miguel Licea Videaux, Roberto Santana Caballero, Marbelys Gómez Morgado
Pág(s):e02201827
708 lecturas
Ramiro Julio Bejerano, Héctor Manuel Camué Ciria
Pág(s):e02202060
679 lecturas
Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular

Introducción: La fibrilación auricular o atrial fue considerada durante mucho tiempo como una alternativa al ritmo sinusal y es en la actualidad un serio problema de salud en muchos países del mundo, a la cual se le asocian muchos factores de riesgo como la insuficiencia cardiaca, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Es la arritmia más prevalente en la práctica clínica.
Objetivo: Caracterizar a la fibrilación auricular en cuanto a sus manifestaciones clínicas y tratamiento.
Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados desde 2010 hasta 2020. Se consultaron las bases de datos SciELO, EBSCO, PubMed/Medline, Dialnet y revistas de acceso abierto, se emplearon los descriptores fibrilación auricular, arritmia supraventricular y mecanismos de reentrada, en idioma español e inglés. Se seleccionaron 25 referencias las cuales incluyen artículos científicos, anuario estadístico y guías de práctica clínica. En la literatura consultada se señaló que la fibrilación auricular es una arritmia supraventricular que se observa electrocardiográficamente como oscilaciones basales de baja amplitud con un ritmo ventricular irregular, que se produce por mecanismos de reentrada únicos o múltiples que generan una conducción eléctrica desordenada y generalmente se manifiesta por palpitaciones, fatiga y disnea, aunque pudiera ser asintomática.
Conclusiones: Se constata que esta arritmia posee un cuadro clínico y electrocardiográfico reconocido y ampliamente estudiado. Se describen diversas clasificaciones y mecanismos fisiopatológicos, de acuerdo con sus etiologías. Los métodos diagnósticos y terapéuticos se encuentran en constante desarrollo y perfeccionamiento.

Frank Miguel Hernández Velazquez, Shannon Elizabeth Carcasés Lamorú, Ramona Lamorú Turro, Alexander Rodríguez Camacho
Pág(s):e02201829
482 lecturas
Complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgenciaIntroducción: En la actualidad el aumento de la población envejecida, asociado al desarrollo de la anestesiología, la cirugía y los cuidados intensivos ha generado un incremento del número de adultos mayores con abdomen agudo, que requieren tratamiento quirúrgico con urgencia, no exentos de complicaciones. Se realizó una revisión en bases de datos bibliográficas y se seleccionaron 25 documentos en idioma inglés y español.
Objetivo: Analizar las características esenciales que identifican a los pacientes adultos mayores con complicaciones quirúrgicas infecciosas tras cirugía abdominal de urgencia.
Desarrollo: En el plano biológico suceden cambios por reducción de la reserva fisiológica del adulto mayor: Respiratorios, cardiovasculares, genitourinarios, digestivos, endocrino-metabólicos y del equilibrio ácido-base, que los hacen vulnerables al estrés quirúrgico. Las complicaciones posoperatorias constituyen un importante indicador de calidad: Retardan la evolución de la enfermedad, prolongan la estadía hospitalaria e incrementan los índices de morbilidad y mortalidad de modo significativo en enfermos de este grupo etario.
Conclusiones: A pesar del aumento del número de adultos mayores con abdomen agudo que requieren tratamiento quirúrgico con urgencia, la edad no debe considerarse como una limitante para efectuar la operación. Además del tratamiento específico y preventivo de las complicaciones tras cirugía abdominal de urgencia, las comorbilidades y la fragilidad presentes en estos pacientes requieren adecuada compensación preoperatoria, operatoria y posoperatoria, a fin de garantizar la evolución satisfactoria de estos enfermos.
Zenén Rodríguez Fernández, Raúl Mario Calás Balbuena, Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Lázaro Ibrahim Romero García, Luís Roberto Piña Prieto
Pág(s):e02202068
500 lecturas
Complicaciones de la cirugía ginecológica laparoscópicaIntroducción: Los métodos quirúrgicos laparoscópicos se usan cada vez más para tratar afecciones ginecológicas, sin embargo, aunque presenta ventajas, las técnicas mínimamente invasivas no están exentas de complicaciones. A pesar de su importancia, no existe homogeneidad de criterios para la cirugía ginecológica laparoscópica. Los estudios sobre el tema abordan situaciones muy heterogéneas y por tanto los resultados son muy variables. Se realizó una revisión bibliográfica sobre complicaciones de la cirugía ginecológica laparoscópica, desde el año 2010 hasta el año 2021. Se seleccionaron guías, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales.
Objetivo: Realizar un análisis de la bibliografía sobre las complicaciones de la cirugía ginecológica y su clasificación durante el abordaje videolaparoscópico.
Desarrollo: Se mencionan las principales complicaciones relacionadas con los procedimientos laparoscópicos para intervenciones ginecológicas, así como las diversas formas de clasificarlas, se reporta en la bibliografía, un sistema de estandarización para lograr homogeneidad, el cual es poco empleado en las investigaciones cubanas. De la revisión realizada se encontraron escasas citas bibliográficas que aborden la temática investigada en Cuba.
Conclusiones: En Cuba no existe consenso para clasificar las complicaciones en cirugía ginecológica laparoscópica; es necesario ampliar las investigaciones autóctonas respecto al tema.
Wilfredo Ernesto Santiesteban Pupo, Alicia Yanes Cicard, Geidy Arias Sánchez
Pág(s):e02201830
368 lecturas
Elian Galá Piloto, Irina Morán Gusieva, Liannys Berroa Cordovés, Yerlyss Rodríguez Vázquez
Pág(s):e02201905
138 lecturas
Viruela símica (mpox), una enfermedad reemergenteIntroducción: La viruela símica es una zoonosis endémica del África Central y Occidental reportada por primera vez en 1958. Se realizó una búsqueda exploratoria en las bases de datos Pubmed/ Medline, Scopus y SciELO, entre abril y junio de 2022 incluyendo los términos viruela símica y virus de la viruela símica. Un total de 62 artículos científicos con diferentes diseños epidemiológicos fueron seleccionados.
Objetivo: Describir aspectos relacionados con la biología, la epidemiología, el diagnóstico, las complicaciones y el tratamiento de la viruela símica.
Desarrollo: El virus de la viruela del mono forma parte de la familia Poxviridae y especie Monkeypox. El contacto directo o indirecto con animales genera su transmisión, puede ser por mordeduras y arañazos, es decir, el virus entra por piel no intacta. También se ha informado la transmisión por contacto estrecho con humanos infectados. La erupción cutánea es signo predominante de esta infección; se presenta en forma de lesiones bien delimitadas y circunscritas, profundas con umbilicación central que progresan por una serie de etapas que van desde máculas, pápulas, vesículas hasta terminar en pústulas.
Conclusiones: La viruela símica es una enfermedad endémica de África central y del oeste africano; sin embargo, en 2022 se han descrito brotes en diferentes partes del mundo. Los pacientes afectados reportan contagio por contacto estrecho. Se recomienda la confirmación de los casos mediante pruebas moleculares de laboratorio. La vacunación contra la viruela presenta una protección cruzada contra la viruela símica. Su administración puede modificar y prevenir la enfermedad clínica.
Mateo Zuluaga-Gómez, Santiago Quintero-Vanegas, Jose Alejandro Gómez-Roldán, Ana María Agudelo-Herrera, Juan Pablo Giraldo, Daniel Gonzalez-Arroyave, Carlos Martín Ardila
Pág(s):e02202338
343 lecturas

Artículo de Opinión

Actividad del sistema inmune en pacientes reumáticosLas enfermedades reumáticas son un grupo de afecciones, la mayoría de ellas con afectación inmunológica y compromiso sistémico, que generan distintos grados de discapacidad funcional y disminución de la percepción de calidad de vida de los pacientes que las padecen. Constituyen una de las primeras causas de discapacidad, de invalidez temporal y definitiva, de afectación laboral y se sitúan dentro de los 10 primeros motivos de consultas en el primer nivel de atención de salud. Los pacientes con este tipo de enfermedad han sido considerados como pacientes inmunodeprimidos lo cual no se corresponde directamente con los mecanismos de producción de la gran mayoría de las enfermedades reumáticas. En el presente reporte se abordan los mitos y realidades que engloban a las enfermedades reumáticas y la supuesta inmunosupresión que generan, desde la perspectiva etiopatogénica. El esclarecimiento de estos elementos es indispensable para poder enfrentar adecuadamente, desde el punto de vista terapéutico y de autocuidado a los pacientes con enfermedades reumáticas. Se concluye, que con base en los elementos etiopatogénicos de las enfermedades reumáticas y el análisis de la expresión de la respuesta inmunológica normal y en pacientes reumáticos, estos no pueden ser considerados como personas inmunodeprimidas. La prescripción de inmunosupresores se realiza con la finalidad de restaurar la respuesta inmunológica normal.
Urbano Solis Cartas, Jorge Luis Valdés González
Pág(s):e02202029
380 lecturas

Carta al Editor

Diana Esperanza Monet Álvarez, Emmanuel Zayas Fundora, Ángel Miguel Aguilar González, Gino Iglesias Sordo
Pág(s):e02201935
428 lecturas
Oscar Díaz Pi, Alain David Medina Lago
Pág(s):e02202017
353 lecturas
Henry César Rivas Sucari
Pág(s):e02202149
884 lecturas
Edwin Gustavo Estrada Araoz
Pág(s):e02202400
88 lecturas

De la Historia

Desarrollo de la conducta para el tratamiento del dolorIntroducción: La concepción actual y conducta para el tratamiento del dolor han sufrido grandes transformaciones desde lo místico y sobrenatural en la antigüedad, hasta el conocimiento de la neuroanatomía y neurofisiología del dolor.
Objetivo: Identificar los hitos más importantes que influyeron en el desarrollo de procedimientos para el alivio del dolor en las diferentes etapas del desarrollo humano.
Desarrollo: Se realizó revisión bibliográfica de 33 artículos, 13 de corte histórico, 13 sobre el tratamiento del dolor y 7 sobre las actitudes y conductas sociales ante el dolor, desde el año 2001 al 2021; se consultaron a través de la Biblioteca Virtual de Salud fuentes de las bases de datos PubMed, PubMed Central, SciELO, Ebsco, ClinicalKey, Scopus y Cochrane Library. Las estrategias de búsqueda formuladas fueron: historia; dolor; analgesia; alivio en inglés y español. Se hace una síntesis de las interpretaciones que ha tenido el dolor en las diferentes etapas de la historia del hombre. Se enfatizan los tratamientos utilizados para aliviarlo, desde los inicios, se destacan a las personalidades más relevantes, que dieron aportaciones significativas al estudio y tratamiento. Se hace un recorrido además por las culturas precolombinas.
Conclusiones: El desarrollo de la conducta a través de la historia del tratamiento del dolor es una combinación de factores culturales y sociales muy interesantes. En cada momento de la historia los pueblos tienen una visión y manera diferente de entenderlo y afrontarlo. Realizar una retrospección basada en la evolución del dolor, permite hallar datos importantes que ayudan a contextualizarlo y entenderlo.
Beatriz Ramírez López, Malena de los Milagros Zelada Pérez, Amy Torres Monte de Oca
Pág(s):e02202108
227 lecturas